Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: raulnonstop en 23/05/07, 10:45:59 am
-
Desde que nacio la makina su historia dice que paso por varias etapas por la conjugacion de varios estilos y por la introduccion de nuevas tecnologias, la idea que me ronda por la cabeza es que si fuerais productores que estilo absorberiais musicalmente hablando para crear un nuevo estilo de makina sin tener el mismo patron de antes pero si ese buen rollo de melodia que te hacia votar....
-
Nueva Makina? mmmm eso es imposible...ya se intento con ese nuevo estilo aparecido en el 2003 medio fusion del UK Hardcore/Maquina y Hardstyle....en fin, un estilo que no discuto que sea bueno o malo, solo que de makina poco.
La máquina tuvo su época o mejor dicho su década...los 90. Rollo valenciano, madrileño y catalán. Cada música tiene su época...la de la máquina ya paso...lo que queda ahora es intentar disfrutar de esa música y sobretodo DESCUBRIRLA, que la mayoria no conocen ni el 1% de la máquina total que existe.
Hay que saver disfrutar tb de cada estilo en su época...yo es lo que intento actualmente, con estilos como el Techno, Schranz o Tech-House.
Saludos.
-
Sí, a ver... Dejad a los muertos ya de una vez, coño xd
Si aun queda una infinidad de máquina antigua por descubrir...
-
Nueva Makina? mmmm eso es imposible...ya se intento con ese nuevo estilo aparecido en el 2003 medio fusion del UK Hardcore/Maquina y Hardstyle....en fin, un estilo que no discuto que sea bueno o malo, solo que de makina poco.
La máquina tuvo su época o mejor dicho su década...los 90. Rollo valenciano, madrileño y catalán. Cada música tiene su época...la de la máquina ya paso...lo que queda ahora es intentar disfrutar de esa música y sobretodo DESCUBRIRLA, que la mayoria no conocen ni el 1% de la máquina total que existe.
Hay que saver disfrutar tb de cada estilo en su época...yo es lo que intento actualmente, con estilos como el Techno, Schranz o Tech-House.
Saludos.
Estoy contigo que la makina tuvo su época o como dicen algunos esta muerta y es muy difícil que vuelva a salir, nuestra idea es crear algo nuevo a base de lo mejor que se escucho en el pasado pero introduciendo algun estilo del presente para crear algo nuevo por eso hemos utilizado el termino de nueva makina, son muchos los temas que quedaron estancados en esa transiccion en la que la makina desaparecio y nos gustaria que resurgieran pero dandole un toque nuevo actual. Gracias.
-
Es una apuesta complicada...si lo que buscais es ventas, enfocarlo claramente hacia el tema europeo...
Hardstyle o Hardtrance actual, es lo que mas funciona. El Techno tb, pero es un estilo mas serio...no me imagino nada parecido a la maquina adaptado a este estilo. El Schranz seria el estilo cañero ideal en este caso...pero como buen amante de este estilo, creo que relacionarlo con la maquina solo haria que feriatizarlo y llevarlo hacia la comercialización extrema y como no, hacia su autodestrucción, como ya paso en la máquina.
-
Intentar hacer algo nuevo es una tonteria, xk musica nueva ya hay, y musica con cierta esencia de la musica del pasado tb la hay, el problema básico es la poca cultura que hay entre el publico makiner actual y lo poco abiertos k son, xk escuchas temas techno, tech-house, progressive-house, deep-trance hasta incluso minimal-techno y dices: coño! esto lo ponen hace 15 años y lo considerarian makina.
-
Intentar hacer algo nuevo es una tonteria, xk musica nueva ya hay, y musica con cierta esencia de la musica del pasado tb la hay, el problema básico es la poca cultura que hay entre el publico makiner actual y lo poco abiertos k son, xk escuchas temas techno, tech-house, progressive-house, deep-trance hasta incluso minimal-techno y dices: coño! esto lo ponen hace 15 años y lo considerarian makina.
Pues si, las variantes entre estos estilos que as nombrado y la música euro house, italo disco o incluso techno pop de principios de los 90...aún existiendo diferencias aparentes, no se distancian demasiado tampoco.
-
Intentar hacer algo nuevo es una tonteria, xk musica nueva ya hay, y musica con cierta esencia de la musica del pasado tb la hay, el problema básico es la poca cultura que hay entre el publico makiner actual y lo poco abiertos k son, xk escuchas temas techno, tech-house, progressive-house, deep-trance hasta incluso minimal-techno y dices: coño! esto lo ponen hace 15 años y lo considerarian makina.
En lo primero no estoy de acuerdo contigo piensa que la musica evoluciona y siempre se ha de crear algo nuevo sino como crees que ha surgido los otros estilos de música no solamente el de la musica discotequera sino en otros campos tambien como por ejemplo el reggaeton o el pop. En cuanto a lo segundo es verdad hay muy poco conocimiento de aquella musica que tanto nos hizo bailar en la gente joven influenciada por otros estilos musicales.
-
Intentar hacer algo nuevo es una tonteria, xk musica nueva ya hay, y musica con cierta esencia de la musica del pasado tb la hay, el problema básico es la poca cultura que hay entre el publico makiner actual y lo poco abiertos k son, xk escuchas temas techno, tech-house, progressive-house, deep-trance hasta incluso minimal-techno y dices: coño! esto lo ponen hace 15 años y lo considerarian makina.
En lo primero no estoy de acuerdo contigo piensa que la musica evoluciona y siempre se ha de crear algo nuevo sino como crees que ha surgido los otros estilos de música no solamente el de la musica discotequera sino en otros campos tambien como por ejemplo el reggaeton o el pop. En cuanto a lo segundo es verdad hay muy poco conocimiento de aquella musica que tanto nos hizo bailar en la gente joven influenciada por otros estilos musicales.
Creo que le has entendido mal. No se refiere a que este en cotnra de que la musica evolucione y que surgan en un futuro nuevos estilos, creo que lo que quiere decir es que actualmente (en un periodo corto de tiempo) ya han aparecido estilos importantes como el Schranz, progressive-house, electro, etc que no todo el mundo save valorar y apreciar dado su corta visión e interés musical.
-
Pero tú no hablas de crear algo nuevo, tú hablas de crear mákina otra vez.
Si quieres empezar de cero, adelante, pero empezar de algo ya hecho, me parece un error que no te llevará a nada.
-
Evolución? llámele involución a lo que ha pasado con la música makina, primero influenciada por el techno y el trance y ahora influenciada x el dance, echo con el unico proposito de ser un producto de facil y rápido consumo sin ningun tipo de interes artistico y destinado a gente de 14 a 16 años. Para mi la evolución es ir de menos a más y no de más a menos como la makina, la makina hubiera evolucionado si hubiera huído de sus "malos" estereotipos y se hubiera abierto la escena a nuevos sonidos xo nunca sin perder su esencia como estilo underground como así ha sido.
-
Eso es... la makina ha hecho una involucion xD
-
A ver, la "makina" ha dejado de estar de moda, si, pero claro ke se puede seguir creando algo parecido, llamémosle evolución (o involución), a unos 160 bpms y con melodías del rollo.
Los ke entendemos podemos decir "¡Alto! ¡Eso no es makina!", pero para las nuevas generaciones claro ke lo es. Sino como van a llamarlo? house?
No creo ke el tema sea tan difícil, no es ke la evolución sea mejor o peor ke lo ke había antes (a cada uno le gusta lo ke ha vivido y evidentemente nunca será igual), sinó ke ahora ya no está de moda y ha pasado a la historia.
-
Influencias del hardtech, schranz, gabber no hubieran estado nda mal. Ya que la máquina 98 ya saca bastantes cosas del hardcore...
-
A ver, la "makina" ha dejado de estar de moda, si, pero claro ke se puede seguir creando algo parecido, llamémosle evolución (o involución), a unos 160 bpms y con melodías del rollo.
Los ke entendemos podemos decir "¡Alto! ¡Eso no es makina!", pero para las nuevas generaciones claro ke lo es. Sino como van a llamarlo? house?
No creo ke el tema sea tan difícil, no es ke la evolución sea mejor o peor ke lo ke había antes (a cada uno le gusta lo ke ha vivido y evidentemente nunca será igual), sinó ke ahora ya no está de moda y ha pasado a la historia.
Y que si le llamas a las cosas con el mismo nombre, no puedes evitar pensar en lo que fue la mákina. A mí ahora me dicen que sacan un disco mákina a 150, 160 BPM's, sin soniditos feriosos y repetitivos, sin una producción casera y pésima y con una estructura distinta; orientado hacia un público serio, más adulto y con más criterio y no me lo creo.
