Os planteo una historieta:
Supongamos que X, un chico cualquiera, de la calle, makinero, como cualquiera de este foro, con sus disquillos, sus platos, sus mezclillas, etc... quiere sacar un disco al mercado mákina pq le hace ilusión, pq ama esta música y pq cree que es una forma de empezar a darse a conocer en este mundillo.
Para ello, recurre a Y, productor mákina con experiencia y reputación, con su estudio y todas sus parafernálias (da igual que sean físicas o virtuales) y ya con algunos discquillos al mercado. Conocido por todos.
X va cada cuando toque al estudio de Y, y ambos van pariendo el disco. X trae ideas, trae cd's con samples. Aporta, está al loro de lo que hace Y delante del ordenador. Tiene y da buenas ideas, le dice cómo quiere los temas, si ve algo que hace Y que no le gusta se lo dice: 'creo que quedaría mejor así', 'probemos haciendo esto', 'probemos haciendo lo otro', etc.
Ahora bien, X no ha tocado el ordenador de Y para nada, porque él no tiene ni idea ni de Cubase ni pollas. Ni ganas que tiene, oigan.
¿Podemos considerar a X también como productor del tema?
¿Debería decir en la contraportada del disco 'Producido por X e Y en Y STUDIOS'?
Esta duda me la planteó un colega que, con esta misma situación expuesta (él en esta historia sería X), hizo un disco con un productor (que en esta historia sería Y). En el disco, finalmente, apareció 'producido por Y', con lo que el no está para nada de acuerdo con esto pq se considera también productor del mismo, aunque él no tiene estudio ni ha tocado un cacharro de producción en su vida.
Opinen y no digan tonterias

¡¡Gracias por vuestras opiniones!!