Buenas!
Creo que aquí hay una mezcla de conceptos tremenda.
Hay varias cosas en la que estoy de acuerdo con The Crow, y creo que es irrefutable, y es que evidentemente, después de tantos años, los géneros se van agotando. Lo único que queda es mejorar lo presente, incluso mezclarlo. Pero es innegable que, cualquier juego que salga, será muy probablemente algo "parecido" en lo anterior.
El problema que veo es que se le está dando demasiada importancia a dos conceptos: el género y, de rebote, la "edad". Un ejemplo en el que se ve clara la poca importancia del "tipo" de juego o su "formato" o fecha: ¿Alguien podría decir que todos los libros de ahora son un asco (generalizando) y los de antes (generalizando nuevamente) eran mejores? Total, novelas policiacas, a patadas. De orcos y hadas, a mansalva. ¿Dragones? Muchos. Intriga y asesinatos por doquier. Históricas a cascoporro. ¿Alguien puede decir que La Catedral del Mar, el Juego del Angel, o Cuentos para Pensar (por ejemplo) son malos libros por ser "nuevos"? NO.
Con los juegos pasa lo mismo: está todo inventado, sí, pero... un gran juego no se basa fundamentalmente en el género al que pertenece o en "si se parece a", sino en su trama. El como se ha montado y como se presenta a nuestros ojos, ese fluir de situaciones presentadas de forma única es lo que da pie a autenticas obras de arte, en términos "videojueguiles". Dos juegos con trama similar pueden ser como el día y la mañana.
Es evidente que hay juegos antiguos que son tremendos (sin ir más lejos, hace nada me pegué un buen vicio al Tie Fighter xD), pero hay que reconocer que hay juegos antiguos que son auténticos churros facilones. Igual que ahora.
Esos juegazos tan buenos de los que hablas, Tunnet (no te quito razón en que son juegazos), lo son pero no por ser "de antes", sinó porque la gente que los desarrolló se lo curró. Igual que con juegos nuevos como la saga Splinter Cell, el Dragon's Age, o el Oblivion (que ya es el cuarto, y es tremendo).
Estos auténticos juegazos (entre muchos otros) que tenemos hoy en dia, seguro que cuando juguemos en un cubo de 2x2 metros (asias Crow

) diremos "fuah, eso eran juegos y no los de ahora".
Juegos buenos y juegos malos los han habido siempre. Los primeros los recordamos, y los segundos, caen en el saco del olvido. Si me comparas, Tunnet, obras maestras (algunos videojuegos clasicos, en tu caso) con juegos normales y churros, la comparación es trivial. Para usar una balanza, necesitas usar pesos iguales. Una balanza sin "tarar", no me sirve (dime tiquis-miquis).
Un clásico no es clásico por ser antiguo, sino por ser grande.