Otro que está ya más entero y lúcido como para valorar debidamente la última Thunderdome.
Llegamos sobre las 22h despues de dar toda la vuelta al recinto para encontrar el párking habilitado, 0 señalización y muy pocos stewards. Menos mal que era cubierto y pudimos hacer el warm-up con tranquilidad, mientras veíamos pasar gente muy a tono y conductores demasiado motivados

Entrada a las 00h, gracias al portero quisquilloso que nos tocó y a la inmensidad del recinto, no llegamos a tiempo para el Welcome de Drokz, ni tan siquiera escucharlo desde la lejanía
Valoraciones de DJ's, formaciones y live's· Tribute to 3 Steps Ahead: Decepcionante. Para tratarse de alguien del que todos se llenan la boca para alabarlo y echarlo tanto de menos, pinchar con poca gracia 4 temas para cumplir el expediente no era lo que se merecía Mr. Pigmans. Por lo menos un medley de greatest hits o videoproyecciones con imágenes suyas, pero nada de nada.
· Neophyte (live): Tirando de grandes éxitos, con mucha gente en cabina y él con el micro haciendo los honores de sus propios temas. Si no hubiera habido tanta gente en la sala, creo que me hubiera destrozado bastante.
· DJ Weirdo: Muy buena sesión de Early y Happy Hardcore.
· Flamman & Abraxas feat. MC Remsy: Otro set representando la etapa dorada de Thunderdome. Remsy dió mucha fiesta y los 2 dj's acertaron con la selección musical.
· PCP (live): Rememorando sus éxitos junto con Da Mouth of Madness, me lo pasé en grande. Lástima que coincidiera con Neophyte Records Allstars, pero seguiría quedandome con la elección que hice.
· The Darkraver & Vince: Sesión a base de clásicos habituales y espectáculo del Batman negro desde cabina.
Vi también algo de Promo & D-Passion, Partyraiser y Shadowlands Terrorists, pero no domino estas facetas del hardcore.
Valoraciones de las salas· The Thunderdome: Enorme, ancha y larga, un pabellón ferial al uso reconvertido en pista de baile. Se agradecieron la presencia de gradas al final y a la derecha -estas últimas eran más bien balcones- y de 6 u 8 gabias a los tercios de la pista, que permitían bailar más holgadamente y tener una mejor visión del escenario. Buen sonido, nítido y a un volumen aceptable. Cabina austera en decoración, lásers, roboscans, lanzallamas, pantallas de videoproyecciones y bastante oscuridad lumínica. Si hubiesen puesto la esfera de la Thunderdome ya hubiera sido la leche
· Global Hardcore Nation: Se quedó pequeña pese a ser la 2a más grande, aunque como siempre se está mejor en primeras filas que en otras posiciones. Una gran pantalla con videoproyecciones muy guapas, desde vídeos hasta las portadas de los recopilatorios, además de animaciones y paranoias variadas. Dos magos a su lado y una gran lámpara de araña hecha con muchas bolas de cristales.
· The Industrial Dome: No entré, pero desde fuera se veía un triángulo de espejos decorando la pared tras la cabina.
· The Frenchcore Dome: Era una pista de autos de choque, sin vehículos y con gabbers bailando. Tampoco le di uso, pero me pregunto si el suelo era el de las pistas o lo sustituyeron por otro distinto.
· The Tunnel of Terror: El stage en sí estaba debajo de un cartel enorme con las letras de la Thunderdome echas en cartón o un material similar. Sus paredes eran contenedores del puerto.
El tunel del terror alternativo eran los pasillos entre salas, donde la gente rebentada y mellada intentaba llevar lo mejor posible su trángulo, pero la mayoría lo convertían en tierra de Mordor.
· The Thundergods: Pequeña, bajita y olla a presión x la suma de sus dimensiones y la alta asistencia de gente. Situada en un piso superior y ocupando una sala que, según rezaban sus cristaleras, normalmente se utiliza como comedor. Si el MC se quería poner de pie encima de la mesa de los platos y mezcladores, no podía, tenía que quedarse agachado. Estoy seguro que podrían haber encontrado una fórmula mejor, más tratándose del lugar donde se pinchaba la música con la que la Thunderdome forjó su leyenda. Aquí solo había un panel con el mago detrás de la cabina y algunas luces, poca cosa más, pero tampoco hacía falta.
Otras cosas. · Señalización nula, sin un mapa era muy complicado orientarse y para dirigirte a una sala -y confirmar que era esa- era como jugar a la lotería. Los mapas los encontramos en la tienda de merchandise, no los daban en la entrada. La ropa y otros productos, como siempre subiditos de precio.
· Comida y bebida habituales, pero también sin carteles informando del coste. La fruta y los zumos dieron mucha vida, los hot dogs de la Heinz son dios. Sí que había bastantes máquinas de tokens, como siempre a 2'5€ la unidad.
· Trabajadores y organización bastante efectivos y amables, no en todos los festivales se puede decir lo mismo.
· Ambiente ideal, la gente con la única preocupación y objetivo de pasarlo bien y disfrutar de la última Thunderdome. Mucho italiano, se los identifica a leguas, pero no dieron la nota x donde yo me moví. Looks y pintas de los gabbers holandeses auténticamente Thunderdome, coletas con nucas rapadas, cabelleras con volumen, Tau Pai Pai, tuneos raveros, chupetes, lentillas, gafas redondas, torsos desnudos, tops, Airmax, pantalones de chandal, chaquetas Cavello multicolor... todo lo que se puede ver en los videos de esta marca, reunido por última vez bajo los dominios del mago.
· El pulpo dando la bienvenida nada más entrar, no podía faltar a la despedida.
A las 6:15 recogimos los bártulos porqué ya habíamos visto lo que queríamos y porqué el cuerpo no daba mucho más de si. Ha sido una experiencia que ha valido mucho la pena, quedo en paz con mi vertiente fiestera por poder decir que he vivido una Thunderdome. No repetiría porqué prefiero las outdoors o las fiestas en pabellones y estadios, pero sí la recomendaría a todo el mundo. Espero que cumplan con lo afirmado y haya sido el final de Thunderdome, ha acabado con el listón bien alto y querer sacarle más jugo al asunto sería apostar x rebajar su leyenda.
Todo esto hubiera sido mucho menor sin la compañía de la gente que vino a Amsterdam y con la que siempre es un placer y una alegría compartir fiestas y vivencias. Ahora ya toca pensar en la próxima, que de ofertas, por suerte, siguen habiendo muchas y muy buenas!