oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Porque se le llaman raves a fiestas normales?  (Leído 2780 veces)
=A= BRauLio =A=
Desconectado

Registro: 03-03-05
KE VENGO DEL DSIGUAL NENNNN


Email
« en: 08/03/05, 12:23:59 pm »

Ayyyyyy porque la gente llama rave a cualkier tipo de fiesta en una discoteca o un local normal, con horario normal y todo eso?

No entiendo!!! Yo creo que se alejan mucho de lo que debe ser una rave  ::) ::) ::)
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #1 en: 08/03/05, 12:26:14 pm »


Estrictamente es un error catalogar una fiesta normal como Rave....tienes razón.

Con todo, se suele utilizar para remarcar k un evento o fiesta en particular va a ser anti-comercial...y más en los días k vivimos. Pero tienes razón, se está utilizando demasiao.
Smoug
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 28-04-03

Email
« Responder #2 en: 08/03/05, 12:27:43 pm »

Parece ser que al publico le llama mas la atencion una Rave que una fiesta, de ahi el mal uso de esta palabra.....
DaTeKn0eMuLi0!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Avinguda Palfuriana
Registro: 17-05-03
Counter Strike Source


Email
« Responder #3 en: 08/03/05, 13:08:02 pm »

 Copio el email que me mandaron el otro dia  :D

 Du llu espic ingliss?
Esto es la carta que escribió una señora al programa de Luis del Olmo para que la leyeran en directo:
"Desde que las insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este país no es el mismo, ahora es mucho, muchísimo más moderno. Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware. Yo, en el colegio, hice aerobic muchas veces, pero, tonta de mi, creía que hacía gimnasia.
Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor. Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall, ni inconveniente que handicap..
Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake, ni tenemos sentimientos, sino fellings. Sacamos tickets, compramos compacs, comemos sandwiches, vamos al pub, practicamos el rappel y el raffting , en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex.
Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips, y después de afeitarse se echan after shave, que deja la cara mucho más fresca que el tónico. El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking.
El mercado ahora es el marketing; el autoservicio, el self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el manager. Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento.
En la oficina, el jefe esta siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la assistant envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yoghurt light y el body-fitness.
El arcaico aperitivo ha dado paso a los cocktails, donde se jartan a bitter y a roast-beef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos que la carne. Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no en un programa.. En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra O.K. y baila como un trompo por el escenario la cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto diario. El Caso, pero en moderno.
Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping. Estas cosas enriquecen mucho.
 Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, solo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra "SIESTA." Espero que os haya gustado... yo antes de leerlo no sabía si tenía stress o es que estaba hasta los cojones.

 SINTESIS:MALDITA MODA DE MEZCLAR IDIOMAS, SI NO, NO ERES FASHION xD
OvNiBuS!
Desconectado

Registro: 29-10-04
Email
« Responder #4 en: 08/03/05, 13:49:05 pm »

esa señora la ha clavao
chuka
Visitante


Email
« Responder #5 en: 08/03/05, 14:02:01 pm »

Parece ser que al publico le llama mas la atencion una Rave que una fiesta, de ahi el mal uso de esta palabra.....

exacto, es mas atractivo ir a una rave, q ir a una fiesta....
( | ) JoNhY ( | )
Visitante


Email
« Responder #6 en: 08/03/05, 15:51:00 pm »

poS ke 0rganicen rave'S!!!xDDDDDDDDD
-Blaster-
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 17-07-04

Email
« Responder #7 en: 08/03/05, 15:58:49 pm »

poS ke 0rganicen rave'S!!!xDDDDDDDDD

ya se organizan ;)
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« Responder #8 en: 08/03/05, 16:01:47 pm »

Eso tiene de años... xDDDDD Tb es cierto que la mitad de las palabras que dice realmente no las usamos.. xo bueno... que en el fondo lleba razon: muchos terminos quedan "mejor" en ingles.
makina 4life
Visitante


Email
« Responder #9 en: 08/03/05, 16:54:15 pm »

porque keda mejor digo yo...aunque no tiene sentido
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #10 en: 08/03/05, 16:55:31 pm »

Quisiera matizar en dos aspectos al respecto del tema:

1) Aunque aqui le llamemos "parking" al lugar donde aparcamos el coche, tu vas a cualquier país de habla inglesa y dices "donde está el parking" y se te quedarán mirando con cara de bobos... porque existe el "car park" pero no el "parking".... quizás sea una actitud cañí en plan "pillamos la costumbre de meter -ing de los ingleses y lo aplicamos a parque....", es como la estupida mania q tenemos de pensar que todos los franceses acaban las palabras con "-é" y empezamos a deciré gilipollé por la boqué.

2) Yo no voy a raves ni a fiestas, sino q me pego festivales XDDD. Bajo mi punto de vista salimos de marcha o nos lo pasamos de fábula... pero catalogar un evento con un único nombre pos es caer en lo estricto del lenguaje mínimo... yo pienso que bienvenida sea la riqueza léxica, ya sea de aqui, del ingles, del frances o de donde sea... con tal de poder pegarme mis festivales yo tan tranquilo ;)

PD: yo hasta hace un par de años creia que las raves eran, en su mayoría, de ámbito ilegal y underground, además de que tenian una convocatoria multitudinaria tremenda (miles y miles de personas, como aqui abajo en la rave de los Castillejos a la que fueron la friolera de 300000 personas!!! ) pero weno... todo cambia supongo.

A LIARLAA!!!!

Dj Jivo & Kafatastroika Team
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« Responder #11 en: 08/03/05, 19:23:06 pm »


ámbito ilegal y underground = 300000 personas

Las liao jivo xDDDDD
Kagami
Desconectado

Registro: 04-08-04
Email
« Responder #12 en: 08/03/05, 19:42:13 pm »

"Espero que os haya gustado... yo antes de leerlo no sabía si tenía stress o es que estaba hasta los cojones. "
Hasta los cojones o hasta los ovarios? xD
Si es una señora...
Ivan
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sant Adria de Besos
Registro: 08-05-03
Facebook:

Email
« Responder #13 en: 08/03/05, 19:46:10 pm »

jivo eres un animal xDDDDDDDD
MakineroBCN
Teto player
Moderador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Invernalia
Registro: 20-08-02
Espartanos, ¡esta noche cenaremos en el Infierno!


Email
« Responder #14 en: 08/03/05, 20:38:56 pm »

Simplemente se utilizan términos ingleses del tipo "rave", "hard", "session", "revival 4 life",... porque queda más "guay" y más "moderno" y "vende" más ya que la cultura que más extendida está actualmente en los países occidentales es la anglosajona. Hace 1 siglo en cambio estaba más de moda utilizar expresiones francesas y hace más tiempo aún latinismos, depende de la época. De todos modos no es un problema exclusivo del español ya que la mayoría de idiomas también sufren esta avalancha de anglicismos en mayor o menor medida. Quizás en el futuro empecemos a recibir extranjerismos chinos dado el alto crecimiento económico que está experimentando este immenso país en los últimos años, quién sabe.   
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |