oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 3 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7 8 9   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Posible tragedia aérea.....228 personas a bordo.  (Leído 4789 veces)
Dj SAnD
Anclado en los 90
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-08-05
§ÃnÐ Ðj


Email
« Responder #75 en: 04/06/09, 00:46:11 am »

¿Qué es lo de la avioneta en Cantabria? No encuentro info

que bien llevais la fisica y la aerodinámica, no?
Tengo una ligera idea de aviones, nada del otro mundo ;D Y sí, es más aeronáutica. La aerodinámica es muy ingenieril  ;)

Miralo el tio ahi demostrando conocimientos, como no apruebes pa matarte :D

Yo tengo todo aprobado tio :D
K A T Y
Desconectado

Registro: 16-09-08
muahahahahaa


Email
« Responder #76 en: 04/06/09, 07:54:52 am »

Pos yo el lunes cojo un vuelo a Madrid!!!Y no tng miedo ninguno,lo contrario,q ganas! :)
malka
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-09-07


Email
« Responder #77 en: 04/06/09, 08:26:36 am »

yo tengo varios vuelos de aquí al verano con distintas gamas de compañías y no me preocupa en absoluto volar  ;D
malka
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-09-07


Email
« Responder #78 en: 04/06/09, 08:27:49 am »

Yo soy de la teoría que si tengo que tener algún accidente SERIO en la vida que, por favor, sea de avión!

Prefiero una muerte "rapida" i segura que estar quizá sufriendo atrapado entre hierros, y que si sobrevivo, estar meses y meses sin moverme de una cama de hospital, años de recuperación, y después el resto de la vida en silla de ruedas paralizado de cuello para abajo.. he visto, mientras trabajaba en el hospital, auténticas putadas de vida ( desde vegetales, hasta amputaciónes de las dos piernas i un brazo, pasando por tetraplégicos que no pasaban de los 30 años ), y la verdad, que si mi destino me prepara un accidente SERIO ( no hablo de 4 rasguños, un hueso roto, y collarín durante 2 semanas), por favor que sea en avión..


+437635638563864835

Pienso igualito que tú ;)
K A T Y
Desconectado

Registro: 16-09-08
muahahahahaa


Email
« Responder #79 en: 04/06/09, 08:54:44 am »

yo tengo varios vuelos de aquí al verano con distintas gamas de compañías y no me preocupa en absoluto volar  ;D


y como esq tienes tantos vuelos? :-\ yo tmb vui
malka
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 21-09-07


Email
« Responder #80 en: 04/06/09, 09:27:50 am »

yo tengo varios vuelos de aquí al verano con distintas gamas de compañías y no me preocupa en absoluto volar  ;D


y como esq tienes tantos vuelos? :-\ yo tmb vui

pues nada, uno al que le gusta ir de festivales por Europa/España  :D.. eso si siempre intento evitar viajar con M87 de esos, que esos si que me dan respeto.  1 mes después del accidente de Barajas me monté en uno de esos con Spanair y la tensión al despegar se podía cortar con un cuchillo :-\ pq mira que son viejos esos aviones...
Tato_kYd
Desconectado

Sexo: Masculino De: Batea (Tarragona)
Registro: 31-07-08
Facebook:
Always


Email
« Responder #81 en: 04/06/09, 09:52:24 am »

Weno aveis oido lo de la mancha de aceite de 20 km que han encontrado, según los entendidos, si el avión ubiera explosionado en el aire, no estaria...
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #82 en: 04/06/09, 10:40:58 am »

Si explota en el aire, es de suponer que todo el combusible se consumiría en esa explosión, no puede primero explotar y luego "resucitar" y arder ese combustible / quedarse en el mar como una mancha (exceptuando si se chocan en Torres muy altas y gemelas, donde los milagros existen se ve).
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #83 en: 04/06/09, 12:32:05 pm »

Me agotan los monográficos sobre accidentes aéreos...

El avión es el transporte más seguro del mundo pero cuando hay un error, cuando algo falla o cuando hay un accidente, no se salva ni el tato.

Fin.
Dj SAnD
Anclado en los 90
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-08-05
§ÃnÐ Ðj


Email
« Responder #84 en: 04/06/09, 18:07:33 pm »

Si explota en el aire, es de suponer que todo el combusible se consumiría en esa explosión, no puede primero explotar y luego "resucitar" y arder ese combustible / quedarse en el mar como una mancha (exceptuando si se chocan en Torres muy altas y gemelas, donde los milagros existen se ve).

No tiene por qué explotar todo. Son miles y miles de quilos (litros) de combustible lo que llevan esos cacharros. De todos modos, se evaporaría antes de llegar al suelo, en este caso al mar.

Si echando un vasito de queroseno al suelo la mitad no llega y la otra se ha evaporado en menos de un minuto sin dejar mancha. (Exagerando lo que de no llega al suelo la mitad, pero es MUY volatil).

acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #85 en: 04/06/09, 18:47:08 pm »

Tonses aquí hay gato escondío. ¿A cuanto puede arder el queroseno Máximo?
djegox
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cartagena
Registro: 05-07-08

Email
« Responder #86 en: 04/06/09, 19:07:47 pm »

Un amigo mío me comentó que pudo ser que un golpe de aire seco, con la presión de la altura y las temperaturas bajas, formara como una especie de muro de hielo y acabaran estrellando contra el, pero no se si creérme mucho esta teoría, ya que el mismo amigo me a dicho que fueron los rusos con un super rayo volatizador, que con el reflectado de las partículas de agua en el aire llegara hasta el punto del avión y pum. (en un tono mas irónico, claro xD)
Dj SAnD
Anclado en los 90
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-08-05
§ÃnÐ Ðj


Email
« Responder #87 en: 04/06/09, 19:48:33 pm »

Tonses aquí hay gato escondío. ¿A cuanto puede arder el queroseno Máximo?

Entre 40 y 70 grados centígrados se puede incendiar. Nada del otro mundo, parecido al diésel pero más refinado y con mejores propiedades  ;)


¿Qué es lo que no te cuadra? Es insoluble en agua y de ahí la mancha (es petroleo refinado al fin y al cabo). Lo más probable es que no explotara, sino que los depósitos se rompieran al impacto y se desparramara el combustible.

Con lo cual... vaya ostiazo :(
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #88 en: 04/06/09, 20:28:58 pm »

Tonses aquí hay gato escondío. ¿A cuanto puede arder el queroseno Máximo?

Entre 40 y 70 grados centígrados se puede incendiar. Nada del otro mundo, parecido al diésel pero más refinado y con mejores propiedades  ;)


¿Qué es lo que no te cuadra? Es insoluble en agua y de ahí la mancha (es petroleo refinado al fin y al cabo). Lo más probable es que no explotara, sino que los depósitos se rompieran al impacto y se desparramara el combustible.

Con lo cual... vaya ostiazo :(

Nada nada, patinada mía xd.

A todo esto, es SEGURO ya que ESE era el avión? Pregunto en general xd.
esteban4
Visitante


Email
« Responder #89 en: 04/06/09, 20:54:05 pm »

Yo creo casi seguro, que el avión peto en miles de trozos por una despresurización .
Quizas una rayo hizo una pequeña falla o no se... o un granizo rompiera el cristal del avión y revento en miles de pedazos. Pensad que en una tormenta, así ahi arriba pueden haber granizos inmensos
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7 8 9   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |