Foro Makina Mania
Miscelánea => OFF-TOPIC => Mensaje iniciado por: CyberAxel en 18/01/10, 18:48:09 pm
-
(http://libroebook.com/blog/wp-content/uploads/2009/03/ebook.jpg)
Este aparato no es muy popular en España por su precio, pero tengo entendido que varias compañías han copiado a Apple (el primer aparato fue diseñado por ellos) y con tanta competencia es normal que se bajen los precios, si ahora valen 250 dolares en verano me imagino que 40, aqui los podremos conseguir por 40 euros en cuestión de meses. A mi me parece muy cómodo y me da igual la forma original de leer libros, de esta forma tienes 1000 libros que puedes leer en la cama, en el metro, donde quieras, ah y gratis, porque los libros te los bajas.
El e-book comienza su "revolución" en España
El director ejecutivo de Publidisa, Luis Francisco Rodríguez, declaró que el mercado español está experimentando una "auténtica revolución" o un "cambio brutal" de tendencia ya que en su empresa están dando de alta más de cien ebooks al día.
Publidisa es el mayor proveedor de contenidos para e-Book en español y fue pionera e impulsora de este formato. Asimismo, Todoebook.com creada por Publidisa en 2000, como servicio de distribución de e-books, dispone de 25.000 títulos a la venta, mientras que hasta hace seis meses, esta empresa pionera se manejaba sólo con 15.000 títulos disponibles.
Según Luis Francisco Rodríguez, este cambio de tendencia en el mercado español también se aprecia en el número de e-redears disponibles en las tiendas. "Cuando nosotros empezamos a ofrecer e-books en el año 2000, no existían lectores en casi ningún sitio. Hace año y medio sólo existía un lector de e-book y ahora ya hay una docena de modelos, y todo esto en muy poco tiempo", advirtió.
El día 18 de noviembre comienza en Madrid, la Feria del Libro Digital y en ella participarán las editoriales y distribuidoras digitales españolas "más consolidadas" en el ámbito del libro digital. "El e-readers se está convirtiendo en el iPod de la música, pero en el sector de los libros, y ahora es bastante fácil encontrarse a una persona leyendo un libro electrónico en el metro", declaró el director ejecutivo de esta empresa, que recientemente llegó a un acuerdo con Amazon para ofertar en su portal, previa demanda, 8.500 libros en español de más de 200 editoriales.
En este sentido, Rodríguez precisó que los libros electrónicos que comercializa esta empresa, tienen un precio medio de descuento del 40% respecto a la versión en papel y son compatibles con los e-readers. "Nosotros hemos estimado que un lector promedio que pueda estar comprando dos libros al mes, en seis meses, tiene recuperada la inversión que haga en el e-reader", alegó. Asimismo, el director ejecutivo de Publidisa argumentó que el e-reader no sólo sirve para leer libros que se han comprado, sino también para almacenar los propios documentos, incluyendo la reproducción del mp3.
En este sentido, Rodríguez vaticinó que en seis o siete meses comenzarán a bajar los precios de los dispositivos que ahora son más caros y que ofrecen mejores prestaciones. Igualmente, subrayó que esta prevista para el próximo año, la incorporación de e-readers a todo color. "Lo mismo que ha pasado con los teléfonos móviles o los mp3 está pasando con estos dispositivos". "Nosotros comercializamos el contenido, no los dispositivos y lo hacemos por mandato de nuestros clientes editores", precisó el director ejecutivo de Publidisa, quien explicó que los editores construyen sus plataformas de distribución de e-book y las alojan en su sistema y Publidisa las hace "compatibles con los diferentes dispositivos que hay en el mercado".
En cuanto a la producción bajo demanda, Luis Francisco Rodríguez explicó que su empresa produce 200.000 ejemplares bajo demanda en tiradas que van desde un solo ejemplar hasta 200 o 500 ejemplares, aunque lo más habitual es encontrar tiradas de un sólo ejemplar. LAS
Vacío legal
Preguntado por el vacío legal que existe en este campo, Francisco Rodríguez advirtió que la industria editorial no es el único caso en el donde la tecnología "va por delante de la legislación". Así, aunque recordó que se ha actualizado la Ley del Libro recientemente, explicó que hay sistemas de asignación del ISBN y otros tipos de procesos "heredados", que van a "requerir de una actualización para poder dar respuesta a las nuevas necesidades". "Para nosotros, cuanto menos vacío legal exista dentro del sector del libro y de la comercialización de publicaciones a través de Internet, mejor será", alegó este licenciado en Ingeniería Técnica Informática, para quien el "entorno legal debe facilitar la comercialización y no ser un "obstáculo". "No debería poner barreras sino definir correctamente como se haría un negocio de la forma más fiable posible", agregó.
Con un volumen de facturación de más de 9 millones de euros en 2008, Publidisa ofrece sus servicios a más de 1.200 clientes, sirviendo actualmente a más de 150 países. Los servicios de Publidisa se articulan a través de una plataforma virtual de carácter exclusivo, con la que los editores acceden a un sistema gestionado de producción de tipo integral, que permite a los clientes llevar a cabo producciones editoriales "a la carta".
Así, a través de la herramienta Web, los editores gestionan sus pedidos, realizan órdenes de impresión en la planta de producción que elijan, controlan sus albaranes y facturas, revisan el histórico de pedidos, comprueban en qué estado se encuentra su producción, etc. El editor ejecuta una orden de producción acorde con la demanda, se produce y Publidisa lo envía directamente al distribuidor (el editor cuenta con la garantía de plazo de 5 días en destino).
Según Publidisa, esta "drástica bajada de costes" produce en el editor una mayor capacidad de acometer más número de proyectos editoriales gracias a que no tiene que contar con una gran cantidad de capital inmovilizado en almacén, como ocurre con el sistema tradicional de producción; reduciendo de esta forma los costes de oportunidad. .
http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20091116/53825550846/el-e-book-comienza-su-revolucion-en-espana.html
-
Por 40 euros aun pero pagar 250 por este trasto es una tomadura de pelo, para eso me compro un pc.
-
Esto es como lo de pinchar a vinilos o con el virtual dj..
Por comodidad, precio, espacio..esto.
Pero que no me jodan, donde haya una estanteria llena de libros, el tacto del libro, su olor, el hecho de tener un libro por primera vez y acariciarlo.. vaya, quiza porque me crie en una casa con mas de 2500 libros, diria que mas ( mi hermano los conto una vez), no puedo imaginarme una decoracion sin ellos..
-
por 40€ esta de lujo :o
-
Si, y todo por no tener un libro en la mano...
Vale todo muy comodo y tal, pero donde está un libro en papel que se quite lo demás, a veces aborrezco tanta tecnología...
-
Esto es como lo de pinchar a vinilos o con el virtual dj..
Por comodidad, precio, espacio..esto.
Pero que no me jodan, donde haya una estanteria llena de libros, el tacto del libro, su olor, el hecho de tener un libro por primera vez y acariciarlo.. vaya, quiza porque me crie en una casa con mas de 2500 libros, diria que mas ( mi hermano los conto una vez), no puedo imaginarme una decoracion sin ellos..
Totalmente de acuerdo.
Sobre todo con el ultimo parrafo.
Yo no me he criado entre tanto libro, pero mis hijos si que lo haran, porque entre la mami y el papi... :D.
Donde haya un libro con sus tapas, sus hojas y sus puntos de libros que se quiten los cachivaches estos.
-
oye loco, tengo un temazo de libro q em bajao, te lo rulo por blutut o q? xd
en fin.
si me lo regalasen, no lo tiraria. un trasto mas.
pero ni de coña lo cambiaria por un libro o cientos.
tener una biblioteca exa por ti, comrpardote los libros, y sobretodo leerlos, no tiene precio.
-
Yo lo estuve mirando para comprárselo a mi madre, ke la pobre siempre va cargada con mil historias y a veces se keja de ke no ve bien las letras xq son pekeñas o ke los libros le pesan demasiado etc...
Pero 250€ me parecía una burrada, si bajan a 40€ le regalaré uno por lo anteriormente comentado. Aunke yo tb me kedo con los libros en su estado original entiendo ke haya gente ke x comodidad utilice este tipo de sistema.
-
Lo ví hace unas semanas en TV3, lo presentaban en el programa "Els Matins" d'en Cuní. Lo vi demasiado caro, además de que tienes que comprar la descarga del libro igualmente y decían que solo lo podías pasar 7 o 8 veces, entendiendo que un libro lo dejas como máximo a ese número de personas.
Si lo rebajan igual me lo pienso, pero como dicen, no hay nada como tener un libro en tus manos, en todos los aspectos.
-
Yo no lo compraré para mi propio uso, porque no leo tantos libros como para sacarle rendimiento.
Pero en cambio, a mi madre, que ya posee una biblioteca y un currículo lectoril envidiable, si que se lo regalaré, puesto que por comodidad, y algún libro puntual que le puede servir, ya irá bien.
Y no creo que valga 40€ en 5 meses, yo creo que, yendo bien, valdrá eso en un 1 año o así como mínimo.
-
Respeto la opinión de todos pero hay cosas que no entiendo.
Tu prefieres quedar con un amigo en un bar que hablar con el por el messenger, no vas a dejar de utilizar el messenger.
Tu prefieres ir al campo a ver a tu equipo, pero es mas cómodo y barato la TV, no vas a dejar de ver los partidos por TV.
Tu prefieres escuchar música en vivo ya sea cantada, tocada o pinchada, no vas a no utilizar un ipod.
Posiblemente dentro de unos años (unos cuantos) sera:
Tu prefieres tener y leer libros de papel por su romanticismo, pero no vas a dejar de tener un EBOOK.
Os recuerdo que tener uno de estos no te priva de tener todos los libros de papel que quieras en casa. No, no me pagan por anunciar este cacharro pero me parece que va a ser super útil en el futuro.
-
Ya hace medio año o asi que me baje un programa llamado wattpad y uso mi blackberry storm como si se tratara de un e-Book. No es tan comodo porque la pantalla es mas pequeña, claro, pero de todas formas va muy bien.
Dejo enlace por si hay alguien interesado hasta que se bajen los precios. Tambien esta para Iphone y otras marcas. Aunque es aconsejable que el movil tenga pantalla grande, claro.
http://www.wattpad.com/
-
Respeto la opinión de todos pero hay cosas que no entiendo.
Tu prefieres quedar con un amigo en un bar que hablar con el por el messenger, no vas a dejar de utilizar el messenger.
Tu prefieres ir al campo a ver a tu equipo, pero es mas cómodo y barato la TV, no vas a dejar de ver los partidos por TV.
Tu prefieres escuchar música en vivo ya sea cantada, tocada o pinchada, no vas a no utilizar un ipod.
Posiblemente dentro de unos años (unos cuantos) sera:
Tu prefieres tener y leer libros de papel por su romanticismo, pero no vas a dejar de tener un EBOOK.
Os recuerdo que tener uno de estos no te priva de tener todos los libros de papel que quieras en casa. No, no me pagan por anunciar este cacharro pero me parece que va a ser super útil en el futuro.
No te priva de tener libros, pero si los tienes para que quieres la cosa esa? :S
Por comodidad, quizás? A mi los libros no me pesan, ni me ocupan porque siempre llevo un bolso grande. Y casi siempre los suelo leer, relajada en casa.
Claro que cada uno opina lo que quiera xd
-
Puede llegar a ser muy práctico la verdad.
-
Esto es como todo... el libro que te gusta lo compras... uno que tengas dudas te lo bajas y lo lees por ahí.
Lo malo es que luego el saco de los que te gustan y los que no sabes si pillarlo acaban yendo al mismo cajón de... me lo bajo tooo xD
-
Esto es como lo de pinchar a vinilos o con el virtual dj..
Por comodidad, precio, espacio..esto.
Pero que no me jodan, donde haya una estanteria llena de libros, el tacto del libro, su olor, el hecho de tener un libro por primera vez y acariciarlo.. vaya, quiza porque me crie en una casa con mas de 2500 libros, diria que mas ( mi hermano los conto una vez), no puedo imaginarme una decoracion sin ellos..
+1
a mi me gusta comprar los libros de segunda mano,
notar que alguien ya lo ha leido, que lo que estoy sintiendo lo ha sentido otro detras,
aunque no soy partidario de escribir en un libro, encontrar una nota o una targeta de visita en un libro viejo, de hace 40 o 50 años, se convierte en un momento mágico.
-
notar que alguien ya lo ha leido, que lo que estoy sintiendo lo ha sentido otro detras,
Mira, es lo mismo que opina Torrente de las embarazadas. :D
-
notar que alguien ya lo ha leido, que lo que estoy sintiendo lo ha sentido otro detras,
Mira, es lo mismo que opina Torrente de las embarazadas. :D
es que a alguien le mola realmente follarse a las virgenes?
-
Creo ke es la unica cosa ke el sistema viejo es mejor al moderno del pc. Para libros de consultas, tablas etc... si lo veo bien, un buscador y vas rapido a lo ke kieres consultar. Para un libro de lectura normal, lo mejor es papel. En monitor o cualkier pantalla te dejas los ojos y es mucho mas incomodo. Kizas el libro leido en .mp3 si es mas comodo, pero se pierden muchos detalles si no lo lees.
-
Esto va a ir de puta madre, va a costar mucho el cambio de papel a electrónico pero todo son ventajas.
Los libros ocupan un espacio inútil y excepto los libros técnicos es raro releer algo, algunos lo hareis pero no es lo normal.
Ganamos en ecología, si todos los periodicos libros etc se publicaran digitalemente ahorrariamos muchisima produccion de papel.
He tenido que imprimirme muchisimos manuales de tropecientas páginas y para consultar cosas són un tostón, ahora con un simple ctrl-f lo encontraré todo amén de no tener que cargar con ellos.
Y la lectura no es como en un portatil o pda ya la pantalla no es iluminada, osea que no cansamos la vista ni forzamos.
Y como todos los avances tecnológicos siempre habrá gente a favor y en contra... ahora solo falta que bajen un poco de precio y sobretodo que la colaboración de las editoriales que son muy reacias a compartir digitalemente libros, y si esto no cambia mal lo veo... y dificil es que cambie porque sabiendo lo que le ha pasado a la industria "musical" lo llevamos claro.
-
evidentemente que seran reacios....
fotocopiar un libro sale caro por las fotocopias, hacer lo mismo en un pendrive, es sumamente barato.
total, que al final saldra alguien y dirá " pa que pagar un libro que no voy a leer, me lo descargo gratuito".
yo he comprado libros y documentos en pdf, cosas que no estaban publicadas. pero los he COMPRADO, y no con el Canon digital...
que es que hay cada uno que tiene un morro! se compran un dvd virgen y ya se pueden bajar mil peliculas.
-
evidentemente que seran reacios....
fotocopiar un libro sale caro por las fotocopias, hacer lo mismo en un pendrive, es sumamente barato.
total, que al final saldra alguien y dirá " pa que pagar un libro que no voy a leer, me lo descargo gratuito".
yo he comprado libros y documentos en pdf, cosas que no estaban publicadas. pero los he COMPRADO, y no con el Canon digital...
que es que hay cada uno que tiene un morro! se compran un dvd virgen y ya se pueden bajar mil peliculas.
ya lo que si no se adaptan rapidamente va a pasar lo mismo, de hecho ya circulan muchisimos libros por internet en pdf y es cuestion de tiempo que los transformen al formato de los e-books.
De todos modos no es logico cobrar por un libro de tapa dura 20 € y seguirlos cobrando por una distribucion digital, pero todo tiene su lado bueno, a partir de ahora todo el mundo será capaz de sacar sus publicaciones libremente sin depender de una editorial que les censure o les marque unas pautas, ni que les diga ay es que tu no tienes nombre para sacar un libro con nosotros. Es como el tema musica y cine, hay que saber adaptarse a nuevas formulas de negocio.
-
pero todo tiene su lado bueno, a partir de ahora todo el mundo será capaz de sacar sus publicaciones libremente sin depender de una editorial que les censure o les marque unas pautas, ni que les diga ay es que tu no tienes nombre para sacar un libro con nosotros. Es como el tema musica y cine, hay que saber adaptarse a nuevas formulas de negocio.
no creo.
si cualquiera puede publicar un libro, significa que mucha mas mierda se publicará y cosas que nunca se publicarian por falta de calidad, ahora terminaran publicadas en e-book. (como si no hubiera suficiente mierda publicada en papel ya)
como pasó con la aparición del cine digital.
Antes, filmar era mucho más caro, con lo que el "filtro" de los proyectos a realizar era mayor y se procuraba solo hacer peliculas buenas (y a pesar de ello, vaya ñordos salian a veces)
con el cine digital cualquiera puede hacer una peli y terminan saliendo ñordos tremendos.
y lo digo por experiencia y como jugador de rol empedernido y comprador de libros en pdf.
antes las publicaciones eran de gran calidad pero habia menor numero,
ahora, tienes millones de publicaciones en pdf que dejan mucho que desear.
-
Esto es como todo, es el futuro.
Nuestros hijos o nietos lo veran normal y acabara sustituyendo al libro tal y como lo conocemos, y diran, anda que leer en un tocho, que incomodo (igual que pensamos nosotros de algunas cosas que nuestros padres o abuelos no entienden).
La tecnologia avanza muy rapido y cada vez mas, no es como antes en siglos pasados, que para ver algo así tendrian que pasar 300 años, ahora en 3 años o menos ya lo tienes.
Simplemente hay que adaptarse.
PD// El otro dia hablaban en Milenio 3 (Programa dirigido por Iker Jimenez en Cadena Ser) de como seria el futuro en 10 años.
