el señor de la noche
Visitante
Email
|
 |
« Responder #60 en: 30/05/08, 18:28:39 pm » |
|
chavez es un impresentable de pacotilla
si, a la altura de unos cuantos dirigentes del PP, ya sean acebes y zaplana's
no, mas bien a la altura de los mentirosos de ZP y Solbes
|
|
|
Dj Nero-X
Desconectado
Sexo:
De: Igualada, makinera siempre!
Registro: 23-03-08
Camaleón
Email
|
 |
« Responder #61 en: 30/05/08, 22:08:25 pm » |
|
En serio, que no te lo digo para llevarte la contraria, el rey no tiene la última palabra, el solo tiene el poder de opinar si está de acuerdo o no, sino no estariamos en una democracia, porqué habria una persona que no ha elegido el pueblo, que arbitrariamente llevaría el mando del país.
Bueno el concepto sobirana nacional, significa que el poder reside en el pueblo. Si participo en la guerra es porque estaba governando el PP y para que este partido eligiera la participación, previamente una buena parte de la población española lo votó...
PD: No me voy a meter ahora en que partido es mejor o cual peor
te copio una cosita:
5. Funciones del Rey. El Rey ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes (art. 56). Funciones de carácter legislativo Sanciona y promulga la leyes (art. 62.a) en los términos establecidos en los arts. 90 y 91, es decir: en el plazo de 15 días, una vez aprobada la ley por las Cortes Generales (Congreso y Senado), el Rey la sancionará y, a continuación, la promulgará y ordenará su inmediata publicación. El término sancionará es imperativo, es decir, que debe aceptarla y no puede vetarla. Convoca y disuelve las Cortes Generales. (art. 62.b). Convoca elecciones (art. 62.b) Convoca a referéndum (art. 62.c), para someter a consulta a todos los ciudadanos, decisiones políticas de especial trascendencia, referéndum que se convocará a propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados (art. 92.2) Funciones de carácter ejecutivo Propone y nombra, en su caso, al candidato a Presidente del Gobierno y pone fin a sus funciones (art. 62.d), en los términos previstos en la Constitución (arts. 99 y 114 ). La lógica del parlamentarismo obliga a que el Rey se limita a proponer formalmente como candidato a quien lo sea de la mayoría parlamentaria, el problema surge cuando tal mayoría no se da y el Rey puede colaborar “sugiriendo” determinado candidato, pero siempre su margen de la discrecionalidad queda limitado al acuerdo del Congreso. Por otra parte, pone fin a las funciones del Presidente del Gobierno, cuando este le presenta su dimisión por serle negada la confianza del Congreso o porque este último adopta una moción de censura. Nombra y separa a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente (art 62.e) y art. 100 . Expide los decretos acordados en el Consejo de Ministros (art. 62.f) Confiere los empleos civiles y militares (art. 62.f). Concede honores y distinciones (art. 62.f). Es informado de los asuntos de Estado y, solo a estos efectos, preside las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno (art. 62.g). Le corresponde el mando supremo de las Fuerzas Armadas (62.h). Le corresponde el Alto Patronazgo de las Reales Academias (art. 62.j). Acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos y recibe las acreditaciones de los representantes extranjeros en España (art. 63.1). Le corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y la leyes, lo cual requiere al previa autorización de las Cortes Generales en tratados de carácter político y en aquellos tratados y convenios que tengan carácter militar, que afecten a la integridad territorial del Estado o a los derechos y deberes fundamentales establecidos en el Título I de la Constitución que implique obligaciones financieras para la Hacienda Pública o que supongan modificación o derogación de alguna ley o exijan medidas legislativas para su ejecución (art. 94.1) Le corresponde declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización del las Cortes Generales (art. 63.3). Nombra a los Presidentes de las CCAA constituidas según los arts. 151 y 152, los cuales son elegidos por las respectiva Asambleas Legislativas. Funciones de carácter judicial Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, la cual no puede autorizar indultos generales (art. 62.i). Nombra a los 20 miembros del Consejo del Poder Judicial (art. 122.3) Nombra al Presidente del Tribunal Supremo, a propuesta del propio Consejo General del Poder Judicial (art. 123.2). Nombra al Fiscal General del Estado, a propuesta del Gobierno, oído el citado Consejo General (art. 124.4). Nombra a los 12 miembros del Tribunal Constitucional, propuestos por el Congreso, el Senado y el Consejo General del Poder Judicial en los términos constitucionales (art. 159.1). También nombra al Presidente del Tribunal Constitucional, a propuesta de éste en pleno (art. 160). La justicia, que emana del pueblo, se administrar en nombre del Rey (art.117.1) como símbolo de la unidad del Estado
En que me tengo que fijar? Es que haber habéis estudiado que es una monarquia consticucional? En todos los artículos dice que el rey promulga o sanciona, previamente claro las cortes deciden, es solo una muestra de la conformidad o inconformidad de la corona en el estado, pero nunca modifica las decisiones. Si el rey decidiera sobre las decisiones del estado estariamos en una monarquia absoluta... Una de las piedras sobre la cual se asienta el liberalismo es la interdependencia de los tres poderes de la corona, porfavor es que no puedo entender porque no podeis modificar vuestra opinión, rectificar es de sabios:S PD: Porfavor alguien con un poco más de cultura puede opinar? Es que hay gente que tiene metidas falsedades en la cabeza y encima llevan una venda atada en los ojos, una combinación letal.
|
|
|
|
 |
« Responder #62 en: 30/05/08, 23:54:56 pm » |
|
el rey no puede decidir nada, todo lo que decide es pk ya esta expuesto, convoca las elecciones etc... pk asi lo tiene k hacer, son actos simbolikos, el no puede decidir nada, todo es representativo, y kien diga lo contrario es k no tiene ni puta idea de derecho ni constitucion, hay que SABER LEER lo que dice la CE
|
|
|
-CRaCK-
RE-MEM-BER!!!!!
Desconectado
Sexo:
De: Oh si nena
Registro: 15-09-02
Libertad, igualdad y fraternidad
Email
|
 |
« Responder #63 en: 31/05/08, 11:50:19 am » |
|
En serio, que no te lo digo para llevarte la contraria, el rey no tiene la última palabra, el solo tiene el poder de opinar si está de acuerdo o no, sino no estariamos en una democracia, porqué habria una persona que no ha elegido el pueblo, que arbitrariamente llevaría el mando del país.
Bueno el concepto sobirana nacional, significa que el poder reside en el pueblo. Si participo en la guerra es porque estaba governando el PP y para que este partido eligiera la participación, previamente una buena parte de la población española lo votó...
PD: No me voy a meter ahora en que partido es mejor o cual peor
te copio una cosita:
5. Funciones del Rey. El Rey ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes (art. 56). Funciones de carácter legislativo Sanciona y promulga la leyes (art. 62.a) en los términos establecidos en los arts. 90 y 91, es decir: en el plazo de 15 días, una vez aprobada la ley por las Cortes Generales (Congreso y Senado), el Rey la sancionará y, a continuación, la promulgará y ordenará su inmediata publicación. El término sancionará es imperativo, es decir, que debe aceptarla y no puede vetarla. Convoca y disuelve las Cortes Generales. (art. 62.b). Convoca elecciones (art. 62.b) Convoca a referéndum (art. 62.c), para someter a consulta a todos los ciudadanos, decisiones políticas de especial trascendencia, referéndum que se convocará a propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados (art. 92.2) Funciones de carácter ejecutivo Propone y nombra, en su caso, al candidato a Presidente del Gobierno y pone fin a sus funciones (art. 62.d), en los términos previstos en la Constitución (arts. 99 y 114 ). La lógica del parlamentarismo obliga a que el Rey se limita a proponer formalmente como candidato a quien lo sea de la mayoría parlamentaria, el problema surge cuando tal mayoría no se da y el Rey puede colaborar “sugiriendo” determinado candidato, pero siempre su margen de la discrecionalidad queda limitado al acuerdo del Congreso. Por otra parte, pone fin a las funciones del Presidente del Gobierno, cuando este le presenta su dimisión por serle negada la confianza del Congreso o porque este último adopta una moción de censura. Nombra y separa a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente (art 62.e) y art. 100 . Expide los decretos acordados en el Consejo de Ministros (art. 62.f) Confiere los empleos civiles y militares (art. 62.f). Concede honores y distinciones (art. 62.f). Es informado de los asuntos de Estado y, solo a estos efectos, preside las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno (art. 62.g). Le corresponde el mando supremo de las Fuerzas Armadas (62.h). Le corresponde el Alto Patronazgo de las Reales Academias (art. 62.j). Acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos y recibe las acreditaciones de los representantes extranjeros en España (art. 63.1). Le corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y la leyes, lo cual requiere al previa autorización de las Cortes Generales en tratados de carácter político y en aquellos tratados y convenios que tengan carácter militar, que afecten a la integridad territorial del Estado o a los derechos y deberes fundamentales establecidos en el Título I de la Constitución que implique obligaciones financieras para la Hacienda Pública o que supongan modificación o derogación de alguna ley o exijan medidas legislativas para su ejecución (art. 94.1) Le corresponde declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización del las Cortes Generales (art. 63.3). Nombra a los Presidentes de las CCAA constituidas según los arts. 151 y 152, los cuales son elegidos por las respectiva Asambleas Legislativas. Funciones de carácter judicial Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, la cual no puede autorizar indultos generales (art. 62.i). Nombra a los 20 miembros del Consejo del Poder Judicial (art. 122.3) Nombra al Presidente del Tribunal Supremo, a propuesta del propio Consejo General del Poder Judicial (art. 123.2). Nombra al Fiscal General del Estado, a propuesta del Gobierno, oído el citado Consejo General (art. 124.4). Nombra a los 12 miembros del Tribunal Constitucional, propuestos por el Congreso, el Senado y el Consejo General del Poder Judicial en los términos constitucionales (art. 159.1). También nombra al Presidente del Tribunal Constitucional, a propuesta de éste en pleno (art. 160). La justicia, que emana del pueblo, se administrar en nombre del Rey (art.117.1) como símbolo de la unidad del Estado
En que me tengo que fijar? Es que haber habéis estudiado que es una monarquia consticucional? En todos los artículos dice que el rey promulga o sanciona, previamente claro las cortes deciden, es solo una muestra de la conformidad o inconformidad de la corona en el estado, pero nunca modifica las decisiones. Si el rey decidiera sobre las decisiones del estado estariamos en una monarquia absoluta... Una de las piedras sobre la cual se asienta el liberalismo es la interdependencia de los tres poderes de la corona, porfavor es que no puedo entender porque no podeis modificar vuestra opinión, rectificar es de sabios:S
PD: Porfavor alguien con un poco más de cultura puede opinar? Es que hay gente que tiene metidas falsedades en la cabeza y encima llevan una venda atada en los ojos, una combinación letal.
Te aseguro que clases de "liberalismo" y monarquia constitucional no me tienes que dar, solo me he dedicado a copiarte unos pocos apuntes de la asignatura de politica española, donde explica todas las funciones del rey. A partir de ahi, tu mezcla de "cultura" y soberbia te la dejo toda para ti.
|
|
|
Dj Nero-X
Desconectado
Sexo:
De: Igualada, makinera siempre!
Registro: 23-03-08
Camaleón
Email
|
 |
« Responder #64 en: 31/05/08, 14:25:51 pm » |
|
En serio, que no te lo digo para llevarte la contraria, el rey no tiene la última palabra, el solo tiene el poder de opinar si está de acuerdo o no, sino no estariamos en una democracia, porqué habria una persona que no ha elegido el pueblo, que arbitrariamente llevaría el mando del país.
Bueno el concepto sobirana nacional, significa que el poder reside en el pueblo. Si participo en la guerra es porque estaba governando el PP y para que este partido eligiera la participación, previamente una buena parte de la población española lo votó...
PD: No me voy a meter ahora en que partido es mejor o cual peor
te copio una cosita:
5. Funciones del Rey. El Rey ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes (art. 56). Funciones de carácter legislativo Sanciona y promulga la leyes (art. 62.a) en los términos establecidos en los arts. 90 y 91, es decir: en el plazo de 15 días, una vez aprobada la ley por las Cortes Generales (Congreso y Senado), el Rey la sancionará y, a continuación, la promulgará y ordenará su inmediata publicación. El término sancionará es imperativo, es decir, que debe aceptarla y no puede vetarla. Convoca y disuelve las Cortes Generales. (art. 62.b). Convoca elecciones (art. 62.b) Convoca a referéndum (art. 62.c), para someter a consulta a todos los ciudadanos, decisiones políticas de especial trascendencia, referéndum que se convocará a propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados (art. 92.2) Funciones de carácter ejecutivo Propone y nombra, en su caso, al candidato a Presidente del Gobierno y pone fin a sus funciones (art. 62.d), en los términos previstos en la Constitución (arts. 99 y 114 ). La lógica del parlamentarismo obliga a que el Rey se limita a proponer formalmente como candidato a quien lo sea de la mayoría parlamentaria, el problema surge cuando tal mayoría no se da y el Rey puede colaborar “sugiriendo” determinado candidato, pero siempre su margen de la discrecionalidad queda limitado al acuerdo del Congreso. Por otra parte, pone fin a las funciones del Presidente del Gobierno, cuando este le presenta su dimisión por serle negada la confianza del Congreso o porque este último adopta una moción de censura. Nombra y separa a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente (art 62.e) y art. 100 . Expide los decretos acordados en el Consejo de Ministros (art. 62.f) Confiere los empleos civiles y militares (art. 62.f). Concede honores y distinciones (art. 62.f). Es informado de los asuntos de Estado y, solo a estos efectos, preside las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno (art. 62.g). Le corresponde el mando supremo de las Fuerzas Armadas (62.h). Le corresponde el Alto Patronazgo de las Reales Academias (art. 62.j). Acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos y recibe las acreditaciones de los representantes extranjeros en España (art. 63.1). Le corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y la leyes, lo cual requiere al previa autorización de las Cortes Generales en tratados de carácter político y en aquellos tratados y convenios que tengan carácter militar, que afecten a la integridad territorial del Estado o a los derechos y deberes fundamentales establecidos en el Título I de la Constitución que implique obligaciones financieras para la Hacienda Pública o que supongan modificación o derogación de alguna ley o exijan medidas legislativas para su ejecución (art. 94.1) Le corresponde declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización del las Cortes Generales (art. 63.3). Nombra a los Presidentes de las CCAA constituidas según los arts. 151 y 152, los cuales son elegidos por las respectiva Asambleas Legislativas. Funciones de carácter judicial Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, la cual no puede autorizar indultos generales (art. 62.i). Nombra a los 20 miembros del Consejo del Poder Judicial (art. 122.3) Nombra al Presidente del Tribunal Supremo, a propuesta del propio Consejo General del Poder Judicial (art. 123.2). Nombra al Fiscal General del Estado, a propuesta del Gobierno, oído el citado Consejo General (art. 124.4). Nombra a los 12 miembros del Tribunal Constitucional, propuestos por el Congreso, el Senado y el Consejo General del Poder Judicial en los términos constitucionales (art. 159.1). También nombra al Presidente del Tribunal Constitucional, a propuesta de éste en pleno (art. 160). La justicia, que emana del pueblo, se administrar en nombre del Rey (art.117.1) como símbolo de la unidad del Estado
En que me tengo que fijar? Es que haber habéis estudiado que es una monarquia consticucional? En todos los artículos dice que el rey promulga o sanciona, previamente claro las cortes deciden, es solo una muestra de la conformidad o inconformidad de la corona en el estado, pero nunca modifica las decisiones. Si el rey decidiera sobre las decisiones del estado estariamos en una monarquia absoluta... Una de las piedras sobre la cual se asienta el liberalismo es la interdependencia de los tres poderes de la corona, porfavor es que no puedo entender porque no podeis modificar vuestra opinión, rectificar es de sabios:S
PD: Porfavor alguien con un poco más de cultura puede opinar? Es que hay gente que tiene metidas falsedades en la cabeza y encima llevan una venda atada en los ojos, una combinación letal.
Te aseguro que clases de "liberalismo" y monarquia constitucional no me tienes que dar, solo me he dedicado a copiarte unos pocos apuntes de la asignatura de politica española, donde explica todas las funciones del rey. A partir de ahi, tu mezcla de "cultura" y soberbia te la dejo toda para ti.
Me disculpo, pensaba que lo habias hecho porqué estavas a favor del que dice que el rey tiene más poder que las cortes. Un mal entendido y gracias por la información;)
|
|
|
MeNDi
99
Desconectado
Sexo:
De: Terrassa
Registro: 03-11-04
Sevilla 09 killooo
Email
|
 |
« Responder #65 en: 31/05/08, 14:45:12 pm » |
|
quien siembra vientos recoje tempestades, os comeis lo que guisais....
ya ves si todos votais al psoe de mierda.
|
|
|
Dj Klave
Sumiller Banana
Desconectado
Sexo:
De: Islas de las bermudas
Registro: 02-05-04
Fantasy_is_creation
Email
|
 |
« Responder #66 en: 31/05/08, 14:56:27 pm » |
|
He hecho un reorta y pega de una post donde he escrito que he puesto esto.
Solo diré que en mi familia somos tres hermanos, la mayor vive en Francia, el mediano en Seattle, y mi novia y yo estamos mirando casas en Escocia.. aqui entre el precio de TODO, y la mierda de politicos y sociedad que tenemos NO SE PUEDE VIVIR.
En Escocia mi novia tiene trabajos que le pagan 4500 e/mes; aqui cobra 1600 e/mes.. estamos mirando CHALETS en escocia del rollo 2 jardines salones con chimeneas inmensas, etc por EL MISMO precio que aqui nos cuesta nuestro pisito de 67 metros.. los alimentos y la SOBRETODO la ropa muuucho más baratos.. y no estamos hablando de un pueblecito en medio de la nada, eh? és la capital de los highlands, o sea que no es de los sitios mas baratos...
Yo quiero hacer lo mismo y largarme a la otra punta del mundo. Mountains of hailands  Pk como bien dices NO SE PUEDE VIVIR. Como ya han dicho la gasolina sube, el agua (suerte q ha llovido últimamente),la luz, la comida menos nuestros putos sueldos. Zapatero y politicos si lo leeis soys unos:H-I-J-O-S D-E L-A- G-R-A-N-D-I-S-I-M-A P-U-T-A TODOS. Deja de cobrar 100.000€ al mes cabrón y ponte las pilas. Si yo mandara este mes no hacias vacaciones, te bajaba el sueldo 3/4 y comerias conejo crudo cada dia. Como siempre digo los políticos no servis para NADA. colla de ganduls! xD pd:Esto iria mejor en el deshaógate pero aki mejor... me pongo de mala ostia
|
|
|
Dj Klave
Sumiller Banana
Desconectado
Sexo:
De: Islas de las bermudas
Registro: 02-05-04
Fantasy_is_creation
Email
|
 |
« Responder #67 en: 31/05/08, 15:00:23 pm » |
|
quien siembra vientos recoje tempestades, os comeis lo que guisais....
ya ves si todos votais al psoe de mierda.
anda q si llega a salir el PP de mierda  Catalunya estaria no en elc ulo de Ejpanya sino en los intestinos.
|
|
|
|
 |
« Responder #68 en: 31/05/08, 16:36:30 pm » |
|
exacto, con el zapatero la cosa va mal tb en cataluña, xo es que llega a salir el rajoy y cataluña se hunde, como el iluminado ese que defendia el PP en cataluña, estamos locos o ke? claro que vamos mal =, xo con el otro ya seria pra plegar.
|
|
|
|
|
david_makinero_bcn
Visitante
Email
|
 |
« Responder #71 en: 31/05/08, 18:01:21 pm » |
|
exacto, con el zapatero la cosa va mal tb en cataluña, xo es que llega a salir el rajoy y cataluña se hunde, como el iluminado ese que defendia el PP en cataluña, estamos locos o ke? claro que vamos mal =, xo con el otro ya seria pra plegar.
a ver, iluminados, ¿con quien es que siempre que gobierna hay crisis? y no me vengais con lo de Catalunya por que aqui cuando mas cosas se han conseguido ha sido con el PP.
|
|
|
SoLDe
Requiem Aeternan Deo
Desconectado
Sexo:
De: Banyoles
Registro: 04-09-03
Seamos realistas y hagamos lo imposible
Email
|
 |
« Responder #72 en: 31/05/08, 18:56:15 pm » |
|
y no me vengais con lo de Catalunya por que aqui cuando mas cosas se han conseguido ha sido con el PP.
 A ver , hijos de la COPE, que la situacion economica esta igual de mal en TODO el mundo, no solo aqui, en USA las cosas no van bien, y aki siempre tarda un poco mas en llegar, pero siempre llega.
|
|
|
SoLDe
Requiem Aeternan Deo
Desconectado
Sexo:
De: Banyoles
Registro: 04-09-03
Seamos realistas y hagamos lo imposible
Email
|
 |
« Responder #73 en: 31/05/08, 18:58:37 pm » |
|
Y con el tema del post, la ultima vez que se salio a protestar en masa en este pais, fue por la Guerra de Irak, si no me equivoco, y el gobierno democratico de Ansar no hizo ni puto caso , o sea que tampoco serviria para nada xD
|
|
|
david_makinero_bcn
Visitante
Email
|
 |
« Responder #74 en: 31/05/08, 19:05:01 pm » |
|
La cuestion es que cuando los socialistas querian ser votados MINTIERON DESCARADAMENTE A TODO EL PAIS en cuanto a la situacion economica del pais, y el que no ve esto, tiene un serio problema.
|
|
|
|