Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: MaKi86 en 06/10/06, 11:28:50 am
-
Bien, mis dudas se remontan a los orígenes de la maquina.
Tengo una serie de cuestiones que siempre me han dado quebraderos de cabeza y me gustaría que fueran respondidas profundamente.
Pues bien , ahí van:
1- Porqué el sonido bakalao y posteriormente la makina catalana despertaron tanto interés en pelaos, chungos etc.... mucho más que el heavy metal o el rock duro que años atrás eran estilos que eran considerados más de ''macarras'', siendo la maquina un estilo para nada agresivo, no especialmente contundente y con tanta melodía?
2-Porqué este estilo no llego a cuajar más en un tipo de sociedad juvenil como x ejemplo fashions, pijos y gente no perteneciente a ninguna tribu urbana?
3- Porque la maquina sólo cuajo en la costa catalana y en la costa levantina y no en el resto de España?
4- Creeis que si el bakalao no hubiera tenido un tipo de público como los bakalas con su indumentaria, forma de vida ( drogas en abundancia, peleas, ideologías extremistas....) posiblente aún la maquina estaría viva, nosotros continuariamos disfrutándola y posiblemente hubiera cruzado fronteras dando a conocerse más x el resto de Europa como estilos como el House, Techno, Trance.... y también teniendo mejor fama en España?
PD. No digo que todos los bakalas seamos así, aunque por desgracia un buen sector de este estílo, sí.
-
todas esta son cuestiones ke yo tmb me he planteado alguna vez. Buen post
1-nose pk despertó tanto interes en esta tribu urbana,la verdad es ke puede ser debido a la moda skin k surgio en esa epoca coincidiendo con el auge de nuestra musica,la verdad es ke habria ke hacer estudio sociologico para relacionar sistémicamente los factores desencadenantes.
2-ke no cuajara entre pijos,fashions y demas gente de a pie creo ke va relacionado con la respuesta anterior,es decir,si cuajó con los anteriormente citados es dificil ke kuajara muxo con el resto,aunke no habria k generalizar tanto,por un bando como por el otro
3-kel movimiento no cuajara en el resto de españa es una cuestion tmb dificil,yo en este caso no tengo respuesta,cualkier cosa k dijese seria una suposicion personal,en este caso creo ke influye mucho la cuestion demografica y geografica. Las altas densidades poblacionales como las urbes importantes y sus alrededores absorben los movimientos y las tendencias emergentes mientras k la periferia estatal permanece algo al margen de esto y se estanca musicalmente hacia otros tipos de musica no tan vanguardistas. Es decir,en estos lugares perifericos creo k ha dominado mucho mas la tradicionalidad de estilos como el pop y el rock,k por ejemplo un movimiento electronico contundente.Salvo excepciones.Opinion personal.
4-creo k es una opcion posible si las malas famas y estos movimientos relacionados con los skins (moda coincidente para mas inri) no se hubiesen producido,asi como la mala publicidad de acoso y derribo ke hubo en su mayoria en la epoca de auge;no tanto por la musica en sí,sino sobretodo debido a estos temas de problematica social realcionados. Posiblemente podria haber triunfado mas y traspasado fronteras
-
todas esta son cuestiones ke yo tmb me he planteado alguna vez. Buen post
1-nose pk despertó tanto interes en esta tribu urbana,la verdad es ke puede ser debido a la moda skin k surgio en esa epoca coincidiendo con el auge de nuestra musica,la verdad es ke habria ke hacer estudio sociologico para relacionar sistémicamente los factores desencadenantes.
2-ke no cuajara entre pijos,fashions y demas gente de a pie creo ke va relacionado con la respuesta anterior,es decir,si cuajó con los anteriormente citados es dificil ke kuajara muxo con el resto,aunke no habria k generalizar tanto,por un bando como por el otro
3-kel movimiento no cuajara en el resto de españa es una cuestion tmb dificil,yo en este caso no tengo respuesta,cualkier cosa k dijese seria una suposicion personal,en este caso creo ke influye mucho la cuestion demografica y geografica. Las altas densidades poblacionales como las urbes importantes y sus alrededores absorben los movimientos y las tendencias emergentes mientras k la periferia estatal permanece algo al margen de esto y se estanca musicalmente hacia otros tipos de musica no tan vanguardistas. Es decir,en estos lugares perifericos creo k ha dominado mucho mas la tradicionalidad de estilos como el pop y el rock,k por ejemplo un movimiento electronico contundente.Salvo excepciones.Opinion personal.
4-creo k es una opcion posible si las malas famas y estos movimientos relacionados con los skins (moda coincidente para mas inri) no se hubiesen producido,asi como la mala publicidad de acoso y derribo ke hubo en su mayoria en la epoca de auge;no tanto por la musica en sí,sino sobretodo debido a estos temas de problematica social realcionados. Posiblemente podria haber triunfado mas y traspasado fronteras
totalmente de acuedo con djgwenso eso si discrepo con que no traspaso fronteros hay que recordar que en ,francia el sur sobretodo ,alemania y inglaterra a cuajado y sigue.Otra cosa en el resto de españa no cuajo del todo peor hay regiones de españa sobre todo cantabria,madrid y cordoba en la que el bakalao y la makina es bien recibida.Sobre la forma de vida de un Bakalao , no todos las personas sean bakalas o makineros seguian dicha forma de vida a la que te refieres.Quizas el echo de que el sonido dejara de ser remember por llamarlo de alguna forma la gente empezo a descartar el bakalao y la makina ya que algunos decian que mas de 160 bpms era escesivo, el remmber si que triunfaba y ademas lo mejor es que habia peña que no siendo makinera les gustaba la makina de esa epoca.Quizas una buena solucion seria producir como se hacia antes pero con el sonido de ahora.otros tb afirman que el echo de que se englobara a la makina dentro de lo que es el dance le beneficio y el echo de separar el estilo lo dejo renegado a un segundo lugar.(Quizas tendriamos que conbatir la pachanga , con pachanga electronica por asi decirlo todos los estilos denuevo unidos en uno)Es mi opinion xd.
Djangus
-
Bien, mis dudas se remontan a los orígenes de la maquina.
Tengo una serie de cuestiones que siempre me han dado quebraderos de cabeza y me gustaría que fueran respondidas profundamente.
Pues bien , ahí van:
1- Porqué el sonido bakalao y posteriormente la makina catalana despertaron tanto interés en pelaos, chungos etc.... mucho más que el heavy metal o el rock duro que años atrás eran estilos que eran considerados más de ''macarras'', siendo la maquina un estilo para nada agresivo, no especialmente contundente y con tanta melodía?
2-Porqué este estilo no llego a cuajar más en un tipo de sociedad juvenil como x ejemplo fashions, pijos y gente no perteneciente a ninguna tribu urbana?
3- Porque la maquina sólo cuajo en la costa catalana y en la costa levantina y no en el resto de España?