Para mí la mákina es lo que fue. No lo que "hipotéticamente" puede llegar a ser si se quiere. :angel:
-
Eso también podríamos hacerlo con todos los estilos. Y los amantes del house te dirían ke la mayoría de lo ke hay ahora no tiene de house ni la hache.
La evolución es inevitable.
-
Ya, bueno... Las modas tienen sus "pros" y sus "contras", es lo que hay.
-
Eso también podríamos hacerlo con todos los estilos. Y los amantes del house te dirían ke la mayoría de lo ke hay ahora no tiene de house ni la hache.
La evolución es inevitable.
Eso está claro, xo hay una diferencia, y es que HOUSE se sigue haciendo y se sigue pinchando, la escena barcelona house apenas existe comparandola con hace años, pillas una sesion de matinee del 2003 y una de ahora y nada tiene k ver, en una sesion actual pocos temas house escucharas, la gran mayoria es tech-house y progresivo comercial del de ahora. Pero aun asi HOUSE existe y sigue habiendo una escena mundial, con la makina no.
-
Eso también podríamos hacerlo con todos los estilos. Y los amantes del house te dirían ke la mayoría de lo ke hay ahora no tiene de house ni la hache.
La evolución es inevitable.
Eso está claro, xo hay una diferencia, y es que HOUSE se sigue haciendo y se sigue pinchando, la escena barcelona house apenas existe comparandola con hace años, pillas una sesion de matinee del 2003 y una de ahora y nada tiene k ver, en una sesion actual pocos temas house escucharas, la gran mayoria es tech-house y progresivo comercial del de ahora. Pero aun asi HOUSE existe y sigue habiendo una escena mundial, con la makina no.
En efecto, como ya he dicho ha pasado de moda y ya hace tiempo (aunke algo de escena makina/hardcore aún keda por el país).
Por otra parte, aunke no haya una gran escena no significa ke deje de gustar. La makina puede kedar como uno de tantos estilos underground ke hay.
-
Yo seguiria el rollo actual de ruboy, o de hino
-
yo bajaria los bpm´s de golpe, y haria musica para gozar y no para mezclar.
-
Basicamente lo k dice marshall, bajar los BPM tal como se hizo con el hardcore, partido de sonidos mas lentos, y desde ese punto de partido hay muxo mas campo para trabajar, desarrollar e innovar k si nuestro punto de partida esta en los 175 o 180 BPM
-
Ya, pero la tendencia es a acelerarlo todo, no a frenarlo. Realmente tú escuchas una sesión Mákina de ahora y de antes, y te encontrabas un montón de cosas de infinidad de estilos, todas ellas aceleradas.
Es un cambio demasiado brusco. La gente cuando piensa en Mákina, piensa en velocidad. :-\
-
Ya, pero la tendencia es a acelerarlo todo, no a frenarlo. Realmente tú escuchas una sesión Mákina de ahora y de antes, y te encontrabas un montón de cosas de infinidad de estilos, todas ellas aceleradas.
Es un cambio demasiado brusco. La gente cuando piensa en Mákina, piensa en velocidad. :-\
Cierto, ahi seguramente es donde esta el error de base. Además, tu cuando lees muxas cosas que se keja la gente de otros estilos, o incluso de la makina antigua, dicen "es lenta", y claro, si partimos k un estilo es lento ya aburre, deja menos margen de maniobra a poderlo modificarlo o hacer evolucionar.
-
Claro. Es eso.
El público makinero pide velocidad; de hecho muchas veces se ha dicho de volver a otras tendencias, y siempre salía ganando de calle la del 98. Si esto es así, realmente no hay nada que hacer; volver al 98 es, irremediablemente, acabar donde estamos ahora, pero prolongado unos años más.
A mí eso ni me motivaría, ni lo apoyaría.
-
Buff, a mi alguna melodia de ese rollo, xo como se hacia entonces, no como se intenta hacer ahora, pues no m desagradaria, pero vamos, k todo fuera rollo asi, no lo kiero, pk aparte de lo k dices k se seria retrasar lo inevitable, seria rekemar aun mas algo que se exprimio al limite.
-
Yo seguiria el rollo actual de ruboy, o de hino
Pues a mi el rollo Hino me encanta. Trance is da key xd
A parte, nadie va a ganarse la vida (empezando ahora) pinchando/produciendo makina. ¿Pq? Pq no da dinero. Es una cultura en decadencia, destinada a un público con pocos asiduos y una media de edad más bien baja (hablo de las nuevas generaciones, no old school's).
Por lo tanto, como bien se ha dicho, al no haver escena, hay mucha cosa amateur o no demasiado profesional, y eso no ayuda mucho.
Básicamente, para ke vas a meterte en una escena ke va a peor y poca gente apoya (a nivel profesional me refiero)? Una respuesta sería por amor, pq sientes la makina y te gusta (supongo ke todos los ke estamos por akí, por mucho ke ahora salga bazofia, nunca dejará de gustarnos la makina y lo ke ella fue) pero no como fuente de ingresos ni promoción profesional.
-
Gracias por vuestra opinion pero si quereis podemos ir un poco más lejos, Creeis que se pueda hacer otra vez un estilo propio como lo fue la makina eso si olvidandose uno que la makina ya paso, esta muerta, no venda, etc. El hecho en si era añadir ideas vuestras desde un punto musical como han hecho marshal o the hardkorian eso era lo que se pretendia en mi pregunta..... saludos.
-
tipo dj hino makina transpose jejeje la puta bomba para mi musika asin ya la considero makina i sino rollo hardstyle tabien me gusta cap problema :P
-
bueno ya lo he explicado en otros posts. Desde mi punto de vista se trataria de redefinir el estilo, hacer un reset y volver a la fórmula original. Me explico, tomar las viejas estructuras de la makina de la primera mitad de los 90 a sus correspondientes 150 bpm aprox. y darle un aire de frescura con sonidos más europeos y actuales (fijandonos pues por ejemplo en la escena hardtechno/hardtrance inglesa, en el progressive trance holandés rollo alex morph, etc.) pero sin descuidar los elementos que caracterizan a nuestro estilo: bombos potentes, contras demoledoras, loops frenéticos y repetitivos (a.k.a. ralladas), rapeadas originales e innovadoras, etc.
Esto no agradaría al publico mas chustero y pelaodefrio porque no sería chicha jarkoliana, con lo cual estariamos matando tres pajaros de un tiro:
1. Lavado de cara musical = estilo más underground y a la par más bailable
2. Reactivación y modernización de un estilo muerto
3. Purga de público indeseable
-
bueno ya lo he explicado en otros posts. Desde mi punto de vista se trataria de redefinir el estilo, hacer un reset y volver a la fórmula original. Me explico, tomar las viejas estructuras de la makina de la primera mitad de los 90 a sus correspondientes 150 bpm aprox. y darle un aire de frescura con sonidos más europeos y actuales (fijandonos pues por ejemplo en la escena hardtechno/hardtrance inglesa, en el progressive trance holandés rollo alex morph, etc.) pero sin descuidar los elementos que caracterizan a nuestro estilo: bombos potentes, contras demoledoras, loops frenéticos y repetitivos (a.k.a. ralladas), rapeadas originales e innovadoras, etc.
Esto no agradaría al publico mas chustero y pelaodefrio porque no sería chicha jarkoliana, con lo cual estariamos matando tres pajaros de un tiro:
1. Lavado de cara musical = estilo más underground y a la par más bailable
2. Reactivación y modernización de un estilo muerto
3. Purga de público indeseable
Eso sería la clave, pero bastante utópico lo veo yo xD En cuanto a lo de más bailable llevas razón tb, ke cuando tienes una edad, los 180bpms pesan xD
-
ha llegado un punto q ya esta todo inventao... lo veo y es imposible, la verdad.
-
ha llegado un punto q ya esta todo inventao... lo veo y es imposible, la verdad.
toy contigo :-\
-
bueno ya lo he explicado en otros posts. Desde mi punto de vista se trataria de redefinir el estilo, hacer un reset y volver a la fórmula original. Me explico, tomar las viejas estructuras de la makina de la primera mitad de los 90 a sus correspondientes 150 bpm aprox. y darle un aire de frescura con sonidos más europeos y actuales (fijandonos pues por ejemplo en la escena hardtechno/hardtrance inglesa, en el progressive trance holandés rollo alex morph, etc.) pero sin descuidar los elementos que caracterizan a nuestro estilo: bombos potentes, contras demoledoras, loops frenéticos y repetitivos (a.k.a. ralladas), rapeadas originales e innovadoras, etc.
