Los canis: Surgieron a principios de esta década en Andalucía y se van extendiendo por todo el pais, ya sea en su forma más pura o ya sea fusionandose con lo ya existente en otras zonas (pokeros, pelaos, kies). Son típicos chicos de barrio que hablan agitanado y viste generalmente Nike, sobre todo las Shox. Van cargados de oro emulando a los gitanos y con el pelo muy cortito. Fardan de moto de 49cc y creen que el respeto lo es todo. La escritura en forma de montaña rusa es típica del grupo. Escuchan Haze, flamenco (esencialmente Camarón), reggaeton y alguna musica electrónica (por culpa de esto son asociados con los bakalas). Son la suma de pelao+kie+gitano+latin en un solo producto. Odian a los pijos (aunque gastan lo mismo en ropa que ellos). Las hembras del colectivo son las "shu_flamenkitas", llamadas "jessis" y "chonis" pero con diferencias respecto a las jessis y chonis bakalas en la forma de vestir y maquillarse y en la música que escuchan.
Los bakalas: surgieron en los 90 con la masificación del bakalao. Todo el mundo era bakala, fuera pelao, normal o el menos avispado, pues si no eras bakala no estabas a la moda

. Su estética la llevó todo el mundo en la época, fuera pelao o no: Bomber o Alpha como cazadora, camisetas de tiras en muchos casos, pantalones de chandal (los corchetes de antes), también Nike Shox (los bakalas la llevaban antes de que surgieran los canis). Escuchaban bakalao, de ahí su nombre. Trucaban las vespino y les sacaban rendimiento extremo

. Con la desmasificación del fenómeno aparecieron los neo-bakalas.
Los neo-bakalas: son bakalas de principios de esta década. Estuvieron en auge hasta la aparición de los canis en muchos sitios de España. Llevaban ropa de marcas como Wellcome To Paradise, Rottweiler, Virus, Pull & Bear, plumas Roc-Neige, calzado de surf con calcetines dentro para abultar tipo Osiris, Rurik, Reef, Globe en el norte y otras bambas con plataforma en el centro y sur a lo Shox o Art. Ante la caida de la mákina en muchas partes de España pues pasan a escuchar más tecno, progressive y grupos como Scooter, pero también muchos escuchaban rap (especialmente con el auge del rap español y Eminem). Con la masificación del fenómeno cani de la kiada flamenca y el reggaeton se han extinguido casi todos... o bien se han transformado en houseros, musical y/o estéticamente, o bien se han unido al fenomeno kie/cani/pokero el cual me parece carente de gusto.