oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 7 8 9 [10] 11 12 13 ... 15   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: ¿Cuanto?  (Leído 12760 veces)
Dj WeNdY
Visitante


Email
« Responder #135 en: 28/07/06, 13:19:14 pm »

a lo d k esta muerta m refiero k ya no
s ponen ls temas d antes ni ls mismos sentimientos
ni las mismas ganas ni nada! k la makina a evolucionado
y ara es otro estilo...
la makina d antes esta en el rekuerdo d kada uno!
a eso keria llegar k no m abia explikado bien
Espíritu del 98
Desconectado

Registro: 28-07-06
¡¡ Bombos rollo 98' o os mato Hijos de Puta !!


Email
« Responder #136 en: 28/07/06, 13:20:58 pm »

El judaismo pesetero esta matando la makina desde hace tiempo

está?...yo kreo k mas muerta la makina no puede estar...

Cierto es...
checho
Barrufet Electrificat
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
Email
« Responder #137 en: 28/07/06, 14:13:34 pm »

A mi que alguien se siente a mi lado y tenga ideas, no me vale para contarlo como autor, porque al fin y al cabo quien compone soy yo. Pero algun caso se ha dado que alguien ha participado activamente COMPONIENDO y por ese motivo merece aparecer como autor y obviamente cobrar lo que toque por su creación.

Yo esto no lo veo claro.

Se supone que una persona quiere plasmar unas ideas, un estilo, una manera de ver la música en un disco. Sabe lo que quiere, como lo quiere, pero no tiene las herramientas ni los conocimientos para hacerlo, y por eso acude a un productor.

Es esta persona (el "cliente"), es quien le va diciendo al productor como quiere su tema: la estructura, el bombo, la contra, las ralladas, los samples vocales, el tipo de sinte que quiere para la melodía... y así hasta un sinfín de cosas, echándo horas y horas... hasta que el tema quede a SU GUSTO.

Está claro que el productor asesora a esta persona, y aporta sus ideas, experiencia... pero a fin de cuentas el RESULTADO FINAL dependerá del gusto del cliente que, gracias al productor, ha podido plasmar SU IDEA en un tema que le DEFINE musicalmente.

No entiendo como esta persona no aparece como AUTOR/CO-AUTOR de su tema, el tema que se ha hecho a SU gusto y que le define musicalmente. Un tema que, si tiene éxito, NO le dará ningún beneficio ya que "no es el autor" del mismo.


Cuando un cliente me pide una web, me dice como la quiere, qué información debe aparecer y cómo debe aparecer, que secciones debe tener, qué formato, qué estructura, como ha de ser su navegación, la gestión de los datos... y yo, que lógicamente asesoro y aporto mi experiencia y mis ideas, la programo.

En este caso yo me considero el "productor" de la web, y al cliente lo considero el "autor".

Es mi humilde opinión.


PD. Lógicamente este mensaje no es válido para aquellas personas que "sueltan la pasta" al productor y no aportan un mínimo.
<SaRa>
Desconectado

Sexo: Femenino De: Barcelona
Registro: 18-12-02

Email
« Responder #138 en: 28/07/06, 14:15:14 pm »

i tu ves "etico" cobrarle a una persona sobre los 1000 € pa sentarse a tu lado i k t diga a pos podrias poner tal loop aki o tal sampler alla?

Nadie va con el cuchillo obligando a que se haga. Quien lo hace es por voluntad propia.

' El que se deja cobrar unos 1000 € ' ya sabe lo que hay cuando quiere 'hacer' un disco  ;)
marshall
Visitante


Email
« Responder #139 en: 28/07/06, 14:22:30 pm »

A mi que alguien se siente a mi lado y tenga ideas, no me vale para contarlo como autor, porque al fin y al cabo quien compone soy yo. Pero algun caso se ha dado que alguien ha participado activamente COMPONIENDO y por ese motivo merece aparecer como autor y obviamente cobrar lo que toque por su creación.

Yo esto no lo veo claro.

Se supone que una persona quiere plasmar unas ideas, un estilo, una manera de ver la música en un disco. Sabe lo que quiere, como lo quiere, pero no tiene las herramientas ni los conocimientos para hacerlo, y por eso acude a un productor.

Es esta persona (el "cliente"), es quien le va diciendo al productor como quiere su tema: la estructura, el bombo, la contra, las ralladas, los samples vocales, el tipo de sinte que quiere para la melodía... y así hasta un sinfín de cosas, echándo horas y horas... hasta que el tema quede a SU GUSTO.

Está claro que el productor asesora a esta persona, y aporta sus ideas, experiencia... pero a fin de cuentas el RESULTADO FINAL dependerá del gusto del cliente que, gracias al productor, ha podido plasmar SU IDEA en un tema que le DEFINE musicalmente.

No entiendo como esta persona no aparece como AUTOR/CO-AUTOR de su tema, el tema que se ha hecho a SU gusto y que le define musicalmente. Un tema que, si tiene éxito, NO le dará ningún beneficio ya que "no es el autor" del mismo.


Cuando un cliente me pide una web, me dice como la quiere, qué información debe aparecer y cómo debe aparecer, que secciones debe tener, qué formato, qué estructura, como ha de ser su navegación, la gestión de los datos... y yo, que lógicamente asesoro y aporto mi experiencia y mis ideas, la programo.

En este caso yo me considero el "productor" de la web, y al cliente lo considero el "autor".

Es mi humilde opinión.


PD. Lógicamente este mensaje no es válido para aquellas personas que "sueltan la pasta" al productor y no aportan un mínimo.

checho mas no la podias clavar  :o
TiTu
Desconectado

Sexo: Masculino De: Premiá de Mar
Registro: 29-01-06

Email
« Responder #140 en: 29/07/06, 11:45:21 am »

la makina kmo tal fa temps kesta morta nanus xd

i l odel peseterismo....tampoko es nada nuevo
D.J.BIBY
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cantabria
Registro: 03-12-03
Cómo definirías la máquina?¿ C.e.n.t.r.a.l.


Email
« Responder #141 en: 29/07/06, 11:50:21 am »

Me han gustado las palabras de Checho, las comparto.
Suko
Desconectado

Sexo: Masculino De: Creixell(tarragona)
Registro: 19-12-02
+ ,= CoLLaBoRaToR


Email
« Responder #142 en: 29/07/06, 16:22:06 pm »

A mi que alguien se siente a mi lado y tenga ideas, no me vale para contarlo como autor, porque al fin y al cabo quien compone soy yo. Pero algun caso se ha dado que alguien ha participado activamente COMPONIENDO y por ese motivo merece aparecer como autor y obviamente cobrar lo que toque por su creación.

Yo esto no lo veo claro.

Se supone que una persona quiere plasmar unas ideas, un estilo, una manera de ver la música en un disco. Sabe lo que quiere, como lo quiere, pero no tiene las herramientas ni los conocimientos para hacerlo, y por eso acude a un productor.

Es esta persona (el "cliente"), es quien le va diciendo al productor como quiere su tema: la estructura, el bombo, la contra, las ralladas, los samples vocales, el tipo de sinte que quiere para la melodía... y así hasta un sinfín de cosas, echándo horas y horas... hasta que el tema quede a SU GUSTO.

Está claro que el productor asesora a esta persona, y aporta sus ideas, experiencia... pero a fin de cuentas el RESULTADO FINAL dependerá del gusto del cliente que, gracias al productor, ha podido plasmar SU IDEA en un tema que le DEFINE musicalmente.

No entiendo como esta persona no aparece como AUTOR/CO-AUTOR de su tema, el tema que se ha hecho a SU gusto y que le define musicalmente. Un tema que, si tiene éxito, NO le dará ningún beneficio ya que "no es el autor" del mismo.


Cuando un cliente me pide una web, me dice como la quiere, qué información debe aparecer y cómo debe aparecer, que secciones debe tener, qué formato, qué estructura, como ha de ser su navegación, la gestión de los datos... y yo, que lógicamente asesoro y aporto mi experiencia y mis ideas, la programo.

En este caso yo me considero el "productor" de la web, y al cliente lo considero el "autor".

Es mi humilde opinión.


PD. Lógicamente este mensaje no es válido para aquellas personas que "sueltan la pasta" al productor y no aportan un mínimo.


A kedado nikelado, seria lo coherente
CROSS-B
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 21-08-02
¡¡CROSS-B & Raul LOKURA!!


Email
« Responder #143 en: 29/07/06, 21:34:59 pm »

A mi que alguien se siente a mi lado y tenga ideas, no me vale para contarlo como autor, porque al fin y al cabo quien compone soy yo. Pero algun caso se ha dado que alguien ha participado activamente COMPONIENDO y por ese motivo merece aparecer como autor y obviamente cobrar lo que toque por su creación.

Yo esto no lo veo claro.

Se supone que una persona quiere plasmar unas ideas, un estilo, una manera de ver la música en un disco. Sabe lo que quiere, como lo quiere, pero no tiene las herramientas ni los conocimientos para hacerlo, y por eso acude a un productor.

Es esta persona (el "cliente"), es quien le va diciendo al productor como quiere su tema: la estructura, el bombo, la contra, las ralladas, los samples vocales, el tipo de sinte que quiere para la melodía... y así hasta un sinfín de cosas, echándo horas y horas... hasta que el tema quede a SU GUSTO.

Está claro que el productor asesora a esta persona, y aporta sus ideas, experiencia... pero a fin de cuentas el RESULTADO FINAL dependerá del gusto del cliente que, gracias al productor, ha podido plasmar SU IDEA en un tema que le DEFINE musicalmente.

No entiendo como esta persona no aparece como AUTOR/CO-AUTOR de su tema, el tema que se ha hecho a SU gusto y que le define musicalmente. Un tema que, si tiene éxito, NO le dará ningún beneficio ya que "no es el autor" del mismo.


Cuando un cliente me pide una web, me dice como la quiere, qué información debe aparecer y cómo debe aparecer, que secciones debe tener, qué formato, qué estructura, como ha de ser su navegación, la gestión de los datos... y yo, que lógicamente asesoro y aporto mi experiencia y mis ideas, la programo.

En este caso yo me considero el "productor" de la web, y al cliente lo considero el "autor".

Es mi humilde opinión.


PD. Lógicamente este mensaje no es válido para aquellas personas que "sueltan la pasta" al productor y no aportan un mínimo.

Es tan sencillo como que lo que pugnas como autoría, en realidad se le llama "idea original".

Quien tiene la idea = idea original
Quien mueve los hilos, coordina, pone un estudio... = Producor del tema
Compositor del tema = Autor
Quien graba el tema = grabador
Quien mezcla el tema = mezclador

De normal, grabador, mezclador, productor y compositor es la misma persona.
DJGuTi
Visitante


Email
« Responder #144 en: 29/07/06, 21:35:53 pm »

Existe alguna formula para gustar 'mas' o 'menos' una cancion y a partir de hay cobrar 'mas' o 'menos' ?? coño y yo sin enterarme...


Me parece fatal esto de 'si quieres que me lo curre mucho te cobro mas y si quieres pagar poco te are un truño' de esta manera veo que te interesa poco tu propia fama crossb mas que nada por que si tu mismo no te quieres esforzar en crear un buen tema por que no te pagan mucho te estas rebajando tu mismo el caché...

Pero bueno, mientras existan gente que paga para poder decir que tiene un disco en el mercado y que a puesto el nick en un carton y poco mas pues que le aremos...
checho
Barrufet Electrificat
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 23-08-02
Email
« Responder #145 en: 30/07/06, 06:06:16 am »

Quien tiene la idea = idea original
Compositor del tema = Autor

Entonces, según tú, la persona que tiene la "idea original" del tema, va a un productor para que le ayude a plasmar esa "idea", participa ACTIVAMENTE en su creación, define y perfila todo tipo de detalles (dice como quiere la estructura, el bombo, contra, ralladas, samples vocales, sintes...), echando horas y horas para que el tema quede a SU GUSTO... tiene, única y exclusivamente la figura de "idea original". Una figura que, posteriormente, no da ningún reconocimiento sobre el tema. Es más, legalmente no tiene ningún derecho sobre él, y si ese tema gusta y vende no tendrá ningún beneficio económico, ya que el tema, legalmente, no es suyo (ya que su nombre no aparece en ningún sitio).

¿Es correcto? Porque, si es así... vaya chollo, no? xD
--•[URI]•--
Tough ain't enough
Desconectado

Sexo: Masculino De: Moon River
Registro: 30-03-03
Let's go back!


Email
« Responder #146 en: 30/07/06, 17:17:02 pm »

Quien tiene la idea = idea original
Compositor del tema = Autor

Entonces, según tú, la persona que tiene la "idea original" del tema, va a un productor para que le ayude a plasmar esa "idea", participa ACTIVAMENTE en su creación, define y perfila todo tipo de detalles (dice como quiere la estructura, el bombo, contra, ralladas, samples vocales, sintes...), echando horas y horas para que el tema quede a SU GUSTO... tiene, única y exclusivamente la figura de "idea original". Una figura que, posteriormente, no da ningún reconocimiento sobre el tema. Es más, legalmente no tiene ningún derecho sobre él, y si ese tema gusta y vende no tendrá ningún beneficio económico, ya que el tema, legalmente, no es suyo (ya que su nombre no aparece en ningún sitio).

¿Es correcto? Porque, si es así... vaya chollo, no? xD

Estas pensando en sacar un disco? :D

Segun lo que cuentas, Cross-B, veo un poco de "mamoneo" -aunque no me gusta llamarlo así- a esto de fijar quien es el autor y tal, me parece mucho más justo lo que ha defendido Checho con su caso particular.
Dj Telo
Visitante


Email
« Responder #147 en: 30/07/06, 18:40:43 pm »

Si quien paga a un productor no tiene ningún derecho sobre el tema/s que este último saca, no sé pa' qué coño un productor se espera a que alguien le venga a pagar para sacar un disco. Sí, vale, porque sino un productor de qué vive? Pero joder...
linuxdj
Desconectado

Sexo: Masculino De: En cualquier lugar donde la tv diga que hay antisistema
Registro: 14-12-04
Desde Padova para el mundo.



Email
« Responder #148 en: 30/07/06, 18:56:31 pm »

Si quien paga a un productor no tiene ningún derecho sobre el tema/s que este último saca, no sé pa' qué coño un productor se espera a que alguien le venga a pagar para sacar un disco. Sí, vale, porque sino un productor de qué vive? Pero joder...

cierto, m parece un comentario acertadísimo, pero vamos, que hay casos y casos, y la verdad pienso que incluso los "idea original" que no hagan demasiado han de tener ciertos derechos sobre el tema por ser los "socios capitalistas del disco" (independientemente de las bajas motivaciones que puedan tener, pero ahí entra ya la discusión de que si quién encarga el disco es un "cliente" o un "socio"...)

Yo creo que el debate más que en el nivel de autoría se debería centrar en la definición del CLIENTE, SOCIO, CO-AUTOR...., como acabo de exponer en el párrafo anterior.
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« Responder #149 en: 30/07/06, 21:14:50 pm »


Es que esto tiene gracia coño... llegas con tus ideas, sueltas los billetes y luego no sales ni como autor. Si te gasta el dinero, que te pongan como autor, lo seas o no coño, si es la unica forma de que luego tengas derechos sobre el tema. El productor cobra por partida doble, lo que paga el que quiere el disco y lo que saca de las ventas :S
Páginas: 1 ... 7 8 9 [10] 11 12 13 ... 15   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |