Foro Makina Mania
MAKINA => MAKINA: GENERAL => Mensaje iniciado por: dj Xterminator en 03/10/12, 22:47:45 pm
-
http://es.wikipedia.org/wiki/Makina (http://es.wikipedia.org/wiki/Makina)
Cual os gusta más?
-
Ambos estilos tienen su encanto especial, lo que pasa es que la Mákina se degeneró a los pocos años de su existencia.
-
Ambos estilos tienen su encanto especial, lo que pasa es que la Mákina se degeneró a los pocos años de su existencia.
Como estilo la Mákina es para mí de los mejores, lo que luego la mayoría de las canciones son mierdas.
-
No estáis votando!.
-
Mackquina
-
Machina
PD. Esto no está repe? :laugh:
-
MAKINA!
-
Ambos estilos tienen su encanto especial, lo que pasa es que la Mákina se degeneró a los pocos años de su existencia.
Cierto.
-
Makina (Sin tilde en la "a")
-
Makina sin duda alguna, aunque la maquina también me gusta.
-
macina
-
me gustan ambas opciones pero si he de elegir,Makina.
-
màkina
-
Perdonad mi incultura pero en que se diferencian?
-
Quien coño ha creado esta página en la wiki?
"Actualmente (2011). Nuevo nacimiento"
Esto me ha matao JAJAJAJAJAJAJA
-
"Durante esta época fueron claves productores y djs como Julio Posadas, DJ Konik, Pedro Miras y Alberto Tapia, DJ Levis, DJ Richard, DJ Frank, DJ Skryker o Gerard Requena. En 1997 desaparecen definitivamente los ácidos y las "ralladas" toman protagonismo y en 1998 las notas cortas y espaciadas se tornan alargadas y continuadas, dando lugar a la explosión comercial.
Aunque las "ralladas" frenéticas y los "subidones" interminables dotaban a este estilo de mayor agresividad la pomposidad de algunas melodías hacía que los temas pareciesen enfocados hacia un público infantil. Gerard Requena fue el principal productor durante estos años y uno de los pocos que aportó una mínima seriedad al estilo creando temas que producían tanto euforia como melancolía. DJ Ruboy comenzó a producir en solitario produciendo temas con idéntica estructuración y con secuencias enteras copiadas de temas gabber de la primera mitad de los noventa, aunque esto era algo que ya hacía Gerard Requena."
Habla de productores que fueron claves para después decir que Requena fué el principal? Hablan de Ruboy cuando éste no era NADIE.
Antes de escribir sobre algo mejor buscad más información por que REQUENA ERA UNO MÁS Y RUBOY NO ERA NADIE.
-
Era uno más como Julio Posadas, DJ Konik, Pedro Miras y Alberto Tapia, DJ Levis, DJ Richard, DJ Frank, DJ Skryker.
-
Aunque las "ralladas" frenéticas y los "subidones" interminables dotaban a este estilo de mayor agresividad la pomposidad de algunas melodías hacía que los temas pareciesen enfocados hacia un público infantil. Gerard Requena fue el principal productor durante estos años y uno de los pocos que aportó una mínima seriedad al estilo creando temas que producían tanto euforia como melancolía.
Esto es bastante cierto. No compares temas de Konik con un xQue vol 4.
-
Yo no me decanto por ninguno de los 2 conceptos en especial.
Me identifico con "makina" porque digamos que es lo que he vivido hasta ahora con mi infancia.
La "maquina" personalmente considero que ha sido la mejor musica....
Ese remember que tanto me llena.... temazos que no he vivido en la discoteca pero que me encantan igual, los disfruto igual con mi mp3 o con los altavozes a 90% volumen.
PD: El problema que veo, es que este estilo esta muy muerto, dicen que todas las modas vuelven, pero lo veo muy dificil... cada vez son mas los productores y dj's que se estan pasando al otro estilo que no cal decirlo, y esto va a costar mucho levantarlo. Mi gran duda es...... aunque haya que esperar bastante, pero, volvera la makina?
SALUDOS
-
Como la hemos entendido no. Si por "makina" sólo entendéis lo que hubo en su momento, lo que vendrá no es "makina".
-
Sabiendo esto creo que prefiero los temas "pomposos" de Makina :)
-
ains...C.Valenciana - Cataluña .. Cataluña - C.Valenciana ... Complicado ::)
-
ains...C.Valenciana - Cataluña .. Cataluña - C.Valenciana ... Complicado ::)
Cuando te creaste la cuenta desde luego lo tenías claro. Pero es natural que en 10 años cambien las cosas al ir perfilándose paulatinamente los gustos.
-
ella es de la vieja escuela, no puede haber variado el discurso. me entristeceria :'(
Algún Pildo escuchará a escondidas, jajajaja.
-
tu debes decir valenciana!! [cabreado]
Jajajajaj de momento ain no he votado... hice un pensamiento en alto !!!
-
ains...C.Valenciana - Cataluña .. Cataluña - C.Valenciana ... Complicado ::)
Cuando te creaste la cuenta desde luego lo tenías claro. Pero es natural que en 10 años cambien las cosas al ir perfilándose paulatinamente los gustos.
A mi me gustaba y me gusta la makina, crecí con makina, senti la makina y encontre la maquina. ( Tanto articularla parece ya algo mas personificado y todo jejeje).
Encontre la maquina, aprendi de la maquina, y me enganche a la maquina, y pude entender porque había makina.
Entonces, a priori, las dos, pero si es verdad, que si tuviera que decantarme o decidir, elegiría Maquina, porque sin esta la otra no existiría, el origen es el punto de inicio, sin el no hay posterior, sin Maquina no hubiera habia Makina.
-
Entonces cual es el origen del Hardcore? los temas pre-gabbers como se les llamaba a principios de los 90s?
-
ains...C.Valenciana - Cataluña .. Cataluña - C.Valenciana ... Complicado ::)
Cuando te creaste la cuenta desde luego lo tenías claro. Pero es natural que en 10 años cambien las cosas al ir perfilándose paulatinamente los gustos.
A mi me gustaba y me gusta la makina, crecí con makina, senti la makina y encontre la maquina. ( Tanto articularla parece ya algo mas personificado y todo jejeje).
Encontre la maquina, aprendi de la maquina, y me enganche a la maquina, y pude entender porque había makina.
Entonces, a priori, las dos, pero si es verdad, que si tuviera que decantarme o decidir, elegiría Maquina, porque sin esta la otra no existiría, el origen es el punto de inicio, sin el no hay posterior, sin Maquina no hubiera habia Makina.
Te ha quedado muy poético y filosófico.
Por mi parte yo voy a días. Hay algunos en los que lo único que quiero es atiborrarme de Pinks quemando los DDCs una y otra vez y otros escuchar los temas makineros de su época más temprana con los que crecí. Sin olvidar la gran cantidad de estilos electrónicos y no electrónicos que escucho aparte.
-
Entonces cual es el origen del Hardcore? los temas pre-gabbers como se les llamaba a principios de los 90s?
Techno.
-
Entonces cual es el origen del Hardcore? los temas pre-gabbers como se les llamaba a principios de los 90s?
Techno.
Pues no se parece en nada, mas bien tiene mas similitud luego luego con la musica punk y tal :D
-
Entonces cual es el origen del Hardcore? los temas pre-gabbers como se les llamaba a principios de los 90s?
Techno.
Pues no se parece en nada, mas bien tiene mas similitud luego luego con la musica punk y tal :D
Escucha temas Techno de finales de los 80, y busca la vertiente más dura, luego compara-los con los primeros temas "Techno Hardcore". (Rotterdam Records las primeras referencias)
Y de ahí evolución hasta el hardcore actual.
-
Entonces cual es el origen del Hardcore? los temas pre-gabbers como se les llamaba a principios de los 90s?
Techno.
Pues no se parece en nada, mas bien tiene mas similitud luego luego con la musica punk y tal :D
Escucha temas Techno de finales de los 80, y busca la vertiente más dura, luego compara-los con los primeros temas "Techno Hardcore". (Rotterdam Records las primeras referencias)
Y de ahí evolución hasta el hardcore actual.
estan en hardtunes las primeras referencias de Rotterdam Records?
-
Ni idea, si quieres te las subo. Aunque la mayoría no debe ser difícil encontrarlas.
http://www.youtube.com/watch?v=keBXcshiO34
http://www.discogs.com/label/Rotterdam+Records
-
Para mi es casi lo mismo, solo que una es la de la vieja escuela, principios de los 90s, y la otra es mas de finales de los 90s y 00s
-
Os veo muy verdes en el tema ::)
Bajo mi punto de vísta y en terminos generales:
Maquina: es o mejor dicho, fué casi toda la totalidad de la música que ponían en Valencia a principios de los 80¨s primeros de los 90¨S, tambíen llamado: sonido valencia o sonido ruta destroy.
Makina: es principalmente, la música maquina (ya tranformada a un sonido más duro y contundente) que se podía oir a principios de los 90¨s en cataluña hasta el año 2003 max (aunque en la actualidad salgan cosillas), lo de ahora es hardtrance mas que otra cosas, también conocida como: makina catalana.
A mi me gusta más la makineta de los catalanes, pero debía ser la hostia oir maquina en la época de la famosa Ruta del Bakalao ;D.
-
el sonido maKina comenzo hacia el 97 ;)
Terminológicamente, es posible, pero musicalmente yo no lo tengo tan claro.
http://www.makinamania.com/download/Dj_Pastis_Pont_Aeri_1995 (http://www.makinamania.com/download/Dj_Pastis_Pont_Aeri_1995)
-
Pues he escuchado lo que has puesto Javi y prefiero 1001 veces las producciones 2000-2009, aunque esto tampoco esta mal, de todas formas hay que volver a las anteriores prodducciones de Hardcore que por lo menos a mi me transmitian mucho mas sentimiento que lo que se hace ahora.
-
Para mi la maKina empezó con el Fraktal 2. Aunque el Maximun volume, Xpose son anteriores y son bastante rollete makinero.
-
Te pone el Fraktal 2 eh.
-
Cualquier persona que haya vivido esa época sabe que el Fraktal 2 es un punto de inflexión. Es como el Flying Free.
-
Es makina 96 que tampoco es la misma que 98. Para mi es makina no maquina.
-
Maquina -> Makina 96 -> Makina 98 -> Makina 00 -> Makina 03 -> Makina RIP
-
Buen resumen xd
-
konik era muy pedante produciendo. los velocity? piiiiuuuupiripipiiiiiiii u piuuuuuuupirirpipiiiiiuu uuuu xD ridiculo
Totalmente de acuerdo. Creo que Konik esta muy sobrevalorado
-
A ver Yoldi, no va a cambiar de un día para otro. Poco a poco, tu escojes entre lo que consideras que ya es makina y lo que ya no. Del 95 al 97 es transición.
-
Sólo te digo una cosa. Mira lo que salía en el sello Acceleration y Max Music por el 96. Si comparas estos sellos catalanes con los de Valencia normal que encuentres diferencias. Pero compara estos sellos con la makina 98, no hay apenas diferencia. Estas comparando el Xpose, compara el Fraktal 2. Y ya ni te digo un Korpus - Indie....
-
pues me das la razon javi, y cuando se acaba la transicion es cuando nace la maKina, no antes.
un ejemplo:
seria como afirmar que Catalunya ya es un pais independiente porque ha comenzado a trabajar en ello, y no es asi, eso solo se puede afirmar cuando ya esta todo hecho.
Sería más bien así. Hoy Cataluña se "independiza". España no le deja y empiezan una guerra. De aquí a X tiempo se acaba la guerra y Cataluña es reconocida como país.
Desde cuando es Cataluña un país? Desde que se separa o desde que ya todo el mundo nota que se ha separado?
-
Qué es makina makina como tu dices? la Makina 98? Supongo que te refieres a esa. La primera makina que salió fue en Catalunya en el 95/96 a través de los sellos que te he dicho.
No sé por qué la makina makina tiene que ser la 98, para mi la buena makina es la 96.
La forma de pinchar (que no todos los djs pinchaban al subidón algo que siempre se ha dicho pero NO TODOS LO HACÍAN) no tuvo mucho que ver. Lo que si que tuvo que ver es el aumento de pitch en las sesiones, que eso si que lo hacían la mayoría de djs. Lo que hizo que la makina 98 fuera más rápida que la 96.
Siempre digo Fraktal 2 debido al éxito que tuvo. Por eso lo tomo como referencia (como se toma el Flying Free). Otros discos que tuvieron mucho éxito y que hizo que todo el mundo los copiara fueron el Tira (Sistema 3 - Grazing the over (inspire mix)) y el Velocity 2. Estos discos tuvieron mucho éxito y gracias a ellos se fueron cambiando las bases de los temas como las "ralladas" que siempre que decis vosotros para fueran eso, ralladas ya que estos dos discos eran una "locura" a la hora de petar. Discos que por cierto, se metían solos, nadie los mezclaba (bueno si, vuestros P&B y 4 más).
Lo que quiero decir es que la makina 98 se fue creando debido a los éxitos de varios discos que hicieron que cogieran un poco de aquí y un poco de allí pero eso ya era makina.
La makina 2000 para mi es lo mismo que la 98 pero más mala calidad. Los productores iban a vender y a lo fácil y empezó a irse todo a la mierda.
Lo triste de todo esto (como he dicho siempre) que a la mayoría de este foro os mola la makina 2000, la más mala :D y lo peor de todo es que idolatráis a productores como Requena y Ruboy que han sacabo discos buenos si, pero mucha más basura xd
-
Machine
-
Que dices noi xd La makina ya de por si es un estilo feriante, así que todo lo que sale es feriante xd
1. Escucha el sello Acceleration, no lo vuelvo a repetir xd
2. Estas equivocado, es alrevés. Algunos pinchaban al subidón y todos los demás no lo hacían.
3. Mis referencias son feriantes por que te estoy hablando de discos que marcaron una situación. Y no se puede negar que el Flying Free lo marcó.
4. P&B para mi son unos más. En 2001 cuando estaba todo muerto seguían poniendo mierda. Y desde entonces es lo que han hecho xd
6. Donde digo que idolatro el Flying Free? A mi lo que me mola es la maQuina.
-
Creo que es la primera vez que FatAlbert es el feriante. :laugh: Acostumbrado a que discuta con los evolutivos.
Yoldi si a la makina/maquina "feliz" le llamas feria (como hago yo), luego no puedes llamar a la makina mal producida y sin sentido feria también. Le llamas mierda o lo que sea pero si le pones el mismo nombre a dos cosas luego te lías.
-
algo bueno tiene que prefieras la maquina no se que hacemos discutiendo pues. te he hecho referencia a ciertos temas que tu has nombrado y que yo jamas los usaria como referencia, supongo que porque hemos vivido la makina de modo distinto y a mi lo que no me gustaba no lo escuchaba y no existia para mi. en el Xque habian momentos idoneos para salir a hacer un porrillo fuera, cuando sonaba el flying Free por ejemplo. jamas mencionaria ciertos temas porque para mi no significaron nada. por ejemplo, cantaditas FUERA. las odiaba y las sigo odiando.
mis idolos en los 90 fueron Pastis & Buenri y Gerard Requena, los tuyos son otros. no pasa nada es normal, aqui todos somos sabios y podemos decir la nuestra no? yo no digo que yo tenga razon si o si, digo que cada uno tiene sus razones, tan validas unas como otras.
eso de que toda la makina es feriante no se de donde lo sacas, como si no hubiera makina seria. yo soy sectario pero parece que tu vas mas alla :D
y no me digas mas lo de aceleration que tuve un monton de vinilos de ese sello xD
Lo que no entiendo es que te mole Gerard Requena y después critiques la feria xd con la mierda que sacó.... XD
Digo esos temas como referencia por que para bien o para mal destacaron por encima del resto te guste o no.
-
Solucionado... V A M O N O S D E F I E S T A !!!!!!!!!! 8)
-
yo creo que no hay una definición exacta de feria en el mundo de la makina, a cada uno le gusta un tipo de tema makinero a unos les gustará mas happy y a otros mas serios, pero los temas felices yo no los considero feriantes, el problema esque la mayoria de temas happy flaquean mucho de calidad y yo creo que por eso ya un tema feliz se a quedado con el nombre de feria, también es verdad que por el 2000 los temas venian aceleradisimos de serie la mayoria , quitando eso la época 98-2002 es la que mas me a gustado, se podria haber currado muchisimo mas los temas que salieron en esa época y yo también opino que en cuanto calidad y originalidad pueda ser la peor epoca pero era cuando mas temas de mi gusto salian a pesar de lo que ya he dicho su mala calidad y rapidez excesiva , si no se hubiera descontrolado tanto ese aspecto yo creo que hoy no se llamaria feriante a un tema solo por ser happy, aun así quitando la calidad siempre me a motivado mas pinchar ese tipo de makina que ya va a gustos pero que a los que le gustan la makina alegre cada melodia que se escucha es gloria para los oidos porque es lo que nos gusta a todo aquel que le mola ese tipo de makina, pero como se descuidó la calidad y la velocidad se subió por las nubes la makina alegre a adquirido esa mala fama que tiene ahora sin embargo después de esas fechas y hasta dia de hoy he seguido escuchando temas makina actuales conservando el estilo 98-2002 por poner un ejemplo kapital que siempre lo pongo de ejemplo porque es uno de mis productores preferidos , el hace makina alegre y desde el punto de vista de unos cuantos con calidad, no se es mi opinion , soy feriante? puede ser , aunque yo solo me consideraria feriante por escuchar temas de baja calidad a la hora de producirlos no por el echo de que una melodia sea mas sencilla mas feliz o como sea, solo es una opinion de alguien que siempre le a gustado ese tipo de makina tan criticada jeje seré la oveja negra pero para mi gusto donde haya un tema que te alegre la mañana si es con buena calidad mejor a ser posible que se quite todo lo demás jeje
-
Hablando de Kapital, que gran temazo:
http://www.youtube.com/watch?v=giZdNcGaMxQ
Esto probablemente para muchos sea auténtica feria (y mas siendo una melodía copiada de un tema de Estopa), y probalemente lo sea, pero que más da, es música makina alegre que se ha hecho desde hace muchos años (año 2001), el termino feria es relativamente nuevo, y bajo mi punto de vísta, encaja mejor decir que es feria una maqueta de pitos masieros que makina con melodía alegre.
-
Creo que M-Project ponía bastante el Partiendo la pana hace ya tiempo xd
-
Discursión nunca vista en Makinamania ;D
Como bien escribió Nando Dixkontrol en su día: el makina no tiene por qué ser un estilo serio ni exageradamente elaborado: es música para bailar y pasarlo bien. Y punto.
Yo veo el maKina como una evolución natural del bakalao valenciano. Todos los estilos han tenido una evolución que les lleva cada vez a más BPM's y a más contundencia (desde el Hardtrance/Progressive, hasta el Hardcore, incluso pasando por el House)
Así que yo no lo veo mejor ni peor, simplemente en los finales '90 ya se hacía otro tipo de música makinera porque la pillaron otros productores que no eran los valencianos que la hacían a su modo y con otros sonidos.
-
Discursión nunca vista en Makinamania ;D
Nos vamos Discursión!
El partiendo la pana es feriante hasta para mí, aparte que la melodía no es para nada "alegre".
Melodía alegre es esto, no la feriada esa.
http://www.youtube.com/watch?v=_KKFIR3PaIw
-
El partiendo la pana es feriante hasta para mí, aparte que la melodía no es para nada "alegre".
Melodía alegre es esto, no la feriada esa.
http://www.youtube.com/watch?v=_KKFIR3PaIw
Que sabrás tu de melodía alegre, Pajuelo!, y eso que has puesto es una empaladada de melodía, me recuerda a la canción de David el Gnomo :angel:.
Otro tema de la época con melodía alegre y subidón interminableeeeeeee [chikypark]
http://www.youtube.com/watch?v=3sAU6oJc9UU
Yoldi, a tí te gusta la makina psicodelica, ya lo sabemos... :D.
-
Esta si que es alegre, pero el partiendo la pana no.
-
Yo creo que a veces se confunde el término "alegre" con "melodía infantil y ridícula hecha con soniditos pitufiles"
-
Esta claro que cada uno tendrá sus preferencias en cuento a melodías, ralladas, bombos, etc .. y creo que todos somos de la opinión de lo que te gusta es lo mejor...jejej ... s gusto del consumidor!