4- Creeis que si el bakalao no hubiera tenido un tipo de público como los bakalas con su indumentaria, forma de vida ( drogas en abundancia, peleas, ideologías extremistas....) posiblente aún la maquina estaría viva, nosotros continuariamos disfrutándola y posiblemente hubiera cruzado fronteras dando a conocerse más x el resto de Europa como estilos como el House, Techno, Trance.... y también teniendo mejor fama en España?
PD. No digo que todos los bakalas seamos así, aunque por desgracia un buen sector de este estílo, sí.
Vamos por partes:
1- El bakalao tampoco es k atrajera macarras. Atrajo a muchísima gente, y es cuestión de estadística de k entre mucha gente hay macarras. Lo mismo pasa hoy día en ambientes house o techno.
K kede claro k cuando surge la maquina no existe la estética skin entendida como una estética de tribu urbana. Simplemente fue una moda coincidente en algunos años de los 90...pero k si la moda hubiese sido llevar una alcachofa en la cabeza la mayoría así hubiesen ido.
Yo creo k os referis más a los últimos años de los 90 y en concreto en Cataluña, pero eso no eran más k residuos sociales k anteriormente iban de raperos pa luego ir de pelaos y después vestir tipo fashion acampanao. Simplemente gente sin clase.
2- Yo creo k no es tan verdad ese estereótipo. De hecho sucede más ahora el k los "pijos" no se vean en salas "makina", y no me extraña. Mi colegio era de "pijos"y muchos de ellos iban al xque....y eran gente de ir con ropa de mucha pasta, con la scoopy de entonces,etc....gente de familia rica. Y en la ruta lo mismo por lo k dicen...iban pijillos de Madrid pa Valencia a liarla, así como tb gente más underground. Hoy día las diferencias entre nivel socio-económico y lugares de ocio son mucho más de diferencia marcada k antes, ciertamente.
3- En el mediterráneo, por el clima, hábitos y cultura, se crearon unas condiciones más óptimas para recibir el impacto de macrodiscotecas con sonido electrónico. Más fiesteros por origen si kereis llamarlo así. De todas formas máquina o estilos tb contundentes sonaban en Madrid y en lugares repartidos por el Norte, pero por supuesto sin alcanzar las cotas mediterráneas. Y el argumento de Gwenso "Urbe-Zona rural" es muy apropiado para explicar también el porké de la distribución fiesteril en España.
4 - Peleas, drogas y violencia forman parte, por desgracia, del mundo de la noche, así como tb son ingredientes la fiesta, la diversión y el sexo. Estos ingredientes no hacen distinción entre estilos de música.
El ambiente y los problemas no degradaron la Máquina, fue la propia decadencia del estilo la k llevó a espantar el público general y solamente conservar un reducto residual de gente problemática.
-
El ambiente y los problemas no degradaron la Máquina, fue la propia decadencia del estilo la k llevó a espantar el público general y solamente conservar un reducto residual de gente problemática.
[/quote]
Exacto por eso se tendria que mirar hacia atras , hacia el sonido de al principio de los 90 ese que atrajo a muchisima gente.Ese es el que se acuerda todo el mundo, incluso en bodas aun ponen el "smile" o el bosque de colores , newton ect...
Este ultimo el tema de newton hace poco salio en el anuncio de la pepsi hace relativamente poco.
-
Exacto por eso se tendria que mirar hacia atras , hacia el sonido de al principio de los 90 ese que atrajo a muchisima gente.Ese es el que se acuerda todo el mundo, incluso en bodas aun ponen el "smile" o el bosque de colores , newton ect...
Este ultimo el tema de newton hace poco salio en el anuncio de la pepsi hace relativamente poco.
Con todo respeto...pero has nombrao temas vergonzosos k me producen vomitera. No hace falta hacer hits de radio comercial para atraer gente....eso en la ruta no sonaba ni existía.
-
Exacto por eso se tendria que mirar hacia atras , hacia el sonido de al principio de los 90 ese que atrajo a muchisima gente.Ese es el que se acuerda todo el mundo, incluso en bodas aun ponen el "smile" o el bosque de colores , newton ect...
Este ultimo el tema de newton hace poco salio en el anuncio de la pepsi hace relativamente poco.
Con todo respeto...pero has nombrao temas vergonzosos k me producen vomitera. No hace falta hacer hits de radio comercial para atraer gente....eso en la ruta no sonaba ni existía.
evidentemente cada uno tiene sus gustos , es mi opinion y respeto la tuya ;)
-
Exacto por eso se tendria que mirar hacia atras , hacia el sonido de al principio de los 90 ese que atrajo a muchisima gente.Ese es el que se acuerda todo el mundo, incluso en bodas aun ponen el "smile" o el bosque de colores , newton ect...
Este ultimo el tema de newton hace poco salio en el anuncio de la pepsi hace relativamente poco.
Con todo respeto...pero has nombrao temas vergonzosos k me producen vomitera. No hace falta hacer hits de radio comercial para atraer gente....eso en la ruta no sonaba ni existía.
evidentemente cada uno tiene sus gustos , es mi opinion y respeto la tuya ;)
aunque esta claro que em gustan temas mas cañeros y menos cañeros , y sobre todo sean mejores o peores temas tb formaron y forman parte de la historia de la makina por cierto hablando de historia mirar este video de la discoteca llamada trance año 1995 una de las primeras actuaciones de newlimit xd
http://www.youtube.com/watch?v=GkzqmZ-WwqE
-
1- Porqué el sonido bakalao y posteriormente la makina catalana despertaron tanto interés en pelaos, chungos etc.... mucho más que el heavy metal o el rock duro que años atrás eran estilos que eran considerados más de ''macarras'', siendo la maquina un estilo para nada agresivo, no especialmente contundente y con tanta melodía?
Muy interesante la pregunta.Yo no sabria responderla.Avezes me pregunto lo mismo pero no encuentro la respuesta.
Ojo!No estoy hablando de la gente tirada,pq desa la hay en todos los lados,estoy hablando de los pelaos y de toda esa jerna royo skins y ect q solo se ve en las discotecas makineras.
-
1- Porqué el sonido bakalao y posteriormente la makina catalana despertaron tanto interés en pelaos, chungos etc.... mucho más que el heavy metal o el rock duro que años atrás eran estilos que eran considerados más de ''macarras'', siendo la maquina un estilo para nada agresivo, no especialmente contundente y con tanta melodía?
Muy interesante la pregunta.Yo no sabria responderla.Avezes me pregunto lo mismo pero no encuentro la respuesta.
Ojo!No estoy hablando de la gente tirada,pq desa la hay en todos los lados,estoy hablando de los pelaos y de toda esa jerna royo skins y ect q solo se ve en las discotecas makineras.
Acaso se ve gente normal en conciertos de punk?
No es k un determinado grupo tribal, por un motivo desconocido acabe en el mismo sitio, sino k el sitio determina el grupo tribal.
Siguen un rollo y una estética. Otro debate sería porké siguen el rollo....porke hay muchos k no es por la música, hecho ciertamente despreciable.
