| Miscelánea > CINE Y TV |
| **2012** |
| << < (9/16) > >> |
| Torre:
Ayer fui a ver 2012. Que decir de una pelicula en la cual las mejores escenas ya se vieron en los trailers?porque dura dos horas y media?el guion ridiculo, ni pies ni cabezas. Espectacular en lo referente a los efectos especiales. Atencion al cameo de Woddy Harrelson como loco de la radio ( lo mejor de la peli). Recomiendo verla en cine, porque en television perdera todo lo bueno. Un saludo. |
| K-parros:
pendiente de verla |
| -Ruby-:
Pues nosotros fuimos ayer a ver la pelicula y bueno que decir cuando ya se ha dicho todo... La pelicula esta bien, es la tipica de efectos especiales, guión un poco malillo, escenas un poco irreales en algunos momentos...etc... A parte, la pelicula esta mal documentada, lo explicaré. El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comienza el 0.0.0.0.0 4 ahau 8 cumkú 13 de agosto del 3114 a. C., y según las profecías mayas y particularmente la séptima, indica que la fecha 13.0.0.0.0 4 ahau 3 kankin, es decir, el 21 de diciembre de 2012, dará lugar a un ciclo nuevo. Un nuevo ciclo no es el fin de la humanidad sinó el fin de una fase del calendario... Bueno a todo esto, le doy un 7,5/10. El momento dentro del Bentley es muy bueno. |
| DeJotaGUSI:
--- Cita de: -Ruby- en 15/11/09, 12:06:29 pm ---Pues nosotros fuimos ayer a ver la pelicula y bueno que decir cuando ya se ha dicho todo... La pelicula esta bien, es la tipica de efectos especiales, guión un poco malillo, escenas un poco irreales en algunos momentos...etc... A parte, la pelicula esta mal documentada, lo explicaré. El calendario maya es cíclico, porque se repite cada 52 años mayas. En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comienza el 0.0.0.0.0 4 ahau 8 cumkú 13 de agosto del 3114 a. C., y según las profecías mayas y particularmente la séptima, indica que la fecha 13.0.0.0.0 4 ahau 3 kankin, es decir, el 21 de diciembre de 2012, dará lugar a un ciclo nuevo. Un nuevo ciclo no es el fin de la humanidad sinó el fin de una fase del calendario... Bueno a todo esto, le doy un 7,5/10. El momento dentro del Bentley es muy bueno. --- Fin de la cita --- En la película no se ciernen en el fin del mundo. La película se basa en la alineación de planetas que el 21 de diciembre habrá y en una tormenta solar de grandes proporciones de la cual aun no se sabe nada pero debemos estar atentos. Estos dos hechos producen una enorme fuerza gravitatoria sobre la Tierra, y es lo que produce el brutal movimiento de las placas tectónicas. Vamos, sin ser astrofísico ni nada es lo que yo entendí. Lo que sí es verdad es que los Mayas en ningún momento predijeron el fin del mundo, simplemente que pasará algo el 21 de diciembre. El qué? A esperar toca... |
| diyei jarbit:
Yo la verdad es que paso bastante de verla. Nunca me han gustado las películas catastrofistas y menos aquellas que no tienen base científica alguna (¿las tormenas solares cómo cojones van a provocar un brutal movimiento de las placas tectónicas en un par de días? Cada varias décadas hay cambios de ciclo solar y aquí nos rasca los cojones eso, lo que claro, mezclando churros con meninas, a saber, ciclos solares y calendarios mayas, pintan bastos). Por lo que veo, además, el guion es pobre de huevos y el actor principal me cae muy gordo desde siempre. |
| Navegación |
| Índice de Mensajes |
| Página Siguiente |
| Página Anterior |