Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: pazamoryfiesta en 04/09/05, 02:11:46 am
-
alguien puede explicar en q características se diferencian los subestilos d la makina hardcore y demas?, como algunos diferencian tan claramente unos d otros?xq todos no lo sabemos, aunque nos apasione la makina, a veces no sabemos diferenciar, m seria d gran ayuda :-*
-
la pregunta es un poco confusa, el hardcore tiene bastantes subestilos como speedcore, oldschool, terror, happyhardcore y otros mas ke algun hardcoriano suelto por aki te podra ayudar, xo subestilos makineros mejor no entrar en este debate ke trae tormentas!! si cuesta ponernos deacuerdo entre lo ke es makina i no como clasificar subestilos? mejor seria definir tendencias de productores?
-
yo no queria decir q las dos cosas van unidas si no q , eso queria saber deberia estar claro cuantos estilos descienden d la makina, esque personalmente m hago unlio,
-
si alguien no dice lo contrario de la makina no ha salido ningun otro estilo.
-la makina evoluciono hasta el sonido del 98. Ej: xavi metralla - metramorphosis o el high pomping (del 99)
-desde entonces ha sido complementada con otros estilos musicales
98- con hard trance -->Cocooma - the escape
2000 - con hardcore (hasta nuestros dias i para largo)
2002 - con uk hardcore ---> scoot brown, ufo, hixxy...
2003- con hardstyle , estilo ke es producido a una velocidad semejante al progressive xo ke subimos a 180 bpms
Estos son los estilos "amigos" de la makina ke para nada descienden de ella ni hay raices ni antepasados.
Creo ke el lio ke tienes es el famoso "makina evolutiva" por ejemplo temas Cesar Benito (alkemiens presents X) i algunos de Ruboy como defendeing de future. Personalmente creo ke la "evolutiva" se diferencia de la makina tradicional en los contras de los bombos, un bombo mas light i un sondo melodico menos "happy" ke da buenos resultados.
Se puede decir ke la makina tradicional se caracteriza por la caña, ralladas, los subidones i melodias happys, i ke la "evolucion" no se define con estos parametros principalmente, por eso, creo yo, ke hay debates i confusiones.
espero haberte ayudado un poco.
-
esque yo no soy muy entendida, y x eso necesito ejemplos para escuxar y diferenciar
-
-Diferencia nº1 Makina tradicional vs Makina evolutiva:
Rolo - endorhin -->(makina tradicional) lo puedes escuchar en varios recopilatas actuales como speedsadd compilation vol2, xque 2005, decibelia (del año pasado)
Vs
Al-Khemiens presents. Dj Ortuño & Dj Sepi - Lost in Time (makina evolutiva) sale en el xque compilation 2004
-Diferencia entre cantadas:
Jog - future Vs Al-Khemiens present Dj Robert & Dj Sisu - No Time To Cry
-Diferencia nº2 Uk hardcore vs Makina
Scoot Brown (uk hardcore tb llamada makina inglesa) Vs Four maniacs - 23 of june (makina)
-Diferencia nº3 Hard trance vs makina
Cocooma - virtual experience Vs Eskudero - spiral 2000
-Diferencia nº4 i ultima Hardstyle vs makina
Kiker - kik (hardstyle -> escuchalo a 33 o 45 se ve facilmente) vs virthual - rainbow
espero haberte sido util!
Sabiendo los nombres te sera facil encontrarlos!
-
si alguien no dice lo contrario de la makina no ha salido ningun otro estilo.
-la makina evoluciono hasta el sonido del 98. Ej: xavi metralla - metramorphosis o el high pomping (del 99)
-desde entonces ha sido complementada con otros estilos musicales
98- con hard trance -->Cocooma - the escape
2000 - con hardcore (hasta nuestros dias i para largo)
2002 - con uk hardcore ---> scoot brown, ufo, hixxy...
2003- con hardstyle , estilo ke es producido a una velocidad semejante al progressive xo ke subimos a 180 bpms
Estos son los estilos "amigos" de la makina ke para nada descienden de ella ni hay raices ni antepasados.
Creo ke el lio ke tienes es el famoso "makina evolutiva" por ejemplo temas Cesar Benito (alkemiens presents X) i algunos de Ruboy como defendeing de future. Personalmente creo ke la "evolutiva" se diferencia de la makina tradicional en los contras de los bombos, un bombo mas light i un sondo melodico menos "happy" ke da buenos resultados.
Se puede decir ke la makina tradicional se caracteriza por la caña, ralladas, los subidones i melodias happys, i ke la "evolucion" no se define con estos parametros principalmente, por eso, creo yo, ke hay debates i confusiones.
espero haberte ayudado un poco.
La evolucion de la makina se basa en ir copiando de otros "estilos"
-
De copiar nada, la evolucion se basa en modificar cuatro cosas del requemado sonido oldskool
-
alguien puede explicar en q características se diferencian los subestilos d la makina hardcore y demas?, como algunos diferencian tan claramente unos d otros?xq todos no lo sabemos, aunque nos apasione la makina, a veces no sabemos diferenciar, m seria d gran ayuda :-*
no creo q el hardcore sea un subestilo d la makina e... estamos hablando de 2 estilos musicales bastante diferentes
-
alguien puede explicar en q características se diferencian los subestilos d la makina hardcore y demas?, como algunos diferencian tan claramente unos d otros?xq todos no lo sabemos, aunque nos apasione la makina, a veces no sabemos diferenciar, m seria d gran ayuda :-*
no creo q el hardcore sea un subestilo d la makina e... estamos hablando de 2 estilos musicales bastante diferentes
no he querido decir eso sino q en q se diferencian entre si los subestilos de la makina y los subestilos del jarko, m explico?no comparar makina y jarko, sino como se sabe cuando es x ejemplo hardstyle cuando es tal o cuando el cual, xq hay temas q si lo notas pero en otros no tanto,
-
muxas gracias tunnet, si m has aclarado muxas cosas, y sabes lo q t digo q paso d estar clasificando, lo mejor es disfrutarlo!!!!!! :-*
-
alguien puede explicar en q características se diferencian los subestilos d la makina hardcore y demas?, como algunos diferencian tan claramente unos d otros?xq todos no lo sabemos, aunque nos apasione la makina, a veces no sabemos diferenciar, m seria d gran ayuda :-*
no creo q el hardcore sea un subestilo d la makina e... estamos hablando de 2 estilos musicales bastante diferentes
no he querido decir eso sino q en q se diferencian entre si los subestilos de la makina y los subestilos del jarko, m explico?no comparar makina y jarko, sino como se sabe cuando es x ejemplo hardstyle cuando es tal o cuando el cual, xq hay temas q si lo notas pero en otros no tanto,
Yo lo noto principalmente, por si hay bombo o no y su gravedad, por la velocidad, por si la canción es melódica y con tokes "limpios" continuos y no irregulares, como la makina antigua, también distingo el hardtrance porke es una cosa así parecida a la makina pero como mas "técnica", "futurista", un poco menos melódica no sé tipo Tïesto pero mucho más trallero y rápido, y también si hay cambios de ritmo.. pero en general tampoco me suelo atrever mucho a decir esto es tal o cual... yo distingo casi mákina, hardcore, y bueno también se distingue muy bien hardcore de jarkor xDD ke parece ke lo dices como lo mismo
En general esto es ke es difícil de explicar, es oír. Y eso te lo diría cualkiera. Es igual ke ciertas palabras del castellano ke sabes perfectamente lo ke significan pero igual si te mandan definir te armas un jaleo.
-
alguien puede explicar en q características se diferencian los subestilos d la makina hardcore y demas?, como algunos diferencian tan claramente unos d otros?xq todos no lo sabemos, aunque nos apasione la makina, a veces no sabemos diferenciar, m seria d gran ayuda :-*
no creo q el hardcore sea un subestilo d la makina e... estamos hablando de 2 estilos musicales bastante diferentes
no he querido decir eso sino q en q se diferencian entre si los subestilos de la makina y los subestilos del jarko, m explico?no comparar makina y jarko, sino como se sabe cuando es x ejemplo hardstyle cuando es tal o cuando el cual, xq hay temas q si lo notas pero en otros no tanto,
el hardstyle no es un subestilo de la makina, lo que pasa es que tiene un bombo contundente y se ha ido metiendo en sesiones por falta de musica makina, pero realmente se pinxa a unas 140 bpm's, pero aqui se acelera
-
alguien puede explicar en q características se diferencian los subestilos d la makina hardcore y demas?, como algunos diferencian tan claramente unos d otros?xq todos no lo sabemos, aunque nos apasione la makina, a veces no sabemos diferenciar, m seria d gran ayuda :-*
no creo q el hardcore sea un subestilo d la makina e... estamos hablando de 2 estilos musicales bastante diferentes
Bastante diferentes ahora, xo no hace 9 años, cuando eran estilos con algunas similitudes.=mente tp considero el hardcore un subestilo d la makina.
La mejor manera de diferenciar es escuxar muxa musica y leer de la gente k sabe x aki, es como yo he aprendido muxo d la makina. K este d acuerdo o no en ciertas opiniones es una cosa, xo hay k saber leer lo k es una verdad y lo k es una opinion.
-
LOS ESTILOS EN LOS QUE MÁS ME CONFUNDO YO SÓN EL LOS BUMPING,JUMPER,jump..
¿ se puede saber cuantas clases hay de esto xd?
-
El bumping es ese estilo que tiene un bombo que suena a una pelota botando mas o menos, hablando a lo pueblo llano xd
-
El bumping es ese estilo que tiene un bombo que suena a una pelota botando mas o menos, hablando a lo pueblo llano xd
Algo asi como BOEING BOEING BOEING.....
-
pabos esto ni la teoria d la relatividad
-
No porfavor djn perch hablando de bumpin, jumper y cia no!! que ya tengo suficiente con 2000 mensajes-lecciones magistrales de makina, sociedad, politica etc xDD
Perch, para ti no existe eso, quedate con la makina y sus ejemplos experimentales como el curare :P
-
El bumping es un estilo derivado del hardhouse europeo (nada q ver con el americano o US hardhouse), en el que todos los temas llevan la famosa contra Klubbheadz, una cosa como esta q dejo colgada, de todas maneras mejor q entre algun experto en bumping y demas a comentar xd
-
El bumping es un estilo derivado del hardhouse europeo (nada q ver con el americano o US hardhouse), en el que todos los temas llevan la famosa contra Klubbheadz, una cosa como esta q dejo colgada, de todas maneras mejor q entre algun experto en bumping y demas a comentar xd
Jejejej ese faster mu buen tema
Por si algun intrepido makinero quiere indagar, pues para empezar buscar un clasico como Chocolate-In My House, Rockola-Un Peta, y tb hay melodico ojo xd Dj Crivi vs Two Brothers- End Of Silence
-
buen ejemplo shocker, aunk no se nota tan descarado ese sonido pelotita ahi xd
-
el d rockola-un peta esta tremendo 8)
-
buen ejemplo shocker, aunk no se nota tan descarado ese sonido pelotita ahi xd
crack prueba a estar algun dia que granize abajo de un tejado de esos de metal y pensaras que Miguel Serna esta pinchando xDD upa KLON upa KLONK xDDD sonido granizo x la vena :P
-
buen ejemplo shocker, aunk no se nota tan descarado ese sonido pelotita ahi xd
crack prueba a estar algun dia que granize abajo de un tejado de esos de metal y pensaras que Miguel Serna esta pinchando xDD upa KLON upa KLONK xDDD sonido granizo x la vena :P
XDDDDDDDDDDDD eso d sonido granizo ma matao en serio XDDDDDDDDDDDDDDDDD k wena ojo
-
la pregunta es un poco confusa, el hardcore tiene bastantes subestilos como speedcore, oldschool, terror, happyhardcore y otros mas ke algun hardcoriano suelto por aki te podra ayudar, xo subestilos makineros mejor no entrar en este debate ke trae tormentas!! si cuesta ponernos deacuerdo entre lo ke es makina i no como clasificar subestilos? mejor seria definir tendencias de productores?
Aqui os dejo algo que quizá sirva de ayuda ;)
como siempre estoy buscando información por internet...pues aquí os la dejo.
*OldStyle o OldSchool:
Este estilo surgió sobre el año 1991, en Rotterdam,
influenciado principalmente por el techno belga.
Era un estilo bastante oscuro y de tempos lentos,
además solía utilizar samples a la vieja usanza, o sea,
con ruidos de fondo o "sucios". Mucha gente engloba el OldStyle
como un derivado del hardcore, otros dicen que no tiene nada que ver.
Temas: "Dj Rob & Mc Joe - The beat is flown" o "Dj Hooligan - B.O.T.T.R.O.P."
*Gabber:
Si existiese un estilo representativo en el hardcore ese sería el gabber.
Es de tempo rápido (entre 180-190bpms).Su época dorada fue de 1992 a 1997.
Hoy día se sigue produciendo a manos de leyendas vivas del género como
son Omar Santana o Da Predator. Este estilo fue el que marcó las pautas
a seguir en el hardcore, tanto a nivel musical (a partir de este punto decir
hardcore era hablar de gabber) y social, ya que marcó una estética a seguir
(la imagen típica del gabber: cabeza afeitada, chandal, tejanos o pantalones de camuflaje y zapatillas de deporte).
Es inmensa la cantidad de temas que hay, pero bueno, a modo de ejemplo
unos auténticos temazos: "Masters of Ceremony – “Hardcore to da bone" y "Chosen Few - The name of the Dj"
*Artcore:
Surgió junto con el gabber. Con la misma velocidad, pero los pads eran
más gruesos y potentes. Su padre y principal productor fue
Patrick van Kerckhoven (dj Ruffneck, Wedlock, Juggernaut...)
que nos ha dejado joyas como "Wedlock & Nosferatu - Bullitproof" o "Wedlock - I'm the Fuck You Man".
*Jumper:
Es de tempo lento y de melodía monótona. Es fácil encontrar el viejo
y usadísimo sample del "derrape" en este estilo. Su fuerza radica en
la fuerza de su bombo. También existe el Jump, que es una variante del techno belga.
Se diferencían en qué este es un pelín más rápido y su bombo no es tan potente.
Da Tekno Warriors (Paul Elstak y Neophyte) fueron muy prolíficos en este género.
Destacaríamos: "Da Tekno Warriors - The beat kicks" o "Da Boy Tommy - Little Dicks (Jump mix)"
*Hard House:
Mal llamado "hardcore americano". Es una variante del House o del Club,
sonidos típicamente americanos, sólo que este estilo posee un bass mucho más potente,
las melodías son monótonas, y están hechas principalmente a base de riffs ácidos.
Dominan este estilo gente como George Centeno, Poogie Bear, Mark V. o Raoul Zerna. Temas:
"George Centeno - Work that" o "Dj Paul & Masochist - No newstyle (hardhouse mix)"
*Happy Hardcore:
Este estilo nació alrededor del 95 y se caracterizó por tener la rapidez del gabber,
aunque no era tan contundente, ya que usaba melodías muy "happy" y comerciales,
además de una gran presencia de samples vocales. Es algo así como un Dance acelerado
y un bombo con más pegada. Dominaron la escena productores como Charly Lownoise & Menthal Theo,
Dj Paul, 3 Steps Ahead o la formación Critical Mass. Pero a medida que pasaba el tiempo este estilo
se hizo cada vez más y más comercial, alejándose del hardcore y convirtiéndose en una especie
de Eurodance, arrastrando a toda la gente con él. Los más puristas no quieren ni oir hablar del
happy hardcore, ya que se cargó prácticamente al gabber y estuvo a punto de cargarse al hardcore como estilo.
De este estilo hay temas a patadas, pero a modo de ejemplo: "Dj Paul - Luv U more" y "DJ Weirdo & DJ Sim - Go Get Busy".
Nota: Este estilo tiene además otras variantes, como el Cheesecore (con más presencia de voces,
como el "Technohead - I wanna be a hippy") o el Funcore (la melodía es más happy, como "Dj Ron - Nothings gonna change")
*NewStyle:
También llamado NewSchool. Surgió a finales de 1997 de la mano de DarkRaver y Dj Vince,
con su tema "Intelligence Hardcore". Fue la gran salvación del hardcore, ya que radicalizó de
nuevo el estilo después de la época del happy hardcore: bajando los bpms, volviendo a los bombos
potentes y con un toque comercial en las producciones.
Actualmente es el estilo que está de moda, aunque ha ido perdiendo parte de su dureza con el tiempo,
y cada vez es más comercial (también lo llaman "hardcore comercial"), haciendo que algunos die-hards
se hayan pasado a estilos más "duros", como son el Darkcore o el Industrial. Alguno temas conocidos:
"Thrillseeka" de los Stunned Guys & Dj Paul y "G-Town Madness vs The Viper - Here it comes"
*Darkcore:
Es un estilo oscuro, con un tempo entre 150-160bpms y de bombo profundo.
Es de los últimos estilos que se han creado. E-Man con su "Bass Machine"
fue de los primeros en apostar por este estilo, aunque quien realmente acuñó el nombre
y lo pusieron de moda fueron los Endymion. Ahora es cuando más de moda se está poniendo,
gracias a gente como Headbanger, Endymion, Ophidian, Negative A...
Temas: "The Headbanger - Sweet Dreams" o "Meagashira - Dj Killa"
*Trancecore:
Es la unión de la música Trance y el Hardcore. Posiblemente uno de los primeros temas fue el
"Yes, No" de Leviathan, y actualmente Ferox y Ki-Real bajo el sello Bionic son los únicos que producen en este estilo.
Temas: "Ferox & Ki-Real - Warning" y "Bionic Conspiracy - The blue dragon"
*Industrial:
Chirridos, riffs ácidos y samples distorsionados es lo que encontraremos en los temas de este estilo.
También decir que es uno de los estilos más duros que podemos encontrar, ya que
no se anda con melodías en la construcción del tema.
Posiblemente uno de los primeros temas con un claro "sabor" Industrial fue el "We have arrived"
de Mescalinum United, hace ya algunos años. Actualmente gente como Promo,
Catscan, N-Vitral y Armageddon Project principalmente, son los que continuan con este estilo.
Temas: "Dj Promo - Rude Awakening" o "Armageddon Project - Spawn of Misanthropy"
*Speedcore:
El Speedcore es parecido al Terror, pero en realidad son algo diferentes.
Se diferencian en que el Speedcore no sigue el patrón de bombo 4/4, sino que va
cambiando constantemente durante el tema. Esto se debe a que tiene una gran influencia
del Jungle (usa mucho la percusión típica de este estilo) y que además es un estilo que va un poco
"a su bola" en este sentido. Además, los samples tienen un toque Oldschool, muy sucios,
pero no están tan distorsionados como el Terror. Temas: "Nasenbluten - Filth" y "Dj Noisekick - Army of speedcore"
*Noizecore:
Este estilo estaría entre el Speedcore y el Terror. Sería un Terror con las voces muy distorsionadas,
pero algo más suave, un pelín más "comercial", para que nos entendamos (aunque a estos niveles la comercialidad ya ni existe) .
Temas: El mítico "De Klotzakken - Dominee Dimitri" o "Dj Skinhead - Extreme Terror (dj Noizehead mix)"
*Terror:
Es el estilo más salvaje dentro del hardcore, lo más rebestia que te puedes echar a la cara,
y es que más allá del Terror no hay nada. Pero... ¿Qué és el Terror? Pues es una mezcla de Industrial,
Gabber, Breakbeat y Hard Acid, con un tempo mínimo de 200bpms, todo ello distorsionado a mansalva.
Cabe decir que en un principio el Terror era un tipo de música con la que un Dj acababa su set,
pero como gustaba tanto, se empezaron a hacer raves sólo de Terror (como las que organiza
hoy en día Symbiont o zonas dedicadas únicamente al Terror (como cuando Mystery Land todavía era un evento hardcore).
Hay grandes productores/Dj's de este estilo, como Drokz & Tails, Stickhead, Akira, Reanimator,
Skinhead... o formaciones como los Kotzaak Klan, además de sellos dedicados al Terror:
la Cunt Records holandesa o la Industrial Strenght americana.
El Terror no es un estilo minoritario, sino que cuenta con los seguidores más fieles y una gran escena.
Temas: "Dj Skinhead - Extreme Terror" o "Jack Lucifer - I'm Living Death".
*Rotterdam:
Solo se le denomina así en Noruega, Canadá y L.A, en el resto del mundo se le incluye dentro del Gabber.
Es un estilo que se encuentra entre el Happy Hardcore y el Gabber, digamos que es el Gabber
melodías más alegres pero sin llegar a la pastelosidad del Happy. Ej. Dj Paul & Lenny Dee-I Like Hardcore.
*Deathcore:
Se denomina así al Speedcore que posee como base el Jungle. También es una denominación minoritaria,
así que es mejor llamarlo Speedcore.
*Breakcore:
Es el equivalente al Break Beat, pero en Hardcore. Digamos que es Break Beat con un bombo distorsionado,
samples similares al Terror y muy sucios.
-
dj snail tu respuesta ha sido d gran ayuda, estas exo un makina!!!! gracias, ahora m falta lo mismo pero con la makina, je je je
-
Snail tio, mas dejao ke se ma caio la mandibula a cachos! DIOS! madre mia, tu si ke sabes, namas ke por eso ya te merecerias las 4 estrellas de golpe xD.
Muchas gracias por la explicación, ahora yo estoy = que pazamoryfiesta, necesito ke alguien me diferencie la makina de hardstyle y de los demas subgrupos de la makina xDDD
Eres 1 crack, ! Saludo ;)
-
yo creo que estan muy claras tres etapas de la makina y eso no creo que lo neguemos ninguno.
- La makina de la época de la ruta, la makina valenciana, oldskool.
- La makina catalana oldskool, por así decirlo, la makina que ya se diferenciaba de la valenciana.
- La makina del 98, inclusión de cantadas, aceleración de bpm y comercialización del estilo en general.
Pero claro, esto NO son subestilos, son evoluciones, pq prácticamente estas etapas no han convivido entre ellas. Y tb hay que remarcar que la evolución ha sido muy progressiva y practicamente es IMPOSIBLE marcar una frontera clara entre una etapa y otra.
Por otro lado, el tema de discusión suele ser lo que ahora se llama Makina Evolutiva. A mi ese nombre me parece totalmente incorrecto, ya que creo que las canciones que se incluyen bajo ese nombre encajan, por sus caracteristicas, muchisimo mejor en los estilos de los cuales se dice que "solo" se han inspirado. Me explico:
El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.
Pues eso se puede aplicar a muchos otros temas, si ya hay un nombre para definir canciones con determinadas caracteristicas, no busquemos otro nombre que encima atenta a la realidad.
-
yo creo que estan muy claras tres etapas de la makina y eso no creo que lo neguemos ninguno.
- La makina de la época de la ruta, la makina valenciana, oldskool.
- La makina catalana oldskool, por así decirlo, la makina que ya se diferenciaba de la valenciana.
- La makina del 98, inclusión de cantadas, aceleración de bpm y comercialización del estilo en general.
Pero claro, esto NO son subestilos, son evoluciones, pq prácticamente estas etapas no han convivido entre ellas. Y tb hay que remarcar que la evolución ha sido muy progressiva y practicamente es IMPOSIBLE marcar una frontera clara entre una etapa y otra.
Por otro lado, el tema de discusión suele ser lo que ahora se llama Makina Evolutiva. A mi ese nombre me parece totalmente incorrecto, ya que creo que las canciones que se incluyen bajo ese nombre encajan, por sus caracteristicas, muchisimo mejor en los estilos de los cuales se dice que "solo" se han inspirado. Me explico:
El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.
Pues eso se puede aplicar a muchos otros temas, si ya hay un nombre para definir canciones con determinadas caracteristicas, no busquemos otro nombre que encima atenta a la realidad.
Etoy completamente deacuerdo contigo - esta vez NIN xD - , pero tienes ke comprender ke en lactualidad, cada vez es mas difícil catalogar un tema y mucho mas, ya no tan sikiera subclassificarlo, sino ya, por lo ke aki se dice, por si realmente es makina o no.
Pero por el resto de lo ke has dicho toy deacuerdo. ;D al fin!
-
Pero a ver NIN, la explicación ke me has dado ta bien, pero no me sirve de mucho... ¿y el hardstyle? donde lo metes?? a eso me refiero, ke aki el colega snail sa currao una explicación con tres pares de cojones con cada subestilo ke sentiende de puta madre. A eso me refiero.
No desprecio tu explicación ni mucho menos, es solo ke no me conestas plenamente a lo ke yo preguntaba 8)
-
El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.
No puede ser UK Hardcore porque el UK Hardcore se hace en el Reino Unido, y ademas no los veo tan parecidos.
En todo caso seria Hardcore Spain, y yo dados los precedentes con ese nombre no me atreveria xdddd
-
ya m voy enterando algo ;D, pero joé tendrian q q seguirse unas pautas mas marcadas pa q no nos hicieramos tantos lios!!!!pero en esta musica lo q mola es mezclar y remezclar y ver lo q sale!!!no?, xq si no llegaria un momento q ya no se podria hacer nada nuevo!GRACIAS ATODOS
-
Quizá la explicación del Sr. Nando Dixcontrol venga bién meterla por aqui:
Descripción Musica Mákina:
Por Nando Dixkontrol. "makination.com" (03/02/05, 12:54:58)
Mákina (también 'Máquina'). Nominativo. Género Musical.
Dícese del género musical auspiciado a finales de los '80 y principios de los '90,
por la mezcla simultánea de músicas y ritmos de baile de diferentes estilos,
con la finalidad de crear un tercero. Este género está directamente derivado
de la labor de los DJ's -(ver 'disc-jockeys' o 'pinchadiscos')- medíterráneos,
que de esta manera. conseguíar 'dancear' -(ver: 'Dancear', verbo)-,
cortes melódicos o temas pop carentes de ritmos o breaks característicos
de las pistas de baile. Existen varias escuelas tradicionales según su
enclave geográfico, lideradas por DJ's, como la valenciana, la alicantina,
la madrileña y la barcelonesa.
La escuela barcelonesa tuvo su sede histórica y mesiánica en la sala Psicódromo
(28-Septiembre-89 a 2-Mayo-92). El concepto 'Música Mákina' es obra y arte
de Nando Dixkontrol, su DJ Residente. A raíz de que este nuevo género se
empezó a trabakar en las sesiones matinales de dicho club, siempre ha estado
relacionado con los locales que abrían de madrugada denominados 'after'
-(ver: 'Club Matinal' y 'Sesión Matinal')-.
La concepción artística de la 'Mákina Barcelonesa' estriba en la utilización
indistinta de temas, cóvers y efectos mezclados a dos y tres platos,
con la finalidad de conseguir la diversión y el efecto sorpresa. Difiere y se
caracteriza del resto de las otras escuelas, en que 'dispara' el tema 'mezclable'
y 'mezcla' encima la base. Este sistema es arriesgado y muy peligroso técnicamente,
ya que obliga a soltar el embrague en el primer beat del primer compás.
La 'Música Mákina' se convirtió en un icono representativo de varias generaciones
de jóvenes barceloneses que extendieron su filosofía festiva y jaranera por toda
Cataluña, donde florecieron nuevos locales liderados por un nuevo ejército de profesionales.
Políticamente, este género genuínamente catalán, 100% barcelonés y
oriundo de nuestra tierra (a diferencia del resto de los otros géneros que
se bailan que son alemanes o anglosajones), fue rechazado por las instituciones
catalanas, que vieron en él una corriente musical y radical que no convenía
a sus intereses políticos. La orden de cierre de los 'afters' caralanes que promulgó
de forma unilateral la Generalitat De Catalunya, obligó al cierre de estas salas
el 31 de Julio de 1994, acabando así con la Era Dorada de la Música Mákina Barcelonesa.
No obstante, este cierre propició la expansión y sobredimensión del género,
que siguió permaneciendo y evolucionado en las sesiones nocturnas hasta nuestros días.
-
muy buen ejemplo SNAIL!
-
Chapó... pero... ¿¿de verda la makina nació aki en españa [pipol] [pipol] ?¿?¿?¿?¿
-
Pero a ver NIN, la explicación ke me has dado ta bien, pero no me sirve de mucho... ¿y el hardstyle? donde lo metes?? a eso me refiero, ke aki el colega snail sa currao una explicación con tres pares de cojones con cada subestilo ke sentiende de puta madre. A eso me refiero.
No desprecio tu explicación ni mucho menos, es solo ke no me conestas plenamente a lo ke yo preguntaba 8)
A ver, pero es que la makina NO tiene subestilos. Dj Snail ha hecho un magnifico desglosamiento de los subestilos del HARDCORE, pero es que con la makina es imposible hacer eso, pq subestilos, en el propio sentido de la palabra, no hay.
El hardstyle no lo tengo que meter en ningun lado pq no tiene nada que ver con la makina, y el hardtrance tp, son estilos independientes, que tienen lo mismo que ver con la makina que el propio house, es decir, que todos son musica electronica.
Por el hecho de que este de moda o se suela mezclar la makina con esos estilos no quiere decir que tengan relación.
Y la makina no solo nació en españa sino que no es un estilo muy internacional que digamos, francia, inglaterra, y lo demás son casos mas bien aislados, al menos comparado con el hardcore, que con sus subestilos está extendido por todo el globo.
-
Ey family!! :D
Que kede claro una cosa, ::)
el desglosamiento de los subestilos del Hardcore no lo he hecho yo, :P
como ya digo al principio de ese mensaje, yo simplemente he encontrado
esa información navegando por internet. 8)
Es decir...
simplemente he hecho un copy/paste ya que he creído que esa información
ayudaría a aclarar las dudas de alguien. :-* :-*
Pero repito:
Yo no soy el autor.
;)
-
snail cuando leí el post ya digiste q lo sacaste d internet, pero fué un detalle ponerlo para q los demas lo vieramos tb. por mi parte no hay ningún problema.
-
El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.
No puede ser UK Hardcore porque el UK Hardcore se hace en el Reino Unido, y ademas no los veo tan parecidos.
En todo caso seria Hardcore Spain, y yo dados los precedentes con ese nombre no me atreveria xdddd
"UK Hardcore" es una etiqueta que se le ha puesto a un estilo. Ni mas ni menos, no hay que tener genes sajones para poder producir uk hardcore, ni hay ninguna ley que diga que solo se puede hacer uk hardcore en inglaterra. Seamos serios.
-
yo creo que estan muy claras tres etapas de la makina y eso no creo que lo neguemos ninguno.
- La makina de la época de la ruta, la makina valenciana, oldskool.
- La makina catalana oldskool, por así decirlo, la makina que ya se diferenciaba de la valenciana.
- La makina del 98, inclusión de cantadas, aceleración de bpm y comercialización del estilo en general.
Pero claro, esto NO son subestilos, son evoluciones, pq prácticamente estas etapas no han convivido entre ellas. Y tb hay que remarcar que la evolución ha sido muy progressiva y practicamente es IMPOSIBLE marcar una frontera clara entre una etapa y otra.
Por otro lado, el tema de discusión suele ser lo que ahora se llama Makina Evolutiva. A mi ese nombre me parece totalmente incorrecto, ya que creo que las canciones que se incluyen bajo ese nombre encajan, por sus caracteristicas, muchisimo mejor en los estilos de los cuales se dice que "solo" se han inspirado. Me explico:
El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.
Pues eso se puede aplicar a muchos otros temas, si ya hay un nombre para definir canciones con determinadas caracteristicas, no busquemos otro nombre que encima atenta a la realidad.
ja ja ja , tu a lo tuyo , una cosa , dile a Ruboy que él es productor de UK HARDCORE , me imagino las risas que se pegaria......
-
Pero a ver NIN, la explicación ke me has dado ta bien, pero no me sirve de mucho... ¿y el hardstyle? donde lo metes?? a eso me refiero, ke aki el colega snail sa currao una explicación con tres pares de cojones con cada subestilo ke sentiende de puta madre. A eso me refiero.
No desprecio tu explicación ni mucho menos, es solo ke no me conestas plenamente a lo ke yo preguntaba 8)
A ver, pero es que la makina NO tiene subestilos. Dj Snail ha hecho un magnifico desglosamiento de los subestilos del HARDCORE, pero es que con la makina es imposible hacer eso, pq subestilos, en el propio sentido de la palabra, no hay.
El hardstyle no lo tengo que meter en ningun lado pq no tiene nada que ver con la makina, y el hardtrance tp, son estilos independientes, que tienen lo mismo que ver con la makina que el propio house, es decir, que todos son musica electronica.
Por el hecho de que este de moda o se suela mezclar la makina con esos estilos no quiere decir que tengan relación.
Y la makina no solo nació en españa sino que no es un estilo muy internacional que digamos, francia, inglaterra, y lo demás son casos mas bien aislados, al menos comparado con el hardcore, que con sus subestilos está extendido por todo el globo.
Okis, ya lo he pillao, pero a ver, entiendeme, aki la peña habla tanto de la makina como del hardstyle, y la verdá, ke yo creia ke devia de ser algun tipo de derivado o algun estilo ke se le parecía un güebo.
Para aclararme mejor el tema, te agradecería ke me citaras algunos temas de hardstyle pa ke pueda tener mi propio criterio al respeto.
Merci, 1 Saludo 8)
-
pues creo que en eso te podrian ayudar mejor otras personas ya que yo no tengo ni idea de hardstyle xD
Yankee, supongo que sabrás que el nombre de ruboy consta en producciones donde se han sampleado cachos de canción de temas uk hardcore no? no se, solo digo que a lo mejor no se rie tanto, pq eso seria ser un hipocrita, y no creo que ruboy lo sea.
-
El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.
No puede ser UK Hardcore porque el UK Hardcore se hace en el Reino Unido, y ademas no los veo tan parecidos.
En todo caso seria Hardcore Spain, y yo dados los precedentes con ese nombre no me atreveria xdddd
"UK Hardcore" es una etiqueta que se le ha puesto a un estilo. Ni mas ni menos, no hay que tener genes sajones para poder producir uk hardcore, ni hay ninguna ley que diga que solo se puede hacer uk hardcore en inglaterra. Seamos serios.
Pero es que no es verdad que la makina evolutiva sea lo mismo que el uk hardcore, tu te basas en el supuesto parecido de UNA cancion de UN productor con el uk hardcore y a partir de ahi deduces que makina evolutiva = uk hardcore.
Yo siento mucho que no te guste la makina evolutiva, pero que se le va a hacer si el sonido de los 90 esta quemado. Habra que evolucionar y adoptar nuevos sonidos.
PD. Lastima que al final no participes en el concurso de maketas, tengo curiosidad por oir alguna de tus producciones :D
-
primero denoto cierto aire de pique o son imaginaciones mias?
y entrando en materia que yo no he dicho que la "makina" evolutiva sea uk hardcore. No tiene sentido que yo diga eso puesto que a mi la "makina" evolutiva no me gusta, como bien deduces. Y en cambia el uk hardcore es uno de los pocos estilos actuales que me atraen.
Yo solo he hablado del sr. ruboy y del defending the future, un tema que ME GUSTA además.
Sobre lo de evolucionar y tal soy el primero que siempre predica la investigación de nuevos sonidos y tal pero, cambiar de estilo, imitar cosas de otros estilos, o directamente hacer dance i decir que es makina, no es lo que yo entiendo por investigar i evolucionar, no me parece el camino correcto para mantener un estilo vivo.
-
primero denoto cierto aire de pique o son imaginaciones mias?
Son imaginaciones tuyas..... ;D ;D ;D
-
primero denoto cierto aire de pique o son imaginaciones mias?
No, NIN, por mi parte no hay ningun pike, en serio.
Si lo dices por lo que he dicho del concurso de maketas, lo he dicho sin ningun tipo de intencion malefica ni nada, solo lo digo por curiosidad, porque lo unico que he escuchado tuyo fue una cosa rarisima, makina sin sintes o algo asi jeje
Venga, un saludo.
-
MAKINA 4VER
-
;DMAKINA POWER ;D
-
primero denoto cierto aire de pique o son imaginaciones mias?
No, NIN, por mi parte no hay ningun pike, en serio.
Si lo dices por lo que he dicho del concurso de maketas, lo he dicho sin ningun tipo de intencion malefica ni nada, solo lo digo por curiosidad, porque lo unico que he escuchado tuyo fue una cosa rarisima, makina sin sintes o algo asi jeje
Venga, un saludo.
jajaja puto chipo, eso lo hizo él, no yo.
-
nin has ido alguna vez a una discoteca makina?? y si a sido asi explicanos cual, como te fue y q sentiste.
Me encantaria leer tus comentarios sobre las fiestas q te has pegado, pq se nota q eres un tio q conoce muy bien la movida makinera y para mi seria de mucha utilidad tus comentarios y aportaciones.
De antemano te doy las gracias. :D :D :D
-
nin no responde, tio sino has ido nunca a una discoteca makina entiendo q te traumatices pero ya lo superaras.
-
nin no responde, tio sino has ido nunca a una discoteca makina entiendo q te traumatices pero ya lo superaras.
nin tiene resaca coño. Ahora te respondo antijousero :$
-
ten, quote pal nene:
Yo tengo 17 años, no mas, no he vivido discotequeramente la época de la makina 98, y desdeluego tp la ruta del bakalao. Asi que, que es lo que comento sobre estos dos temas??? pues realmente POCO, y no te digo NADA, pq de vez en cuando si que hago algun comentario al respecto pero basandome en cosas que son mas que evidentes, o por lo que se puede apreciar en videos de la epoca y tal.
Pero en tema de MUSICA, otro gallo canta:
Como he dicho, tengo 17, pero llevo desde el 93 escuchando makina, o mejor dicho, interesandome por la makina. Cuando tenia 7 añitos, pues escuchaba "2 unlimited" y decia, "como me gusta el bakalao!!", pero aprendí que era dance. Cuando estabamos en el 99, 2000, 2001 y salian temas cantados ultracomerciales pues decia "esto si que es makina!!" pero aprendí a diferenciar. Ahora estamos en el 2005 y considero que discierno bastante por que llevo 12 años interesandome por aprender!!! por lo tanto, hablando de musica me tomo el lujo de decir esto es tal y eso es cual, pq HE APRENDIDO ARGUMENTOS para reforzar mi opinión.
moraleja: insinuando tonterias como que eres mas maquinero que yo pq vas a muchas discotecas solo consigues que me des cierta penita, y me das a entender, junto con tu nick y firma, de que pie calzas. Espero respuesta, hasta luego.
-
Edito... déjalo Nin, no vale la pena...
-
ten, quote pal nene:
Yo tengo 17 años, no mas, no he vivido discotequeramente la época de la makina 98, y desdeluego tp la ruta del bakalao. Asi que, que es lo que comento sobre estos dos temas??? pues realmente POCO, y no te digo NADA, pq de vez en cuando si que hago algun comentario al respecto pero basandome en cosas que son mas que evidentes, o por lo que se puede apreciar en videos de la epoca y tal.
Pero en tema de MUSICA, otro gallo canta:
Como he dicho, tengo 17, pero llevo desde el 93 escuchando makina, o mejor dicho, interesandome por la makina. Cuando tenia 7 añitos, pues escuchaba "2 unlimited" y decia, "como me gusta el bakalao!!", pero aprendí que era dance. Cuando estabamos en el 99, 2000, 2001 y salian temas cantados ultracomerciales pues decia "esto si que es makina!!" pero aprendí a diferenciar. Ahora estamos en el 2005 y considero que discierno bastante por que llevo 12 años interesandome por aprender!!! por lo tanto, hablando de musica me tomo el lujo de decir esto es tal y eso es cual, pq HE APRENDIDO ARGUMENTOS para reforzar mi opinión.
moraleja: insinuando tonterias como que eres mas maquinero que yo pq vas a muchas discotecas solo consigues que me des cierta penita, y me das a entender, junto con tu nick y firma, de que pie calzas. Espero respuesta, hasta luego.
Bueno te voy a contestar rapido pq me tengo q ir de fiesta y encima en 1 hora me espera una peazo rubia.
Mira aqui el unico q da pena eres tu, vas con una chuleria y no tienes ni puta idea de la mayoria de cosas q dices.La musica no es como estudiarse una leccion de arte romanico q te la estudias y luego la vomitas.La musica es otra cosa y para cada uno puede significar diferentes cosas o sea q no vengas con tus sermones sobre la makina.Es q flipo contigo vas de q lo sabes todo y de q nos aleccionas a todos y vas de sabio de la makina.Tu si q das pena, q eres un engañao.
Y sigues sin decirme a q discotecas makina has ido, concluyo q a ninguna pq se va a leguas.La makina hay q vivirla, irse de fiesta a sitios dond pongan makina y no quedarse en las historias q lees en el makination, en lo q leeras por internet o en lo q ves en videos como tu dices o en lo q te cuentan gente mas grande q tu.
Y encima te crees q lo sabes todo sobre la makina.
Va anda tio q es de risa lo q dices.Q cuando tu jugabas con los playmobil mi generacion estaba desfasando con la mejor musica, la makina.
Y eso de q yo soy mas makinero y tal eso te lo sacas tu de la manga, simplemente te hago ver q la makina no es una cosa q se estudie, la makina hay q vivirla, no estudiarla y ser un intelectual de la makina.Y tu vas equivocada pero bueno alla tu.
Y lo del logo tio ya cansas, siempre cada vez q debatimos dices lo mismo.
Pd me he alargado mas de lo q pensaba xddddd
-
Un poko de paz family, que estamos en el mismo barco...
Estas discursiones solo se pueden arreglar de una manera:
Cara a cara y con una ronda de chupitos ;)
Venga coño!! buen rollete!!! 8)
-
Bueno te voy a contestar rapido pq me tengo q ir de fiesta y encima en 1 hora me espera una peazo rubia.
esto no será una especie de intento de dar envidia no? :S
Voy a ser simple. Tengo 17 años, y eso hace que me haya sido materialmente imposible ir a una discoteca donde se ponga lo que yo entiendo por makina, o por lo menos, donde se ponga mas de dos temas en una noche. Aunque para ti sea muy importante ir a discotecas, yo no tengo ningun inconveniente en decirte que no he pisado ni el xque, ni el pont, ni ninguna discoteca de estas, y desdeluego, no tengo planes de hacerlo, a no ser que la ocasion realmente lo merezca. Eso no me supone un trauma. A esto sumale que con el ambiente que hay en esas discos, aunque pusieran musica que me gustase me pensaria seriamente si ir, pero por suerte o por desgracia no es el caso.
Musica se aprende escuchando, y eso cualquier persona con dos dedos de frente lo puede saber. Y interesandote por escuchar mas. Pegandote festivalotes makineros a lo mejor consigues ser mas fiestero que yo (cosa que tb seria muy discutible) pero desdeluego esto no tiene nada que ver con la musica.
Y yo no alecciono a nadie ni digo las cosas como si tubiera la verdad, solo que aqui hay mucha gente que intenta defender lo indefendible. Y, no te ofendas, decir que de musica se aprende iendo a discotecas es algo descabellado. No te digo que en una discoteca no se pueda VIVIR o DISFRUTAR de la musica, cosa muy sana y que por desgracia, yo no tengo esperanzas de poder vivir mas que en contadas ocasiones. Pero aprender de la musica uno la aprende escuchandola y disfrutandola por lo que es, musica. Y esto no es que lo diga yo pq tengo la verdad absoluta sino que me parece algo muy logico y evidente: musica --> escuchar.
PD: Buen rollo siempre.
-
Nin, melón, déjalo ya... ¿No ves que le espera una pedazo de rubia?
(http://orbita.starmedia.com/feasdecojones/feasdecojones15.jpg)
PD: :-*
-
Joé grulla... como te passas!!!xDDD kesto es un portal de makina no de pornografia barata... xDDD
y si te kieres cebar con el chabal, no se tio, metete con él o algo pero al menos no contamines gráficamente el foro xDDDD
-
Joé grulla... como te passas!!!xDDD kesto es un portal de makina no de pornografia barata... xDDD
y si te kieres cebar con el chabal, no se tio, metete con él o algo pero al menos no contamines gráficamente el foro xDDDD
einggg??? esa foto q es pa cebarse conmigo o de q va el rollo!!!????Grulla comeme el rabo payaso, te cebas con quien yo me se.
-
Joé grulla... como te passas!!!xDDD kesto es un portal de makina no de pornografia barata... xDDD
y si te kieres cebar con el chabal, no se tio, metete con él o algo pero al menos no contamines gráficamente el foro xDDDD
einggg??? esa foto q es pa cebarse conmigo o de q va el rollo!!!????Grulla comeme el rabo payaso, te cebas con quien yo me se.
JAJAJAJAJAJ, ke va hombre!! contigo no va naaa!!, con kien se ceba es con el NIN, tampoko creo ke sea pa ponerse asi.. pero weno,... ka uno es como es....
-
Joé grulla... como te passas!!!xDDD kesto es un portal de makina no de pornografia barata... xDDD
y si te kieres cebar con el chabal, no se tio, metete con él o algo pero al menos no contamines gráficamente el foro xDDDD
einggg??? esa foto q es pa cebarse conmigo o de q va el rollo!!!????Grulla comeme el rabo payaso, te cebas con quien yo me se.
pero de que va el payaso ese. Oye grulla, para joder a la gente te vas a otro lao simio asqueroso.
-
este post va de mil cosas distintas o ke xD
-
las tiene bien puestas la cerda xDDDDD
-
este post va de mil cosas distintas o ke xD
Debe ser un post abstracto xD
-
einggg??? esa foto q es pa cebarse conmigo o de q va el rollo!!!????Grulla comeme el rabo payaso, te cebas con quien yo me se.
Uh, qué loco :o
-
xquesiano04 no te dejes humillar por este payaso y por el otro que te vacila tp. Tiens razon, que coño va a saber alguien si no va a las discotecas makineras. Yo voi al kontrol normalmente, pro a vces tb al xque i el pont y si no sientes la musica en vivo no puedes decir nnca q ntiendes.
-
xquesiano04 no te dejes humillar por este payaso y por el otro que te vacila tp. Tiens razon, que coño va a saber alguien si no va a las discotecas makineras. Yo voi al kontrol normalmente, pro a vces tb al xque i el pont y si no sientes la musica en vivo no puedes decir nnca q ntiendes.
es q tio son unos frikis, el NIN ese q escuchaba bakalao con 5 años, es pa partirse lo q llega a decir la gente pa ir de q saben mas q los demas.
Grulla tonterias las justas y si quieres tonterias me las haces delante mio.Si quieres ir de payaso te vas al circo con los monos y ya te tiraran cacahuetes q por lo visto es lo q debes comer cada dia.
mushasho vamonos de fiesta coño!!!!!!!!!!!!
-
¿Me vas a sacar la faca o qué? :-*
-
¿Me vas a sacar la faca o qué? :-*
xDD Cuidado neng!
Ya hemos descubierto a dos xikyparks infiltrados en el foro xDDD
-
que necesidad tengo de mentirte xquesiano04? además a los 6 casi 7 años, si no te importa xD, no soy tan viejo. Y calmate un poquito que te tomas las cosas demasiado en serio, y ahora si me disculpas, acabo de quedar con jessica alba, hasta luego :)
-
una vez mas el tema se va de varetas.......
-
este post va de mil cosas distintas o ke xD
Debe ser un post abstracto xD
aaaa ;$ yo diria ke si ehh!! teoria d la makina y luego preguntan las diferencias ke hay entre estilos, y aki kada uno dice lo que le parece