-
El pelao siempre a existido pero bajo otros nombres, es el clasico niñato buscaproblemas nacido principalmente en los extrarradios de las grandes ciudades (hospitalet, leganes, getafe, manises...) y que va unido a la falta de educacion, humildad, imigracion etc
Estados Unidos ya ha vivido este fenomeno, a principios de siglo con la mafia italiana y luego con los grupos latinos, como en España viviamos con Paquito en la edad de piedra, tardo lo suyo en aparecer las tribus urbanas, pero claro esta akellos guettos andaluces, extremeños y tal formaron una masa deseosa de marcha
no es mas que una fusion de estilos muy folklorika, coje elementos propios la tribu urbana que mas tendencia marco en los 90. los skinhead (alpha, cabeza rapada...) y mas concretamente tambien del movimiento ultra futbolero (ropa lonsdale, bambas, marcas deportivas) luego ya ido adquiriendo habitos mas raperos y gitanos como las cadenas, los aros, pendientes....
Porque escojieron la Makina? porke era el boom de los 90, era rapida, marchosa, rayante y congeniaba de lujo con las drogas y el alcohol, ademas permitia fiestas eternas que duraban hasta el dia siguiente y algo muy importante, estaba abierta a cualquier persona ya que carecia de ideologia politica o cultural, era y es un estilo en ese aspecto muy democratico.
-
Bien, mis dudas se remontan a los orígenes de la maquina.
Tengo una serie de cuestiones que siempre me han dado quebraderos de cabeza y me gustaría que fueran respondidas profundamente.
Pues bien , ahí van:
1- Porqué el sonido bakalao y posteriormente la makina catalana despertaron tanto interés en pelaos, chungos etc.... mucho más que el heavy metal o el rock duro que años atrás eran estilos que eran considerados más de ''macarras'', siendo la maquina un estilo para nada agresivo, no especialmente contundente y con tanta melodía?
2-Porqué este estilo no llego a cuajar más en un tipo de sociedad juvenil como x ejemplo fashions, pijos y gente no perteneciente a ninguna tribu urbana?
3- Porque la maquina sólo cuajo en la costa catalana y en la costa levantina y no en el resto de España?
4- Creeis que si el bakalao no hubiera tenido un tipo de público como los bakalas con su indumentaria, forma de vida ( drogas en abundancia, peleas, ideologías extremistas....) posiblente aún la maquina estaría viva, nosotros continuariamos disfrutándola y posiblemente hubiera cruzado fronteras dando a conocerse más x el resto de Europa como estilos como el House, Techno, Trance.... y también teniendo mejor fama en España?
PD. No digo que todos los bakalas seamos así, aunque por desgracia un buen sector de este estílo, sí.
Y el argumento de Gwenso "Urbe-Zona rural" es muy apropiado para explicar también el porké de la distribución fiesteril en España.
de algo me tiene k servir estudiar geografia, y en este caso aplicarlo a la makina xd
-
pero k si la moda hubiese sido llevar una alcachofa en la cabeza la mayoría así hubiesen ido.
Hoy día las diferencias entre nivel socio-económico y lugares de ocio son mucho más de diferencia marcada k antes, ciertamente.
Que bueno lo de la alcachofa xDDD
Esto de las modas merece un post aparte, quien se iba a imaginar que hoy en dia estuviera de moda llevar camisas arrugadas y pantalones rotos con agujeros, descosidos etc... xDDDD
El auge de la maquina se debe en gran parte a la corriente de emigración que sufrió la España de los años 60 y 70 principalmete en regiones como Andalucia y Extremadura debido a la miseria x falta de trabajo y bienestar hacia lugares con más renta per capita y más empleo y bienestar como fue y sigue siendo Cataluña y Valencia.
Yo creo que en gran parte la maquina le debe mucho a los jóvenes andaluces y extremeños afincados en Cataluña y Levante x marcar una época en este mundo pero también considero que en gran parte ellos tuvieron la culpa porque los macarras de hoy en dia son Andaluces sin calidad de vida y sin una educación muy adecuada x los inconvenienes anteriormente citados, y también yo creo que fue un factor importante para que desapareciera la maquina.
PD. Si he puesto algo fuera de lugar o sin pies ni cabeza pido perdón pero es que a las 6 de la mañana habiendo llegado de fiesta y con toda la zorrera es difícil escribir con cabeza xDDD
-
El ambiente y los problemas no degradaron la Máquina, fue la propia decadencia del estilo la k llevó a espantar el público general y solamente conservar un reducto residual de gente problemática.
si , vamos xd, el ambiente ha sido mas importante k la musica, ia k el 90% de la gente se mueve por ambiente i no por musica, i si no pregunga a los vecinos de manresa sobre pont aeri, o dile a cualkiera k se vaya un dia a cualkiera de nuestras salas, io tengo muxos amigos y muxos de ellos son los tipicos de "si m miras t mato"i cuando les digo k se vengan conmigo al pont m dicen k nanai :$
no negemos lo innegable xd
-
Antes de nada comentar que algunas preguntas/respuestas creo que han sido planteadas desde el punto de vista de finales de los 90, no dudas de los orígenes.
1- El interés fue despertado a nivel general y evidentemente no había una tribu en concreta que siguiera ese sonido. Otra cosa es que con el paso de los años pues hubiera más proporción de pelaos y demás. En parte creo que fue por la sociedad en sí. A mediados de los 90 pues la preocupación absoluta por la imagen empezaba a despegar y algunos pues pensaban que para un sonido duro había que demostrar ser chulo y garrulo.
2- A ver, a principios de los 90 el concepto fashion vamos ni dios lo usaba, por suerte no existía para la mayoría de mortales. Pijines si habían y muchos. Además, atraer a pijos y fashions cuya “flipadez” es desorbitante mejor no atraerlos en exceso.
3- La mákina no sólo cuajó en la costa catalana y levantina. Por supuesto, que fue donde principalmente triunfó pero es normal, creo que hubieron dos motivos: cultural y geográfico. Al iniciarse todo el cotarro en la zona de Valencia pues por simple geografía es normal que la influencia fuera alrededor. Pero de ninguna manera fue exclusivo para esa zona. En la zona sur cuajó, en la zona centro también (Valencia playa de Madrid)...
4- Drogas, paranoias y demás también las tenían en los 80s y fue donde se empezó a cuajar toda la fiesta posterior. Yo diría que la clave está en saber qué entiende la gente por salir de fiesta (unos entienden fiesta, otros darse de hostias, etc) independientemente de vestimentas, drogas, etc. También hay que diferenciar entre mákina como estilo musical y como fenómeno social en el que estuvo incluida. En el segundo caso fue un cúmulo de circunstancias que propiciaron el éxito que tuvo. Creo que en algún post ya lo comenté, actualmente lo más fácil de recuperar de los 90 sería la música, pero estoy convencido que no tendría nada que ver con el fenómeno que hubo; entre la importancia de la imagen, el conformismo abrumador que hay, los horarios, el cambio en los principios... es imposible. También internet lo evita. Cualquier posibilidad de nueva fórmula que se quiera iniciar será explotado y sabido por todo el mundo de manera que se quemaría en dos días; no dejaría que se forjara lentamente, comunicándose de boca a boca, haciendo que la gente que lo quisiera seguir se lo tuviera que currar, que creara inquietud en la gente por la dificultad de acceso... Una lástima!
-
Aquí van mis respuestas desde mi más humilde punto de vista:
1- Yo creo k como bien dicen x aquí la mákina en su pleno apogeo atrajo a mucha gente y entre ellos, diferente tipos de clases urbanas. Mientras, en otras partes del mundo, la moda de ir con prendas militares (pantalones camuflados, botas de 10 y tantos agujeros, camisetas de tirantes), pelo rapado y demás se empezó a dar a conocer, aunque el movimiento skin ya hacía muchos años k se llevaba dando en la clandestinidad, mucho antes k la mákina. Supongo k esas influencias de ir vestido de tal forma fue cogiendo referencias aquí en la zona, y poco a poco ese tipo de vestimenta se fue transformando en un estilo urbano. En esos momentos, el estilo con un máximo número de seguidores en tierras catalanas y valencianas era el bakalao y claro, supongo k la mezcla de tendencias fue lo k aposentó a la moda bakala años más tarde.
2- Mucho antes del boom máquina ya habían estas diferencias de clase en las primeras salas k iban saliendo a la luz, dicho por mis padres. A lo k quiero llegar es k habían diferencias de clases y en verdad, escuchaban la misma música, solo k en ambientes diferentes. Yo creo k no tiene nada k ver esto de ser pijo o no, te guste un estilo de música u otro, es más, conozco mucha gente k le gusta este tipo de música y la lleva en el coche (x poner un ejemplo), en cambio se mueve por otros ambientes.
3- Yo creo k esto simplemente es qüestión de proximidad geográfica. Creo k la gente se amolda a lo k tiene y a lo k escucha y creo k es lo k pasó aquí en España. Aquí en la costa del mar mediterraneo, tenemos ibiza a un paso, donde ya nos llevaban años-luz de ventaja en lo k viene siendo el sonido electrónico. Todos sabemos la cantidad de gente de fuera k viene a esa isla y entre ellos, ingleses, alemanes y demás fiesteros k nos influenciaban cada vez más. En cambio, en el centro, ya habían otros estilos de música ya consolidados como el pop, rock y sonidos procedentes del norte de la península, los cuales aún se mantienen en constancia.
4- El problema PRINCIPAL (ya k creo k tambien ha tenido mucho k ver) no creo k haya sido la problématica de este ambiente, creo k más bien es qüestión de moda y es lo k le pasó a la mákina, tuvo su momento de apogeo y acabó comercializándose a más no poder y rebentó. El problema creo k comparao con otros grandes estilos musicales k tambien han triunfao aquí en la zona tiene muy poca fuerza de seguidores. En cambio otros estilos, como el techno (x ejemplo), house, etc... aunque tengan peores momentos k otros tiempos, siempre tendran un número de seguidores, de prodcutores, de gente, .... considerable para apoyar este estilo y k eso le mantendrá en constancia.
-
En la pregunta 4 das por sentado que los bakalas (adjetivo que se usa mas como descalificativo que otra cosa) eran los pintas vestidos con ropa militar y de ideologias que todos conocemos y yo creo que estos eran una minoria, al menos en los tiempos de la ruta del bakalao porque me pongo a mirar los reportages del canal + y el video del primer Chasis (Rda. Barceló) y no veo a nadie vestido asi, es mas, llevan la ropa normal de aquellos tiempos, con la diferencia de que unos van mas arreglaos que otros.
-
En la pregunta 4 das por sentado que los bakalas (adjetivo que se usa mas como descalificativo que otra cosa) eran los pintas vestidos con ropa militar y de ideologias que todos conocemos y yo creo que estos eran una minoria, al menos en los tiempos de la ruta del bakalao porque me pongo a mirar los reportages del canal + y el video del primer Chasis (Rda. Barceló) y no veo a nadie vestido asi, es mas, llevan la ropa normal de aquellos tiempos, con la diferencia de que unos van mas arreglaos que otros.
Segun tengo entendido al Chasis no podías ir de qualquier forma, igual k al Chasis Mataró....jejej
Ir de ''trapero'', es decir, camiseta de tirantes, chandal, bambas de futbito y eso es un fenómeno de no hace mucho...
-
En la pregunta 4 das por sentado que los bakalas (adjetivo que se usa mas como descalificativo que otra cosa) eran los pintas vestidos con ropa militar y de ideologias que todos conocemos y yo creo que estos eran una minoria, al menos en los tiempos de la ruta del bakalao porque me pongo a mirar los reportages del canal + y el video del primer Chasis (Rda. Barceló) y no veo a nadie vestido asi, es mas, llevan la ropa normal de aquellos tiempos, con la diferencia de que unos van mas arreglaos que otros.
yo tb tengo ese video (con el ricardo f con pelo) y la gente es supernormal.
El ambiente y los problemas no degradaron la Máquina, fue la propia decadencia del estilo la k llevó a espantar el público general y solamente conservar un reducto residual de gente problemática.
si , vamos xd, el ambiente ha sido mas importante k la musica, ia k el 90% de la gente se mueve por ambiente i no por musica, i si no pregunga a los vecinos de manresa sobre pont aeri, o dile a cualkiera k se vaya un dia a cualkiera de nuestras salas, io tengo muxos amigos y muxos de ellos son los tipicos de "si m miras t mato"i cuando les digo k se vengan conmigo al pont m dicen k nanai :$
no negemos lo innegable xd
me gusta el ejemplo del chipo porke crea debate, vale ke el estilo degenerara xo eso no kiere decir ke se kede el residuo problemático. La música degenera en general (mirase el regeton) y los pijos y gente normal están allí.
-
En la pregunta 4 das por sentado que los bakalas (adjetivo que se usa mas como descalificativo que otra cosa) eran los pintas vestidos con ropa militar y de ideologias que todos conocemos y yo creo que estos eran una minoria, al menos en los tiempos de la ruta del bakalao porque me pongo a mirar los reportages del canal + y el video del primer Chasis (Rda. Barceló) y no veo a nadie vestido asi, es mas, llevan la ropa normal de aquellos tiempos, con la diferencia de que unos van mas arreglaos que otros.
yo tb tengo ese video (con el ricardo f con pelo) y la gente es supernormal.
El ambiente y los problemas no degradaron la Máquina, fue la propia decadencia del estilo la k llevó a espantar el público general y solamente conservar un reducto residual de gente problemática.
si , vamos xd, el ambiente ha sido mas importante k la musica, ia k el 90% de la gente se mueve por ambiente i no por musica, i si no pregunga a los vecinos de manresa sobre pont aeri, o dile a cualkiera k se vaya un dia a cualkiera de nuestras salas, io tengo muxos amigos y muxos de ellos son los tipicos de "si m miras t mato"i cuando les digo k se vengan conmigo al pont m dicen k nanai :$
no negemos lo innegable xd
me gusta el ejemplo del chipo porke crea debate, vale ke el estilo degenerara xo eso no kiere decir ke se kede el residuo problemático. La música degenera en general (mirase el regeton) y los pijos y gente normal están allí.
