Mercadillo > MAKINA: VENTA
Vendo circuitos para TRUCAR TECHNICS - Mayor pitch
Zitro:
Gracias de nuevo, Are. Da gusto tratar con gente así, y que encima diga esas palabras. En serio, MILES DE GRACIAS.
Un atento saludo, y un fuerte abrazitro, Are :)
avandj:
una preguntilla...lo has probado en los m5g.???
Zitro:
--- Cita de: avandj en 17/10/09, 02:12:11 am ---una preguntilla...lo has probado en los m5g.???
--- Fin de la cita ---
No he tenido la ocasión; compré el M3D para ajustarlos ahí, luego vi que esa parte del circuito es igual en MK2 y MK5 y lo probé en esos dos modelos, y desde entonces han estado funcionando en los tres tipos de platos.
Pero en M5G no los he probado, aunque seguramente la modificación sea mínima respecto a los anteriores, pero no puego garantizarlo.
Un saludote.
ManelBit:
yo tngo trukados los platos, unos 1200mk2 y lo uniko k tuve k hacer es puentear una resistencia, el inconveniente es k kuando pasas por el medio del pitch el cambio de velocidad n es lineal hasta k n pasas del punto medio, pero el desliz es tn pekeño k n molesta, le subes o le bajas un pokito d nada el pitch al otro plato y ningun problema.
N es mi intencion jderte el negocio, supongo k tu invento los deja sin ningun tipo d inconveniente, pero pal k se kiera ahorrar unas perras ya sabe. yo nisikiera solde el cablecito de cobre a las patas de la resistencia, lo até kmo medianamente puede asi en cualkier momento lo puedo sakar, una vez puenteada la resistencia puedes regularl el %usando el potenciometro de siempre, yo tng uno a +- 20% y otro a +- 16 aproximadamente y m va de lujo. Igual esta opcion ya se a comentado antes pero yo n lo e visto. A simple vista eso del centro puede parecer incomodo, pero yo llevo ya 3 añitos kn los platos asi y n m da problema alguno, es acostumbrarse. Peor seria k n m llegase algun disko...
Si alguien es d calafell o alrededores puede probarlos en mi casa para k veais k n miento.
Zitro:
El problema del cablezitro es que el funcionamiento del plato depende de la resistencia REAL (es decir, la nominal + la tolerancia) que tenga CADA plato. Por ejemplo, con mis circuitos, hay casos en los que no hace falta destrucar el plato, y otros en los que es totalmente necesario para que no haga la "pirulilla" (se acelera y frena) en un determinado punto de pitch.
Lo bueno de poner un potenciómetro es que puedes regular la resistencia que aplicas en paralelo con la R301, y no derivas toda la corriente por el cortocircuito. Además, así puedes dejar el plato de serie, y no tienes que tocar para nada el potenciómetro de pitch, lo cual facilita bastante las cosas en caso de tener que tirar de garantía.
De hecho, el caso de poner en el potenciómetro de mi circuito una resistencia nula es exactamente igual que lo que tú dices, pero, como comentaba, no sólo es probable que acaben ocurriendo cosas raras con el plato (en lo que se refiere a la estabilidad de la velocidad, como he podido comprobar al hacer pruebas), sino que, al cortocircuitar "a lo bestia", probablemente tienes unos cuantos puntos de pitch que se solapan entre ambos rangos (en el caso de mi circuito, lo doy regulado para que, con el plato de serie, el solapamiento sea aproximadamente de un punto, es decir, que a 33+8% la velocidad sea la misma que a 45-7%).
Y, por último, el hecho de que sea desconectable; en tu caso, si sigues prefiriendo utilizar un cable, posiblemente te resultará más cómodo ponerle un interruptor externo, para que, cuando no sea necesario tirar de tanto rango de pitch, puedas tener el plato sin trucar.
Un saludote.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa