a mi la verdad no me a gustado nada, sinceramente me recuerdan a esos cd´s que salian en los 90 que no eran muy conocidos que de 40 canciones 1 valia algo la pena escucharla.
un saludo y suerte pork al fin y al cabo es solo mi opinion 
Bueno bueno bueno.... de 5 mensajes q llevas, 5 con críticas TOTALMENTE DESTRUCTIVAS... bravo! Sigue asi y irás bien pa presidente/a de los Estados Unidos..., aqui no nos quejamos de que uno diga que no le gusta un tema... sino de que tire la piedra y esconda la mano, q es lo q tu haces... aqui
SI NO TE GUSTA EL TEMA DICES, DE PE A PA, EL PORQUÉ, y no digas q te recuerda a esos Cd's que te comprabas q no me extrañaria q fueran los pitufos makineros o algo asi (asi se explicaría que te gustase un tema namás...).
Sin perder más los papeles por este personaje, vamos a intentar hacer una crítica constructiva al nuevo tema del compy Ags que se lo curra una vez más evolucionando en su sonido ya clásico de contundencia de bombos y combinación de sintes y acordes.
He de decir que pese a que veo una evolución cualitativa bastante notable, sigo notando q es tuyo, Ags. Eso puede ser un cuchillo de doble filo, porque puede servirte como signo identificativo y a la vez como signo repetitivo... aunque siempre va bien tener "algo de cada uno" en sus songs. Vayamos ahora por pasos:
1) Empiezas con la típica estructura de tus previas: bombo petando con un crash, parón con bajo y strings de fondo, formando una melodia no muy complicada y facil de recordar, cosa que quizás ayuda a que el tema adquiera ese sentimiento "pegadizo". Quizás algun efecto espacial, alguna gota o algun kick por ahi en medio con muuuucho reverb ayudaría a dar más espacio y profundidad al parón. El crash al revés q metes en el segundo 0:11 tiene q tener un reverb y un delay que marque el ritmo, para que no suene tan seco. Quizás despues de ese crash iria bien algun tipo de acorde que acompañara a los strings.
2) 0:23, buena manera de empezar a intuir la melodia, aunque ya te digo que quizás falten por aqui algun tipo de acorde que acompañe la melodia o incluso unos strings parecidos a los anteriores pero una escala tonal más altos, para remarcar la suavidad. Buen detalle el de los claps, es algo que siempre ayuda a un subidón, aunque te falta crear alguna estructura más variada para los claps, pues suenan siempre igual y podrían tener alguna modificación cada 2, 4 u 8 compases.
3) 0:36, empieza el subidón con snares y bombos con subida de volumen progresiva y quizás los crashes suenan demasiado bajos de tono, mira de subir un tono o dos, para que no suenen tan bajos. Podrías hacer que los crashes sonaran cada beat del subidón y fueran subiendo volumen progresivamente, para dar más sensación de subida. Aqui quizás algun sample vocal del tipo "three, two, one, zero" o algo por el estilo no iria nada mal.
4) 0:45, falso silencio que podrías rellenar con algun sample vocal o, porqué no, dejarlo en silencio, es algo q ayuda mucho a combinar con otros temas a la hora de pinchar o recalca más todavía la petada siguiente. 0:46 el tema peta con bastante fuerza (en parte el bombo y la contra ayudan mucho) aunque el sinte melódico queda quizás un poco bajo de tono, intenta añadirle el mismo sinte pero una escala tonal más alta... o incluso podrías hacerlo en el segundo tiempo de la petada, para introducir poco a poco más componentes a la petada. Un detalle que quizás deberías retrasar son los charles cerrados acompañando la petada... para entendernos, los "tacatacatacataca" que van sonando de fondo que normalmente se ponen muy flojos de sonido y muy repetidos, como si fueran snares. Eso quizás me lo ahorraria para la segunda vuelta de la melodia o el segundo tiempo, almenos es algo que suelo hacer bastante, porque creo que le da cierto toque de fuerza a la vuelta.
5) El sinte melódico ha mejorado bastante desde los últimos temas q colgaste, es algo en lo q te has superado, aun asi yo seguiría provando eliminando un poco de reverb al sinte o añadiendole, como te he dicho antes, un sinte con una escala tonal más alta.
-------------
En linias amplias un tema bastante pegadizo, aunque la melodia no es del todo arriesgada, en el sentido de que el bajo y la contra no siguen una estructura atípica, fijaros que suenan 2 compases con un tono, 1 compás con otro y otro compás con otro. No se... una melodia bastante previsible que quizás peca de sencillez, pero que a la vez ayuda a engancharse.
En cuanto a terminos tecnicos lo veo bastante parecido al resto de tus temas, el bombo sigue siendo el mismo (con algun pequeño cambio) y todos los elementos ritmicos apenas cambian.
Yo de ti intentaría arriesgar y romper con otro tipo de bombos, es un primer paso.
Lo bueno: melodia pegadiza y mejora de sintes.
Lo malo: repetitividad y poco detalle (ya, ya se q es un tema empezado hace poco... pero weno yo lo digo).
Qué puedo decir más de un tema con el q sigues tu linia de evolución a la que nos tienes acostumbrados, quizás ya te digo q haga falta un cambio de samples ritmicos y un toque de frescura en las melodias, intentar hacer bases, hardtrance... quizás te ayude. Por lo demás solo me queda felicitarte y animarte como siempre a que sigas en ello y que pase un poco más de las rachas a la constancia, pues en ello está la virtud del auténtico productor amateur

PD: lamasloka, intenta ser más constructiv@.
A LIARLAAA!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team