Esto no agradaría al publico mas chustero y pelaodefrio porque no sería chicha jarkoliana, con lo cual estariamos matando tres pajaros de un tiro:
1. Lavado de cara musical = estilo más underground y a la par más bailable
2. Reactivación y modernización de un estilo muerto
3. Purga de público indeseable
Eso sería la clave, pero bastante utópico lo veo yo xD En cuanto a lo de más bailable llevas razón tb, ke cuando tienes una edad, los 180bpms pesan xD
no es tan utopico, no si lo que se quiere es:
- crear una escena underground a base de colectivos independientes de djs y productores (fiestas privadas, raves, fiestas en alguna discoteca) y no querer llegar a millones de personas el primer dia
- hacer música por la música, sin buscar el enriquecimiento
- ir colando en pequeñas dosis y de manera disimulada, sin emplear la etiqueta makina, temas de este hipotético estilo en los medios de difusión musical habituales para que poco a poco vayan siendo aceptados
Siguiendo esta línea de actuación y las directrices de producción que he dejado en el anterior mensaje, creo que es cuestión de tiempo y esfuerzo por parte de todos los interesados que el estilo se reactive (repito, no confundir con poner de moda, la pretensión no sería esa ni mucho menos) y vuelva a tener cierta presencia.
ha llegado un punto q ya esta todo inventao... lo veo y es imposible, la verdad.
toy contigo :-\
tonterías, la falta de creatividad (o ganas de inventar) de los productores y djs que han estado en la cúspide durante los últimos años de este estilo musical no se pueden justificar diciendo que ya se ha inventado todo. Si esto fuera así, cualquier estilo de música desde el jazz hasta el punk nunca tendria una esperanza de vida superior a los 5 años, y hablamos de estilos que hace muchas decadas que existen.
-
Directrices Retvul (L) :D
-
bueno ya lo he explicado en otros posts. Desde mi punto de vista se trataria de redefinir el estilo, hacer un reset y volver a la fórmula original. Me explico, tomar las viejas estructuras de la makina de la primera mitad de los 90 a sus correspondientes 150 bpm aprox. y darle un aire de frescura con sonidos más europeos y actuales (fijandonos pues por ejemplo en la escena hardtechno/hardtrance inglesa, en el progressive trance holandés rollo alex morph, etc.) pero sin descuidar los elementos que caracterizan a nuestro estilo: bombos potentes, contras demoledoras, loops frenéticos y repetitivos (a.k.a. ralladas), rapeadas originales e innovadoras, etc.
Esto no agradaría al publico mas chustero y pelaodefrio porque no sería chicha jarkoliana, con lo cual estariamos matando tres pajaros de un tiro:
1. Lavado de cara musical = estilo más underground y a la par más bailable
2. Reactivación y modernización de un estilo muerto
3. Purga de público indeseable
Eso sería la clave, pero bastante utópico lo veo yo xD En cuanto a lo de más bailable llevas razón tb, ke cuando tienes una edad, los 180bpms pesan xD
no es tan utopico, no si lo que se quiere es:
- crear una escena underground a base de colectivos independientes de djs y productores (fiestas privadas, raves, fiestas en alguna discoteca) y no querer llegar a millones de personas el primer dia
- hacer música por la música, sin buscar el enriquecimiento
Siguiendo esta línea de actuación y las directrices de producción que he dejado en el anterior mensaje, creo que es cuestión de tiempo y esfuerzo por parte de todos los interesados que el estilo se reactive (repito, no confundir con poner de moda, la pretensión no sería esa ni mucho menos) y vuelva a tener cierta presencia.
ha llegado un punto q ya esta todo inventao... lo veo y es imposible, la verdad.
toy contigo :-\
tonterías, la falta de creatividad (o ganas de inventar) de los productores y djs que han estado en la cúspide durante los últimos años de este estilo musical no se pueden justificar diciendo que ya se ha inventado todo. Si esto fuera así, cualquier estilo de música desde el jazz hasta el punk nunca tendria una esperanza de vida superior a los 5 años, y hablamos de estilos que hace muchas decadas que existen.
y pq nadie hace nada?¿?¿ ::) pq seguro q gente kn ganas de inovar haberlos los hay...
-
y pq nadie hace nada?¿?¿ ::) pq seguro q gente kn ganas de inovar haberlos los hay...
Joder está claro xD
Pq gente amateur hay, pero a muchos aún les falta experiencia para ke empiece a haber calidad, ke es lo ke todos keremos (no makina de feria). Y por otra parte, los más profesionales tienden a producir algo con lo ke sacar algún tipo de beneficio (sea económico o de promoción) y en estos momentos la makina no lo da.
Como bien ha dicho Muri hay ke "hacer música por la música, sin buscar el enriquecimiento" y eso es difícil xD
-
Yo no me molastaría la verdad. Cada vez tengo más claro que a la mayor parte de los que fomentaron el fenómeno makina lo que menos le interesaba era la makina. Porque guste o no la makina no existía por si sola sino en un contexto determinado. Por mucha calidad que se le de no hay nada que hacer.
O sino preguntaros porqué nunca ha triunfado el trance en España, música seria, de calidad y todo lo que queraís pero... no es sólo la música lo que cuenta sino la música y en el contexto en que se encuentra.
-
Hombre, ha habido una época en ke el trance se ha movido por España.
En Madrid hubo un tiempo en el ke se le dio un empujón y se apostó por él. Aquí en Barcelona, entre el 2000 y 2003 tuvimos salas como Area y Dsigual ke fueron la re-hostia y sonando trance.
-
Hombre, ha habido una época en ke el trance se ha movido por España.
En Madrid hubo un tiempo en el ke se le dio un empujón y se apostó por él. Aquí en Barcelona, entre el 2000 y 2003 tuvimos salas como Area y Dsigual ke fueron la re-hostia y sonando trance.
y a petar de peña disfrutando...
-
NO. dejaria descansar en paz este nombre y crearia otro pseudonimo. (desde mi punto de vista)
-
Hombre, ha habido una época en ke el trance se ha movido por España.
En Madrid hubo un tiempo en el ke se le dio un empujón y se apostó por él. Aquí en Barcelona, entre el 2000 y 2003 tuvimos salas como Area y Dsigual ke fueron la re-hostia y sonando trance.
Xo en general tiraban mas de progresivo o trance mas durillo no? Pregunto :P
-
Hombre, ha habido una época en ke el trance se ha movido por España.
En Madrid hubo un tiempo en el ke se le dio un empujón y se apostó por él. Aquí en Barcelona, entre el 2000 y 2003 tuvimos salas como Area y Dsigual ke fueron la re-hostia y sonando trance.
Y que queda de eso en cataluña??? es lo que me vengo a referir. Y ahora mismo que escena trance seria, consolidada, capaz de dar nuevos valores, productores, salas, etcc existe? . Cuantas salas abrieron y cerraron a los pocos meses tratando de meter trance??? Más de las que recuerdas abiertas seguro. Pues aplicarlo al panorama Makina. Fue pero ya no es y problablemente no será.
-
no es sólo la música lo que cuenta sino la música y en el contexto en que se encuentra.
Totalmente de acuerdo. Por ese motivo pienso que lo peor es que vuelvan como salvadores las viejas glorias. Lo fueron en un contexto determinado, no ahora.
- crear una escena underground a base de colectivos independientes de djs y productores (fiestas privadas, raves, fiestas en alguna discoteca) y no querer llegar a millones de personas el primer dia
Soy de la misma idea. Lástima que con internet todo se propaga muy rápido y las cosas no se forjan a un ritmo correcto.
-
no es sólo la música lo que cuenta sino la música y en el contexto en que se encuentra.
Totalmente de acuerdo. Por ese motivo pienso que lo peor es que vuelvan como salvadores las viejas glorias. Lo fueron en un contexto determinado, no ahora.
- crear una escena underground a base de colectivos independientes de djs y productores (fiestas privadas, raves, fiestas en alguna discoteca) y no querer llegar a millones de personas el primer dia
Soy de la misma idea. Lástima que con internet todo se propaga muy rápido y las cosas no se forjan a un ritmo correcto.
Pues yo referente a lo underground si pero...... no excluyendo, porque dos personas es underg pero 10 no? porque? Underground sólo depende del número de personas que lo disfrutan? Underg es fiesta con musicon pero privada o para 4 conocidos?
Yo creo más en underg como actitud, en decir esto es lo que hay o ofrezco, yo no bajo el nivel si quieres lo subes tu.
-
Es k casi x definicion, cuando algo es underground, suele ser seguido x muy poca gente. Lo suyo es seguir ofreciendo calidad aunk se tenga un publico multitudinario, xo esta al alcance de pocos eso
-
Como éste enfermo ;D:
(http://www.madridnoche.com/imagenes/ene05/muerto1.jpg)
-
Hombre, ha habido una época en ke el trance se ha movido por España.
En Madrid hubo un tiempo en el ke se le dio un empujón y se apostó por él. Aquí en Barcelona, entre el 2000 y 2003 tuvimos salas como Area y Dsigual ke fueron la re-hostia y sonando trance.
Xo en general tiraban mas de progresivo o trance mas durillo no? Pregunto :P
Area kizá era de trance más comercial y algo de progresivo a primera hora. En cuanto a dureza, el trance era trance, lo más duro era el progressive o hardstyle tipo Zenit y cosas de estas.
En Dsigual sonaba trance ke no te ponían en ningún sitio. Mucho temazo y remix rebuscados de los temas más conocidos. En cuanto a dureza, había de todo, había tiempo para melodías de piel de gallina y tiempo para oscuridad contundente. (L)
-
mákina a 150, 160 BPM's, sin soniditos feriosos y repetitivos, sin una producción casera y pésima y con una estructura distinta; orientado hacia un público serio, más adulto y con más criterio
Para mí esta es la mejor definición de lo que debería ser actualmente, aunque hay que puntualizar que Juan Carlos Pla producía en su casa y ahí están sus producciones. Orientar este estilo hacia un público serio y adulto sería liquidar de un plumazo la influencia de temas de los años 1999 o 2000. En fin, no vería mal que se tomara como punto de partida la máquina de los años 1993 o 1994 dotándola de sonidos actuales, nuevas tendencias...
-
:o
-
mákina a 150, 160 BPM's, sin soniditos feriosos y repetitivos, sin una producción casera y pésima y con una estructura distinta; orientado hacia un público serio, más adulto y con más criterio
Para mí esta es la mejor definición de lo que debería ser actualmente, aunque hay que puntualizar que Juan Carlos Pla producía en su casa y ahí están sus producciones.
Grande Juan Carlos Pla! Fire, the spirit, motion, algunos más de primeros años de los 90... No sabía que producía desde su casa.
-
Uy, uy, uy... voy a puntualizar esto por si alguien aparece para desmentirme.
Los dos primeros discos de Kike Jaén, que están producidos por Juan Carlos Pla, creo que están producidos en casa de éste último, aunque ahora mientras más lo pienso más dudo y bien podrían haberse producido en casa del propio Kike. Igualmente, lo que quería decir es que aquellas producciones se habían creado en una casa, no en un estudio profesional, y son grandes temas, aunque supongo que quien hablaba de producciones caseras se referiría a temas producidos con Cubase y poco más.
-
Nueva Makina? mmmm eso es imposible...ya se intento con ese nuevo estilo aparecido en el 2003 medio fusion del UK Hardcore/Maquina y Hardstyle....en fin, un estilo que no discuto que sea bueno o malo, solo que de makina poco.
La máquina tuvo su época o mejor dicho su década...los 90. Rollo valenciano, madrileño y catalán. Cada música tiene su época...la de la máquina ya paso...lo que queda ahora es intentar disfrutar de esa música y sobretodo DESCUBRIRLA, que la mayoria no conocen ni el 1% de la máquina total que existe.
Hay que saver disfrutar tb de cada estilo en su época...yo es lo que intento actualmente, con estilos como el Techno, Schranz o Tech-House.
Saludos.
imposible o improbable ::)
quedaria bien con remezclas y con nuevos sonidos sacados de otrso instrumentos mas bien con guitarreos y con violines
-
Nueva Makina? mmmm eso es imposible...ya se intento con ese nuevo estilo aparecido en el 2003 medio fusion del UK Hardcore/Maquina y Hardstyle....en fin, un estilo que no discuto que sea bueno o malo, solo que de makina poco.
La máquina tuvo su época o mejor dicho su década...los 90. Rollo valenciano, madrileño y catalán. Cada música tiene su época...la de la máquina ya paso...lo que queda ahora es intentar disfrutar de esa música y sobretodo DESCUBRIRLA, que la mayoria no conocen ni el 1% de la máquina total que existe.
Hay que saver disfrutar tb de cada estilo en su época...yo es lo que intento actualmente, con estilos como el Techno, Schranz o Tech-House.
Saludos.
imposible o improbable ::)
quedaria bien con remezclas y con nuevos sonidos sacados de otrso instrumentos mas bien con guitarreos y con violines
[pipol]
y tb 4 gitanos cantando no te jode XD y dos sevillanas con las castañuelas XD
-
Eh, poca coña, ke con el sa trincha (aunke es trance) se te caen los huevos al suelo xD