oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 11 12 13 [14] 15 16   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Solución a la crisis global?  (Leído 19093 veces)
ink
Desconectado

Registro: 26-04-08

Email
« Responder #195 en: 28/04/09, 15:28:42 pm »

Ocurre una crisis económica y la culpa la tiene la gente, esto basicamente es como decir que los culpables de la estafa piramidal de Fórum Filatélico y Afinsa eran los que metieron el dinero, y no quienes engañaban a la gente bajo falsas promesas ha hacerlo, pues la gente que metia el dinero tenia que haberlo sabido, no? siguiendo esta lógica, despues de que implantamos un Banco Central de propiedad privada para REGULAR la económia y PREVENIR booms en la económia, y este hace mal su trabajo, la culpa es de la gente claro, como no.

No voy a seguir pero sin duda esta lógica parece sacada de 1984.

¡¡guerra es paz, libertad es esclavitud, ignorancia es fuerza!!

Pronto los ladrones no serán los culpables, sino nosotros, por dejarnos robar.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #196 en: 28/04/09, 16:03:15 pm »

Ocurre una crisis económica y la culpa la tiene la gente, esto basicamente es como decir que los culpables de la estafa piramidal de Fórum Filatélico y Afinsa eran los que metieron el dinero, y no quienes engañaban a la gente bajo falsas promesas ha hacerlo, pues la gente que metia el dinero tenia que haberlo sabido, no? siguiendo esta lógica, despues de que implantamos un Banco Central de propiedad privada para REGULAR la económia y PREVENIR booms en la económia, y este hace mal su trabajo, la culpa es de la gente claro, como no.

No voy a seguir pero sin duda esta lógica parece sacada de 1984.

¡¡guerra es paz, libertad es esclavitud, ignorancia es fuerza!!

Pronto los ladrones no serán los culpables, sino nosotros, por dejarnos robar.


A más de uno "vaporizaría" yo :D. Que Grande ese libro de George Orwell....casualidades de la vida, pero esta mañana me he acabado de leer el libro y esta tarde veré la película.
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #197 en: 28/04/09, 23:35:48 pm »

ya pero en españa lo que nos a rematado a sido la especulacion de la vivienda con ayuda de los bancos , joder que esto no se quiera ver estupendo , pero no jodamos !!!!  zp no es que no sea culpable pero poco o nada pudo hacer .... me gustaria oir alguna vez la gran " conspiracion" de la construccion por que vamos creo mucho empleo pero lo ha destruido con la misma rapidez , i por supuesto han ganado millonadas unos poquitos i no de forma muy legal que digamos .
ilegal_Vs
Visitante


Email
« Responder #198 en: 08/05/09, 00:51:02 am »

El Gobierno también ve ´brotes verdes´ en la economía.

http://www.soitu.es/soitu/2009/05/07/actualidad/1241699490_126674.html

i con esto me parece ami que me voi haber algun documental informativo de lo que puede pasar , por que vamos los unicos brotes verdes que salen ahora son los de la marihuana quien haya plantado , o son todos los del psoe reptiloides jajajaja o se chutan caballo vamos , no hablan de las previsiones de los bancos i todo  cristo de los 5 millones de parados NO !!!!!!


que si el plan E ese a reduccido este mes el paro en 200 o 300  mil personas , pero que la economia se va expandir no se lo cree ni su puta ...

pd: espero soluciones en el debate sobre el estado de la Nación i no milongas ni cuentos chinos .

ink
Desconectado

Registro: 26-04-08

Email
« Responder #199 en: 08/05/09, 02:20:53 am »

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, ve "brotes verdes", Cuando la vicepresidenta Salgado se apuntaba a los brotes verdes. Joder con los brotes verdes se los están rulando entre ellos. Pero hablando de bernanke parece que este le entra pánico por la Ley HR 1702 para auditar la Reserva Federal, pidiendole a Ron Paul que la deje de lado a cambio de transparencia en todo EXCEPTO en la politica monetaria, ¡si la politica monetaria es la única función de la Fed!

<a href="http://www.youtube.com/watch?v=wAVaOe2zV3w" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=wAVaOe2zV3w</a>

Bernanke:
Citar
   
"Es la independencia de la politica monetaria es crucial para el mantenimiento de la estabilidad de precios y el crecimiento económico en este país".
Cuando dice "independencia" viene a decir que sea puramente secreta, que no es pública lo que provoca una gran volatilidad en el mercado.

Ron Paul:
Citar
   
Presidente Bernanke se está asustando de la ley HR 1207 que ahora está ganando terreno. Incluso trató de calmar al Dr. Paul ofreciendo transparencia en todo, excepto la política monetaria - la única función de la Fed!

Es evidente que estamos ganando esta lucha, y creo que finalmente vamos a ver a través de la victoria. Pero este no es momento de dormirnos en los laureles.

Esta ley es esencial para descubrir quienes han creado esta crisis exactamente y que es lo que van a hacer, es elemental para todo.
<a href="http://www.youtube.com/watch?v=WRsLGS8Coz8" target="_blank">http://www.youtube.com/watch?v=WRsLGS8Coz8</a>
http://washingtonindependent.com/41786/ron-pauls-economic-theories-winning-gop-converts

También estoy traduciendo un documento interesante sobre preguantas frequentes para resolver dudas basicas, muy bien explicado, aun no está completo y puede que haya algun error en la traducción (no lo he revisado todo) pero es lo único que hay.
link: http://documentalizate.com/faq_money.pdf
elenitaaa
Desconectado

Sexo: Femenino De: Alberic (València)
Registro: 05-11-08

Email
« Responder #200 en: 08/05/09, 02:33:45 am »

Dejémonos de métodos burocráticos. La mejor solución es una revolución obrera. Ha sido y será siempre el mejor método para acojonar y parar los pies a los burgueses y explotadores, que al fin y al cabo son los máximos responsables de nuestra miseria.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #201 en: 08/05/09, 10:04:13 am »

La Revolución Obrera pero a mano de los obreros. Me explico. Si lo dices por implantar un sistema Comunista, te diría que todo sistema que se ha creado, (Comunismo / Capitalismo, esto desde un punto de vista económico) o bien Fascismo, Democrácia, Oligarquía....da igual, todo sistema, está hecho por una reducida élite para dominar a la masa obrera, al pueblo. Son distintas formas de dominarnos. Una Revolución es necesaria, pero el cambio ha de ser MUY profundo, sino saldremos de Guatemala para meternos en Guatepeor; en todo caso, este sistema Capitalista ya apesta, eso está claro.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #202 en: 08/05/09, 10:52:24 am »

Una revolución obrera es impensable a día de hoy. Demasiada gente vive demasiado bien aún con crisis, milongas socialistas y demás mierda que provoca bilis a raudales. Hasta que no pasemos hambre DE VERDAD, nadie se va a unir a hacer nada. Precisamente ese es una de las "ventajas" del Estado de Bienestar basado en el individualismo capitalista.

Nos tienen cojidos por los huevos desde 1945 y ni nos enteramos.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #203 en: 08/05/09, 11:13:09 am »

Una revolución obrera es impensable a día de hoy. Demasiada gente vive demasiado bien aún con crisis, milongas socialistas y demás mierda que provoca bilis a raudales. Hasta que no pasemos hambre DE VERDAD, nadie se va a unir a hacer nada. Precisamente ese es una de las "ventajas" del Estado de Bienestar basado en el individualismo capitalista.

Nos tienen cojidos por los huevos desde 1945 y ni nos enteramos.

Na hase falta que dides nada más. Yo pienso igual eh, y justamente hago hincapié en eso que has dicho: Debemos pasar hambre, pero de verdad, sino la gente como que pasando.

Lo malo es lo que digo, que todo cambio, siempre será por obra y gracia de los que arriba mandan, para cojernos aún más por los huevos, siempre es así.
diyei jarbit
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Vallès
Registro: 18-09-08
Valientes Daoiz y Velarde, España no os olvida!


Email
« Responder #204 en: 08/05/09, 12:37:19 pm »

Siempre ha sido así. La revolución francesa no fue para dar el poder a los trabajadores, sino para quitárselo a la nobleza y dárselo a los burgueses. La revolución rusa no fue para dar el poder a los trabajadores, sino para quitárselo a los burgueses y dárselo a una cuadrilla de burócratas déspotas que, bajo la égida del ideologismo, sometieron a la población casi a la esclavitud.

Miedo me dan a mí las revoluciones. Cuando analizas retrospectivamente la historia, te das cuenta de cuán sabia es el dicho español que reza: "a río revuelvo, ganancia de pescadores". Pero nunca de pescados.
ink
Desconectado

Registro: 26-04-08

Email
« Responder #205 en: 08/05/09, 14:53:33 pm »

No olvidemos la revolución americana, se salieron de inglaterra por los abusivos intereses sobre el dinero del Banco Central Inglés, y que entonces estaba provocando una dura recesión en américa, fue una revolucion que acabo formando los Estados Unidos, con una fuerte constitución y donde el poder del dinero era del congreso (artículo 1, sección 8. de la Constitución). Aun así los "banksters" siguieron intentando conquistar usa, entre 1700 y 1913 el poder del dinero cambio de manos 8 veces entre el congreso y un banco privado, muchas de esas luchas no se ganaron a base de "revoluciones violentas", si no que si fueron ganadas a través de leyes y decisiones en el congreso, un ejemplo claro de esto puede verse en Thomas Jefferson o Andrew Jackson.

Seamos sinceros, las revoluciones violentas duran lo que dura la violencia, porque luego volveran a intentar reconquistar todo, los fundadores de USA hicieron un gran trabajo que practicamente tuvo el pais fuera de las manos de los banqueros durante mas de 200años.
elenitaaa
Desconectado

Sexo: Femenino De: Alberic (València)
Registro: 05-11-08

Email
« Responder #206 en: 10/05/09, 02:38:08 am »

De todos modos el sistema capitalista es antinatural y más tarde o más pronto se llega a situaciones como la que vivimos a día de hoy (aunque por supuesto puede conducir a situaciones mucho más graves que ésta). Que a la larga las crisis que conlleve se puedan solucionar; pues muy bien, pero al cabo de unos años volverá a pasar lo mismo o peor y así sucesivamente, formando un ciclo de altibajos donde los únicos que sufren las consecuencias directas son los más miserables y desgraciados, la clase obrera, mientras los burgueses y demás lacra social siguen gozando de sus privilegios y exceso de bienes, privados a la clase trabajadora desde un principio.

El capitalismo es injusto por definición y crea barreras y división social, algo que como condición de seres humanos que tenemos, aunque de naturaleza egoísta, debería desaparecer. Este sistema, en lugar de hacernos madurar como personas y a ser mejores tratando de superarnos día a día, como algunos pretenden que sea, afianza y potencia aún más nuestra más primaria condición instintiva, nuestro egoísmo innato, que en lugar de debilitarlo lo fortalece.

Puede que el comunismo o el anarquismo conduzcan a la larga a inestabilidad. No pongo en duda en ningún momento que el comunismo llegó a convertirse en una exclavización incubierta de la clase obrera precisamente por otros trabajadores que consiguieron hacerse con el poder, pero precisamente de esos fallos debemos aprender. Me explico; está visto que si hay poder de unos pocos en un sistema político, y, en este caso, de ideología de izquierdas (o "roja", como lo queráis decir), entonces acaba habiendo tiranía (imaginaos cómo ha tenido que ser la fascista... tampoco hace falta irse muy lejos: Franco, Hitler, Mussolini, Felipe V, Felipe VII...), aunque ésta acabe llevando a la destrucción implícita y paradójica de los propios fundamentos del sistema.

Es por tanto obvio, que si queremos estabilidad e igualdad y pretendemos ir por el camino de dejar el gobierno a manos de pocos, la situación acabará torciéndose y habrá injusticias y desigualdad. El anarquismo es pues, el ejemplo ideológico más perfecto en cuanto a esa harmonía a la que me refiero, aunque ciertamente utópico debido a nuestro egoísmo innato al que me he referido anteriormente. Sin embargo, y como también he dicho, con una base de educación de valores y sin necesidad de condicionar a una persona desde pequeña, se puede llegar a la construcción de una sociedad mínimamente decente y con unos principios basados en los valores que realmente nos hacen personas y dignos de vivir en comunidad.

Otro aspecto que también quería tocar sobre el tema que tratamos, y ahora sí que me pondré de lleno en el tema, es la superpoblación. Puede que hayamos llegado a un extremo en que los recursos de nuestra querida Tierra no den abasto para un número tan grande de seres humanos. A veces nos encabezonamos en una cosa, como ahora es el caso de pensar que la crisis viene por la anterior inflación, las hipotecas, etc. pero no abrimos nuestra mente a posibles causas más genéricas. En efecto, bajo mi punto de vista creo que el factor clave de la crisis mundial ha sido la sobrepoblación, ya que a pesar de que la crisis de la que hablamos siempre ha afectado al Tercer Mundo, y de hecho con sus peores consecuencias que son el hambre y la enfermedad, ahora nosotros también la padecemos y es porque no se da abasto con tanta gente. Posiblemente si se hubiese predecido antes, mucho antes, y no hubiesen habido organismos como las instituciones religiosas que nos han inculcado, o al menos hasta ahora, el haber de criar como conejos, puede que ahora los que estuvieran aquí hubiesen gozado mucho más de su existencia material.

En suma, lo que me gustaría es que reflexionáramos sobre el problema del último párrafo, la superpoblación; personalmente creo que es una de las causas principales de la crisis, ya no financiera, porque eso ya es la chorrada capitalista de que la vida y el bienestar de la gente dependa de unos miserables números digitales, sino en su más puro aspecto físico: la falta de espacio y la creciente falta o ausencia de recursos naturales para todos. Puede que si nos hubiésemos controlado en ese aspecto hace muchos siglos, ahora, en las mismas condiciones de avances en todos los campos disfrutaríamos sin necesidad de limitarse tanto e incluso me atrevo a decir que estaríamos mucho más avanzados.
elenitaaa
Desconectado

Sexo: Femenino De: Alberic (València)
Registro: 05-11-08

Email
« Responder #207 en: 10/05/09, 02:44:57 am »

.
ink
Desconectado

Registro: 26-04-08

Email
« Responder #208 en: 10/05/09, 11:46:02 am »

Creo que la gente aquí habla del capitalismo como algo abstracto y malvado que nos roba el dinero a todos, parece que la propaganda de los banqueros tiene buenos frutos para crear "ignorantes o confusos económicos" en la sociedad. ¿Capitalismo VS Comunismo? El Banco de Inglaterra y el Banco de la Reserva Federal (USA) financiaron el comunismo, enviaron miles de millones a Rusia para destruir a Zar, y metieron a Lenin y Marx, que mientras se creian los dueños de la union sovietica, realmente tenian un Banco Central en manos privadas como se especifica en el manifesto comunista. El comunismo da el mismo resultado que el capitalismo monopólico.

Citar
5. Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un Banco nacional con capital del Estado y monopolio exdusivo.

http://www.marx2mao.com/M2M(SP)/M&E(SP)/CM47s.html

Cómo decia Nathan Rothschild, el dueño del BC inglés y que financio el comunismo "Dame el control y emisión del dinero de una nación y no me importara quien haga las leyes."

Así que vamos a crear un dinero de curso legal valido para pagar los impuestos (bien), pero creamos un "banco central" ("regulador" de la economía), y que sea controlado por gente "independiente" del gobierno (entiendase por independiente por totalmente independiente, es decir que no es el gobierno), entonces la paradoja de que la élite capitalista financiara el comunismo, no es ninguna paradoja, la realidad es que tanto comunismo como capitalismo monopólico son exactamente lo mismo.

La anarquia no lleva al desorden a largo plazo, la civilización humana no nacido con las leyes debajo del brazo, en nuestros inicios como raza nacimos en la anarquia, los animales viven siempre en la anarquia, la anarquia nos ha llevado a lo que tenemos HOY, lo que no significa que la anarquia no tenga distintos caminos.

El egoismo, y maldad de los humanos, somos malos por naturaleza, joder... si somos tan malos porque no tiramos las leyes a la basura y nos matamos ya directamente entre todos nosotros. Tal vez la élite financiera quiere que pienses que tú eres el malo, y que ellos son los buenos que te van a solucionar los problemas, seguramente su objetivo sea destacar el comportamiento psicopata, ya que al hacerlo, el resto de la sociedad imitara este comportamiento, vease el bulling (más agresivo) y otras "modas", que en cuanto aparecen en los medios de comunicacion, la gente tiende a imitar este comportamiento, pero lo hariamos igual si fuera un comportamiento "bueno". La naturaleza no entiende de "bien" o de "mal", nosotros somos quienes asignamos ese calificativo totalmente subjetivo.


¿¿¿SuperPoblación??? creo que la población va disminuyendo desde que medio mundo se muere de hambre, ¿la clave de la crisis? que logica puede tener esto? la crisis empieza en octubre 2008 (aprox) que paso? en octubre de 2008 nacieron suficientes como para crear esta crisis, o qué? aunque le busque sentido, no tienen ninguno. Las materias primas siguen ahi, aun quedan muchisimos años para que se acaben, pero si sabemos lo que si se acaba, el DINERO, curiosamente hay las mismas materias primas, pero no el mismo dinero, ¿quien controla el dinero? -El banco central- él es el responsable, la gente se cree que es superpoblación o que la materia prima del planeta se extingue, y la mayoria de la gente simplemente no lo entiende ni quiere entenderlo despues de que le metan por la tv todo ese palabrerio económico que sólo sirve para moldear la opinion pública.

llevamos en crisis desde que tenemos un banco central (150años en españa) desde entonces rara vez hemos tenido una economía estable, inflación, recesión, hiper inflación, las situaciones que el banco central deberia prevenir, en estos últimos 150años nuestra riqueza ha estado transfiriendose poco a poco hacia unos pocos bancos privados, nosotros seguiremos debatiendo como gilipollas si lo que necesitamos es el capitalismo monopólico o el comunismo, cuando la única solución lógica es un mercado donde no haya regulaciones, donde la economía sea únicamente controlada por TODOS, y donde todos seamos libres.
acidboysgp
Decoherencia ácida
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 09-04-05
¿Damos una vuelta?


Email
« Responder #209 en: 10/05/09, 12:00:00 pm »

De acuerdo con Ink.

De entrada, un sistema creado por la élite o por "intelectuales" apoyados por ésta (vendría a ser lo mismo) y que encima a la práctica no ha hecho sino confirmar las sospechas, es un sistema que no vale. El Comunismo vendría a ser cómo un Capitalismo pero llevado al extremo, porque todo recae en un Super Estado que es el encargado él solo de crear todo lo que su pueblo "necesite", a modo de una Super Empresa que todo lo monopoliza. No hay otra alternativa. Los ciudadanos están quasi esclavizados, sin privilegios apenas, cosa que esa Élite si que tiene, al más puro estilo 1984. Además, la política económica de este Comunismo es tal y como ha dicho Ink en su post.

Lo de la Superpoblación quizás sea más un Mito que otra cosa. Mirad en China, por ejemplo. Allí los nacimientos están altamente controlados, pero, lo que la gente no sabe es que si la poblacíon China se repartiera equitativamente en lo que es TODA la superficie de este país, habría sitio de sobra para todos y para unos cuantos millones más, pero las zonas "productivas y habitables" se reducen a un pequeña parte del país; me vengo a referir, que si fueramos capaces de conseguir que toda la superficie fuera productiva y habitable, este problema de "superpoblación" en China desaparecería. Luego extrapola esto a todo el mundo y ya lo tienes. Por ejemplo, no hay Petróleo para satisfacer la demanda mundial, o mejor dicho, el ritmo de estracción de este es inferior al ritmo de consumo (no sé si a día de hoy lo es ya, pero lo será) ¿La solución? Muy sencilla: Manda el Petróleo a tomar por culo y apostar por energías alternativas, pero de verdad, no biocombustibles y demás farsas que nos venden. Sólo con aprovechar la energía que nuestro platena nos brinda con su "vida" (energía eólica, energía hidráulica, energia solar, pero aprovechandola 100%...por poner unos ejemplos) ya tendríamos muchísimo terreno ganado. Todo es cuestión de progreso y de avanzar Y SOBRETODO de que esos descubrimientos se lleven a la práctica, y que no sean "capados" por la élite financiera que controla el mundo.

Páginas: 1 ... 11 12 13 [14] 15 16   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |