Miscelánea > VIDEOJUEGOS
OnLive, la asesina de consolas?
<< < (4/5) > >>
Dj JIN vol1:
En Eurogamer acaban de publicar un interesante artículo que pone en tela de juicio esta tecnología y del que quiero destacar los puntos clave por los que OnLive es posible que no vea la luz realmente en un tiempo:

La cuestión del Hardware:

Una de las promesas de OnLive es que podremos jugar a nuestros juegos en 720p a 60 fotogramas por segundo. Si quisiéramos hacer esto en un ordenador local, para un juego de última hornada tendríamos que poseer un ordenador bastante potente con, al menos, una tarjeta gráfica 9800GT o similar. Ahora multipliquemos estos requisitos por cien, o por mil, y tendremos la cifra de lo que tendrían que soportar los servidores de OnLive para proporcionar el rendimiento prometido a los usuarios.

Evidentemente, estamos hablando de máquinas gigantescas y extremadamente caras, con una capacidad de proceso descomunal y cuyos costes de mantenimiento serían asimismo muy elevados (refrigeración, almacenamiento…). Haría falta una cuota mensual por usuario muy alta para que el sistema fuera rentable. Pero es que aún hay más factores a tener en cuenta.

La codificación de vídeo:

Los servidores no solo tienen que mover el juego. También tienen que comprimir y codificar la señal de vídeo para enviarla a los terminales de los usuarios. Haceos una idea de lo que tarda en codificarse un vídeo cuando lo subimos por ejemplo a un servicio como YouTube : unos 20 minutos de media, y eso con los enormes servidores de los que dispone la empresa propiedad de Google.

Pues bien, OnLive tiene que realizar esta tarea practicamente en tiempo real. Según el responsable de OnLive, Steve Perlmen, la codificación de vídeo de OnLive tan solo retrasa la señal en 1 milisegundo, lo que supone por tanto que el sistema codifica 1.000 fotogramas por segundo. Por tanto, esto supone que han desarrollado un algoritmo de compresión de vídeo tan eficiente que deja en pañales a cualquiera de los existentes en el mercado, tanto en calidad de imagen como en velocidad de proceso.
El problema de la latencia:

Por mucho que en OnLive presuman de los años de investigación dedicados a los efectos de la latencia de las conexiones de internet, lo cierto es que cualquier que juegue online sabe que estos valores oscilan, con una buena conexiones, entre los 60 y los 120 milisegundos de media, dependiendo de la distancia al servidor.

Si sumamos esta latencia a la introducida por la codificación del vídeo y la posterior descodificación cuando llega al terminal del jugador, nos movemos ya en valores fácilmente perceptibles.
Conclusiones

Estos son solo algunos de los factores apuntados en el artículo. Para más información, os remito al texto completo, ya que no tiene desperdicio.

La conclusión final del artículo es que, o bien OnLive ha desarrollado un sistema extraordinario a años luz de sus competidores, o bien alguien está mintiendo. Esperamos francamente que sea lo primero.

okuar:
Si se tiene buen ping es una maravilla.
Sanx:
Una mierda, completamente de acuerdo con lo de abrir el juego precintadito y ir con las ansias de llegar a tu casa para probarlo, yo creo que perderia bastante ilusión, aun asi supongo que me adaptaria xD
alex slim:
un no rotundo! por todo lo que habeis dicho y mas  cosas,como por ejemplo y si no tienes ordenador? o internet por casualidades de la vida o por economia?, que pasa que te tienes que joder , y no poder hacer unos de tus hobbys favoritos. lo unico que veo mal  de los juegos de ahora, es que valen 3 o 4 veces mas que cualquier pelicula o cd de musica, vamos que si una pelicula vale hacerla 100 milones de dolares y un juego vale lo mismo, por que coño tiene que valer el juego el triple o el cuatriple mas si a costao lo mismo hacerlo? eso no lo entiendo.
Dj JIN vol1:

--- Cita de: alex slim en 29/03/09, 14:44:23 pm ---un no rotundo! por todo lo que habeis dicho y mas  cosas,como por ejemplo y si no tienes ordenador? o internet por casualidades de la vida o por economia?, que pasa que te tienes que joder , y no poder hacer unos de tus hobbys favoritos. lo unico que veo mal  de los juegos de ahora, es que valen 3 o 4 veces mas que cualquier pelicula o cd de musica, vamos que si una pelicula vale hacerla 100 milones de dolares y un juego vale lo mismo, por que coño tiene que valer el juego el triple o el cuatriple mas si a costao lo mismo hacerlo? eso no lo entiendo.

--- Fin de la cita ---

Pero valen eso AQUI, mirate game.uk, play asia, play.com, amazon etc valen asi entre 30 y 45 euros el más caro y con gastos, yo todo lo pillo de importación , paso de que me estafen
Navegación
Índice de Mensajes
Página Siguiente
Página Anterior

Ir a la versión completa