Comentaron una cosa que me llamo bastante la atencion...
Una empresa cada cierto tiempo suele hacer un estudio de que es lo que vende mas y lo que vende menos por ejemplo en agendas electronicas o algo similar, y a dia de hoy se vende mas una libreta y un boli que otra cosa.
Porque? porque estamos acostumbrados a ello, pero en cambio nuestros familiares futuros naceran y creceran con una tecnologia superior en donde no se utilizara casi nada de todo lo que a dia de hoy utilizamos en nuestra vida cuotidiana. (Tecnologicamente hablando, claro.)
Y ellos diran, que hacian leyendo en esa cosa??? Y nosotros diremos, como leer en un libro con hojas de papel no hay nada.
PPD// Si alguien se quiere descargar la hora entera del programa de Milenio 3, del cual hablan sobre esto y mucho mas, aqui os dejo el link de descarga. (Os lo aconsejo ya que es bastante interesante).
El programa es del dia 10 de Enero de este año 2010.
http://www.ivoox.com/reportaje-del-futuro-10-01-2010-3-hora-audios-mp3_rf_186741_1.html
-
bueno esta claro que el mundo va evolucionando, cmo muxas otras cosas que los "abuelos" ahora no entienden, el amor para toda la vida, la manera de criar a los hijos..
pero creo que lo bueno nunca muere, casi todos coincidimos en que el tacto de un libro supera a todo lo demàs, aparte..que si todos nos dedicaramos a bajarnos los libros que seria de los escritores? se cagarian en todo = que estan aciendo los musicos hoy en dia.
pero bueno, un CD, no tiene tacto ni tiene aroma..i anadie le a importado bajarselo.
el aparato este laverdad es que deve ser muy comodo, pero prefiero que comprarme un libro bueno o que me lo regalen, o que alguien me lo preste, que no tener 1000 libros dentro d un aparato
-
Los libros ocupan un espacio inútil y excepto los libros técnicos es raro releer algo, algunos lo hareis pero no es lo normal.
discrepo totalmente. mi amdre tiene la casa entera de libros, y me enorgullece decirlo.
si un libro te gusta te lo lees tantas veces como queiras, es igual si te gusta una pelicula, la veras las veces que haga falta.
prefiero tener una biblioteca llena de libros, el cual significa sabiduria, que no un apartado con tropeciones cds,dvds, o pen drives.
el futuro lo montan la gente que keire sacar algo nuevo al emrcado apra forrarse. no tienen ninguna utilidad este aparato. bajarse los libros? por favor :-\
llamadme sectario, pero no pienso adaptarme a este tipo de polladas tecnologicas.
el mundo no evoluciona, somos nostros que nos dejamos influir por las tecnologias.
hace 200 años viviamos igual o mejor, sin tanta mierda electronica.
cada vez odio mas el siglo XX!
-
Los libros ocupan un espacio inútil y excepto los libros técnicos es raro releer algo, algunos lo hareis pero no es lo normal.
discrepo totalmente. mi amdre tiene la casa entera de libros, y me enorgullece decirlo.
si un libro te gusta te lo lees tantas veces como queiras, es igual si te gusta una pelicula, la veras las veces que haga falta.
prefiero tener una biblioteca llena de libros, el cual significa sabiduria, que no un apartado con tropeciones cds,dvds, o pen drives.
el futuro lo montan la gente que keire sacar algo nuevo al emrcado apra forrarse. no tienen ninguna utilidad este aparato. bajarse los libros? por favor :-\
llamadme sectario, pero no pienso adaptarme a este tipo de polladas tecnologicas.
el mundo no evoluciona, somos nostros que nos dejamos influir por las tecnologias.
hace 200 años viviamos igual o mejor, sin tanta mierda electronica.
cada vez odio mas el siglo XX!
[adorar]
Yo en mi caso odio el S.XXI y la humanidad aborregada, superficial, consumista y esclava de grandes marcas y celebrities de este siglo.
-
Siento discrepar charly pero xD en este caso, yo me compraré cuentos infantiles, tendré las casa forrada con libros y seré el hombre más culto del universo. eso si sin terminar la eso...
[mode=ironic]
AÑADO: tambien hay que pensar que será mejor el E-book,porque se evitará la tala de aborles XD
[/[mode=ironic]]
-
Hombre, se entiende que si tienes la casa llena de libros, sera de todo tipo ( y solo en un porcentaje pequenyo o inexistente libros infantiles o baratijas de celebrities o libro de escritor mediatico), y que estaran en su inmensa mayoria todos leidos. Quieras que no es un pozo de sabiduria.
-
Algunos comentarios denotan una hipocresía brutal. Y digo esto con un ejemplo muy claro: Tenéis algunos TODAS las canciones que os gustan COMPRADAS originales? lo pongo muy en duda.
Yo al menos no veo este aparato como sustituir al libro, es más, a mí también me gusta mas comprarlo tal cual, con sus hojas, tapa, etc, y cuando estuviera en casa pues leería con ese, una sensación mucho mas placentera, pero sin embargo, para ir en el metro, autobús o cualquier lugar, me resultaría mas cómodo el aparato este.
No se, a veces no entiendo porque tanta negativa, ni tener que ser blanco o negro, el punto intermedio tampoco hace daño a nadie.
-
Pues si ponen precios buenos y un amplio catalogo un servidor se comprara un cachorro de esos .
Eso si , si un libro vale 20 euros espero que la version digital salga x la mitad de lo contrario lo veo un timo ...
-
hay muchas formulas para conseguir que un autor reciba dinero publicando algo en internet, las únicas que salen perjudicadas son las editoriales que puede no vean un duro, se puede hacer una obra por capítulos y publicarlos en una web por ejemplo, de hecho ya hay escritores que lo hacen y cobran unas donaciones, cuando llegan a una cantidad publican el siguiente capítulo,
Esto significará que a la gente le llegará mucho más la cultura igual que ha pasado con la música. Cuantos grupos se han hecho mundialmente famosos gracias a distribuir gratuitamente sus cd's por internet?
Y lo de las tecnologías no jodáis me recordáis a mi tía que se negaba a tener un lavaplatos porqué decía que era un aparato inútil y desde que se cambió de casa y empezó a usarlo ya no hay quien se lo quite.
-
como todas las cosas ke acaban internet, ls libros moriran. tarde o temprano se podra piratear i bajarse los libros totalmente gratis, kien se beneficiara de esto? los internautas o los hackers pk otra cosa..
murieron las pelis, murio la musica, incluso las relaciones sociales para alguna gente, porke no los libros?
es muy triste..
-
murieron las pelis, murio la musica, incluso las relaciones sociales para alguna gente, porke no los libros?
es muy triste..
¿desde cuando ha muerto nada de eso?
-
murieron las pelis, murio la musica, incluso las relaciones sociales para alguna gente, porke no los libros?
es muy triste..
¿desde cuando ha muerto nada de eso?
Eso mismo me pregunto yo.
-
pero bueno, un CD, no tiene tacto ni tiene aroma..i anadie le a importado bajarselo.
abrir el folleto y mirar las letras o fotos del librillo mientras lo escuchas por primera vez, y más si ese cd te ha costado la mitad de la semanada o ha sido el regalo de reyes que llevas esperando dos meses, no tiene precio.
Eso si , si un libro vale 20 euros espero que la version digital salga x la mitad de lo contrario lo veo un timo ...
los libros en pdf que he comprado normalmente tienen su version en papel, que sale entre el 40 y el 60 % más caro, más los gastos de envio
-
Los escritores no se van a morir de hambre, igual que los cantantes o directores de cine no se mueren de hambre. Algunos habláis como si fuera a desparecer el papel y ya no se fueran a hacer mas libros, esto es una opcion que la gente cada vez utilizara mas y ya esta.
A esto le encuentro cosas negativas pero muchas mas positivas, redondeando, 25 positivas y 5 negativas.
Una de las muchas positivas que no habéis comentado es que a los niños les sera mucho mas fácil para leer y por lo tanto se aficionaran mas.
-
Los escritores no se van a morir de hambre, igual que los cantantes o directores de cine no se mueren de hambre. Algunos habláis como si fuera a desparecer el papel y ya no se fueran a hacer mas libros, esto es una opcion que la gente cada vez utilizara mas y ya esta.
A esto le encuentro cosas negativas pero muchas mas positivas, redondeando, 25 positivas y 5 negativas.
Una de las muchas positivas que no habéis comentado es que a los niños les sera mucho mas fácil para leer y por lo tanto se aficionaran mas.
hasta que le instalen el bubble bobble al ibook o como se le llame
-
A mi me parece muy buena idea la verdad... pero... es caro en exceso... NO... ES INCREÍBLEMENTE CARO... sobretodo para la función que hace, quiero decir, no creo que sea tan caro un e-book, como para que valga 250 euros...