oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 2 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7 8 9 ... 17   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Debate sobre el funcionamiento de la segunda mano  (Leído 43806 veces)
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #75 en: 08/06/07, 12:48:39 pm »


Ya digo k a mi personalmente me da igual, porke existen otras vías y porke nunca pago más de 20 euros a menos k el disco me guste muchísimo, pero la pena es la gente k va dejando de entrar en el apartado porke directamente ya sabe k los precios k hay no los va a poder/querer pagar, y k en caso de entrar en puja siempre habrá alguien k doblará el precio si hace falta....con lo cual pasa a ser un espacio para 4 compradores y vendedores avispados.

Sí que es verdad que quizás se llegará a este punto, tienes razón, pero bueno hay casos y casos y no sé... tú mismo dices que si te gusta muchísimo... podrías llegar a... el precio lo ponen los compradores y es algo que no se puede cambiar, no hay remedio, ley de mercado.

He olvidao decir k más de 30 no pago xd
Genuine90s
Desconectado

Registro: 28-03-07

Email
« Responder #76 en: 08/06/07, 12:49:39 pm »

Para q veais q cada uno paga lo q quiere por lo q quiera

Cuánto cuesta una lata de mierda?
25.05.07 | 19:19. Archivado en Curiosidades


(PD/Agencias).- Cuesta exactamente 124 mil euros. Para ser más exacto, eso es lo que han pagado en una subasta por una lata de heces "frescamente preservadas" del artista italiano Piero Manzoni. Está claro, que en este planeta, no cabe un tonto más.

Esos 124.000 euros, pagas religiosamente en el curso d euna subasta realizada en Sotheby's, es un nuevo récord para la obra del artista, cuyas heces "frescamente preservadas" en lata (según reza la etiqueta del contenedor) estaban valoradas en 60 mil euros.

El recipiente es uno de los 90 que el italiano fallecido numeró y en el que puso 30 gramos de sus desechos. El título de lo obra es sencillo: 'Artist's Shit'.

Su contenido lo marcó en inglés, francés, italiano y alemán. Haciendo la cuenta, el actual comprador habría pagado a 4.133 euros por cada gramo.

El trabajo data de mayo de 1961, según la página web de la galería Tate, que en el 2002 compró una lata.

Esto hizo que la famosa galería británica se viera 'salpicada' por una una gran controversia debido a que adquirió la obra número 004 con fondos públicos.

Ahora, bien, ese tarro de mierda (la palabra es, ciertamente, castiza) les salió barato a los ingleses pues fue adquirido, en ese momento, por 22 mil 300 libras (745 libras el gramo).

La razón que dieron en la Tate para tal inversión, según escribió el 'Telegraph' en su página en internet, por esos días, fue que Manzoni "era un aritsta internacional increiblemente importante".

Piero Manzoni nació el 13 de julio de 1933 en Soncino, cerca de Milán y murió en 1963 en su taller de esa ciudad debido a un infarto. No se sabe con certeza cuántas latas de su excremento fueron vendidas mientras estuvo con vida.

ABYSS
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-10-02
R32 RULES


Email
« Responder #77 en: 08/06/07, 12:51:22 pm »

ya e dado muchas veces mi opinion sobre este asunto, y totalmente de acuerdo con chino, y mas mal hace el que paga que el que lo vende, pero bueno ya mas de uno se lo encontrara porque se creen que estos de comprar vinilos por una burrada se revaloriza y dentro de unos añitos lo venderan por el doble, como a mas de uno le pase como el xque vol 4 ::) seguro que el dia que se reedito mas de uno se dio cabezazos contra la pared, porque la semana anterior lo habia adquirido por una burrada xD

hombre, yo creo que el que paga un dinero importante por un disco no lo hace con la intención de revenderlo, puede haber alguien claro, pero no nos ganamos la vida en la compra-venta de discos eso está claro, es puro placer.
ra-i-as
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet is not Barcelona
Registro: 27-09-04
Messi


Email
« Responder #78 en: 08/06/07, 12:53:01 pm »

Una solucion seria que la gente ke esta en contra de los precios caros, empezara a buscar discos por su cuenta y se los vendiera a la gente ke no esta dispuesta a pagar muxo. Del rollo el robyn hood de los discos xd

Yo esque lo veo una tonteria, hay gente que se gasta 100 euros en un disco, otros que se gastan 100 euros en una camisa y otros que se gastan 100 euros en navidad en marisco... cada uno disfruta el dinero a su manera no?
TAJS
Visitante


Email
« Responder #79 en: 08/06/07, 12:55:52 pm »



Yo esque lo veo una tonteria, hay gente que se gasta 100 euros en un disco, otros que se gastan 100 euros en una camisa y otros que se gastan 100 euros en navidad en marisco... cada uno disfruta el dinero a su manera no?

si. Es que no se pa que le dan tantas vueltas.

Es como si me tachan de loko porque pago 30 euros de forfait por un dia, pagar una entrada de futbol de 75 euros en la romareda, comprarse una colonia de 150 euros... Cada uno que haga lo que le salga de la polla con sus hobies.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #80 en: 08/06/07, 12:58:14 pm »

Una solucion seria que la gente ke esta en contra de los precios caros, empezara a buscar discos por su cuenta y se los vendiera a la gente ke no esta dispuesta a pagar muxo. Del rollo el robyn hood de los discos xd

Yo esque lo veo una tonteria, hay gente que se gasta 100 euros en un disco, otros que se gastan 100 euros en una camisa y otros que se gastan 100 euros en navidad en marisco... cada uno disfruta el dinero a su manera no?

No son mercados similares.

Me gusta compararlo mejor con el inmobiliario (siento repetirme). La espiral de los últimos años ha sido k un propietario ve como el vecino vende a 50 millones, y como oye k la gente paga, y la gente busca, él decide vender a 60 millones (como la expectativa es de k sube el precio él se lo cree).

Y asi todo el rato...k pasa? k una gran parte de gente keda fuera del mercado, y k llega un momento k los propietarios ya no pueden vender al precio k lo tienen (k es lo k está pasando ahora).

Si en el primer momento nadie le compra el piso al k lo kiere vender por 60 kilos, se acaba la tontería.
ra-i-as
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet is not Barcelona
Registro: 27-09-04
Messi


Email
« Responder #81 en: 08/06/07, 13:02:09 pm »

Una solucion seria que la gente ke esta en contra de los precios caros, empezara a buscar discos por su cuenta y se los vendiera a la gente ke no esta dispuesta a pagar muxo. Del rollo el robyn hood de los discos xd

Yo esque lo veo una tonteria, hay gente que se gasta 100 euros en un disco, otros que se gastan 100 euros en una camisa y otros que se gastan 100 euros en navidad en marisco... cada uno disfruta el dinero a su manera no?

No son mercados similares.

Me gusta compararlo mejor con el inmobiliario (siento repetirme). La espiral de los últimos años ha sido k un propietario ve como el vecino vende a 50 millones, y como oye k la gente paga, y la gente busca, él decide vender a 60 millones (como la expectativa es de k sube el precio él se lo cree).

Y asi todo el rato...k pasa? k una gran parte de gente keda fuera del mercado, y k llega un momento k los propietarios ya no pueden vender al precio k lo tienen (k es lo k está pasando ahora).

Si en el primer momento nadie le compra el piso al k lo kiere vender por 60 kilos, se acaba la tontería.

Si claro eso pasa asi. Pero puestos a poner ejemplos pongamos el mercado futbolistico, donde ekipos como el Chelsea o el Real Madrid, y en menos medida aunque tambien pagan barbaridades Barça, Milan, Inter, Manchester ...

Y millones de personas pasando hambre
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #82 en: 08/06/07, 13:04:29 pm »


No pretendía entrar ya en la ética. Teneis razón en k cada uno hace lo k kiere con su dinero...para muestra un botón, pero almenos reflexionad sobre el efecto k tiene en un mercado tan pekeño como es el de los vinilos.

K si os da igual pagar 70 pudiendo pagar 30 entonces ya no digo nada más.
SPEAKER
Desconectado

Registro: 26-05-05
el sello que ilumina la musica


Email
« Responder #83 en: 08/06/07, 13:07:38 pm »

Chino, creo que es lo que algunos te han querido decir desde el principio, ves que facil, y no tanta parafernarlia que se ha liado,
Pinhead
Visitante


Email
« Responder #84 en: 08/06/07, 13:21:32 pm »

Una solucion seria que la gente ke esta en contra de los precios caros, empezara a buscar discos por su cuenta y se los vendiera a la gente ke no esta dispuesta a pagar muxo. Del rollo el robyn hood de los discos xd

Yo esque lo veo una tonteria, hay gente que se gasta 100 euros en un disco, otros que se gastan 100 euros en una camisa y otros que se gastan 100 euros en navidad en marisco... cada uno disfruta el dinero a su manera no?
si si igualito dejartelo en una camiseta que ya tiene un precio estandar, a un vinilo que en su dia costo cuatro pesetas y aora se subasta por una animalada, pero bueno cada uno es libre de hacer lo que quiera con su dinera, espero que un dia la gente recapacite
knovas
Desconectado

Sexo: Masculino De: bcn
Registro: 27-05-04
Non Stop


Email
« Responder #85 en: 08/06/07, 14:03:22 pm »

No es nada nuevo ke se encarezcan segun ke discos por ser mas rebuscados o originales, con loque ahora ya no es momento de parar nada pk la rueda hace muxo tiempo ke gira.
Por LP's rockeros de los 70 originales ni os imaginais loque se puede llegar a pagar...y es logico, pk algunos estan practicamente desaparecidos y evidentemente kien se lo vende ni muxo menos lo hara x 4 duros.
Con la electronica a la larga ocurrira =, de exo ya se esta empezando a ver, xo aun no es nada serio aunque algunos lo vean tan negro.
No me extrañaria ke en 10 años algunos se arrepientan de no haver comprado hoy segun ke disco...y eso ke ahora todo parece una burrada, pues esperar a ver xD
SPEAKER
Desconectado

Registro: 26-05-05
el sello que ilumina la musica


Email
« Responder #86 en: 08/06/07, 14:47:34 pm »

Knovas, ese tambien paso con los discos de los 80  el electro que empezo a primeros de los 80 ahora se pagan verdaderas fortunas por segun que discos, incluso hay gente que compra discos a modo de inversion de futuro, si amigos inversion, no especulacion  como creeis algunos de aqui, se guardan las copias y las venden al mejor postor cuando creen que el disco ha llegado el momento de venderlos, con los discos de los 90, ocurrira los mismo, mas tarde pero ocurrira, incluso ya esta pasando con segun que discos de principios de los 90, y amigos las reediciones, planchas y demas no dejaran de ser eso ...... copias

knovas
Desconectado

Sexo: Masculino De: bcn
Registro: 27-05-04
Non Stop


Email
« Responder #87 en: 08/06/07, 15:13:05 pm »

Pues claro ke en los 80 tb, simplemente he puesto como ejemplo los 70 (60 tb d exo) pk respecto a la musica mas relativamente reciente, es la han ido desapareciendo mas copias con el paso del tiempo, y x lo tanto, el tema de las reliquias cobra muxa mas fuerza y se pagan mas.
Ahora keda muxo, xo con temas de los 90 lo mas probable es ke acabe =. Lo de ahora nada comparable ni de lejos a lo que puede ser, y es algo imparable, pk las copias iran desapareciendo cada vez mas hagamos lo que hagamos.
fisher in trance
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 12-04-07
CLIO SPORT 2.0 16V 200CV


Email
« Responder #88 en: 08/06/07, 16:25:20 pm »

Volviendo al tema principal... Yo entiendo que un usuario de vinilos quiera vender sus "joyas" a un precio algo por encima de lo que le ha costado a él; alguna ganancia tiene que tener. Pero duplicar, triplicar o cuadriplicar ese precio ya me parece excesivo... De todas maneras ahí están las tiendas de 2da mano con la regla en mano intentando ofrecer a los dj's con pocos recursos variedad (no siempre es muy extensa) y precios coherentes.
me quieres decir que si tu pones cualquier disco a 20 euros y te sube a 80 diras no hombre dame 20, y tomate algo con el resto, va hombre va.Y en las tiendas de segunda mano discazos tb estarán caros, los vendedores de tiendas no son tontos no.
XTREMO
Desconectado

Sexo: Masculino De: Zaragoza
Registro: 07-10-05
A JOURNEY INTO MY HALLUCINATION


Email
« Responder #89 en: 08/06/07, 16:26:15 pm »

Muy interesante este debate, es un tema q me rondaba en la cabeza desde hace tiempo... Y es q creo q stamos perdiendo el norte con esto de los precios. Lo primero decir, q como en muxas ocasiones, stoy de acuerdo con Chino! Vale q cada uno es libre de gastarse el dinero q quiera y como quiera en lo q quiera... xro en ste asunto el problema está q por culpa de 4 derrochadores se perjudica a la "comunidad de compradores de segunda mano", ya q se revientan los precios haciendo inaccesible la compra de esos discos xra los q tenemos otros gastos mas importantes o no stemos dispuesto a desembolsar precios desorbitados por un disco q hace un tiempo staba a la mitad o q si buscas x otros sitios y tienes suerte sale a mejor precio... de todas maneras el problema no viene sólo de los compradores q parece les sobra el dinero, sino tmb de la perreria de los vendedores (lógica en parte, xD) de aplicar la norma de igualar precios al alza bajo la coletilla "por este disco se ha pagado tanto en tal foro, pues yo no lo vendo por menos de eso". En fin, q algun dia llegará q ciertos discos alcancen tal caché q la inmensa mayoria de la gente no querrá pagar tanto x ellos y la "elite de compradores" ya los tenga en su poder, y por cojones se tenga q bajar el precio. Eso claro está, sino contamos con la especulación vinílica, comprar discos y esperar un tiempo a q se revaloricen xra venderlos aun mas caros... q tmb se hace tmb, xD.
Páginas: 1 ... 3 4 5 [6] 7 8 9 ... 17   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |