oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Esto no es vida  (Leído 4697 veces)
MeNDi
99
Desconectado

Sexo: Masculino De: Terrassa
Registro: 03-11-04
Sevilla 09 killooo


Email
« Responder #15 en: 08/07/09, 00:35:42 am »

+1 !!! totalmente de acuerdo en todo.
JaiiME BaKaLa
Desconectado

Sexo: Masculino De: En el podium del pont
Registro: 01-07-09
Facebook:

Email
« Responder #16 en: 08/07/09, 01:23:03 am »

SALUD, DINERO y AMOR, por ese orden.  Sin salud no puedes vivir, ya puedes ser el tio mas rico o mas amado q si no hay salud vas al hoyo.  Dinero.. una vez hay salud es necesario para vivir y si no que se lo digan al vagabundo que vive debajo del puente y no sabe si seguira vivo mañana, el dinero es imprescindible para vivir cuando digo dinero no digo a tenerlo todo (ferraris, chalets, consumismo, etc..), sino que digo el dinero necesario como para poder SOBREvivir. Y tercer y ultimo,el amor. Sin amor puedes ser mas o menos feliz, pero no es imprescindible para la vida en el sentido literal d la palabra con lo cual lo pongo en ultimo lugar.  Creo que estaremos de acuerdo en todo esto.

Mas cosas... encuanto a las enfermedades, no estoy de acuerdo. Antes habian grandes pandemias, fiebre amarilla, tuberculosis, evola, peste negra, etc. q arrasaban con la poblacion.. por suerte ahora hay mas medios para evitar estas cosas.   Tampoco habian dentistas como los hay ahora, ni cirujia, ni duchas ni vateres en las casas  (agua vaa!!!...)   ni los medios que hay ahora en cuanto a medicina.   En cuanto a violencia y demás, antes creo que tambien era mucho peor..  los coliseos romanos, las peleas a muerte entre gladiadiadores, la ley del mas fuerte en la calle pistola en mano,  garrote vil, guillotina, inquisición, etc... creo que antes era mucho peor y la vida d una persona valia mucho menos de lo que puede vale ahora. Lo que pasa es que nos hemos "amansado" en el sofa de casa y ante cualquier cosa un poco fuera de lo comun de nuestras acomodadas vidas q se vea por la tele salta la alarma  social.  En el tema de los matrimonios, fidelidad, etc. creo que hay que separar sexo y amor, de echo  creo que mientras uno esta libre, hay que ser liberal, no hay nada de malo en ello lo que pasa es que claro  nos gusta que ellas sean liberales pero que nuestras hermanas/hijas/etc sean castas y puras y no las toque nadie...   bueno eso es normal.   El tema de los cambios climaticos y la contaminacion, es cierto que antes no habia tanta pero  la tierra ha sufrido grandes glaciaciones,  tierra cubierta de lava volcanica,  temperaturas extremas, etc. y  ha sobrevivido no creo que seamos los suficientemente fuertes como para destruirla, otra cosa es que eso pueda destruirnos a nosotros, pero si desaparecemos del planeta, la tierra y la vida (d otras especies) seguira su curso. 
darkgabber
Visitante


Email
« Responder #17 en: 08/07/09, 14:37:18 pm »

Como dice KAISER es según como lo mires.

Tema de salud: ahora esta infinitamente mejor que hace años. Pero descarado, lo que es normal que vayan saliendo virus nuevos y aun no se esté preparado para combatirlos, o algunas efermedades como el cáncer y el sida. Tiemp al tiempo olle, que la gripe española principios s. XX no veas si se cepilló a gente. Lo mismo pasó con tuberculosis y otras enfermedades.

Tema economía: ¿Crees que aun con la crisis actual estamos peor que hace un siglo? Cuando la gente no se podía permitir unas vacaciones dignas, un coche y moto, y otro tipo de lujos? Vale que hace un siglo no había internet ni teles ni nada, pero bueno, para lo que había por aquella época tampoco es que la clase media pudiese adquirir ciertos lujos.

Amor: De toda la vida ha habido puterio, lo que pasa es que ahora el tema sexo no es un tabú, y la gente opina más abiertamente. Ahora se ha aprendido ha disfrutar del sexo, no como antes que parece que tenías que darle gracias a Dios, la iglesia y a tu familia or poder echar un kiki. Y el sentimiento de amor hoy en día es igual que el de antaño. Lo que pasa es que antes estaba más mal visto el separase y mira, tenías que aguantarte toda tu ida siendo infeliz.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #18 en: 08/07/09, 15:28:41 pm »

Yo jamás en mi vida, jamás, he visto a mi padre o a mi madre insultarse y faltarse al respeto. Ahora las parejas se dicen de todo menos bonito, muchas de ellas. No es que antes se aguantara más y se fuera infeliz (que claro que habría casos así) si no que ahora no hay el más absoluto respeto. Y las cosas cambian por que la sociedad cambia y somos lo que el entorno nos hace ser.

Que aparezcan nuevos virus, sí, es normal, aunque habría que ver cuantos son por efecto natural, cuantos son accidentes / negligencias y cuantos son hechos a mala leche (SIDA, por ejemplo, bueno, tengo esa corazonada). El cáncer no es una enfermedad vírica, por lo que no es normal que aparezca así como así, a no ser que venga derivada de la contaminación, mala alimentación y demás.

Sobre la economia, habría que plantearse lo siguiente: Que es mejor, que es vivir mas holgadamente y con mejor bienestar ¿Estar plagado de lujos y caprichos innecesarios pero estar ahogado para pagarte un sitio donde caerte muerto? ¿Vivir como vivimos ahora, pero en un continuo estado de ansiedad por parte de mucha gente, debido a la precariedad laboral y al elevado precio de cosas BÁSICAS?. El problema de todo es que siempre comparamos con lo peor, no con lo mejor. No deberíamos pensar "en otras épocas no tenían ni pa pipas" o "en otros países no tiene ni pan para comer". Por que eso NO es lo normal. Como NO es normal que unos pocos vivan como Dioses aquí en la tierra. Con ellos tendríamos que compararnos y pensar que hay algo que no funciona. Por que quizás, si el mundo estubiera equitativamente y justamente repartido, TODOS tendríamos para comer, para un coche, para una casa y para unas vacaciones.
yEaA
Visitante


Email
« Responder #19 en: 24/11/09, 22:50:58 pm »

Vaya tela....esto parece anti-progresista ...
Esta claro que habian cosas buenas, pero por otra muchas malas.
Hay que saber separar lo bueno de lo malo...una persona de 15 años no puede saber bien lo que es el amor...es la edad del pavo nos enamoramos 3 veces al dia.
Quiero decir que el progreso de la medicina por ejemplo es bueno, pero el tecnologico...no demasiado.
K-parros
HARDCORE
Desconectado

Sexo: Masculino De: por aquí
Registro: 04-01-06

Email
« Responder #20 en: 24/11/09, 22:57:31 pm »

reeeeescate de pooost
allsee
Desconectado

Registro: 26-10-09

Email
« Responder #21 en: 25/11/09, 01:28:16 am »

Citar
Es mi humilde opinión,simplemente pienso que la sociedad actual esta corrompida.

El ser humano nace con una ética, moral, una serie de valores, todo esto se hereda y es genetico, todo esto esta ahi para que los seres humanos puedan establecer una sociedad en base a unas reglas básicas que todos comprendemos. Todo ser humano sabe lo que esta "bien" y lo que no. Hay un dicho que dice "La moral es el piloto automático de la libertad.".

En el momento que la sociedad empieza a perder libertades y responsabilidades, la moral empieza a desaparecer.
Cuando una sociedad decide evadir sus responsabilidades otorgando estas a un Gobierno (por ejemplo) y este empieza a decirle a la gente como comportarse, como por ejemplo: que drogas puede o no puede tomar, a que velocidades debes ir por la carretera, etc..
Y hacerle evadir responsabilidades, como por ejemplo: Si una adolescente se queda preñada el gobierno te paga el aborto, si tienes un accidente el gobierno te paga la sanidad, etc..

Cualquier problema es detectado por el gobierno y solucionado insofacto.
Y se elimina el libre y natural comportamiento humano porque un gobierno ejerce una coacción sobre la sociedad para que siguan un comportamiento impuesto por las leyes de este gobierno.


El ciudadano medio no tiene que preocuparse de NADA ni tener responsabilidad, ni siquiera tomar decisiones, porque el gobierno lo hara por ti.
Este tipo de gobierno autoritario y totalitario lleva a la eliminación de la moral y la responsabilidad en la sociedad dando fruto a una sociedad egoista, sin valores morales, y corrompida.
destroyer_h-4L
Desconectado

Sexo: Masculino De: Puigpelat (TGN)
Registro: 03-07-08
Soc un pelat de Puigpelat!


Email
« Responder #22 en: 25/11/09, 02:51:37 am »

yo tengo la suerte d tener trabajo pero muxos colegasmios se an kedado en paro. ay kien se lo pasa pipa sin currar xD pero ay muxos otros q estan jodidos. pensar q sin dinero no se puede hacer casi nada! nosotros q estamos en la edad de ligar y tal!
el_2000
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 03-04-07

Email
« Responder #23 en: 25/11/09, 09:30:45 am »

todo  en esta vida va a ciclos.

En los años 80 creo recordar hubo un paron muy grande en los trabajos, similar a la actual. antes habia guerra, hambre, la gente se moria por cualquier cosa que ahora seria impensable y un largo etc...

hay que adaptarse, lo dijo darwin, adaptate o moriras.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #24 en: 25/11/09, 12:08:32 pm »

Citar
Es mi humilde opinión,simplemente pienso que la sociedad actual esta corrompida.

El ser humano nace con una ética, moral, una serie de valores, todo esto se hereda y es genetico, todo esto esta ahi para que los seres humanos puedan establecer una sociedad en base a unas reglas básicas que todos comprendemos. Todo ser humano sabe lo que esta "bien" y lo que no. Hay un dicho que dice "La moral es el piloto automático de la libertad.".

En el momento que la sociedad empieza a perder libertades y responsabilidades, la moral empieza a desaparecer.
Cuando una sociedad decide evadir sus responsabilidades otorgando estas a un Gobierno (por ejemplo) y este empieza a decirle a la gente como comportarse, como por ejemplo: que drogas puede o no puede tomar, a que velocidades debes ir por la carretera, etc..
Y hacerle evadir responsabilidades, como por ejemplo: Si una adolescente se queda preñada el gobierno te paga el aborto, si tienes un accidente el gobierno te paga la sanidad, etc..

Cualquier problema es detectado por el gobierno y solucionado insofacto.
Y se elimina el libre y natural comportamiento humano porque un gobierno ejerce una coacción sobre la sociedad para que siguan un comportamiento impuesto por las leyes de este gobierno.


El ciudadano medio no tiene que preocuparse de NADA ni tener responsabilidad, ni siquiera tomar decisiones, porque el gobierno lo hara por ti.
Este tipo de gobierno autoritario y totalitario lleva a la eliminación de la moral y la responsabilidad en la sociedad dando fruto a una sociedad egoista, sin valores morales, y corrompida.

Brillante crítica a Rousseau en base a criterios aristotélicos, por Dios. Hacía mucho que no leía una reflexión tan interesante sobre la cesión de poder del ciudadano al Estado, convirtiendo a éste en un ser absoluto (tal y como decía Hobbes representando a este Estado absoluto como un Leviatán). A esto hemos llegado y así seguiremos hasta llegar a algo parecido a lo que representa Orwell en 1984.

Lo que debemos hacer no es luchar por una ideología, sino contra las ideologías. las ideologías son una entelequia, una "cesión" de libertad a una "idea preconcebida", una pérdida de responsabilidad, de capacidad de análisis, una sumisión a un todo homogéneo y absoluto. Y en ideología englobo a la derecha, a la izquierda, a los nacionalismos, etc. Todas se basan en lo mismo y buscan el mismo objetivo. Cesión absoluta del alma humana a un Todo Absoluto, llamémosle Gobierno, llamémosle Nación, llamémosle ideología.

Una verdadera lástima que la gente no sea consciente de esto que comentas y que digan que son libres.
HOOLIGAN_HARDCORETA
Visitante


Email
« Responder #25 en: 25/11/09, 12:19:35 pm »

supongo que mas que una ideologia necesitamos buscarnos unos buenos representantes en este pais
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #26 en: 25/11/09, 12:25:26 pm »

No me refiero a eso. Tu representante eres tú mismo. Y tampoco me refiero a una democracia absoluta en la que todos podamos opinar en todos los asuntos de Estado, porque seguiría estando la gente supeditada a ideologías y a personajes influyentes. La libertad primero hay que ganarla en la cabeza, serlo de conciencia, y solo entonces podremos actuar en política con responsabilidad y podremos debatir el sistema.
HOOLIGAN_HARDCORETA
Visitante


Email
« Responder #27 en: 25/11/09, 12:26:13 pm »

Perdon, lo habia dado al publicar antes de hora xD ya lo he acabado de escribir:

Estoy deacuerdo en eso de que apooyar a una ideologia es una "cesión" de libertad a una "idea preconcebida". Supongo que mas que una ideologia necesitamos buscarnos unos buenos representantes en este pais.

Tambien es muy cierto que en un sistema en donde el gobierno lo controla todo, el ciudadano no se preocupa por nada y pierde responsabilidades. Esa parece la descripcion de un sistema comunista, en donde el estado lo es todo. Pero no estoy del todo deacuerdo en que vivamos en un sistema asi. Si que hay muchas cosas que se pretenden controlar, pero hay otras que no.
Deejay Nero
Visitante


Email
« Responder #28 en: 25/11/09, 12:33:31 pm »

Yo pondria salud, makina y aún más makina xd
Ahora en serio, yo creo que la vida puede tener más cantidad de enfoques que todas las estrellas juntas, es más, si todos siguieramos esa pauta (salud, dinero y amor), que casi se podria decir que es el ideal de vida al que aspira cualquiera, creo que  simplemente la vida seguiria una monotonía descomunal. Pero ahi viene el problema. El problema no es que haya gente que no quiera seguir ese modelo, sinó simplemente que no puede, y puede que gracias a eso se les carguen las pilas para seguir viviendo el dia a dia. Si con 25 o 30 años ya lo has conseguido todo... que caray haces el resto de la vida!?, la ilusión y el deseo de querer algo mueren quando esas cosas se consiguen. Hay una frase que lo ejemplifica: De ilusión también se vive
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #29 en: 25/11/09, 12:40:47 pm »

Esa parece la descripcion de un sistema comunista, en donde el estado lo es todo. Pero no estoy del todo deacuerdo en que vivamos en un sistema asi. Si que hay muchas cosas que se pretenden controlar, pero hay otras que no.

Fíjate bien hasta dónde llegan los tentáculos del Estado a nivel moral, a nivel educativo, a nivel literario, a nivel de comunicación... y te darás que cuenta que lo único que nos diferencia del comunismo es el sistema económico. La libertad de comercio no significa la libertad del individuo. En absoluto.
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |