oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: teoria d la makina  (Leído 4446 veces)
Dj VaLkyRiAck
Desconectado

Sexo: Masculino De: Tarragona
Registro: 16-08-05
Lethal Style Music: La injusticia existe.



Email
« Responder #30 en: 05/09/05, 11:33:59 am »

Pero a ver NIN, la explicación ke me has dado ta bien, pero no me sirve de mucho... ¿y el hardstyle? donde lo metes?? a eso me refiero, ke aki el colega snail sa currao una explicación con tres pares de cojones con cada subestilo ke sentiende de puta madre. A eso me refiero.
No desprecio tu explicación ni mucho menos, es solo ke no me conestas plenamente a lo ke yo preguntaba 8)
DJ Dead
Desconectado

Sexo: Masculino De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>


Email
« Responder #31 en: 05/09/05, 12:57:33 pm »

El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.

No puede ser UK Hardcore porque el UK Hardcore se hace en el Reino Unido, y ademas no los veo tan parecidos.

En todo caso seria Hardcore Spain, y yo dados los precedentes con ese nombre no me atreveria xdddd
pazamoryfiesta
Desconectado

Sexo: Femenino De: alicante
Registro: 01-07-05

Email
« Responder #32 en: 06/09/05, 09:50:10 am »

ya m voy enterando algo ;D, pero joé tendrian q q seguirse unas pautas mas marcadas pa q no nos hicieramos tantos lios!!!!pero en esta musica lo q mola es mezclar y remezclar y ver lo q sale!!!no?, xq si no llegaria un momento q ya no se podria hacer nada nuevo!GRACIAS ATODOS
Dj Snail
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zona Franca BCN
Registro: 06-08-03
Buen royete o te meto XD


Email
« Responder #33 en: 06/09/05, 11:00:00 am »

Quizá la explicación del Sr. Nando Dixcontrol venga bién meterla por aqui:

Descripción Musica Mákina:

Por Nando Dixkontrol. "makination.com" (03/02/05, 12:54:58)

Mákina (también 'Máquina'). Nominativo. Género Musical.
Dícese del género musical auspiciado a finales de los '80 y principios de los '90,
por la mezcla simultánea de músicas y ritmos de baile de diferentes estilos,
con la finalidad de crear un tercero. Este género está directamente derivado
de la labor de los DJ's -(ver 'disc-jockeys' o 'pinchadiscos')- medíterráneos,
que de esta manera. conseguíar 'dancear' -(ver: 'Dancear', verbo)-,
cortes melódicos o temas pop carentes de ritmos o breaks  característicos
de las pistas de baile. Existen varias escuelas tradicionales según su
enclave geográfico, lideradas por DJ's, como la valenciana, la alicantina,
la madrileña y la barcelonesa.
La escuela barcelonesa tuvo su sede histórica y mesiánica en la sala Psicódromo
(28-Septiembre-89 a 2-Mayo-92). El concepto 'Música Mákina' es obra y arte
de Nando Dixkontrol, su DJ Residente. A raíz de que este nuevo género se
empezó a trabakar en las sesiones matinales de dicho club, siempre ha estado
relacionado con los locales que abrían de madrugada denominados 'after'
-(ver: 'Club Matinal' y 'Sesión Matinal')-.
La concepción artística de la 'Mákina Barcelonesa' estriba en la utilización
indistinta de temas, cóvers y efectos mezclados a dos y tres platos,
con la finalidad de conseguir la diversión y el efecto sorpresa. Difiere y se
caracteriza del resto de las otras escuelas, en que 'dispara' el tema 'mezclable'
y 'mezcla' encima la base. Este sistema es arriesgado y muy peligroso técnicamente,
ya que obliga a soltar el embrague en el primer beat del primer compás.
La 'Música Mákina' se convirtió en un icono representativo de varias generaciones
de jóvenes barceloneses que extendieron su filosofía festiva y jaranera por toda
Cataluña, donde florecieron nuevos locales liderados por un nuevo ejército de profesionales.
Políticamente, este género genuínamente catalán, 100% barcelonés y
oriundo de nuestra tierra (a diferencia del resto de los otros géneros que
se bailan que son alemanes o anglosajones), fue rechazado por las instituciones
catalanas, que vieron en él una corriente musical y radical que no convenía
a sus intereses políticos. La orden de cierre de los 'afters' caralanes que promulgó
de forma unilateral la Generalitat De Catalunya, obligó al cierre de estas salas
el 31 de Julio de 1994, acabando así con la Era Dorada de la Música Mákina Barcelonesa.
No obstante, este cierre propició la expansión y sobredimensión del género,
que siguió permaneciendo y evolucionado en las sesiones nocturnas hasta nuestros días.
dj perch
Visitante


Email
« Responder #34 en: 06/09/05, 11:04:37 am »

muy buen ejemplo SNAIL!
Dj VaLkyRiAck
Desconectado

Sexo: Masculino De: Tarragona
Registro: 16-08-05
Lethal Style Music: La injusticia existe.



Email
« Responder #35 en: 06/09/05, 11:31:36 am »

Chapó... pero... ¿¿de verda la makina nació aki en españa [pipol] [pipol] ?¿?¿?¿?¿
NIN
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 18-06-05
Dios hecho disco


Email
« Responder #36 en: 06/09/05, 11:52:10 am »

Pero a ver NIN, la explicación ke me has dado ta bien, pero no me sirve de mucho... ¿y el hardstyle? donde lo metes?? a eso me refiero, ke aki el colega snail sa currao una explicación con tres pares de cojones con cada subestilo ke sentiende de puta madre. A eso me refiero.
No desprecio tu explicación ni mucho menos, es solo ke no me conestas plenamente a lo ke yo preguntaba 8)

A ver, pero es que la makina NO tiene subestilos. Dj Snail ha hecho un magnifico desglosamiento de los subestilos del HARDCORE, pero es que con la makina es imposible hacer eso, pq subestilos, en el propio sentido de la palabra, no hay.

El hardstyle no lo tengo que meter en ningun lado pq no tiene nada que ver con la makina, y el hardtrance tp, son estilos independientes, que tienen lo mismo que ver con la makina que el propio house, es decir, que todos son musica electronica.

Por el hecho de que este de moda o se suela mezclar la makina con esos estilos no quiere decir que tengan relación.

Y la makina no solo nació en españa sino que no es un estilo muy internacional que digamos, francia, inglaterra, y lo demás son casos mas bien aislados, al menos comparado con el hardcore, que con sus subestilos está extendido por todo el globo.
Dj Snail
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zona Franca BCN
Registro: 06-08-03
Buen royete o te meto XD


Email
« Responder #37 en: 06/09/05, 12:18:47 pm »

Ey family!!  :D
Que kede claro una cosa,  ::)
el desglosamiento de los subestilos del Hardcore no lo he hecho yo,  :P
como ya digo al principio de ese mensaje, yo simplemente he encontrado
esa información navegando por internet.  8)
Es decir...
simplemente he hecho un copy/paste ya que he creído que esa información
ayudaría a aclarar las dudas de alguien.  :-* :-*
Pero repito:
Yo no soy el autor.
 ;)
pazamoryfiesta
Desconectado

Sexo: Femenino De: alicante
Registro: 01-07-05

Email
« Responder #38 en: 06/09/05, 23:09:21 pm »

snail cuando leí el post ya digiste q lo sacaste d internet, pero fué un detalle ponerlo para q los demas lo vieramos tb. por mi parte no hay ningún problema.
NIN
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 18-06-05
Dios hecho disco


Email
« Responder #39 en: 07/09/05, 01:05:23 am »

El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.

No puede ser UK Hardcore porque el UK Hardcore se hace en el Reino Unido, y ademas no los veo tan parecidos.

En todo caso seria Hardcore Spain, y yo dados los precedentes con ese nombre no me atreveria xdddd

"UK Hardcore" es una etiqueta que se le ha puesto a un estilo. Ni mas ni menos, no hay que tener genes sajones para poder producir uk hardcore, ni hay ninguna ley que diga que solo se puede hacer uk hardcore en inglaterra. Seamos serios.
dj_yankee
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 05-05-04

Email
« Responder #40 en: 07/09/05, 09:33:14 am »

yo creo que estan muy claras tres etapas de la makina y eso no creo que lo neguemos ninguno.

- La makina de la época de la ruta, la makina valenciana, oldskool.
- La makina catalana oldskool, por así decirlo, la makina que ya se diferenciaba de la valenciana.
- La makina del 98, inclusión de cantadas, aceleración de bpm y comercialización del estilo en general.

Pero claro, esto NO son subestilos, son evoluciones, pq prácticamente estas etapas no han convivido entre ellas. Y tb hay que remarcar que la evolución ha sido muy progressiva y practicamente es IMPOSIBLE marcar una frontera clara entre una etapa y otra.

Por otro lado, el tema de discusión suele ser lo que ahora se llama Makina Evolutiva. A mi ese nombre me parece totalmente incorrecto, ya que creo que las canciones que se incluyen bajo ese nombre encajan, por sus caracteristicas, muchisimo mejor en los estilos de los cuales se dice que "solo" se han inspirado. Me explico:

El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.

Pues eso se puede aplicar a muchos otros temas, si ya hay un nombre para definir canciones con determinadas caracteristicas, no busquemos otro nombre que encima atenta a la realidad.

ja ja ja  , tu a lo tuyo , una cosa , dile a Ruboy que él es productor de UK HARDCORE , me imagino las risas que se pegaria......
Dj VaLkyRiAck
Desconectado

Sexo: Masculino De: Tarragona
Registro: 16-08-05
Lethal Style Music: La injusticia existe.



Email
« Responder #41 en: 07/09/05, 11:24:36 am »

Pero a ver NIN, la explicación ke me has dado ta bien, pero no me sirve de mucho... ¿y el hardstyle? donde lo metes?? a eso me refiero, ke aki el colega snail sa currao una explicación con tres pares de cojones con cada subestilo ke sentiende de puta madre. A eso me refiero.
No desprecio tu explicación ni mucho menos, es solo ke no me conestas plenamente a lo ke yo preguntaba 8)

A ver, pero es que la makina NO tiene subestilos. Dj Snail ha hecho un magnifico desglosamiento de los subestilos del HARDCORE, pero es que con la makina es imposible hacer eso, pq subestilos, en el propio sentido de la palabra, no hay.

El hardstyle no lo tengo que meter en ningun lado pq no tiene nada que ver con la makina, y el hardtrance tp, son estilos independientes, que tienen lo mismo que ver con la makina que el propio house, es decir, que todos son musica electronica.

Por el hecho de que este de moda o se suela mezclar la makina con esos estilos no quiere decir que tengan relación.

Y la makina no solo nació en españa sino que no es un estilo muy internacional que digamos, francia, inglaterra, y lo demás son casos mas bien aislados, al menos comparado con el hardcore, que con sus subestilos está extendido por todo el globo.

Okis, ya lo he pillao, pero a ver, entiendeme, aki la peña habla tanto de la makina como del hardstyle, y la verdá, ke yo creia ke devia de ser algun tipo de derivado o algun estilo ke se le parecía un güebo.
Para aclararme mejor el tema, te agradecería ke me citaras algunos temas de hardstyle pa ke pueda tener mi propio criterio al respeto.
Merci, 1 Saludo 8)
NIN
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 18-06-05
Dios hecho disco


Email
« Responder #42 en: 07/09/05, 13:24:57 pm »

pues creo que en eso te podrian ayudar mejor otras personas ya que yo no tengo ni idea de hardstyle xD

Yankee, supongo que sabrás que el nombre de ruboy consta en producciones donde se han sampleado cachos de canción de temas uk hardcore no? no se, solo digo que a lo mejor no se rie tanto, pq eso seria ser un hipocrita, y no creo que ruboy lo sea.
DJ Dead
Desconectado

Sexo: Masculino De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>


Email
« Responder #43 en: 07/09/05, 17:30:04 pm »

El defending the future, tiene la estructura y los sonidos TOTALMENTE de UK HARDCORE. Luego, pq llamarlo makina evolutiva? si no tiene apenas parecido con la makina? Y al uk hardcore, no es que se parezca mas, es que LO ES totalmente.

No puede ser UK Hardcore porque el UK Hardcore se hace en el Reino Unido, y ademas no los veo tan parecidos.

En todo caso seria Hardcore Spain, y yo dados los precedentes con ese nombre no me atreveria xdddd

"UK Hardcore" es una etiqueta que se le ha puesto a un estilo. Ni mas ni menos, no hay que tener genes sajones para poder producir uk hardcore, ni hay ninguna ley que diga que solo se puede hacer uk hardcore en inglaterra. Seamos serios.

Pero es que no es verdad que la makina evolutiva sea lo mismo que el uk hardcore, tu te basas en el supuesto parecido de UNA cancion de UN productor con el uk hardcore y a partir de ahi deduces que makina evolutiva = uk hardcore.

Yo siento mucho que no te guste la makina evolutiva, pero que se le va a hacer si el sonido de los 90 esta quemado. Habra que evolucionar y adoptar nuevos sonidos.

PD. Lastima que al final no participes en el concurso de maketas, tengo curiosidad por oir alguna de tus producciones :D
NIN
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 18-06-05
Dios hecho disco


Email
« Responder #44 en: 07/09/05, 18:05:48 pm »

primero denoto cierto aire de pique o son imaginaciones mias?

y entrando en materia que yo no he dicho que la "makina" evolutiva sea uk hardcore. No tiene sentido que yo diga eso puesto que a mi la "makina" evolutiva no me gusta, como bien deduces. Y en cambia el uk hardcore es uno de los pocos estilos actuales que me atraen.

Yo solo he hablado del sr. ruboy y del defending the future, un tema que ME GUSTA además.

Sobre lo de evolucionar y tal soy el primero que siempre predica la investigación de nuevos sonidos y tal pero, cambiar de estilo, imitar cosas de otros estilos, o directamente hacer dance i decir que es makina, no es lo que yo entiendo por investigar i evolucionar, no me parece el camino correcto para mantener un estilo vivo.
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |