oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 11 12 13 [14] 15 16   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: ¿Que es España?  (Leído 10153 veces)
Gabber@
Desconectado

Registro: 08-02-10
En algun lugar del mundo...


Email
« Responder #195 en: 26/03/10, 03:38:51 am »

Por cierto, Luna-tika/KAISER, la inmigración tambien es un problema, y de los mayores.
La forma de ser de la sociedad española es mucho mas grave y aqui nadie dice nada. Queremos vivir como alemanes currando como andaluces y estudiando como canis, nos ha jodido, a listos no nos gana nadie.

Me gustaria pagarte un billete para que fueras a andalucia para que cambiaras de mentalidad. Mucha gente de esos andaluces que tu dices trabajan en la obra currando a 40º a la sombra y en el campo con temperaturas que sobrepasan lo inhumano y sin quejarse.

Si quieres te mando con mi tio a recoger fresas cuando sea temporada y luego recoger tomates y lo que vaya saliendo para poder comer y luego me dices si un andaluz no curra. Otra cosa es que adapten las horas de trabajo al clima , ya que seria de tontos ponerse a recoger tomates en sevilla a las 3 de la tarde!! lo puedes hacer si, si quieres morir joven y de una insolacion.

Tu comentario me molesta directamente, soy andaluza y mi familia es andaluza y no vivo de tocarme el higo, curro como tu y como cualquier hijo de vecino, el dinero no viene solo.

Y que sepas, que veo mucho mas humano y con mas integridad moral,a una persona que trabaja en el campo sus 8 o 12horas o las que hagan falta para poder comer, a una persona que trabaja en una bershka, zara y demas humillandose delante de la jefa  porque confundio el rosa chicle con el rosa pastel,cuya aspiracion mayor es doblar ropa del suelo pisoteada e ir detras de niñatas para que no roben ropa por valor de 5euros rollo el mercadillo. Eso si!! todo el quit de pierde tu integridad moral por el salario minimo interprofesional,currando de lunes a sabado con contrato temporal de 4 meses?? por 680 eurillos?? eso si un curro chica!!!! YO PREFIERO SEGUIR CURRANDO COMO UN ANDALUZ, EN EL CAMPO(AUNQUE SEGUN TU YO NO TRABAJO). NO ME HACE FALTA HUMILLARME POR CALDERILLA QUE NO ME VA A SOLUCIONAR LA VIDA

APLICATE  EL COMENTARIO QUE PUSISTE ANTES A UN FORERO DE DEJAR DE DECIR FRIKADAS, TUS COMENTARIOS SON HIRIENTES Y NO MUCHO MAS ARGUMENTADOS



malka
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-09-07


Email
« Responder #196 en: 26/03/10, 08:38:14 am »

Seguimos para bingo:


Niño Becerra: la crisis no acabará hasta 2020 y la situación actual es "un aperitivo"


Fecha: 25/3/2010      Fuente : Europa Press    imprimir  Enviar noticia a un amigo  disminuir el tamaño de la fuente aumentar el tamaño de la fuente

ZARAGOZA, 25 (EUROPA PRESS)

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, Santiago Niño Becerra, advirtió hoy de que la crisis económica "no acabará hasta 2020" y la situación actual es "un aperitivo".

Niño Becerra protagonizó hoy el primer desayuno de 2010 de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA-Club de Marketing), celebrado en Zaragoza. En su libro El crash del 2010 defiende que lo visto hasta la fecha "sólo ha sido un aperitivo de lo que está por venir", y así lo atestiguó durante su intervención.

"Todavía no ha pasado nada. Esto es la precrisis; desde 2007 hasta 2010 ha sido un periodo de preparación, de ir ganando tiempo a base de inyectar fondos. Ahora, cuando los fondos se agoten, vendrá la caída. Y es cuando empezará la crisis, que es sistémica --producida en el sistema y manifestada en un agotamiento del modelo-- y de 10 años. Es decir, no acabará hasta 2020", sostuvo.

Según este experto, que habla de "un segundo crack del 29", a esta situación se ha llegado "por un agotamiento de la capacidad de endeudamiento y de un modelo que estaba basado en el crédito, que tiene un límite". En cuanto a las soluciones, Niño Becerra consideró que "se puede salir de aquí a través de un cambio de modelo. No se puede volver a lo de antes, la solución está en lo nuevo, no en lo viejo".

Este cambio de modelo, a su juicio debe ir hacia la eficiencia y la productividad. "Antes hemos ido a más a través del consumo, con más desperdicio y el uso ineficiente de recursos. No lo critico, pero es una vía agotada y se tiene que ir a un mayor aprovechamiento", aseveró.

Para el catedrático, la idea fundamental es que "lo necesario es lo importante". "Tiene que haber una reconducción. Lo bueno es que la contaminación bajará, pero el desempleo aumentará muchísimo", apuntó.

MEDIDAS

Respecto a las medidas puestas en marcha para solventar la coyuntura económica, Niño Becerra se refirió a un refrán catalán que dice que "el que días empuja pasa los años". "Esto es ganar tiempo, inyectar dinero e intentar posponer la decisión, porque hasta que las entidades financieras del mundo no saquen toda la porquería que tienen en sus balances, no hay manera de salir de esto", advirtió.

En este sentido añadió que "el Fondo Monetario Internacional cada día cambia la cifra de los activos tóxicos. En España el problema adicional son los activos inmobiliarios en el balance de las entidades a un precio superior al del mercado".

Este experto subrayó que el mundo saldrá de esta situación en forma de U, "con una caída fuerte a partir de este año y hasta 2012, un periodo de estancamiento absoluto hasta 2015 y una suave salida hasta 2020", y preguntado sobre si no disponía de ninguna frase optimista que lanzar al auditorio, Niño Becerra repitió que "el optimismo está en el cambio".

Además apuntó soluciones concretas, como perseguir el fraude, que se regulen e intervengan las entidades financieras, una reforma fiscal con un impuesto único sobre el gasto o un subsidio de subsistencia "porque el desempleo va a ser monstruoso".

Asimismo animó a los empresarios presentes a unirse, coordinarse y colaborar entre ellos. "ADEA puede realizar esa labor de buscar sinergias entre vosotros, porque el individualismo se ha terminado", concluyó.


http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2313530
Dj Klave
Sumiller Banana
Desconectado

Sexo: Masculino De: Islas de las bermudas
Registro: 02-05-04
Fantasy_is_creation



Email
« Responder #197 en: 26/03/10, 10:50:22 am »

Esta madrugada pasada, vi en las noticias que Ejjjpaña destinará 2.000 millones de € (indiseables ehhh); para que Grecia salga de la crisis!

O soy corto, o es que  aquí vamos de Madre Teresa de Calcuta?
Cuando fue Haití cojonudo, pero un País de la UE?¿

Pd. Encima dice ZP que dejaremos ese capital y nos lo devolverán con intereses. Como si fuéramos sobrados de pasta....
pajarito
Visitante


Email
« Responder #198 en: 26/03/10, 11:01:57 am »

España es una gran mentira.
una nacion creada de la ilusión (y desilusión) de otras naciones más pequeñas.

¿Y que otras naciones más pequeñas la componían? (Yo diría que Castilla, León, Aragón y Navarra)
¿Algún tipo de nobleza/cortes de algunas de las naciones se desilusionaron con que contrajeran matrimonio Fernando de Aragón e Isabel de Castilla?
¿Algún tipo de nobleza/cortes de algunas de las naciones se desilusionaron con que contrajeran matrimonio Ramon Berenger (conde de barcelona) y Petronila de Aragón (hija del rey de Aragón)? ¿Fue alguna pequeña nación existente, o alguna nación inventada?

¿A que se refiere a la desilusion, a los aspirantes a la de Corona ESPAÑOLA fuese Felipe de Anjou o Carlos de Austria? ¿A que el trono español estuviese a manos de Isabel o Carlos Maria Isidro ?

Expliqueme las desilusiones de esas naciones existentes o inventadas.
si no quieres utilizar la palabra desilusion, borrala, pero "ilusion" como algo que se ve y es irreal, no como "esperanza" es totalmente válido en este caso.
que yo sepa, uniones matrimoniales entre reinos, no implican fusion de estados. vaya, que ahora lo unico que nos une a grecia, a parte de la reina es una profunda crisis economica.


el tema de las naciones es más reciente, s XVIII.
y basicamente, las cuatro naciones que forman el estado español (que se corresponenden con las 4 lenguas), son la vasca, Gallega, paises catalanes, y castellanos todas a su vez subdivisibles, e incluyendo otros dialectos o idiomas.

total, un pastel bastante complicado que nada tiene que ver con UNA GRANDE Y LIBRE.

Juntar españa administrativamente por conveniencia, nada tiene que ver con la gran mentira de la NACION española.

porque "nacion" tiene otro significado que no "estado"
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #199 en: 26/03/10, 12:38:30 pm »

El significado que mucha gente quiere darle al concepto de nación en base a una población con una lengua y cultura no tiene demasiados años de existencia. De hecho, fue acuñado por Napoleón, padre de todos los nacionalismos, junto con Fitche. Anteriormente  había estados y uniones de estados, pero lo "nacional" no existía, no tenía sentido, en todo caso se hablaba de patriotismo, y este se fundaba no en los estados propiamente, sino en las regiones, en el lugar de nacimiento (patria significa "la tierra de nuestros padres").

El artificio de extrapolar el concepto de patria a un gobierno en concreto con un territorio amplio y en base a una lengua y legislación proviene del imperialismo, como una manera de justificar tu muerte por las guerras de tu estado en base a una entidad suprema llamada nación. El nacionalismo se creó para eso. Dicho lo cual, hablar de nación, de estado, de país, son términos que históricamente se han referido a lo mismo. Solo es durante el siglo XIX, en periodo de gestación, y en el siglo XX, en pleno apogeo, cuando se han hecho delimitaciones conceptuales totalmente supeditadas a intereses económicos, políticos y militares.

España, con la terminología antigua, era un Estado. A día de hoy, es un Estado formado por varias naciones, o lo que es lo mismo, una nación de naciones, porque tan propio de Cataluña es el castellano como el catalán, y tan propio de Cataluña son las leyes españolas como las propias. Si tú sigues hablando de la una, grande y libre, fantochada franquista que no viene al caso en el año 2010, y en eso basas tu discurso, para no variar estás pixant fora de test.
Luna-Tika
Visitante


Email
« Responder #200 en: 26/03/10, 14:43:51 pm »

y basicamente, las cuatro naciones que forman el estado español (que se corresponenden con las 4 lenguas), son la vasca, Gallega, paises catalanes, y castellanos todas a su vez subdivisibles, e incluyendo otros dialectos o idiomas.

Bable (Asturias y León), fabla (Aragón), aranés (Valle de Arán), entre otras lenguas que se hablan en España y que no por ser minoritarias no significa que no existan, que no deban ser reconocidas igual que las que has nombrado tú, y que no den cierta particularidad a un territorio en concreto.

Y en el resto de países no es muy distinto. En Francia por ejemplo tienes el normando, el corso, el provenzal, el occitano, etc. En Italia tienes, entre otros también, el siciliano y el sardo (y el catalán xd). En Alemania el sórabo... En fin, la lista sería interminable.

Ningún Estado tiene una cultura absolutamente uniforme, cada región (o nación, llámalo como quieras) tiene su propia cultura y particularidades. Y eso es algo que hoy en día se reconoce (al menos en España), pero que no exime a una nación de su pertenencia a un Estado.
Deejay Nero
Visitante


Email
« Responder #201 en: 27/03/10, 11:35:44 am »

El significado que mucha gente quiere darle al concepto de nación en base a una población con una lengua y cultura no tiene demasiados años de existencia. De hecho, fue acuñado por Napoleón, padre de todos los nacionalismos, junto con Fitche. Anteriormente  había estados y uniones de estados, pero lo "nacional" no existía, no tenía sentido, en todo caso se hablaba de patriotismo, y este se fundaba no en los estados propiamente, sino en las regiones, en el lugar de nacimiento (patria significa "la tierra de nuestros padres").

El artificio de extrapolar el concepto de patria a un gobierno en concreto con un territorio amplio y en base a una lengua y legislación proviene del imperialismo, como una manera de justificar tu muerte por las guerras de tu estado en base a una entidad suprema llamada nación. El nacionalismo se creó para eso. Dicho lo cual, hablar de nación, de estado, de país, son términos que históricamente se han referido a lo mismo. Solo es durante el siglo XIX, en periodo de gestación, y en el siglo XX, en pleno apogeo, cuando se han hecho delimitaciones conceptuales totalmente supeditadas a intereses económicos, políticos y militares.

España, con la terminología antigua, era un Estado. A día de hoy, es un Estado formado por varias naciones, o lo que es lo mismo, una nación de naciones, porque tan propio de Cataluña es el castellano como el catalán, y tan propio de Cataluña son las leyes españolas como las propias. Si tú sigues hablando de la una, grande y libre, fantochada franquista que no viene al caso en el año 2010, y en eso basas tu discurso, para no variar estás pixant fora de test.

Con tus conocimientos políticos y mis conocimientos bélicos hariamos un buen libro  :o ;) :o
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #202 en: 27/03/10, 15:56:59 pm »

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=Ybx3voKylkA" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=Ybx3voKylkA</a> [chikypark]
Xavi9mm
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zaragoza
Registro: 08-06-06

Email
« Responder #203 en: 27/03/10, 17:38:54 pm »

el tema de las naciones es más reciente, s XVIII.
y basicamente, las cuatro naciones que forman el estado español (que se corresponenden con las 4 lenguas), son la vasca, Gallega, paises catalanes, y castellanos todas a su vez subdivisibles, e incluyendo otros dialectos o idiomas.

total, un pastel bastante complicado que nada tiene que ver con UNA GRANDE Y LIBRE.

Juntar españa administrativamente por conveniencia, nada tiene que ver con la gran mentira de la NACION española.

porque "nacion" tiene otro significado que no "estado"


Creo que andas algo confundido, tu estableces esto lengua y cultura = nación, entonces se daria que no hay 4 naciones, sino 7 u 8. Si me lo estableces desde uno de los puntos de vista de la RAE, es posible. Pero definido desde una definición dada desde el campo humanístico - histórico, creo que incluirá mas cosas aparte de lengua y cultura. La RAE dará una definición breve de lo que es algo, pero la especialización en un campo dará una extensión mucho más larga sobre el significado de un término u otro.

Aunque según tu punto de vista, dices que España como nación es una gran mentira. Me gustaría que me dieses de la visión de nación de países como Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Rusia, Canadá, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Suiza, Austria, Hungría, Turquía, Israel.
Descubrame si son una gran farsa o no algunas de estas naciones, aunk esta claro que una de ellas canta a la legua xd
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #204 en: 27/03/10, 18:29:07 pm »

Joder si por le lengua fuera, mi me da cuando de aquí a 40 años se quieren independizar los hoyganistas, haigas, me se, te se, estijeras, aradio, pograma, demigrantes y demás fauna :D
central_4_life
Desconectado

Registro: 13-09-05
Sandro President!


Email
« Responder #205 en: 27/03/10, 18:31:00 pm »

cocretas, pretoleo, grabié
pajarito
Visitante


Email
« Responder #206 en: 27/03/10, 19:31:35 pm »

el sentimiento de pertenencia a una nacion es voluntario y no viene definido como el de ciudadania por condiciones de nacimiento, geográficas o políticas.

por consecuente, no se puede obligar a nadie a sentirse parte de la nacion española. pero sí a ser ciudadano del estado español hasta que tramite lo contrario.
DJ NAKRE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Madrizzz
Registro: 19-11-08
Facebook:
Sonido metralletas LOVER



Email
« Responder #207 en: 30/03/10, 00:12:24 am »

Seguimos para bingo:


Niño Becerra: la crisis no acabará hasta 2020 y la situación actual es "un aperitivo"


Fecha: 25/3/2010      Fuente : Europa Press    imprimir  Enviar noticia a un amigo  disminuir el tamaño de la fuente aumentar el tamaño de la fuente

ZARAGOZA, 25 (EUROPA PRESS)

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, Santiago Niño Becerra, advirtió hoy de que la crisis económica "no acabará hasta 2020" y la situación actual es "un aperitivo".

Niño Becerra protagonizó hoy el primer desayuno de 2010 de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA-Club de Marketing), celebrado en Zaragoza. En su libro El crash del 2010 defiende que lo visto hasta la fecha "sólo ha sido un aperitivo de lo que está por venir", y así lo atestiguó durante su intervención.

"Todavía no ha pasado nada. Esto es la precrisis; desde 2007 hasta 2010 ha sido un periodo de preparación, de ir ganando tiempo a base de inyectar fondos. Ahora, cuando los fondos se agoten, vendrá la caída. Y es cuando empezará la crisis, que es sistémica --producida en el sistema y manifestada en un agotamiento del modelo-- y de 10 años. Es decir, no acabará hasta 2020", sostuvo.

Según este experto, que habla de "un segundo crack del 29", a esta situación se ha llegado "por un agotamiento de la capacidad de endeudamiento y de un modelo que estaba basado en el crédito, que tiene un límite". En cuanto a las soluciones, Niño Becerra consideró que "se puede salir de aquí a través de un cambio de modelo. No se puede volver a lo de antes, la solución está en lo nuevo, no en lo viejo".

Este cambio de modelo, a su juicio debe ir hacia la eficiencia y la productividad. "Antes hemos ido a más a través del consumo, con más desperdicio y el uso ineficiente de recursos. No lo critico, pero es una vía agotada y se tiene que ir a un mayor aprovechamiento", aseveró.

Para el catedrático, la idea fundamental es que "lo necesario es lo importante". "Tiene que haber una reconducción. Lo bueno es que la contaminación bajará, pero el desempleo aumentará muchísimo", apuntó.

MEDIDAS

Respecto a las medidas puestas en marcha para solventar la coyuntura económica, Niño Becerra se refirió a un refrán catalán que dice que "el que días empuja pasa los años". "Esto es ganar tiempo, inyectar dinero e intentar posponer la decisión, porque hasta que las entidades financieras del mundo no saquen toda la porquería que tienen en sus balances, no hay manera de salir de esto", advirtió.

En este sentido añadió que "el Fondo Monetario Internacional cada día cambia la cifra de los activos tóxicos. En España el problema adicional son los activos inmobiliarios en el balance de las entidades a un precio superior al del mercado".

Este experto subrayó que el mundo saldrá de esta situación en forma de U, "con una caída fuerte a partir de este año y hasta 2012, un periodo de estancamiento absoluto hasta 2015 y una suave salida hasta 2020", y preguntado sobre si no disponía de ninguna frase optimista que lanzar al auditorio, Niño Becerra repitió que "el optimismo está en el cambio".

Además apuntó soluciones concretas, como perseguir el fraude, que se regulen e intervengan las entidades financieras, una reforma fiscal con un impuesto único sobre el gasto o un subsidio de subsistencia "porque el desempleo va a ser monstruoso".

Asimismo animó a los empresarios presentes a unirse, coordinarse y colaborar entre ellos. "ADEA puede realizar esa labor de buscar sinergias entre vosotros, porque el individualismo se ha terminado", concluyó.


http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2313530
bah, esto sera como la gripe A, mucho decir y luego, ¿donde esta la temida gripe a?
para mi que como todo, esta muy exagerado, es mi opinion.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #208 en: 31/03/10, 05:00:07 am »

el sentimiento de pertenencia a una nacion es voluntario y no viene definido como el de ciudadania por condiciones de nacimiento, geográficas o políticas.

por consecuente, no se puede obligar a nadie a sentirse parte de la nacion española. pero sí a ser ciudadano del estado español hasta que tramite lo contrario.

¿Y cuál es el problema entonces? Tú siéntete lo que quieras, pero el mero sentimiento de pertenencia no legitima la separación de los Estados. Yo me siento culé y no por ello quiero formar una nación blaugrana...

D4V1D
Visitante


Email
« Responder #209 en: 31/03/10, 21:43:09 pm »

bueno, me he estado leyendo asi por encima los mensajes del hilo, por que no me esperaba tantas respuestas xd reconozco q ese dia estaba algo alterado.

Empezare diciendo q, como alguien (mas o menos, no recuerdo la frase exacta) ha dixo x ai, no es que España sea una mierda, si no q hacen que sea una mierda, por muchas razones.

En cuanto a la gentuza que ha respondido mensajes al estilo "pues vete", creo que ya he comentado lo que pienso de esas "personas".

Muchos habeis empezado a meteos con los moros y demas inmigrantes, cuando ellos han venido a este pais, a trabajar en principio, por que se les ha dejado una puerta abierta, ademas, sin ningun tipo de control. Y de esto no solo tiene la culpa el PSOE, si no tb el PP, lo que pasa que los que mas se han lucido al sido los del PSOE.

Recordar que cualquier problema que haya con la inmigracion la culpa la tienen los politicos. A mi esos ejkins de mierda q van pegando por la calle a negros, pues me parecen la misma mierda que ZP.

Tema economico, este pais en la epoca de Franco sufrio un cierto aislamiento economico que nos obligo a autoabastecernos. Las teles o radios no eran Sony ni Samsung, eran LAVIS, INVICA, etc, marcas españolas, made in Spain. ¿q fue lo q paso????????? pues que cuando Franco murio España entro en democracia y se abrio al mercado mundial. Lo que no supimos hacer fue modernizar nuestra industria ni protegerla, ¿como? pues imponiendo tasas a importaciones extranjeras, y tasas mas elevadas a las importaciones de fuera de la UE. ¿q se hizo? pues se adopto un modelo economico basado en el turismo y la construccion, vamos, como en los paises tercermundistas, en vez de apostar por la industria como paises como Alemania y Japon, que son potencias, ejemplos a seguir.

En fin, lo que esta claro es que en este pais no puede gobernar el PSOE por que siempre que lo hacen el pais acaba mal, y por mucho que os empeñeis en que el sosialismo mola y va bien para los trabajadores por que sus derechos y no se que, seguireis estando equivocados. ¿como acabo el pais en 1996 (año en que perdio las elecciones F Gonzalez y las gano Aznar)? ¿que derechos pueden defender esa cuadrilla de estafadores y ladrones si cada vez que gobiernan crean paro y destruyen empleo EL PRINCIPAL DERECHO DE LOS TRABAJADORES?

en fin, a veces me levanto para ir a trabajar y pienso hay q levantar este pais!!!
Páginas: 1 ... 11 12 13 [14] 15 16   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |