oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 3 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 9 10 11 [12] 13 14 15 ... 26   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: ETERNO DEBATE: LA MAKINA HOY  (Leído 18513 veces)
Dj Shocker
Visitante


Email
« Responder #165 en: 15/09/06, 10:10:47 am »

Vosotros direis q por esos cambios ya no es el mismo estilo, pero acaso no ha cambiado el Hardtrance y se sigue llamando igual? Pq vete a decirle tu al resto d europa q un Scot Project es progresivo, a ver kien se rie de kien xd. Todos los estilos sufren cambios y tienen unas determinadas tendencias en funcion de la epoca, todos.

Ademas Kivy, no compares las diferencias entre el techno-pop y la makina del 94 al 97, con la d hoy, hay un abismo xd.

Ya os digo, q ojala se le cambiara el nombre al rollo d ahora, pq a mi nunca me ha gustado la palabra Makina como nombre d un estilo musical, no por nada mas.
Keeper
Desconectado

Sexo: Masculino De: Fuengirola (Málaga)
Registro: 07-04-06

Email
« Responder #166 en: 15/09/06, 10:21:32 am »

Yo soy, por decirlo de alguna manera, de la escuela del 96-98 y no tengo ninguna clase de inconveniente en reconocer la ferialdad de muchos de los temas. Las estructuras cuadriculadas han hecho muchisimo daño al estilo, por las siguientes razones:

a) El que empieza no se estruja la cabeza para ser original (total, pa qué?). Subidón de 4, rallada, subidón de 8 y adiós.

b) Al ser la estructura sencilla, muchos más se atrevieron. Y de hecho el que empiece con fruity no se matará a hacer un tema con una estructura ida de olla normalmente.  Subidón de 4, rallada, subidón de 8 y adiós.

c) Estructura cuadriculada = mezcla cuadriculada . De la escuela 98era hay un cojón de temas que los pones sonando desde el principio (base + melodía) y ya está, vas tocando el disco pero lo tienes petado entero, las 3 subidas. Esto lo hace muy previsible.

d) Siguiendo con el punto c. Mezcla cuadriculada = hacer temas para mezclar (e incitar a ello). Se pierde el gusto en la selección y se pasa a buscar el subidón perfecto. Lo ideal, a mi modo de ver, es combinar temas de calidad que se puedan escuchar solos con algún subidón para reventar la pista. Todo el rato subir, subir y subir puede llegar a producir somnolencia.

e) Retomando el punto de la previsibilidad: ahora, al salir de otros estilos poco relacionados con la mákina de ahora pero más relacionados con la mákina del 94-96 (hard techno, con sus fadeos y sus mezclas de ritmos y samples vocales), me como una de subidones que hasta me asusto. Crees que va a petar y pam, sigue subiendo. Este factor sorpresa me la pone dura, siendo sinceros, ya que todo lo que habia escuchado hasta la fecha, como ya se ha dicho, es previsible. Me encanta una mezcla 'sensations + jump & jump', pero ya se cuando va a petar.

f) Lo que ha salido desde entonces, incluido lo de ahora, es una mera adaptación del famoso 4-8 o 4-4 con nuevos sonidos. Muchos se basan en esto para calificarlo de makina pero repito, si haces un tema 'rock' o 'punk' con estructura 4-8 no es makina. Lo que creo que deberia existir son temas que sorprendan, contundentes, pinchados a velocidad nominal o con un pitch que no pase del 12%. Temas que mezclados entre si o no produzcan efectos sonoros acojonantes.

g) Variedad. Escuchad EP's de la Pink Records y vereis las ENORMES diferencias entre cortes. Incluso en formaciones que siguen una línea muy idéntica como puede ser Televission, se hallan detalles que los hacen un mundo a parte. Luego escuchad los vinilos makina del 98 al 2000 de bit. Vereis lo "distintos" que son entre si.

Bueno esto son algunos puntos en los que me baso al "criticar" a mi QUERIDA makina 98, que siempre he amado y amaré, pero que con un poco de 'visión exterior' se puede señalar como el inicio del fin. Y repito, me encanta.


¿Solamente Bit?¿ y que me dices respecto al sello ADN o Up Tempo?¿ y que vinilos de Bit desde el 98 al 2000 no son distintos?, un saludo.  ;)
goku_pont
Desconectado

Registro: 28-03-05
chivatos todos


Email
« Responder #167 en: 15/09/06, 10:27:15 am »

Y xq 4 digamos que tiene q tener otro nombre nosotros no somos dioses para canviar algo que la masa-popular ya acepta bien como esta ahora.

la masa popular, si acepta que lo de ahora es makina, puede ser precisamente por escuchar cierto recopilatorio que dice que su contenido es makina. la gente que no se meta en el makination y no sepa nada de los líos que nos montamos aquí, si compran el nuevo recopilatorio del xque y ven que el titulo es makina o muerte, pues llamaran makina a su contenido aunque vean diferencias de lo que antiguamente llamaban makina


¡Y luego diles que no lo es!

sq para mi no lo es. pero bueno ya paso que la gente le llame como quiera, pero si eso es makina yo no soy makinero. solo hay que escuchar cualkier tema de una fiesta remember dl xque o de el dia 30 n l pont en el homenaje a terrassa y escuchar algo actual, y si no te das cuenta de que no es lo mismo tienes un serio problema.
Lando
Rap Solo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Mi casa
Registro: 06-03-03
#Boss


Email
« Responder #168 en: 15/09/06, 10:58:08 am »

que rallada... mira que no me gusta meterme pero os rallais demasiado la cabeza si considerais que makination no es makina y que no os gusta leer lo que hay aquí por que coño entrais?, (ojo sin meterme con nadie) yo soy fan de la makina desde 1997 por que tengo 19 años y no e tenido oportunidad de conocer la makina antes, el ke me guste la musica makina se debe a mi tio que me traia videos del pont aeri de akella epoca i cintas i yo flipaba y comparas de año en año las canciones y todas sufren cambios solo ke mantiene un mismo bombo rallada i subidon.
ahora an cambiado radicalmente los sonidos y se hace musica makina con sonidos de ahora, simplemente, que no tengo ni puta idea de makina? me la suda por que no intento ir de superior con vocablos de nobleza, e ido a tal fiesta y eso era musica, o antes no havia niñatos cuando yo iva... cuando tu ivas eras tu el niñato kizas, i disfrutabas, solo que ahora ay una gama de gente que mira... no digo nada que no sepais ya de esa people pero no todos son asi y lo sabeis.
antes cuando os ivasi de fiesta los veternaos aparte de makina escuchavais hardtrance happy hardcore, y por el 99 2000 o incluso antes algo de uk hardcore y no deciais nada, yo se que el estilo de ahora me gusta, por que cuando escuchaba sessiones del pastis y buenri i metian uk hardcore flipaba de buaaa ke temazo y la gente flipaba en la diskoteka kuando ponian algo de uk hardcore y no sonaba makina era algo diferente que molaba y mola, y han visto que tira mas el rollito "europeo" que la makineta.
Solo se una cosa que el tiempo pasa la musica cambia, mi padre eskuxa musica de los 80 i dice bua komo esto nada ijo, por que fue lo que bailo en su epoca, tu bailaste makina, yo baile lo ultimo en makina i el jarstayl warro i trance de ese penoso acelerao y me encanta por que tiene un sonido que ami me enamora, que no soy un  makinero como dios manda por que me gusta lo de ahora i permito que se le llame makina? puede ser, per oque coño aceis que os vais a eskuxar house? electro y techno schranz? eso tp es makina pero es musikon, ahora lo que yo escucho en el xque es vazofia es feria es algo que intentan venderme pro makina, es otro estilo tan dingo como el tecnho el house i demas, que ya no te gusta lo que suenan en las discotecas catalogadas makina por ke crees que intentan venderte algo me parece perfecto te respeto, pero respeta a los que disfrutamos cada finde y en casa eskuxando muica que me venden por makina
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #169 en: 15/09/06, 11:20:20 am »

hola a todos todos.

me he quedado en la pagina 3, osea que no me he leido el resto,pero creo que puedo responder a varias cuestiones.


1º me gustaria aclararos a los que dicen que pinchar al subidon es la forma makina universal......que no teneis ni idea de lo que decis, si si...suena fuerte,pero es asi....  las mezclas subidon/rallada/cantada etc... son "inventos" modernos.
me hace gracia leer de vez en cuando hablar de dj's que pinchan a "empalmes" como algo peyorativo y falto de calidad juas juas, la forma de pinchar no define ni al estilo ni marca una diferencia entre profesionales, lo hace la musica y si no lo veis claro , es que no sabeis de lo que se esta hablando.

2º makination.com , puede y debe mantener su nombre y su camino, porque? por que para entender donde se encuentra un estilo, alguien debe recordar el pasado y el porque de el estado actual de las cosas.
que se habla poco de makina? por supuesto, es un estilo que no se produce actualmente, pero existen unos cuantos años de musica para ser recordada y analizada por vosotros y asi comprendereis la musica actual con algo mas de critica y exigencia de calidad.

3º volvera la makina??   pues si se espera escuchar un "viva alemania" o un "sube sube" o un "meditation" pues no.
los gustos cambian y la makina tiene su sitio en la historia, nada mas. 
ahora podreis llamarlo de mil maneras diferentes (de las cuales ,nunca estareis de acuerdo) pero llamar makina a lo que se edita hoy es una sandez.
nisiquiera querer justificar el llamarlo asi por comodidad, los estilos tienen su nombre y bien definido....no mareemos la perdiz y  cada cosa por su nombre (esto es para dj grek, lo que escuchas ahora no es makina, lo siento).


Buah Pedro que gustazo contar con comentarios como el tuyo.Muchas gracias por colaborar en este tema de verdad.
Discrepo en una cosa contigo que es en lo de pinchar al subidón.Aquí había muchos dj´s que ya en el 94-95 pinchaban e intentaban pinchar al subidón,con toso lo que conllevaba antes con los +8 32 32+4 32 16 32 +12 que había antes sobre todo en los pasteles italianos y lo hacían.

Famosas fueron las sesiones de dj Justo o de dj Carlos o de Martin de metro donde se podían oir subidones a tutiplén entre 2 temas.

Por lo demás lo que dices que la máquina no volverá y que hoy dia no se produce máquina estoy en total acuerdo contigo.
A los incrédulos de ahora si no os hace reflexionar un tio que lleva años y años en esto de la música....

Lando te contesto.
Antes no deciamos nada por muchos motivos.El principal era que se ponía la música a su velocidad adecuada,es decir,los discos hardcore que se ponían eran más lentos y los mas comerciales en su mayoría de los que se hacían.No me compares eso a poner un hardstyle a 185 bpms por dios.

El decir no he tenido la oportunidad de conocer la máquina de antes,es una excusa un poco "chufera".Oportunidad tenerla la tienes,ahora falta que quieras tener ganas que son 2 conceptos diferentes,en cuyo caso,decir que lo de ahora es mejor que de antos seria una idiotez en toda regla,pues opinar de algo que no conoces no tendría mucha sabiduria.

Otra cosa es que pueda gustar o no.Eso ya es cuestión de cada uno.A mi me gusta la música moderna,estilos com el hardstyle,jumpstyle y sobre todo muchos subestilos del hardcore actual me siguen gustando,pero yo no digo que me guste la máquina actual,puesto que los estilos que he citado no son máquina.

Y ahí es donde viene mi crítica,eso es lo que se tenía que haber hecho con la "makina",tildarla con un nombre y dejarse de la tontería de seguir diciendo que eso es máquina.puesto que no lo es.Y repito que el caso que veo mas claro es con los "pitos levantinos" que visto de una manera simplificadora podría ser una evolución de la máquina de "pitos" del 98 y un bombo entre maquina oldschool y us hardhouse,y a esa evolución se le puso nombre,puesto que poca igualdad o ninguna ya guardaría con la máquina.

Es muy diferente hablar de máquina,uno de los mejores estilos que han existido si meditos que desde que nacio en el 90 hasta que murió en el 98,tuvo 6 años de auténtica excelencia y moviendo a todo un pais entero de discoteca en discoteca"la famosa ruta del bakalao",donde salias un viernes hacia Alicante y el domingo te dabas cuenta que estabas en Madrid y tenías que volver otra vez haciendo paradas en Valencia y Alicante hasta el lunes por la mañana que tenias que ir a currar como un campeón después de un gran fin de semana de musicón,sexo,alcohol y porque no decirlo drogas.

O hablar de mákina,estilo que nace en los 90,hasta el 96 pasó todo lo descrito arriba y del 96 hasta el 2006 y lo que quede,practicamente solo había 2 discotecas que lo pinchaban intercalando entre sus sesiones estilos diferentes y reduciendose el ambito a CatAluña y practicamente a 4 gatos.

¿Está claro el porque no se debe manchar el nombre de la máquina?
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #170 en: 15/09/06, 11:32:27 am »

Vosotros direis q por esos cambios ya no es el mismo estilo, pero acaso no ha cambiado el Hardtrance y se sigue llamando igual?

Fíjate en el gráfico que he puesto. El hard trance no 'deja' ni 'dejó' de ser trance "genérico" endurecido. Antes pues frankfurt beats, dance operas, etc. Ahora pues temas tiestenses, vanbuurenescos, etc. Fíjate que el hardtrance, como viene dado por el nombre, no deja de ser como ya he dicho un mero endurecimiento del trance que más suena (hoy en día el uplifting trance, club trance o como quieras llamarlo). Por el contrario, la makina siempre ha bebido de los estilos más duros, incluso del hardcore industrial. Siempre menos ahora. Para mí este ha sido el detalle que la ha hecho canviar de concepto.
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #171 en: 15/09/06, 11:33:17 am »

Nacho, ojo con diferenciar entre "vertiente" y (estilo) "derivado". :P

Yo Lando te entiendo y comparto hasta cierto punto tu opinión. Yo pillé a Frank Trax en Scorpia y no tenía ni pajolera idea de nada. Digamos que si ahora conozco '30', antes '0,002'. Con el tiempo, mi estio predilecto es la mákina, en general. Sigo teniendo debilidad por la buena catalana, sus principios y la valenciana posterior. Pero cada día me entra más todo lo demás.

Mi padre me afirma que ABBA :o era la música cañera de la época :o :o 70's!.

Pero... ¿qué tiene que ver que escuchemos otros estilos? Rex lo ha dicho y es cirto que hay techno y hard techno que se parece más a la mákina de antaño, lo que sucede es que siempre tenemos en la cabeza el concepto mákina catalana, P&B full effect, metramorphosis, ... ¿y si descubro que me gusta el electro house?, ¿qué, ya no puedo tener debates de altura sobre mákina, sus vertientes y nomenclaturas aplicables? Si me gusta Amaral, soy maricon?? por dios! xdd

Sabes que pasa... que actualmente y en el xque que es donde se centra bastante el debate... no esta precisamente repleto de "Follow me" aka musica de una cierta calidad y digna. Eso ya dejando de lado el 'destrozo' de pincharlo todo a 45... por sistema... que he defendido en ocasiones puntuales. ^-^ Así quiero hacer verte que ya no es que se critique el estilo en sí, sino la elaboración de las producciones. Es más, siendo autocríticos hay que desprestigiar la época en la que los discos de Pildo abundaban en sus maletas. Ahora nos damos cuenta que P&B, fueron P&B, pero luego ya no eran 'tan P&B'... La culpa también fue de casi todos nosotros mismo, que no quisimos tener o ver otras referencias.
A indagar y difrutar. ;)

Por cierto...... llamar "evolución" a un estilo es tontería o falto de información. Alguien que no conozca el contexto pensaría, ¿evolución, de qué, pero de qué? xDD Algo parecido a lo de New Style. Es nuevo cuando 'se inventa', pero queda desfasado al poco tiempo. xD
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #172 en: 15/09/06, 11:37:47 am »

Quizás no estuvo acertado en el nombre,pero por lo menos se le llamó de otra manera,cosa que no se hizo ni se ha hecho con la "makineta"
Retvul
Visitante


Email
« Responder #173 en: 15/09/06, 11:40:41 am »

-¿Alguien del foro podria decirme el nombre de alguna discoteca IMPORTANTE(recopilatorios en venta, aforo considerable...etc) en la que se pinche makina tal y como la entendeis (Solo makina)?

-¿Alguno podria decirme el nombre de 5 discos segun ellos considerados makina que hayan salido recientemente?

- ¿Alguien podria definir el estilo musical de xque records? Si no es makina actual, ¿que es? Y no me vale decir dance acelerado, ni hardstyle, ni cosas parecidas al no ser que tengais un motivo y no me vale como motivo que lo compareis con la makina de hace 7-10 años, al no ser que salgan discos como aquellos actualmente....

1. No la hay, de hecho nunca la ha habido, porque en todos los periodos que ha vivdo la makina, le ha tocado convivir con otros estilos musicales como el hardtrance o el hardcore.

2. Astralis, Imboka, The first part of the apocalypsis, pucho v.2, y el recopilatorio NxG, que aunque no esté en vinilo ni se comercialice, no deja de ser makina. He tenido que esgrimirme las neuronas bastante para responder esto.

3. Me reservo la opinion de este sello
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #174 en: 15/09/06, 11:47:15 am »

-¿Alguien del foro podria decirme el nombre de alguna discoteca IMPORTANTE(recopilatorios en venta, aforo considerable...etc) en la que se pinche makina tal y como la entendeis (Solo makina)?

-¿Alguno podria decirme el nombre de 5 discos segun ellos considerados makina que hayan salido recientemente?

- ¿Alguien podria definir el estilo musical de xque records? Si no es makina actual, ¿que es? Y no me vale decir dance acelerado, ni hardstyle, ni cosas parecidas al no ser que tengais un motivo y no me vale como motivo que lo compareis con la makina de hace 7-10 años, al no ser que salgan discos como aquellos actualmente....

1. No la hay, de hecho nunca la ha habido, porque en todos los periodos que ha vivdo la makina, le ha tocado convivir con otros estilos musicales como el hardtrance o el hardcore.

2. Astralis, Imboka, The first part of the apocalypsis, pucho v.2, y el recopilatorio NxG, que aunque no esté en vinilo ni se comercialice, no deja de ser makina. He tenido que esgrimirme las neuronas bastante para responder esto.

3. Me reservo la opinion de este sello

Los dos primeros puntos son, con algo de tiempo, tan fáciles de responder como difícil el 3º... ::) Si te reservas esa no tiene gracia alguna... ;D

Grek, el punto 3... son híbridos, y aunque lo sean con mákina.. q, un 5%, eso es esencia? hard progressive sería creo lo más adecuado. Eso recuerdo haberlo leído y no precisamente de cualquier usuario de cualquier foro.


También se puede dejar estarlo todo. Que no exista el debate. Adoremos a los que llevan el timón y compremos sin mirar. Si no eres parte de la masa, eres el raro, el odiado, el friky...... el pasado no existe y reflexionar no está en el diccionario. ^-^
MiSsY_4LiVe
Visitante


Email
« Responder #175 en: 15/09/06, 11:56:14 am »


[/quote]

Los dos primeros puntos son, con algo de tiempo, tan fáciles de responder como difícil el 3º... ::) Si te reservas esa no tiene gracia alguna... ;D

Grek, el punto 3... son híbridos, y aunque lo sean con mákina.. q, un 5%, eso es esencia? hard progressive sería creo lo más adecuado. Eso recuerdo haberlo leído y no precisamente de cualquier usuario de cualquier foro.


También se puede dejar estarlo todo. Que no exista el debate. Adoremos a los que llevan el timón y compremos sin mirar. Si no eres parte de la masa, eres el raro, el odiado, el friky...... el pasado no existe y reflexionar no está en el diccionario. ^-^
[/quote]

El debate aunque no sigamos con el o no, seguirá existiendo. pk no podemos llegar a definir una "MAKINA" en su esencia pura? en el 98 fue cuando estuvo en el auge de todo? no se. Creo que esto viene de largo, desde que se dejo la makina a un lado para presentar nuevas tendencias que yo creo k actualmente es lo k hay, makina con toques de otras tendencias, y le seguimos llamando maquina.
El pasado claro que existe, si no existiera ahora mismo no estariamo hablando de esto, ni existiria makination no? asi que el pasado existe y gracias a él por darnos lo que nos ha dado.

Missy 4live

MaKina 4live
DJChola
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sant Feliu de Llobregat
Registro: 31-10-03
I can be the dreamer.. I can, I am.


Email
« Responder #176 en: 15/09/06, 12:03:37 pm »

Vosotros direis q por esos cambios ya no es el mismo estilo, pero acaso no ha cambiado el Hardtrance y se sigue llamando igual?

Fíjate en el gráfico que he puesto. El hard trance no 'deja' ni 'dejó' de ser trance "genérico" endurecido. Antes pues frankfurt beats, dance operas, etc. Ahora pues temas tiestenses, vanbuurenescos, etc. Fíjate que el hardtrance, como viene dado por el nombre, no deja de ser como ya he dicho un mero endurecimiento del trance que más suena (hoy en día el uplifting trance, club trance o como quieras llamarlo). Por el contrario, la makina siempre ha bebido de los estilos más duros, incluso del hardcore industrial. Siempre menos ahora. Para mí este ha sido el detalle que la ha hecho canviar de concepto.

osea q la makina de hoy en dia bebe del dance? aunke hay muxos temas tirando hardtrance/hardstyle, y se q el dance no es duro pero los otros 2 si.
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #177 en: 15/09/06, 12:07:56 pm »

Vosotros direis q por esos cambios ya no es el mismo estilo, pero acaso no ha cambiado el Hardtrance y se sigue llamando igual?

Fíjate en el gráfico que he puesto. El hard trance no 'deja' ni 'dejó' de ser trance "genérico" endurecido. Antes pues frankfurt beats, dance operas, etc. Ahora pues temas tiestenses, vanbuurenescos, etc. Fíjate que el hardtrance, como viene dado por el nombre, no deja de ser como ya he dicho un mero endurecimiento del trance que más suena (hoy en día el uplifting trance, club trance o como quieras llamarlo). Por el contrario, la makina siempre ha bebido de los estilos más duros, incluso del hardcore industrial. Siempre menos ahora. Para mí este ha sido el detalle que la ha hecho canviar de concepto.

osea q la makina de hoy en dia bebe del dance? aunke hay muxos temas tirando hardtrance/hardstyle, y se q el dance no es duro pero los otros 2 si.

 Uno al azar: XQue 10. Dance. Ya puede tener de todo que si le metes una letra "pegadiza" y empalagosa pasa a ser comercial, sin más.
DJChola
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sant Feliu de Llobregat
Registro: 31-10-03
I can be the dreamer.. I can, I am.


Email
« Responder #178 en: 15/09/06, 12:09:37 pm »

Vosotros direis q por esos cambios ya no es el mismo estilo, pero acaso no ha cambiado el Hardtrance y se sigue llamando igual?

Fíjate en el gráfico que he puesto. El hard trance no 'deja' ni 'dejó' de ser trance "genérico" endurecido. Antes pues frankfurt beats, dance operas, etc. Ahora pues temas tiestenses, vanbuurenescos, etc. Fíjate que el hardtrance, como viene dado por el nombre, no deja de ser como ya he dicho un mero endurecimiento del trance que más suena (hoy en día el uplifting trance, club trance o como quieras llamarlo). Por el contrario, la makina siempre ha bebido de los estilos más duros, incluso del hardcore industrial. Siempre menos ahora. Para mí este ha sido el detalle que la ha hecho canviar de concepto.

osea q la makina de hoy en dia bebe del dance? aunke hay muxos temas tirando hardtrance/hardstyle, y se q el dance no es duro pero los otros 2 si.

 Uno al azar: XQue 10. Dance. Ya puede tener de todo que si le metes una letra "pegadiza" y empalagosa pasa a ser comercial, sin más.

cierto, pero solo decia q no todos los temas "makina" de hoy en dia beben del dance, sino mira los temas de extasia o cyanno o incluso algun xque records con melodia hardtrancera.
alexmakina
Visitante


Email
« Responder #179 en: 15/09/06, 12:09:52 pm »

Lo de Hard Progressive le quedaria perfecto al estilo xque rec (melodias basicamente)siempre k hablemos de Progressive como una vertiente mas comercial y rapida del trance, algo asi como barthez planchado a 165 y con samplers vocales i rayaditas xD
Páginas: 1 ... 9 10 11 [12] 13 14 15 ... 26   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |