oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 2 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: evolucion de la makina...  (Leído 2855 veces)
necron7442
Desconectado

Registro: 26-06-10
Email
« en: 12/04/12, 00:49:09 am »

Buenas!!!

quiero abrir un debate...haber si me sigue algien jejeje...

estoy realizando un escrito sobre la historia de la makina y mas o menos todo el mundo coincide en sus inicion alla por el 1988, 1989... evoluciono...pero cuando pego el cambio a una segunda etapa mas cañera...los estilos mas comerciales...en el 95, 96, 97, 98???...hay si buscais por la red veresi mas diferencia de opiniones...yo digo q a finales del 96, pricipios del 97.

Y cuando empezo el 'declive' que le llaman algunos...y yo lo llamaria mas evolucion moderna, a partir del 2002???...y ahora que???...que hay en el 2012???

va ayudarme y asi podre colgar algun escrito wapo en la red sobre nuestra amada makina!!!

Saludos gente!!!!
Ore_dj
Usuario Legendario
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 21-10-05
Link's awakening 1993


Email
« Responder #1 en: 12/04/12, 09:48:15 am »

finales de los 80 a los 90
91-94 maquina
95-98 maquina
99-02 maquina evolucionando (como los pokemon :D)
03-06 Sigue la maquina aunque con esfuerzo y empiezan a salir los 1ºeros brotes de makina con "K"
06-12 makina con "k" una evolución nada que ver con la maquina del 05 hacia atrás, con diferentes estructuras, subidas, sintetizadores... y ya apenas se produce maquina con "QU" :D

en mi opinión, entre estas fechas son los diferentes cambios

Ore_dj
Usuario Legendario
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 21-10-05
Link's awakening 1993


Email
« Responder #2 en: 12/04/12, 10:29:14 am »

interesante ore, yo creo que la makina con k entro mucho antes de lo que dices tu ::) pero puedo estar equivocado

para mi, como he puesto arriba, entre el 03-06 fué empezando a salir la "K"...

cierto como dices tb se puede pensar, k entró antes sobre la etapa del 99-02, donde he puesto k evoluciona como los pokemon ::) :D, ahí a pesar de la evolución creo k aún se conservaba algo de la esencia, no como la del 95-98, pero creo k se le podia llamar maquina con "qu", aunke akí tb empezó a salir la feria y todo se hace mucho más confuso por muchos, llamemosle la "transición" xD, ya depende de como lo vivió o sintió cada uno si fué antes o después la "K" :D
CaRLoSMd
Desconectado

Sexo: Masculino De: Los Madriles
Registro: 05-06-08
[[[HardHouse & Dance]]]


Email
« Responder #3 en: 12/04/12, 11:01:03 am »

Lo de la makina con Q o K, me parece una pijadilla (sin ánimo de ofender)  :D

Según lo escuchado y leído a algunos de los que comenzaron en ésto, lo que es el makina (sólo me referiré con k) podría catalogarse desde finales de los '80 como bien indican...

finales de los '80 -> EBM, Technowave, Electro-pop mezclado con Acid Beat o Industrial

principios de los '90 hasta el '94 -> explosión del makina (y época dorada según muchos). En Valencia el                   "bakalao" valenciano, en BCN el makina con dj's como Dixkontrol, Pepebilly, David Pastillas...y en Madrid después de la movida surgen un montón de discotecas en las que se escucha hardtrance, makina, e incluso hardcore, sobretodo sonidos importados del Este de Europa.

95-98 -> La makina va degenerando y salen más y más covers de temas, se van acelerando los BPM's y para los primeros va perdiendo la esencia (aparte de perderse gran parte del movimiento en España)

99-2002 -> La moda de los pitos, las melodías cada vez menos originales y el gran bajón de las salas 100% makineras

2003-2007 -> Época en la que más que makina se escucha UK Hardcore, Hardtrance, Hardstyle y Hardcore fusionando todos los estilos, cosa que ya no gusta a los antiguos makineros

2008-Actualidad -> Cada uno llama makina a lo que quiere, es un sonido muy "evolutivo" aunque comparando la esencia de la música de los principios nada tiene de parecido prácticamente.

Esa es mi idea de la makina en la historia más o menos y ese es mi TOCHAZO  :D
dj_piti
Visitante


Email
« Responder #4 en: 12/04/12, 11:18:57 am »

post nuevo...

la makina en su pura esencia acabo en el 97-98 cuando bit music/djs atwork dejaron de producir exquisiteces para dar paso al sello mas feriante de la historia nacional ADN FERIA SOUND...

y fin de la historia.
dj_piti
Visitante


Email
« Responder #5 en: 12/04/12, 11:26:07 am »

en pocas palabras...




pd: que sello tan rematadamente malo el ADN SOUND

bueno para mi y para ti seguramente es malo de cojones, quizas porque seguramente vivimos la epoca de antaño y no queremos saber nada a partir del 98...

sin embargo las producciones feriantes tuvieron MUCHISIMA salida asi que para gustos colores.
dj_piti
Visitante


Email
« Responder #6 en: 12/04/12, 11:39:29 am »

el gran boom fue coger un clasico ochentero y convertirlo en version makina... creo que ejemplos tenemos muchos sobretodo en temas cantados.

he aqui un ejemplo entre los muchos

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=8-1WfkM1qso" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=8-1WfkM1qso</a>

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=T5EJyo1FF4Y" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=T5EJyo1FF4Y</a>

logicamente seguir este formato a finales de 90 principios de los 2000 costo mucho y las producciones empezaron a temblar por los 4 costados...

a dia de hoy prefiero no opinar porque ni tengo plasticos actuales ni tengo intencion de tenerlos.

 ;)
decibelios
Desconectado

Registro: 11-02-12

Email
« Responder #7 en: 12/04/12, 12:30:44 pm »

post nuevo...

la makina en su pura esencia acabo en el 97-98 cuando bit music/djs atwork dejaron de producir exquisiteces para dar paso al sello mas feriante de la historia nacional ADN FERIA SOUND...

y fin de la historia.

yo opino lo mismo, no hay mas.
màquina catalana
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 06-06-07
Email
« Responder #8 en: 12/04/12, 12:52:50 pm »

La maquina con q, no era un estilo. Era una mezcla de diferentes estilos y para englobarlo lo llamaban música "maquina".

En la makina con k seria producción propia y creación de estilo:

- La inicial, de melodías de notas cortas y picadas, Héctor Seral,  clima-x, emphasis...

- El cambio de melodías con notas más largas y los mega subidones, formula de finales del 97 como el anonim 2,  Xavi metralla metramorphosis...

- El declive,  el nuevo milenio. Un cumulo de cosas: cantadas, flying free, melodías de baja calidad con la misma estructura, boom comercial...

Y piti, esto de hacer remixes makina en la etapa 2000, si, es una gran verdad y muchos... pero en los 90, también se hacía...

http://www.makinamania.com/index.php/topic,166596.0.html
decibelios
Desconectado

Registro: 11-02-12

Email
« Responder #9 en: 12/04/12, 13:18:30 pm »

La maquina con q, no era un estilo. Era una mezcla de diferentes estilos y para englobarlo lo llamaban música "maquina".



segun tu que estilo seria por ejemplo la pink records?


es que como tu pienso que comenzo asi, que era un nombre para englobar varios estilos novedosos de la epoca. pero cuando se empezo a producir en españa si que dio nombre e identidad al genero

la pink empezó haciendo maquina, luego se pasaron al trance y al hardtrance, e incluso hicieron cositas de techno.
màquina catalana
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 06-06-07
Email
« Responder #10 en: 12/04/12, 13:36:32 pm »

La maquina con q, no era un estilo. Era una mezcla de diferentes estilos y para englobarlo lo llamaban música "maquina".



segun tu que estilo seria por ejemplo la pink records?


es que como tu pienso que comenzo asi, que era un nombre para englobar varios estilos novedosos de la epoca. pero cuando se empezo a producir en españa si que dio nombre e identidad al genero
"Estilo de variedad", otra cosa, es que tuviera "identidad propia" más bien dicho, producido aquí, pero no siguiendo un patronaje y una manera de hacer igual... que algunas referencias se le llamaran "maquina", con identidad, pues bien.

Para mi, identidad propia, fue en el momento que se llama con K, la mayoria seguía el mismo patrón o tenian pocas diferencias entre si.
decibelios
Desconectado

Registro: 11-02-12

Email
« Responder #11 en: 12/04/12, 13:40:36 pm »

La maquina con q, no era un estilo. Era una mezcla de diferentes estilos y para englobarlo lo llamaban música "maquina".



segun tu que estilo seria por ejemplo la pink records?


es que como tu pienso que comenzo asi, que era un nombre para englobar varios estilos novedosos de la epoca. pero cuando se empezo a producir en españa si que dio nombre e identidad al genero
"Estilo de variedad", otra cosa, es que tuviera "identidad propia" más bien dicho, producido aquí, pero no siguiendo un patronaje y una manera de hacer igual... que algunas referencias se le llamaran "maquina", con identidad, pues bien.

Para mi, identidad propia, fue en el momento que se llama con K, la mayoria seguía el mismo patrón o tenian pocas diferencias entre si.

sin querer ofender a nadie, pero creo que ahi fué cuando se acabó la maquina y empezaron los clones feriantes, a eso le llamasteis makina. No digo que fuese ni bueno ni malo, pero muy repetitivo la verdad.
dj_piti
Visitante


Email
« Responder #12 en: 12/04/12, 14:18:17 pm »

Citar
Y piti, esto de hacer remixes makina en la etapa 2000, si, es una gran verdad y muchos... pero en los 90, también se hacía...

no entiendo que quieres decir con esto si yo he querido aclarar que los grandes exitos 90 fueron en su totalidad remixes de los 80, igual no me explicado bien.

entiende que un remix 2000 de algo 90 no puede ser lo mismo porque es llover sobre mojado.
Javi_Palle
uuu
Desconectado

Sexo: Masculino De: Pallejà!
Registro: 07-03-10
Heart Of Feria


Email
« Responder #13 en: 12/04/12, 14:41:11 pm »

ya pero hoy en dia que estilo es 100% unico? ninguno o casi ninguno. todos vienen de algun otro genero. los nuevos estilos nacen a partir de otros y la maquina nacio de los antes mencionados. y la makina viene de la maquina. o sea que tampoco creo que tuviera una identidad 100% propia

Lo de identidad es porque la música makina es diferente a los otros estilos, en cambio la maQuina es una mezcla donde muchas canciones se pueden englobar en los estilos electronicos de finales de los 80-principios 90s.


Y si no mira por titulos de recopilatorios de maQuina, se le llama Dance o Techno.
FatAlbert
RubiaS PoweR
Desconectado

Registro: 29-09-08
FCB El mejor equipo de la historia


Email
« Responder #14 en: 12/04/12, 15:09:13 pm »

el gran boom fue coger un clasico ochentero y convertirlo en version makina... creo que ejemplos tenemos muchos sobretodo en temas cantados.

he aqui un ejemplo entre los muchos

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=8-1WfkM1qso" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=8-1WfkM1qso</a>

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=T5EJyo1FF4Y" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=T5EJyo1FF4Y</a>

logicamente seguir este formato a finales de 90 principios de los 2000 costo mucho y las producciones empezaron a temblar por los 4 costados...

a dia de hoy prefiero no opinar porque ni tengo plasticos actuales ni tengo intencion de tenerlos.

 ;)

Pero eso ya paso en el 91/92 no hay que esperar al yoly. Recuerda los Maquina total, ya tenían covers.
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |