Hace unas 3 semanas vi Matrix, otra vez (la primera parte de las 3, la buena vamos). Con esta la habré visto unas 8 veces ya.
Qué decir. Quizás es la única película con la cual voy observando cosas nuevas cada vez que la veo. No es cuestión de que me cueste pillarla, si no es cuestión que depende como la mires, ves unas cosas u otras. Depende de que conocimientos tengas en según que cosas, verás nuevos detalles o los mismos los entenderás de otra manera. Por ejemplo, ésta última vez que la he visto, me he dado cuenta de la cargadísima simbologia oculta que hay en la película.
Pirámides, el famoso ojo de Horus, objetos con culto solar, hasta posiciones de las manos en según que diálogos...
Un ejemplo de simbología, una escena crucial en la película, es cuando se ven por primera vez Morfeo y Neo (cuando le da a elegir entre las famosas dos pastillas). Hasta la entrada a la habitación donde espera Morfeo (que es el nombre del Dios de los sueños en la mitología Griega) se puede observar en el edificio un suelo ajedrezado, símbolo de la Masonería. Trinity entra con Neo a la habitación donde está Morfeo, haciendo ver que entra (presenta a Neo) a la Logia a la cual pertenecen. La primera imagen de Morfeo es la de él de espaldas, delante de unas cortinas que dibujan una forma de pirámide, quedando él "dentro" del triángulo. Las pastillas no son de colo Rojo y Azul por que sí, si no por que son colores muy distintivos en la Masonería misma. Neo acepta entrar en la Logia en cuanto elige la pastilla adecuada. Ahora, una vez ingerida la pastilla, viene el siguiente paso: El Rito de iniciación. Neo introduce sus dedos en un espejo y entonces comienza el rito (que por cierto la punta de los dedos, cuando contactan con el espejo, señalan el reflejo de "algo" que tiene forma piramidal y con sus dedos toca justo en la cúspide). No es que el espejo en sí tenga algo que ver, simplemente es una representación de un rito iniciático. La siguiente escena es ver al mismo Neo despertándose en el mundo real; le ha sido revelado el "Secreto Masónico", el "conocimiento" o como queráis llamarlo. Se ve a él mismo despierto (cuando se saca los cables esos que tiene en todo su cuerpo y en la nuca) y ve a todos los demás dormidos en sus celdas, sin enterarse de nada, en la más absoluta ignorancia...
Esto es un ejemplo. Imaginad que al ser una peli tan larga, detalles como estos los hay constantemente y al que no sepa de estos temas se les escapan, obviamente.
Como anécdota curiosa y esto no es cuestión de fijarse ya solamente, si no es cuestión de parar la peli, capturar pantalla y buscar el "detalle". ¿Qué detalle? Cuando a Neo lo sientan en las oficinas de su curro los agentes, al principio de la película, y le enseñan los papeles donde está "reflejada" su vida, en una de las hojas se ve la foto de Neo (Bueno, Anderson todavía xD). Es su pasaporte. La fecha de finalización de dicho pasaporte (en una película estrenada en 1999, recordemos) es 11 de Septiembre del 2001 ¿Os Suena?

Pero la peli tiene más cosas. También podríamos hablar de los revolucionarios efectos especiales y la revolucionaria forma de rodar. Disparos, peleas, luchas, persecuciones, todo muy espectacular. Todo muy Hollywoodiense, rayando a un alto nivel audiovisual. De hecho, en ese aspecto marcó un antes y un después en el cine de acción, en la forma de hacerlo. Pero los efectos especiales es lo de menos.
Podríamos hablar de la estética y puesta en escena. Excelente, trabajada, para algunos un poco Freak con tanto color negro y tanta gafa de sol, pero para mi va en consonancia con el espíritu que quiere transmitir la peli. Es perfecta. Fría, oscura, tétrica.
Podriamos hablar de algunos de sus excelentes diálogos. Muy filosóficos y metafóricos, pero cargados razón, de hecho, esto nos lleva a....
...lo mejor de la película. El mensaje. Muchos dicen que la pelicula está influenciada por la Alegoría de la Caverna de Platón...habría que preguntarles a los hermanos Wachowsky, aunque quizás más que una influencia es simplemente una forma común de ver la realidad. Bajo mi punto de vista, no está ni mucho menos la película tan alejada del mundo real. En la película son las máquinas quienes crean el mundo virtual en la mente de la gente, quienes crean la falsa realidad; en nuestro mundo no son las máquinas, es el propio sistema el encargado de manipular, moldear, crear en si la realidad. Un ejemplo: Las Religiones. ¿Como es posible que algo basado en creencias pueda manipular durante miles de años de manera tan crucial todo el destino de la humanidad? La gente tiene en su cabeza la idea, la certeza, de que su Religión es la única (la mayoría de la gente vamos) y de que las demás no solo son inferiores o están equivocadas, si no que son rivales. Se crea una división artifical entre un grupo de iguales (somos todos HUMANOS, joder) por algo que es una creación, una invención, pero.... ¿De quién? No de las Máquinas, pero si de alguien con la misma mala uva. Lo podemos extrapolar a todo, toda creencia, certeza, idea, principio, pensamiento....TODO. ¿Qué hay de real y que hay de invención? ¿Que parte de todo lo que creemos es instigado por vete a saber quienes?
Podría desarrollar mucho más la idea, por que tengo una teoría al respecto, pero paso de rayar más xDDDD, que ya he escrito bastante.
En definitiva. Para unos, una obra de culto, para otros, una flipada de ciencia-ficción más, que no tiene ni pies ni cabeza.
Para mi se merece un 9,9. El 10 no se lo doy, tengo mis razones xd. Pero también es largo de explicar.