oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 17 18 19 [20] 21 22 23 ... 25   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: crees que la cultura musical es ibiza? que te parece el house?  (Leído 19419 veces)
7juanito
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 14-02-07
Email
« Responder #285 en: 23/01/09, 15:47:48 pm »

Si claro. Pero con el rock surgieron mitos e iconos que hoy todos sabemos sus nombres y que hicieron. Y dudo mucho que cualquier dj alcance ni una cuarta parte de la fama y notoriedad que tienen ellos y como supieron expandir su música a todo el mundo y a todas las generaciones.

Yo no lo veo así, pero bueno ya se verá
moreno_moh
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zaragoza
Registro: 25-12-08
venga zaragoza; no nos jodas más


Email
« Responder #286 en: 23/01/09, 15:48:11 pm »

Hasta que no pasen cientos de años no se verá la importancia que ha tenido la música electrónica en esta época. Yo creo que será recordado como algo grande, y más que nada como un gran cambio...

La música electrónica sólo será recorada por la gente a la que le gusta este tipo de música (si es que aun hay). Si ahora apenas nadie se acuerda de nosotros; imaginaos dentro de cien años. Daos cuenta que para la gente que esta fuera de este mundillo, nosotros somos cuatro jovenes pastilleros que no tenemos donde caernos muertos (si, ya se que algunos tendreis vuestras carreras) y que solo pensamos en divertirnos; por lo que dudo mucho que dentro de cien años se acuerdan de nosotros; como ahora conocemos la música clásica o el rock.

Ah claro nadie se acordará de la ruta del bakalao no? jajajaj

Pues dudo bastante que nuestros nietos la recuerden; a no ser que su abuelo les contase sus gloriosas batallitas. O tu acaso sabes donde estaba la fiesta hace 50 años (no digo en España, que ya me imagino que no habría mucha, sino en el resto del mundo).

Pero a que tu te acuerdas de la música disco de los 70 o 80? o el movimiento hippie, etc...

Esto es lo mismo.

Si pero de esto han pasado solo 20 o 30 años; mientras que 7juanito se preguntaba la importancia de esta música dentro de cientos de años.
manu3lo
Visitante


Email
« Responder #287 en: 23/01/09, 15:53:40 pm »

hace falta muxo merxan xa ccien años de makina... aunke si me apuras algunos ya yegan casi a los 20 xDD animos xavales!! xDD
YAW
Aka YAW
Desconectado

Sexo: Masculino De: Tarragona
Registro: 06-11-02

Email
« Responder #288 en: 23/01/09, 16:30:34 pm »


La música Clásica, la ópera, el Jazz, etc...sí que son cultura. Recogen décadas, siglos de historia, con diferentes corrientes, diferentes autores, escuelas, países, etc...Conociendo al dedillo cada instrumento, combinándolos con el resto. De locos conseguir que una orquestra suene al unísono en perfecta armonía.


Entonces la música electrónica no es cultura xq no lo tocan un grupo de personas cada una con un instrumento y al unisono?
Y si juntamos ambas ke ocurre entonces? Y sí un artista electrónico alkila un teatro y un grupo de músicos con sus instrumentos toca sus piezas y estas son acompañadas por sonidos creados con sintes etc?
Entonces ke ocurre?

Y los ke hacen Live? Es todo en directo, ke pasa con ello?

Por tu comentario das  entender ke un productor de música electrónica no es un músico y hay muchos ke empezaron tocando un instrumento y luego empezaron a producir electrónica, ke pasa, ke se han degradado?

La cultura es una palabra muy amplia y ke abarca demasiado como para tomarla a la ligera y x supuesto la música electrónica es cultura y dentro de este genero se encuentran grandes artistas y grandes músicos.


 



Te contesto.

Nadie ha negado - almenos yo - que la musica electrónica sea música.

El mérito que tiene tocar un instrumento creo que es superior al de tocar botones. Y es sabido que no hace falta tener conocimientos musicales para producir música electrónica - lo cual no quiere decir que no haya músicos que produzcan música electrónica, los hay - .

Ya sé que muchos kizá penseis que la música electrónica es el ombligo del mundo y bla bla bla, pero siendo objetivo, es un movimiento que se va reciclando sobre sus propias cenizas, destinado a gente joven (al contrario que la música convencional), si me apuras destinado a un sector reducido y marginal de la gente joven, y como digo, con fecha de caducidad, apenas nada perdura.

Dicho esto, habría que hablar con alguna eminencia estudiosa en el campo de la música, a ver qué opinión daría sobre este debate, o dirigirse a un conservatorio de música, a ver qué dice la gente que lleva media vida con una vocación musical. O no, mejor no, que seguro que están equivocados, y no vosotros.

Me recuerda a un debate sobre si el graffiti es arte. ¿Puede esa aberración entrar en la dimensión del resto de obras artísticas? Yo creo que a más de uno se le caería el monóculo en la taza de té si alguien se atreviese a intentar equiparar un graffiti con una obra de Monet, por ejemplo.

Como digo, un parpadeo en el tiempo, un residuo marginal. Si lo queréis llamar cultura allá vosotros. Y que conste, mis estilos favoritos ahí están.

objetivamente la musica electronica es imprescindible a dia de hoy, y no m refiero a makina, house, trance y tal, sino a la tecnologia de emplear instrumentos electronicos y secuenciadores.
Y en referencia a lo demas, pues esta claro q es una cultura, al igual q lo es el rock, el reggae y demas, q como todas las tendencias tienen su historia, origenes y evolucion.
En cuanto a lo de tener mitos y personajes celebres en la electronica, pues aki en españa no es q se valore mucho al ser un pais de palmitas y musica de gasolinera pero hay gente celebre idolatrada en todo el mundo.. desde la electronica popera con joydivision (despues neworder), depeche mode.. los padres del techno kevin saunderson, derrik may, juan atkins, gente como sven vath, o genios como jean michel jarre.. incluso ideologos de estilos como el hardcore de paul elstak q han tenido y tienen repercusion en muchos puntos del planeta.
La cultura esta en constante creacion, es absurdo pensar q solo lo es lo q vienen en libros de texto obsoletos sino q constantemente surgen movimientos culturales en todo el mundo, es evidente y mas hoy donde la informacion es tan accesible
Rayben
Visitante


Email
« Responder #289 en: 23/01/09, 19:39:24 pm »

Bajo mi punto de vista, por supuesto que la musica electronica puede ser cultura, en ese sentido no le veo diferencia con otros tipos de musica.
Evidentemente que depende de la predisposición de cada uno, hay gente que solo consume y olvida, que no tienen ni el más minimo interes en conocer nada. Y luego estan los que escuchan, evaluan, se interesan por X tema o X artista, investigan, leen, aprenden, se aficionan, sienten, experimentan, etc

Para que haya cultura tiene que haber conocimiento y predisposicion para aprender. Y quizás si comparamos la musica electronica con la clásica, es evidente la difrencia abismal que hay entre ambos estilos en cuanto a medios de información. De musica clásica se ha escrito libros, se enseña en academias y escuelas musicales, cualquier musico que se precie debe conocer esta gran música.
Pero la musica electronica tambien tiene fuentes de informacion, hay libros, hay periodistas musicales sobre el tema (Lluís Lles o Javier Blanquez son eminencias y quizas de las personas más cultas que hay en España sobre el tema), hay programas radiofónicos serios que divulgan electronica con el fin de enseñar al amante de la musica electronica que desea ser enseñado, y despues está la propia experiencia de cada uno, el haber vivido el nacimiento de un estilo, con su efecto social, sus drogas, etc al igual que muchos estilos que perduraran en los tiempos venideros, como el rock, el heavy metal, el flamenco, etc etc etc. Esto tambien es cultura.

PD: Un saludo CHINO, una sorpresa verte por aquí.

CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #290 en: 23/01/09, 19:39:45 pm »

En los orígenes hubo artistas - además en mayúsculas - que comenzaron a utilizar la electrónica, y bien utilizada además. Pero vaya, veo muy pillado por los pelos incluir los artistas que nombras. Digamos que son la frontera, tb se les podría considerar pop, como Mecano. Pero claro, ¿que queda de eso?

Volviendo al tema del post, y con esto ya dejo el asunto de marras: No se puede vender la moto de que Ibiza es cultura musical. La cultura genera cultura, no incultura, y esa es la realidad final. Es comprensible, porque es humano, pensar que lo tuyo es lo mejor y todo eso, pero no va mal de vez en cuando una visión desde lejos. La música electrónica es principalmente una música destinada al ocio, que como digo, los consumidores son en su mayoría jóvenes. Estareis de acuerdo en que en una librería hay ciertas secciones facilonas, tb destinadas al ocio, pero que dudosamente podrían catalogarse como literatura, en el sentido cultural del término. Y lo mismo con las películas: Hay obras de culto, y luego hay la hostia de cine de relleno, que desde luego ni pasa a la historia ni tampoco se estudia en una academia de cine.

No es, por tanto, cultura, es un producto y un negocio (al nivel del Regeaton, pop norteamericano o las canciones del verano), sino difícilmente existiría, cosa que no puede decirse del Jazz o de la música clásica, que muchos de sus autores no es que viviesen en la opulencia precisamente.

Pero tanto me da oye, cada uno con sus convicciones y paz. Simplemente intento ir más allá en el análisis de las cosas.

Pd: Saludos God Danzed, jejeje  ;)
dj Naxo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 05-04-04
<>// //<>


Email
« Responder #291 en: 24/01/09, 01:36:25 am »


Es divertido, por decir algo, ver como se utiliza a la ligera la palabra cultura, sobretodo viniendo de un sector juvenil que, en su mayoría, de lo que más podría alardear es de su analfabetismo.

Por mucho que un estilo eléctrónico me guste, no deja de ser más que eso, sintes y demás hostias bananeras que conjuntado forma música, sí, pero de ahí a cultura...

La música Clásica, la ópera, el Jazz, etc...sí que son cultura. Recogen décadas, siglos de historia, con diferentes corrientes, diferentes autores, escuelas, países, etc...Conociendo al dedillo cada instrumento, combinándolos con el resto. De locos conseguir que una orquestra suene al unísono en perfecta armonía.

Ni que decir que esa música, ya sea una pieza del siglo XVIII o un tema de los años 30, todavía hoy están vigentes. La música electrónica caduca como los yogures, al poco tiempo se quema el producto y listos, exactamente como la música comercial no eléctrónica.

Cultura, sí, de ir a una isla que tiene mil encantos y ni siquiera tener la inquietud de conocer un solo rincón de la misma. Cultura de coger vuelos de ida y vuelta para estar encerrado en 4 paredes. Cultura de perder el conocimiento.

Os recomendaría que adquiriéseis un objeto rectangular, con tapa, que en su interior tiene unas hojas con unos signos en ellas incrustadas. Se llama libro. A partir de ahi empezemos a hablar de cultura.

Más o menos es lo que dije yo, pero sin una actitud tan prepotente, claro.

Estoy de acuerdao, uede que la música electrónica sea una cultura, dependiendo de lo que denominemos cutura, pero es de origen muy joven y de contenido muy vacio.
IvanMallo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Tárrega-(Lérida)
Registro: 28-07-08
Facebook:

Email
« Responder #292 en: 24/01/09, 03:56:28 am »

La cultura musical es saber cosas sobre musica creo. E Ibiza.... Ibiza es una isla no?
summer rave
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 06-08-06

Email
« Responder #293 en: 24/01/09, 19:22:11 pm »

Bueno pues visto lo visto me repito xD xa mi la cultura musical no esta en ibiza..eso es como decir la cultura del futbol esta en brasil?xk de ahy salen muxas grandes estrellas del futbol?No creo k eso sea asi ya k abra muxos otros jugadores en otros paises k tmb sean buenos.. k pasa con argentina?xD supongo k con la musica pasa lo mismo..
Tampoko creo k se pueda asignar la cultura musical a una isla..ya k en esa isla no se engloban todos los estilos existentes...
k si k estoy de acuerdo k en ibiza se juntan una gran cantidad de  djs y  musica variada en un espacio reducido y cada verano van los djs mas punteros de la musica k estan mas de moda ese año si k es verdad... xo no x eso va a ser la isla de la cultura musical no?
Creo k la cultura musical no la podemos encontrar en un lugar..sino dentro de cada uno de nosotros cada uno tendra una cultura de musica diferente dependiendo de sus gustos,las ganas de saber sobre otros estilos...y creo k para k eso sea mayor no ahy k criticar otros estilos para unos la musica electronica no valdra xk no esta elavorada con instrumentos y otros diran k el jazz es lo mejor xk tocan con instrumentos fisicos y lokesea..otros valoraran mas el resultado dejando de lado la elavoracion del sonido...Mil y una opiniones distintas las cuales sin critikas y con un poko de empeño para intentar comprender aran sernos mas cultos j0j0j0 un saludoo makineros
_MORE_
Visitante


Email
« Responder #294 en: 25/01/09, 19:10:03 pm »

Ibiza no me llama nada la atencion, gente superficial y muchas muchas muchas drogas, aqui tambien hay buen house!
Y que que me parece el house, la musica me gusta bastante, pero el ambiente que se monta cuando te vas de fiesta a sitios de esta musica ya no xD
dj sergio tl
Desconectado

Sexo: Masculino De: valencia
Registro: 24-06-08
ganador del concurso djs M.D.T. y ahora qué?


Email
« Responder #295 en: 25/01/09, 22:38:40 pm »

puede que me repita pero me parece que el house mueve masas por que es la moda. y si que a ibiza vallan los mejores djs, puede ser pero tambien es verdad que no engloba todos los estilos. los mejores djs pinchan a la moda es decir house, por que no olvidemos que viven de eso. no trabajan en talleres o en la obra. se ganan la vida pinchando. otra buena pregunta seria. si crees que a los djs les gusta lo que pinchan? o solo pinchan pa mover gente y mantenerse en lo alto para comer?
makina4evah
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 15-08-08

Email
« Responder #296 en: 25/01/09, 22:42:08 pm »

bueno como la pregunta es que te parece el house pues:

HOUSE = BASURA
dj sergio tl
Desconectado

Sexo: Masculino De: valencia
Registro: 24-06-08
ganador del concurso djs M.D.T. y ahora qué?


Email
« Responder #297 en: 25/01/09, 22:45:17 pm »

la respuesta mas explicita y mas clara.jajajajajajajajaja creo que tienes tooooooda la razon
Rayben
Visitante


Email
« Responder #298 en: 25/01/09, 22:56:55 pm »

puede que me repita pero me parece que el house mueve masas por que es la moda. y si que a ibiza vallan los mejores djs, puede ser pero tambien es verdad que no engloba todos los estilos. los mejores djs pinchan a la moda es decir house, por que no olvidemos que viven de eso. no trabajan en talleres o en la obra. se ganan la vida pinchando. otra buena pregunta seria. si crees que a los djs les gusta lo que pinchan? o solo pinchan pa mover gente y mantenerse en lo alto para comer?

No me veo a gente como Richie Hawtin haciendo y pinchando musica por dinero...

Se ve a leguas kien pincha y hace musica por dinero y quien por una razon mas personal y/o artistica.

Y a día de hoy lo que menos se escucha y baila es HOUSE, lo k mas se lleva es el progresivo este madrileño pseudohousero con tokes minimaleros falsos, pero House? ni de coña.
refure
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 14-07-06
bullterrier


Email
« Responder #299 en: 26/01/09, 13:02:15 pm »

a ver, ay cada respuesta por aqui que me esta poniendo muy enfermo, como me podeis comparar Bach, Victoria, Mozart, Beethoven, Falla, Haydn, Schubert, Prokofiev, Wagner y Vivaldi, con la musica electronica de ahora, un pokito de cabeza hee, joder que estos son historia coño, vale que no es la musica me tira a mi a mi me tira mas lo electronico, pero un pokito de porfavor, es que no me los podeis comprar con un tiesto,Kinky,Underworld,Moby,Fatboy Slim,chemical brothers vale que estos son tambien muy buenos, pero no es lo mismo, y ya no es para meter mas mierda, pero aun menos me los podeis comparar con un pastis and buenri, o con un gerar rekena o juan cruz, vale que tambien producen pero porfavor he!!
Páginas: 1 ... 17 18 19 [20] 21 22 23 ... 25   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |