oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Estado real de la makina  (Leído 4299 veces)
Dj Piojo
F C B
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 14-01-05
Reach out and touch faith


Email
« Responder #15 en: 17/01/06, 10:10:10 am »

djn makina lo ha resumido todo a la perfeccion ;D
dj perch
Visitante


Email
« Responder #16 en: 17/01/06, 10:15:20 am »

djn makina lo ha resumido todo a la perfeccion ;D

Más o menos es lo que sé, tampoco voy a poner nada en la que no tengo ni puta idea, aunque he pustodatos fiables, aunque lo que me preocupa es que se cancelen algunos proyectos que tienen acabo algunos productores...Especialme nte 3  :o
DJ_FURNY
Visitante


Email
« Responder #17 en: 17/01/06, 11:02:48 am »

io digan lo k digan la sigo viendo estancada,sale algun k otro tema wapo,pero tamos alas mismas k hace tiempo solo salen k remixes y musica demasiado evolutativa k parece progressive la mitat pero mas rapidos,otra cosa k tampoco me gusta muxo sonlos bombos k utilizan en muxas producciones.
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #18 en: 17/01/06, 11:09:02 am »

El problema es k los k actualmente producen siguen estirando el chicle, como decis. A ello añadid k makina apenas hacen, tan solo Ruboy, y en fin, tampoco para echar cohetes.

Estás diciendo que las últimas producciones de Ruboy no son para tirar cohetes? Quizás sus dos discos de remixes hayan pasado bastante desapercibidos, pero sus dos discos junto a John Brown y Dj Nau saben a gloria. Creo que aquí no hay discusión. Además, volviendo a lo que escribí en otro post, parece que sólo son buenos los temas de Ruboy, cuando hay otros buenos temas, de productores no tan conocidos. Sé que me dirás que estos temas son más de lo mismo y que este rollo no te va. No entramos en si te gustan o no, a lo que me refiero es que hay temas que están bastante trabajados y son de una calidad técnica aceptable. Y no hablo de Alkhemie, ya que algunos creeis que no es mákina, algo en lo que yo no termino de estar de acuerdo. Estos temas ancestrales de la escuela murciana que creo que tanto te gustan no eran, ni mucho menos, un alarde de tecnología.

Sumadle k las producciones se basan en remixes la mayoría, y con eso sólo se identifica la manada de burros.

Te refieres a remixes de temas de música supuestamente no electrónica o remixes de temas remember? Siempre han habido remixes y siempre los habrá. La diferencia que capto es que hace unos años se hacían remixes de temas no tan conocidos y se remezclaban de tal manera que del original al remix había una diferencia abismal. Los remixes que se hacían antaño estaban muy trabajados, aunque siempre hay excepciones, ahora se cogen prestados temas ya en sí ultracomerciales y lo único que se le añade es un bombo y una melodía ultrapastelera. El público entendido se quema porque estos remixes son de una más que dudable calidad. Hay productores que proliferan en este tipo de temas tan comerciales para intentar abarcar la mayor cantidad de público posible, porque, no nos engañemos, la mayoría de estos temas gustan. Cuando llegaron los años de vacas flacas, optaron por esta fórmula para vender lo máximo posible, mientras sigan vendiendo, no se van a arriesgar a cambiar de fórmula.

Sumadle k aun se sigue erre k erre cagandola con el tema de la velocidad. Si se kiere SERIAMENTE solucionar algo y arrancar de nuevo se ha de pasar por una bajada de los bpms, y a partir de ahi INNOVAR, k cada tema tenga su PERSONALIDAD, como antaño.

Parece que culpas al productor, cuando, realmente, la culpa es del dj. Es el dj el que decide a cuantos bpm's pincha sus discos. De qué sirve producir un disco con una velocidad nominal de 140 bpm's, como el Imboka, si luego el dj de turno lo pincha a 180? La mayoría salen a 160 bpm's, pinchándolos a velocidad nominal, como hacía Ricalvo F, ya es una velocidad aceptable, y comporta la bajada de bpm's que tú pides. No creo que actualmente fuera posible bajar más. Date cuenta que, no sólo la mákina, la mayoría de estilos de música electrónica han subido de bpm's. He escuchado sesiones de house o techno de principios de los 90 y la velocidad no llegaba a los 130 bpm's, ahora, en la mayoría de discotecas, casi llegan a los 140. El trance o el progresivo iban también a 130 bpm's, y ahora van a 150. Además, volver al pasado supondría más un retroceso que una evolución. Cada uno pretende hacer evolucionar la mákina según le conviene.

Seguiría con la lista, pero total pa k.....luego uno saca a los pitufos makineros y a eso se le llama makina seria...vergonzoso. Seguis con las estructuras de siempre...cambiando 4 cosas y 4 notas y listos. K seriedad hay en eso? K creación existe ahi?

En fin, seguid jugando a la makineta  :-X

Ahí estoy de acuerdo. Creo que hace falta mucha más variedad. Otros estilos tienen varias ramificaciones, porque la mákina no tiene corrientes alternativas a la makineta de siempre? Criticando a todo lo que se sale de vuestro patrón estais limitando el estilo a un grupo muy limitado de sonidos, perdiendo así riqueza, y cuando salen híbridos poneis el grito en el cielo cuando, a la postre, en la música siempre se han fusionado estilos, dando lugar a subestilos u otros estilos, en los casos más radicales. No sé si alguien me entiende.
DJ_FURNY
Visitante


Email
« Responder #19 en: 17/01/06, 11:10:54 am »

cuantas citas dios,xddddd si eso kedar pa tomar un cafe o algo,:P
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #20 en: 17/01/06, 11:14:50 am »

;D Todas son de la misma persona. Aquí vamos por partes, como Jack el destripador. Estaría bien un 59 segundos de mákina.
CaRlOs_
Desconectado

Registro: 24-08-04
síndrome pOcholO: incomunicación por la nieve..XD


Email
« Responder #21 en: 17/01/06, 11:17:53 am »

k gran argumentación "charly".. ;)
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #22 en: 17/01/06, 11:23:33 am »


Charly, tas pasao XDD, Tanta cita  :-\


Tema Ruboy: he oido los discos k mencionas...a ver, en calidad no me meto, es indudable. Luego ya me puede o no gustar, y weno, digamos k es lo k menos me disgusta, y en según k estados lo bailaría. Pero creo tb k anda encasillao en el problema de fondo, k es seguir un patrón.

Hablas de la escuela murciana: weno, a mi eso me encanta, pero tb me encanta Posadas, otros sellos levantinos, makina italiana, etc....es k en realidad de makina el abanico k me gusta es ENORME, RICO Y VARIADO...por eso k no me guste nada el rollo k se lleva desde hace unos años me indica k existe un problema profundo. Respecto la tecnología: es obvio Charli, han pasao 10 años, por eso flipo con k esta música, su época dorada, haya sido esa.....y nunca se superará. El camino es la simplicidad, dar distintas vertientes, diferentes escuelas, etc...

Tema remixes: obviamente me refería a los remixes de ahora, k sacan un tema a nivel mundial k vende y a los dos días ya lo han remixeao de mala forma. ¿Eso es arte?
Ya sé k casi todo está remixeao, desde mediados de los 90 prácticamente no se ha ideado melodías nuevas, y aun así en esa época ya existían cientos de versiones.

Tema velocidad: Más k nada k lo veo uno de los factores en los k se basa el patrón de los pituferos y evolucionados. Yo creo k en un mismo disco, volviendo al tema de la innovación, puedes sacar un tema k vaya a 170, otro k vaya a 150, etc....Ya no digo bajar bpms, permiteme matizar k lo ideal sería dar LIBERTAD de bpms, arriba y abajo.

CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #23 en: 17/01/06, 11:31:11 am »



Sumadle k aun se sigue erre k erre cagandola con el tema de la velocidad. Si se kiere SERIAMENTE solucionar algo y arrancar de nuevo se ha de pasar por una bajada de los bpms, y a partir de ahi INNOVAR, k cada tema tenga su PERSONALIDAD, como antaño.

Parece que culpas al productor, cuando, realmente, la culpa es del dj. Es el dj el que decide a cuantos bpm's pincha sus discos. De qué sirve producir un disco con una velocidad nominal de 140 bpm's, como el Imboka, si luego el dj de turno lo pincha a 180? La mayoría salen a 160 bpm's, pinchándolos a velocidad nominal, como hacía Ricalvo F, ya es una velocidad aceptable, y comporta la bajada de bpm's que tú pides. No creo que actualmente fuera posible bajar más. Date cuenta que, no sólo la mákina, la mayoría de estilos de música electrónica han subido de bpm's. He escuchado sesiones de house o techno de principios de los 90 y la velocidad no llegaba a los 130 bpm's, ahora, en la mayoría de discotecas, casi llegan a los 140. El trance o el progresivo iban también a 130 bpm's, y ahora van a 150. Además, volver al pasado supondría más un retroceso que una evolución. Cada uno pretende hacer evolucionar la mákina según le conviene.



Ah, tb kería tocar un tema interesante k comentas.

En el post ya antiguo llamado "el ciclo inesperado" observaba como el resto de estilos estaban ganando en velocidad y contundencia respecto años atrás. Bien, lo interesante sería una cierta convergencia (relativa) de los estilos, y es en ese momento, (k puede ser de aki 5, 10, 15 años) en k se podría recuperar la esencia makina.

Desde luego no etoy hablando de makinita infantil eh! Esa convergencia kien sabe si podría originar el interés de productores, djs y público hacia un sonido más mákina. Al iwal k en los 90 se recuperó el House, tras estar desaparecido más de una década, me entiendes lo k kiero decir?
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #24 en: 17/01/06, 12:01:30 pm »

Como bien dices, puede que el problema sea que no hay diversidad de escuelas. Sólo resiste la catalana, siguiendo el mismo patrón de siempre. Está claro que no vamos a obligar a producir mákina a los pobres murcianos, valencianos o madrileños, por lo tanto, sería necesario que cada productor tuviera su propio estilo y dejaran de mirar atrás y de imitarse entre ellos cada vez que se sientan a producir, que se sentaran con la mente totalmente en blanco dispuestos a inventar. En los últimos 5 años, esto no sólo no ha evolucionado, sinó que ha dado un paso atrás. Seguimos con los mismos sonidos pituferos, y, para colmo de males, la calidad de los temas ha bajado varios peldaños. En cuanto a la tecnología, en algunos casos se puede observar que ha habido una mejoría notable, pero que para nada refleja la gran evolución tecnológica de los últimos 10-15 años. La mákina no mueve grandes, ni pequeñas, fortunas. La mayoría de los productores disponen de recursos muy limitados. Me gustaría ver que harían algunos productores con estudios multimillonarios como el de Tiësto. Está claro que no todos tendrían la capacidad de poder aprovecharlo al máximo, pero estoy convencido que habrían "enfermos" que disfrutarían de tantos recursos a su alcance y se lo pasarían tetilla "jugando" y sacando mejores producciones de las que sacan actualmente. Un claro ejemplo sería Requena. Creo que la diferencia está en que, cuando comenzó esta movida, se producía con sentimiento e ilusión por sacar música bailable. Cuando esto comenzó a generar divisas, se acabó el romanticismo y se convirtió en un sucio negocio como cualquier otro.

Respecto a lo que dices en tu último post, estoy de acuerdo al 200%. Sueño con eso cada noche.
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #25 en: 17/01/06, 12:12:30 pm »

El problema es k los k actualmente producen siguen estirando el chicle, como decis. A ello añadid k makina apenas hacen, tan solo Ruboy, y en fin, tampoco para echar cohetes.

Coincido en este inciso. Ruboy es Ruboy, the fuckin amo y todas esas cosas que dicen los más fieles seguidores de el maestro, muy bien.

Pero analizemos friamente su trayectoria durante el pasado año: dos discos, 6 temas.

Y no... no son discos que lleven un año entero de curro y sean odiseas musicales o sinfonías electrónicas... de todas formas, he de decir que defiendo los temas, me gustan y en más de una ocasion lo he dicho, pero para mi no tienen la novedad que se espera muchas veces cuando ves "nuevas previas".

Y lo que se avecina de Ruboy, me pese lo que me pese, me sabe a más de lo mismo... el Astralis me sabe a Polaris, la base me sabe a infinitas bases de Ruboy... no se... yo en realidad quisiera equivocarme... pero no creo que todos estos temas estén recien hechos... sino que más bien llevan unos meses o puede que más hechos ya, esperando a que salte la liebre y puedan salir por algun rincón (como ha sucedido con el del Nau y el de Brown y Ruboy, que llevaban meses y meses presentados...).

Y ya que estamos comentando de Ruboy, lo mismo tira a los demás: trabajos hechos, material por sacar, material pendiente, temas y más temas que "tenían o tienen que salir"... esperas por parte de las discográficas, algunas de ellas eternas (como el disco de Ruby con Requena... que el pobre tuvo que esperar un año o más! o el 3 Axis mismo...).

Yo creo que todo esto vaticina algo... el qué? ni idea, yo solo se que sí, que hay temas para sacar, hay discos pendientes, pero a día de hoy no salen ni se ve un atisbo de intención para que tengan que salir en un futuro inmediato (hablo de 2 o 3 meses).

Y es que antes en la sección de "novedades" te podías perder leyendo y escuchando previas... ahora quizás es de las secciones más muertas del makination... gracias le doy de que salga algo nuevo una vez cada 2 semanas... y aun asi no suele ser nada más allá. En cambio en la sección de "PRODUCCIÓN", constantemente se cuelgan maketas que, con retoques y en su debido estudio, sonarían perfectamente en un disco más.

Por tanto... la verdad... no lo pinto NADA BIEN. No ya para los amateurs, que estamos más que condenados al olvido y la frustración en este estilo caduco... sino para los profesionales, que durante un tiempo se ganaron su sueldo con esto y ahora ven como no ganan ni dignidad para poder entrar en foros como este, se les pide tanto y reciben tan poco a cambio, que la vergüenza es lo que les invade con segun qué opiniones que aqui se ponen.

PD: Y que conste que ni quiero insultar, ni profanar, ni crear polémica, ni nada por el estilo, es mi opinión, respetable como todas ;)

A LIARLAAAAA!!!!!

Dj Jivo & Kafatastroika Team
knovas
Desconectado

Sexo: Masculino De: bcn
Registro: 27-05-04
Non Stop


Email
« Responder #26 en: 17/01/06, 12:23:53 pm »

la gran esperanza ke yo veo es el fraktal 7, ke por cierto ya ace muxo ke se anuncio algo al respecto dl tema i aun no sale, xo weno da lo mismo lo que tarde si el resultado final es makina i d calidad.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #27 en: 17/01/06, 12:27:24 pm »

la gran esperanza ke yo veo es el fraktal 7, ke por cierto ya ace muxo ke se anuncio algo al respecto dl tema i aun no sale, xo weno da lo mismo lo que tarde si el resultado final es makina i d calidad.

Con esta mentalidad no vamos a ningun lao, con todo el respeto.

Pos no han desvirtuao la makina estos ni nada, bajo mi punto de vista eh! El Fraktal4 ya me acabó de matar del disgusto.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #28 en: 17/01/06, 13:30:49 pm »


Allá va pues...temas variados entre ellos, como tiene k ser.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #29 en: 17/01/06, 13:42:28 pm »


Otro
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |