_Paskis_
Todo tiene su epoca..
Desconectado
Sexo:
Registro: 06-06-04
ha sido imposible realizar... (L)
Email
|
 |
« en: 10/04/08, 16:19:33 pm » |
|
esto lo he sakado de una web...
la verdad es que no me gustaría estar en sus sandalias, es muy confuso todo el drama por el que han pasado, desde que en 1904 firmaron un acuerdo con los chinos y los británicos les ha llovido sobre mojado. Y todo esto ha sido prácticamente por ser vecinos de China y tomar decisiones sin consultarlos.
La verdad todo el asunto es de lo más escabroso e incluso nos pone a pensar en lo que les pasa a los países pequeños, China por razones que no he terminado de comprender se adueñó de la provincia tibetana, y no sólo esto, de una forma también por demás agresiva maltrata a sus habitantes.
Todo el mundo dice que las guerras pasan por algo y la verdad estoy un poco de acuerdo con eso, pero el conflicto con el Tíbet se me hace una especie de asunto de orgullo más que de otra cosa.
Ahora también es cierto que los chinos no lo han pasado fácil, recordemos que una provincia suya (Hong Kong) estaba siendo de algún modo gobernada por Inglaterra hasta hace pocos años, y no se si por desquitarse de esto o por mero nacionalismo se fueron a la yugular de una provincia de lo más pequeña e indefensa.
Si nos fumamos un churro y llegamos a pensar que los tibetanos se la van a jugar, van a armar una revolución y van a tratar de salir del yugo chino al que fueron obligados, nos daríamos cuenta que es un acto prácticamente imposible.
Si partimos de que China es el país más poblado del mundo y una de las potencias económicas con mayor penetración en Asia, ¿Dónde dejamos a los tibetanos que lo único que tienen es al Dalai Lama?, el cual por seguridad se fue a vivir a la India.
En momentos como este y ya entrados en el tema, estoy dándome cuenta que los chinos no son mis personas favoritas en el mundo, están por un lado los ataques al Tíbet y a la vez son los productores de piratería número uno en el mundo entero.
Una cosa es querer adueñarse del terreno tibetano a la mala y otra muy diferente es adueñarse de la imagen de la virgen de Guadalupe sólo para tener más dinero, como si con su ingreso pér capita no les bastara.
Entiendo que una nación con el poderío de China quiera crecer, ampliar sus fronteras y convertirse en una potencia fuerte dentro del globo, pero me parecen de lo más extremas las situaciones a las que llegan.
Digo, ahí vienen las olimpiadas y eso les dejará una muy buena ganancia económicamente hablando, además del turismo que será un gran fuerte para el país (que por sí ya lo es, digo, ¿a quién no se le ha antojado ir a China?) y aún así se la pasan haciendo piratería de cuanta cosa ven.
Respecto al boicot a las olimpiadas se ha dicho todo y nada, pero pues lo mismo se decía de los Oscares y hubo entrega. Para ser sincero no recuerdo si ha habido alguna vez un boicot a un evento del tipo de las olimpiadas, pero sinceramente no creo que esto se logre.
Ahora, casi para finalizar, sólo tengo una duda; ¿Porqué la ONU no ha metido su nariz en esto? Siempre los vemos con sus embajadores de buena voluntad en todas partes, pero con esto, no les hemos visto ni las luces.
Quien sabe que pasará, mientras todo se resuelve, esperemos que las cosas salgan de la mejor manera para ambas partes, aunque es evidenciable ver que aquí hay uno que está perdiendo más que otro.
Mientras son peras o son manzanas, disfrutemos de las olimpiadas porque ya no hay hasta el 2012 y si la profecía maya es cierta, estas son las últimas olimpiadas que veremos. Por favor, no las echen a perder.
de otro diario:
Rogge volvió a afirmar que "para nada está previsto" cancelar el relevo de la llama olímpica. "Estuvimos estudiando con el BOCOG (comité organizador de Pekín 2008) medidas para mejorar las condiciones del relevo, pero no está en nuestra agenda suspenderlo"
Efectivamente es una crisis, de eso no hay duda, pero el COI ha superado obstáculos mayores. La de 1972 (donde once personas murieron a manos de terroristas palestinos) fue la mayor crisis a la que el COI se enfrentó", dijo Rogge, que también mencionó los boicot de 1980 y 1984.
pues eso ke opinais.
|