Yo sigo pensando que la makina no llegó a ser más de lo que fue x gran parte de estos seguidores tan poco sociables y mal vistos x la sociedad llamados ''bakalas''.
Yo creo que la mákina es un estilo que gusta a mucha gente, hay temas makineros que incluso gustan a heavys, raperos,pijos etc... pero yo creo que mucha gente tiene miedo a decir que le gusta la makina para que no le digan ''bakala'' x la mala fama que x desgracia tiene este estilo a dia de hoy y en el pasado. Incluso hay gente que le le parece más atractiva la maquina que el Techno o el House pero claro, prefieren dar a entender que el Techno, House es mucho mejor que la Makina porque estos estilos están mejor vistos... y van a discotecas Houseras y de Techno aunque no les guste igual la música, hay gente que va a pacha x que hay mucho glamour y tal, y salen diciendo que la Pacha es lo mejor cuando en realidad la música les ha parecido una mierda y hubieran preferido ir mucho antes a una discoteca ''makinera''.
Vale, que también tuviera bastante culpa que las producciones que empezaron a salir despues del 98 eran bastante malas o salían muy pocas buenas, pero es que makina de calidad en los años de máximo explendor de este eestilo salian cantidad de buenas producciones al año, o sea que muy extraño yo creo que después del 98 se les apagaran las luces a los producores o algo x el estilo.
-
En la pregunta 4 das por sentado que los bakalas (adjetivo que se usa mas como descalificativo que otra cosa) eran los pintas vestidos con ropa militar y de ideologias que todos conocemos y yo creo que estos eran una minoria, al menos en los tiempos de la ruta del bakalao porque me pongo a mirar los reportages del canal + y el video del primer Chasis (Rda. Barceló) y no veo a nadie vestido asi, es mas, llevan la ropa normal de aquellos tiempos, con la diferencia de que unos van mas arreglaos que otros.
yo tb tengo ese video (con el ricardo f con pelo) y la gente es supernormal.
El ambiente y los problemas no degradaron la Máquina, fue la propia decadencia del estilo la k llevó a espantar el público general y solamente conservar un reducto residual de gente problemática.
si , vamos xd, el ambiente ha sido mas importante k la musica, ia k el 90% de la gente se mueve por ambiente i no por musica, i si no pregunga a los vecinos de manresa sobre pont aeri, o dile a cualkiera k se vaya un dia a cualkiera de nuestras salas, io tengo muxos amigos y muxos de ellos son los tipicos de "si m miras t mato"i cuando les digo k se vengan conmigo al pont m dicen k nanai :$
no negemos lo innegable xd
me gusta el ejemplo del chipo porke crea debate, vale ke el estilo degenerara xo eso no kiere decir ke se kede el residuo problemático. La música degenera en general (mirase el regeton) y los pijos y gente normal están allí.
Es k no me refiero a la música......todo estilo en apogeo, si lo observamos, llega a un punto de máximo esplendor y luego poco a poco cae. Las modas no duran siempre, el buen rollo por desgracia tampoco, porke el tiempo se encarga de llenártelo de gentuza. Eso es lo k pasó con la mákina...esa decadencia expulsó a la gente "buena" y prácticamente sólo kedó el segmento de público barriobajero (k suelen ser los últimos en darse cuenta de todo xd). Arraigados por la música solo kedaron (o kedamos) 4 gatos.
-
habia todo tipo de gentes en aquellos años y abundaba gente de +25años. en xandal no iba la gente porque tenia un poco de verguenza y antes de salir de casa se miraba al espejo. aps, en area habia q ir con zapatos y te montaban una si eran nauticos. chasis se podia entrar en zpatillas pero con el pelo muy corto no y llego una epoca q en pont aeri terrassa prohibieron camisas ben sherman. y ara q recuerde al xque iba gente con chaquetas alpha sin nada debajo. en definitiva q todo el mundo de los 90 pisaba de vez en cuando las discotecas.
-
En la pregunta 4 das por sentado que los bakalas (adjetivo que se usa mas como descalificativo que otra cosa) eran los pintas vestidos con ropa militar y de ideologias que todos conocemos y yo creo que estos eran una minoria, al menos en los tiempos de la ruta del bakalao porque me pongo a mirar los reportages del canal + y el video del primer Chasis (Rda. Barceló) y no veo a nadie vestido asi, es mas, llevan la ropa normal de aquellos tiempos, con la diferencia de que unos van mas arreglaos que otros.
yo tb tengo ese video (con el ricardo f con pelo) y la gente es supernormal.
El ambiente y los problemas no degradaron la Máquina, fue la propia decadencia del estilo la k llevó a espantar el público general y solamente conservar un reducto residual de gente problemática.
si , vamos xd, el ambiente ha sido mas importante k la musica, ia k el 90% de la gente se mueve por ambiente i no por musica, i si no pregunga a los vecinos de manresa sobre pont aeri, o dile a cualkiera k se vaya un dia a cualkiera de nuestras salas, io tengo muxos amigos y muxos de ellos son los tipicos de "si m miras t mato"i cuando les digo k se vengan conmigo al pont m dicen k nanai :$
no negemos lo innegable xd
me gusta el ejemplo del chipo porke crea debate, vale ke el estilo degenerara xo eso no kiere decir ke se kede el residuo problemático. La música degenera en general (mirase el regeton) y los pijos y gente normal están allí.
Es k no me refiero a la música......todo estilo en apogeo, si lo observamos, llega a un punto de máximo esplendor y luego poco a poco cae. Las modas no duran siempre, el buen rollo por desgracia tampoco, porke el tiempo se encarga de llenártelo de gentuza. Eso es lo k pasó con la mákina...esa decadencia expulsó a la gente "buena" y prácticamente sólo kedó el segmento de público barriobajero (k suelen ser los últimos en darse cuenta de todo xd). Arraigados por la música solo kedaron (o kedamos) 4 gatos.
Chino tu kieres negar lo innegable tío, que me parece d puta madre pero a ver la caída del estilo ha sido brutal , y está más que claro que no es por la música(o si acaso no "sólo" por la música), de hecho principalmente ha sido por factores externos como liantes...etc.
Y eso de demonizar el ambiente de hoy y decir que el que había antes era la puta ostia no deberías porque una de las razones por las que se acabó la ruta no era porque pujol os odiara y la sociedad fuese mala con vosotros, fué más bien porque cada fin de semana daban un parte de muertos en la ruta(las carreteras entre cataluña y valencia)I, y mira... si se mueren ellos que se mueran que me la chupa... pero imagínate la típica familia feliz que iba de picnic(p ej) y un girao destos los mata o les deja sin un hijo por un accidente de coche...
PUES OYE... no eran tampoco tan buenos y considerados los otros(y mira q yo he ido en coches con gente borracha pero yo jamás lo haré y si lo hago es que me meteré a mi mismo en la cárcel o algo)
Y chino yo creo que eres excesivamente crítico con el estilo , y eso también mata a la mákina, o a la pseudomákina... eso de que "muera con dignidad" lo veo una soberana tontería... ¡¡que es música que por mucho que signifique para nosotros y sea uno de los ejes centrales de nuestra vida... es música, y evoluciona, a unos les gusta más y a otros menos...!!
-
Chino tu kieres negar lo innegable tío, que me parece d puta madre pero a ver la caída del estilo ha sido brutal , y está más que claro que no es por la música(o si acaso no "sólo" por la música), de hecho principalmente ha sido por factores externos como liantes...etc.
Y eso de demonizar el ambiente de hoy y decir que el que había antes era la puta ostia no deberías porque una de las razones por las que se acabó la ruta no era porque pujol os odiara y la sociedad fuese mala con vosotros, fué más bien porque cada fin de semana daban un parte de muertos en la ruta(las carreteras entre cataluña y valencia)I, y mira... si se mueren ellos que se mueran que me la chupa... pero imagínate la típica familia feliz que iba de picnic(p ej) y un girao destos los mata o les deja sin un hijo por un accidente de coche...
PUES OYE... no eran tampoco tan buenos y considerados los otros(y mira q yo he ido en coches con gente borracha pero yo jamás lo haré y si lo hago es que me meteré a mi mismo en la cárcel o algo)
Y chino yo creo que eres excesivamente crítico con el estilo , y eso también mata a la mákina, o a la pseudomákina... eso de que "muera con dignidad" lo veo una soberana tontería... ¡¡que es música que por mucho que signifique para nosotros y sea uno de los ejes centrales de nuestra vida... es música, y evoluciona, a unos les gusta más y a otros menos...!!
Muy interesante lo que has contado, estoy muy de acuerdo contigo.
-
Mientras estoy haciendo tiempo hasta las 12 cuando parta una noche mas por ai...me metido x google....y mirad que e encontrado...es una critica inteligente por parte de el que la ha escrito xo kreo que ha exagerado demasiado....que creeis de todo lo que comenta en su critica^^me ha sorprendido..aunk siempre han existido criticas así :'(.....
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.viruete.com/articulos/2004/bakalas_files/image002.jpg&imgrefurl=http://www.viruete.com/articulos/2004/bakalas.htm&h=253&w=400&sz=10&hl=es&start=35&tbnid=pX4MiVx-JkTQzM:&tbnh=78&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dpont%2Baeri%26start%3D18%26ndsp%3D18%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DN
-
Mientras estoy haciendo tiempo hasta las 12 cuando parta una noche mas por ai...me metido x google....y mirad que e encontrado...es una critica inteligente por parte de el que la ha escrito xo kreo que ha exagerado demasiado....que creeis de todo lo que comenta en su critica^^me ha sorprendido..aunk siempre han existido criticas así :'(.....
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.viruete.com/articulos/2004/bakalas_files/image002.jpg&imgrefurl=http://www.viruete.com/articulos/2004/bakalas.htm&h=253&w=400&sz=10&hl=es&start=35&tbnid=pX4MiVx-JkTQzM:&tbnh=78&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dpont%2Baeri%26start%3D18%26ndsp%3D18%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DN
Me quedo con la frase que dice algo así como: La masificación llevó a la desaparción de gran parte del fenómeno ''bakala''.
También muy bueno eso que dice que los desfasados de la época que tuvieron hijos a los 18 años tuvieron mayores problemas porque les salieron disminuidos xD
Eso es cierto? Siempre he oído comentarios sobre que los que consumen pastillas y tal a saco es muy probable que tengan hijos con algún tipo de deficiencia.
-
En la pregunta 4 das por sentado que los bakalas (adjetivo que se usa mas como descalificativo que otra cosa) eran los pintas vestidos con ropa militar y de ideologias que todos conocemos y yo creo que estos eran una minoria, al menos en los tiempos de la ruta del bakalao porque me pongo a mirar los reportages del canal + y el video del primer Chasis (Rda. Barceló) y no veo a nadie vestido asi, es mas, llevan la ropa normal de aquellos tiempos, con la diferencia de que unos van mas arreglaos que otros.
yo tb tengo ese video (con el ricardo f con pelo) y la gente es supernormal.
El ambiente y los problemas no degradaron la Máquina, fue la propia decadencia del estilo la k llevó a espantar el público general y solamente conservar un reducto residual de gente problemática.
si , vamos xd, el ambiente ha sido mas importante k la musica, ia k el 90% de la gente se mueve por ambiente i no por musica, i si no pregunga a los vecinos de manresa sobre pont aeri, o dile a cualkiera k se vaya un dia a cualkiera de nuestras salas, io tengo muxos amigos y muxos de ellos son los tipicos de "si m miras t mato"i cuando les digo k se vengan conmigo al pont m dicen k nanai :$
no negemos lo innegable xd
me gusta el ejemplo del chipo porke crea debate, vale ke el estilo degenerara xo eso no kiere decir ke se kede el residuo problemático. La música degenera en general (mirase el regeton) y los pijos y gente normal están allí.
Es k no me refiero a la música......todo estilo en apogeo, si lo observamos, llega a un punto de máximo esplendor y luego poco a poco cae. Las modas no duran siempre, el buen rollo por desgracia tampoco, porke el tiempo se encarga de llenártelo de gentuza. Eso es lo k pasó con la mákina...esa decadencia expulsó a la gente "buena" y prácticamente sólo kedó el segmento de público barriobajero (k suelen ser los últimos en darse cuenta de todo xd). Arraigados por la música solo kedaron (o kedamos) 4 gatos.
Chino tu kieres negar lo innegable tío, que me parece d puta madre pero a ver la caída del estilo ha sido brutal , y está más que claro que no es por la música(o si acaso no "sólo" por la música), de hecho principalmente ha sido por factores externos como liantes...etc.
Y eso de demonizar el ambiente de hoy y decir que el que había antes era la puta ostia no deberías porque una de las razones por las que se acabó la ruta no era porque pujol os odiara y la sociedad fuese mala con vosotros, fué más bien porque cada fin de semana daban un parte de muertos en la ruta(las carreteras entre cataluña y valencia)I, y mira... si se mueren ellos que se mueran que me la chupa... pero imagínate la típica familia feliz que iba de picnic(p ej) y un girao destos los mata o les deja sin un hijo por un accidente de coche...
PUES OYE... no eran tampoco tan buenos y considerados los otros(y mira q yo he ido en coches con gente borracha pero yo jamás lo haré y si lo hago es que me meteré a mi mismo en la cárcel o algo)
Y chino yo creo que eres excesivamente crítico con el estilo , y eso también mata a la mákina, o a la pseudomákina... eso de que "muera con dignidad" lo veo una soberana tontería... ¡¡que es música que por mucho que signifique para nosotros y sea uno de los ejes centrales de nuestra vida... es música, y evoluciona, a unos les gusta más y a otros menos...!!
¿K es lo k niego? Si te estoy diciendo k la decadencia no la baso estrictamente en el sentido musical...lee bien....digo que todo estilo llega a su momento cumbre, se masifica (y cuando algo se masifica se llena de gentuza por mero hecho probabilístico) y se pudre. Es akello de k nace, crece, se reproduce y muere.
No sé k lio mental te haces con Pujol, la Ruta, los accidentes de coche y la gentuza. A ver, la Ruta era en Valencia, no te hagas lios patateros, y pujol en eso no pintaba nada. En Cataluña se pegó el cierre a los afters en el 94, tiempo posterios a la época de esplendor de la ruta valenciana. Lo de los accidentes de coche es PURA DEMAGOGIA, o no te has enterao aun de que hubo una persecución por parte de los medios de comunicación? No sabes k los medios son los k crean alarma social de donde no la hay?
Accidentes mortales siempre hay, por desgracia...será k no ha habido xquesianos k se han dejao la piel en el asfalto, por ponerte un ejemplo cercano, pero nadie ha hecho demagogía contra la música y ambiente del Xque, porke de igual forma tb se matan los k vuelven de una despedida de soltero. DEMAGOGIA NO POR FAVOR, los accidentes son un triste final de la noche....pero para todos, no jodamos.
-
y mas si llevas noches y noches sin dormir...(aunque tengfo entendido q eso lo hacían pocos)
-
1.El sonido bakalao desde el principio fue una música que no tenía un "prototipo" de persona.Te podías encontrar en una discoteca desde el típico pijito con polo de Lacoste hasta un tio con el pelo verde,pasando por las vestimentas con chaquetas de cuero y pelos largos al mas puro estilo Chimo Bayo.Iba gente de todos los gremios,razas y edades.
Otra cosa es que después conforme fue decayendo era más normal encontrarte al típico pelao,pero eso ya pasó en eras de decadencia donde se juntaron un cúmulo de cosas.
2-Esto es relativo.Mi primo iba mejor vestido a Metro que a otras salas y no me preguntes porqué.
3- Falso,la máquina cuajó practicamente en toda España e incluso se hizo hueco en otros paises como Méjiico,Francia,Italia,Inglaterra....
Lo que pasa que es normal que donde se produzco su nacimiento pues se viviera de una forma especial.Además de otras cuestiones que analizaré en el punto 4.
4-El que la máquina muriese se debe a muchos factores y te los voy a decir según mi orden de importancia al que creo que se debió.
a)La persecución que llevaron a cabo los medios de comunicación sobre este estilo.A partir de 1994 en adelante era normal y de costumbre el ver el típico reportaje sobre lo bien que se lo pasaban los jóvenes los fines de semana.Esta persecución se hizo de una manera brutal y sin ningún tipo de lógica alguna.Reportajes donde se relacionaba a la música con las drogas,dónde se relacionaba a la música con el sexo sin protección,orgías,amores de una noche,sida,que por estos años era otra de las alarmas sociales,enfermedades,despidos de trabajo,muertes en las carreteras...etc etc.
Gran parte de culpa también debemos reconocernosla a nosotros mismos.Letras como el exta si exta no,rojas verdes y amarillas...esto es lo que creo que llevo a preguntarse a todo el mundo,¿porqué esta música incita a estas cosas?,padres,madres,abuelas,tias te oían cantar estas cosas mientras estabas en la ducha,mientras estabas descansando en tu cuarto,y claro pues es normal que se preocuparan por sus hijos.Recordad que esos maravillosos padres de los ruteros eran padres que habían vivido de pequeños o jóvenes los finales de una dictadura en dónde todas estas cosas no eran ni mucho menos normales ni para nada algo que les dejara indiferentes a los demás.En esto fue en lo que los medios de comunicación se ataron para criticar un estilo de música,en ese miedo de los padres que no concibían ni veian bien el que te fueras de casa un viernes y llegaras un lunes después de salir del curro.Este miedo es lo que hizo que ese tipo de reportajes tuvieran tanta audiencia y a su vez tanto impacto social.
Por esta época ya empezaba también a ser normal el alargar la estancia en la casa de los papis y el ser "soltero" durante más años,de ahí a que es cierto que hubiese más sexo,más enfermedades de transmisión sexual etc etc.Es cierto que eso se solía hacer mientras estabamos de fiesta,el problema es que los medios le echaron la culpa a la fiesta o la música en sí,sin pensar que era un avance social que se estaba haciendo,era la liberación de la mujer,y a esto le sumamos el hecho de la falta de información que habían tenido los jóvenes de esta epoca.Tuvimos en parte la culpa nosotros por hacerlo,sí,pero no era cuestión de la música en sí,sino de un avance en la sociedad.
Bien este tipo de reportajes llevaron a que las madres registraran las mochilas de sus hijos,a que si los veian con mala cara pues era porque habian tomado drogas y así llevaron a peleas familiares,hijos que se iban de casa y cosas que os podeis imaginar,pero según esos documentales todo esto era por culpa de la fiesta y la máquina.
Y lo de los accidentes de tráfico,es normal que muriera mucha gente,tened en cuenta que cada fin de semana eran auténticas operaciones salida y operaciones retorno.Lo que pasa que en el año por vacaciones se hacen 4 contadas y aquí se hacían todos los fines de semana.Pues era normal que murieses muchos jóvenes en las carreteras,eran los únicos que conducían de noche.Pero bueno los documentales decían que si las discotecas cerraran,no habría gente que viniese de Madrid,Bilbao,Granada,Almeria,Málaga,Jaén,León,Cuenca..hacia Valencia o Alicante.
b)El definir los estilos.En un principio la máquina tuvo un concepto bastante abierto en cuanto a las producciones,de tal manera que podía ser máquina un pi de Julio Posadas o un dj revolution El muro se mueve,como un zentral que idea o un tx El trayon,pero cuando se empezaron a definir los estilos pienso que cada productor enderezó su música hacia el estilo al que más se aproximaban sus producciones y poco a poco los nuevos estilos que surgieron le fueron comiendo terreno a la máquina de tal manera que en Valencia casi ni se pinchaba y en España el único sitio en el que se quedó estancada fue en Cataluña.¿Porqué?,por lo general en las costas levantinas en verano y primavera solemos tener muchos guiris que antes venían muchos exclusivamente a veranear solo por la feista que teniamos aquí.Estos guiros alemanes,Holandeses y Belgas ya tenían amplios conocimientos musicales y pedían sonidos de calidad,de ahí a que los dj´s dejaran de poner máquina en retrimento de otros estilos.Tened en cuenta que cuando se definieron los estilos,en cuanto a la máquina se quedaron los 4 productores feriantes y poco más.aún salía algo decente por ferpas,contraseña,pink y quality,pero las caras b o incluso vinilos enteros iban poco a poco enfocados también a los nuevos estilos.
c)Chape de discotecas.El declive musical y la persecución de los medios hizo que muchas comunidades aut
ónomas obligaran a los empresarios a adoptar horarios de chape,entonces esto llevo a menos clientes en esas salas,menos ganancias y así chaparon muchísimas discotecas.Esto junto al miedo que ya tenian los padres en el cuerpo llevó a que se impusieran horarios de llegada a casa y demás,por no hablar también de que a partir del 97 ya era más frecuente que los jóvenes fueran a la universidad por lo que muchos jóvenes no tenían curro y tenían sin más cojones que amoldarse a lo que los padres les decían.Sin pasta y sin coche la manera de divertirte ahora era el típico botelleo que se prohibiría años más tarde también.El hacer le típico botelleo llevó a los jóvenes a nuevos incentivos,como el chispar a la tia de al lao y ver si esa noche caía,cosa que muchos vieron como otra manera diferente de disfrutar de un fin de semana,así que las discotecas aún tenían menos clientes,menos ganancias y siguieron cerrando en mayor número si cabe.
d)Pésima calidad de producciones.Bajo estas cirscunstancias no solo chaparon salas.El hecho de que la gente tuviera ahora otras motivaciones los fines de semana se notó musicalmente en el número de discos vendidos.Menos ventas,menos ganancias,a menos ganancias menos productores contratados y a menos productores contratados pues menos discos en el mercado.Esto y el hecho de que las discográficas ya solo querían ir sobre seguro y obligaron a los productores a seguir unas pautas comerciales hizo que o bien muchos se cambiaran radicalmente de estilo o que aceptaran hacer lo que las discográficas les imponían,así que más basura a un estilo que cada vez iba más a peor.
e)Pelaos y gentuza.Normalmente esta gente quiere estar a la moda y hacerse notar y que mejor manera que apuntarse a una moda que había en Valencia por estos años.Si en una discoteca había 6000 coches en Valencia pues tenían mas posiblididad de robar y de hacer fechorías.Por eso se apuntaron al carro y en fin el final todos sabemos cual ha sido.
Para mí estos fueron los principales factores del declive pero hay otros que también habria que analizar como el hecho de que fuera un estilo musical en el que predominaba el sexo masculino,el hecho de no tener porque reclamar ya ninguna libertad pues practicamente estaba todo conseguido,incluso el aumento de las hipotecas y del petroleo pudo dañar de alguna manera a este estilo.
-
Me parece muy acertado casi todo lo que has puesto, me queda el pero en el tema viario, pues segun he leído en más de una ocasión, las muertes en accidentes de tráficos que se vinculaban a la "ruta" -cuantas mentiras se ha contado sobre este supuesto circuito- eran menores que las que se producian en otras circunstancias.
-
Supongo que lo habran comentado pero tambien la gente lo dejo cuando surjieron otros estilos y otras discotecas mas paxangeras, y es que aunque mucha gente no se lo crea, muchos acabaron hasta las pelotas de hacer cada finde lo mismo (por muy buen rollo y calidad musical que hubiese), en cuanto salio algo diferente lo hicieron.
-
1- Porqué el sonido bakalao y posteriormente la makina catalana despertaron tanto interés en pelaos, chungos etc.... mucho más que el heavy metal o el rock duro que años atrás eran estilos que eran considerados más de ''macarras'', siendo la maquina un estilo para nada agresivo, no especialmente contundente y con tanta melodía?
2-Porqué este estilo no llego a cuajar más en un tipo de sociedad juvenil como x ejemplo fashions, pijos y gente no perteneciente a ninguna tribu urbana?
3- Porque la maquina sólo cuajo en la costa catalana y en la costa levantina y no en el resto de España?
4- Creeis que si el bakalao no hubiera tenido un tipo de público como los bakalas con su indumentaria, forma de vida ( drogas en abundancia, peleas, ideologías extremistas....) posiblente aún la maquina estaría viva, nosotros continuariamos disfrutándola y posiblemente hubiera cruzado fronteras dando a conocerse más x el resto de Europa como estilos como el House, Techno, Trance.... y también teniendo mejor fama en España?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1- pues yo creo que la makinilla de antes, eran melodias felizes y que te hacian sentir bien, y no habian tantas peleas. . i la makina ke influye ahora en macarras, es mas la makina y el hardcore contundente.
2- en este tema, pues supongo, que como son los pijos del oseaa, pues la gente siempre ha dicho que la makina trae problemas ( cuando no es asi), y eso nadams lo dice la gente k nunca ha pisado discotecas makineras...como dice el buenri, FIESTA FIESTA Y MENOS KICK BOXING, pos eso, imagina a un pijillo bailando al estilo del kick boxing, y k se rompa una uña....xDDD
3- pues eso como dicen todos, es question geografica...hay gente de el resto de españa k le llevo cd's makina, (hechos por mi, :P) y no saben la musica k es, k no la habian sentido nunca....TIO K NUNKA HAS SENTIDO EL FLYING FREE?? - EL FLYING KE?? xDD, en fin...eso es komo las sevillanas, k en andalucia, y fuera de ella kasi nada...pos mas de lo mismo
4- eso de las drogas peleas, en fin, eso en todos los lados, pero parece que la gente si le gusta la makina, hay k pelearse y drogarse komo ratas, y eso no es...yo he sentido, y no es mentira, a niños de 16 años, diciendole el uno al otro, tio yo me drogo pork los makineros se drogan y kiero ser uno de ellos....en fin....crios...y no tan crios..
strike.......
en el mundo manda dios, en la tierra los humanos, y en el mundo de las fiestas, LOS XQUESIANOS
-
Bien, mis dudas se remontan a los orígenes de la maquina.
Tengo una serie de cuestiones que siempre me han dado quebraderos de cabeza y me gustaría que fueran respondidas profundamente.
Pues bien , ahí van:
1- Porqué el sonido bakalao y posteriormente la makina catalana despertaron tanto interés en pelaos, chungos etc.... mucho más que el heavy metal o el rock duro que años atrás eran estilos que eran considerados más de ''macarras'', siendo la maquina un estilo para nada agresivo, no especialmente contundente y con tanta melodía?
2-Porqué este estilo no llego a cuajar más en un tipo de sociedad juvenil como x ejemplo fashions, pijos y gente no perteneciente a ninguna tribu urbana?
3- Porque la maquina sólo cuajo en la costa catalana y en la costa levantina y no en el resto de España?
4- Creeis que si el bakalao no hubiera tenido un tipo de público como los bakalas con su indumentaria, forma de vida ( drogas en abundancia, peleas, ideologías extremistas....) posiblente aún la maquina estaría viva, nosotros continuariamos disfrutándola y posiblemente hubiera cruzado fronteras dando a conocerse más x el resto de Europa como estilos como el House, Techno, Trance.... y también teniendo mejor fama en España?
PD. No digo que todos los bakalas seamos así, aunque por desgracia un buen sector de este estílo, sí.
y cuando exactamente se supone que son los orgigenes exactamente de la maquina,en que año?
-
No hay un momento concreto k digas: Pam, ya está, esto es maquina.
Fue una evolución natural de sonidos industriales, techno-pop,etc...pero weno, 1990 podría ser un año concreto en k kizá más se fue consagrando el nuevo estilo.
-
Los estilos siempre se les pone después de haber nacido,pero como dice Chino 1.990 es el año de la inflexión,dónde se le empezó a poner nombre al nuevo estilo y dinde se empezó a forjar las pautas que debería seguir.