oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Facilidad para conseguir música: Parte negativa?  (Leído 3849 veces)
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #15 en: 14/05/07, 12:45:29 pm »

ahora me paro y pregunto: Donde ha ido a parar esa sensación de disfrutar de una canción durante semanas? Donde ha ido a parar el disfrute que producía buscar un tema ahora que en menos de 30 segundos descubro el título con google, y en menos de 10 minutos tengo varias versiones del tema?

De verdad hacemos bien en tener tanta y tanta música? podemos dormir bien por las noches teniendo gigas de música descargada muriéndose de asco esperando que la escuchemos por primera vez? No es un poco extraña la sensación de tener música que no nos gusta por el mero hecho de guardar discografías completas?

Yo personalmente intento informarme sobre cada mp3 que me bajo. Hay días que el e-mule está todo el día enchufado y no me baja nada. Encuentro una auténtica locura sin sentido el hecho de descargarse material para tener más archivos, "porque sí", en plan contador, sin ningún tipo de disfrute tras él....

Yo todo el material que me bajo (básicamente electrónica de los 90s) es para escucharlo e informarme sobre el mismo; ya sea tan sólo época, sello, productor... como averiguar dónde lo solían meter, etc. Guardo toda la música que me gusta y la que no, alguna la mantengo porque ha formado parte de mi vida y de la historia de dicho movimiento y de aquí... no sé... 50 años me gustará recordar cómo fue toda la movida musicalmente hablando, independientemente de mis gustos personales. Con la mákina hay temas de cada época que me gustan más, menos o simplemente no me gustan pero si forman parte de la historia es bueno saberlo para que en el futuro no parezca que la historia esté hecha en base a unos gustos personales (lástima que la historia en general no se escriba así).

Todo esto me conlleva muchísimo tiempo pero es un hobby como tantos otros... lástima que no voy sobrado de tiempo pero siempre aunque sea media hora al día le echo un vistazo a lo descargado (que no es en plan masivo, ni mucho menos) y busco información relacionada.

Eso sí, en el fondo estoy de acuerdo en que internet en parte desvirtúa todo esto. A nivel de descubrir temas y demás es genial pero la inquietud de estar años buscando un tema se va perdiendo poco a poco. Y ya no hablemos de la influencia de internet en desvirtuar el concepto de la fiesta y casi cualquier pequeño fenómeno musical underground que se pueda estar cociendo. Pero eso ya es otro tema.

Joder Jordi....no paras de clavarlas una tras otra XD
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #16 en: 14/05/07, 13:00:13 pm »

Ahora que pienso, las primeras páginas webs de descarga directa se lo curraban muchísimo. Al final muchas acabaron poniendo únicamente los links sin comentario alguno. Pero las primeras, por ejemplo, www.revival90.com y www.nav.to/neuromuzik ponían información de los temas. En la primera se curraban poner al lado del link la bandera del país en el que salió el tema y el año. Nunca olvidaré que en el 2001 en esa web descubrí el nombre del Blast fx después de tantos años tras él. En la de neuromuzik incluso el webmaster ponía un texto para cada tema, reflejando claramente su vivencia con cada uno de ellos. Por si a alguien le interesa sobre aquellos inicios... http://www.makinamania.com/index.php/topic,54281
YAW
Aka YAW
Desconectado

Sexo: Masculino De: Tarragona
Registro: 06-11-02

Email
« Responder #17 en: 14/05/07, 14:59:41 pm »

no suelo eskuchar musika en el pc, me bajo temas para komprarme luego en vinilo, o sesiones
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #18 en: 14/05/07, 15:56:12 pm »

Estoy bastante de acuerdo con Dexter y Smileder. Hace tiempo que pensaba en crear un post similar, después de leer en una entrevista a Frank Traxx que llamaba 'adicto a internet' al chaval que le hacía la crítica de que ponía música conocida, muy accesible, poco rebuscada. xd

A todo esto, creo que estamos en una etapa transitoria y sobretodo en según qué estilos hará que la cultura y buen hacer de muchos Dj's y productores aumente. En la mákina nada de nada, de remember aún... ^-^

Sobre el emule, sí que es casi inevitable bajar por bajar pues si ves algo que te pica mínimamente la curiosidad... y claro, precisamente porque no sabes lo que te esperas del todo, pues pruebas...; aunque borres rápidamente o tardes siglos en escucharlo... :D
Dexter_Nin
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 10-02-07
hecho por y para enfermos


Email
« Responder #19 en: 14/05/07, 20:34:24 pm »

A partir de ahora quiero seguir una filosofía de descarga parecida a la de Smileder. Ir bajando tema a tema, e informarme de él, sea del estilo que sea. Con la filosofía de descarga massiva he notado que ha aumentado mucho mi colección de New Age, bandas sonoras, discografías... sobre todo de música conocida. Pero la electronica, y más la contundente, se me ha quedado muy estancada.

Además, lo tengo todo hecho un desastre, necesito orden y tiempo para ordenar, claro.
xQuesiano_16
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 28-12-05
wooo la mare ma fet vindre tant si com no


Email
« Responder #20 en: 14/05/07, 23:15:51 pm »

Yo creo que todo depende de la persona.. yo ahora qe lo pienso hago una mezcla de lo k haciais vosotros cuando teniais el modem de 56kb, y de la gente que tiene ADSL.. puedo abrir el emule y kizas me bajo 10 sesiones o asi, pero una vez las tengo, si escucho 1 y me gusta yo no paso a la segunda ni mucho menos, sigo con esa hasta k la medio aborrezco..por lo k alomejor me bajo 10 sesiones y hasta 1 mes largo no vuelvo a descargar nada... es mas, yo siempre escucho la musica en el pc y gran parte de las veces estoy sentado en la butaka y unica y exclusivamente escuchando la musica. ¡¡¡Con lo que mola pensar en como esta pinxando el Dj cuando escuchas la sesion :P!!!
MakineroBCN
Teto player
Moderador Global
Desconectado

Sexo: Masculino De: Invernalia
Registro: 20-08-02
Espartanos, ¡esta noche cenaremos en el Infierno!


Email
« Responder #21 en: 15/05/07, 02:14:31 am »

Interesante post, sí señor. Es totalmente cierto lo de que es tan negativa la escasez como el exceso porque cuando tienes de todo en demasía al principio gozas como un enano pero al final acabas hastiándote y dándole un mal uso ybajándote cosas por el mero hecho de amortizar la conexión. A mí con la música no me ha pasado eso pero sí con las películas y videojuegos que me los bajo y se quedan semanas o meses muertos de asco en la correspondiente carpeta, antes de tener Internet tenía pocos juegos pero los exprimía y disfrutaba al máximo y ahora algunos a los pocos días me cansan (no todos por supuesto).

En cuanto a la música suelo ser más selectivo debido en gran parte al tamaño limitado de mi disco duro (y en los juegos también me limita mi desfasada tarjeta gráfica) que con demasiada frecuencia me obliga a hacer limpieza antes de descargar más cosas, pero en general no soy dado a bajarme discografías enteras sino a buscar temas o sesiones concretos y cuando algo no me convence lo suelo borrar pronto, aunque quizás cuando me compre otro PC con un disco duro de mayor capacidad no lo controle tanto y se me vuelva a llenar el disco duro con "bultos" inútiles de todo tipo. Pero también es muy útil la banda ancha para poder explorar varios estilos musicales a la vez en lugar de centrarse en 1 o 2, es como echar la red al mar y al sacarla te encuentras de todo, desde basura a grandes tesoros, auqnue luego hay que tener tiempo y paciencia para seleccionar lo bueno y quitar lo malo. Todo depende del uso que uno le dé  ;)
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!


Email
« Responder #22 en: 15/05/07, 03:41:46 am »

Es k es eso, cuando tienes limitaciones vale, xo cuando tienes 380 Gb de disco duro, no sabes k hacer ya xD
Dj Vidsus
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 03-02-07
Email
« Responder #23 en: 17/05/07, 20:03:46 pm »

Yo estoy metido en este mundo desde 1984. Tengo tantas kanciones k ni me atrevo a contarlas pero el 95% són vivilos o recopilatorios originales. Solo me descargo aquel tema del que se agoto el vinilo o no se publico en ningun recopilatorio,... Es verdad que no hay que abusar de las descargas e intento encontrar tiempo para todos los temas y la verdad es k se todo lo k tengo, de k año es,... Creo que es mejor buscar tiempo para escuchar los temas k te gustan y no liarte a descargar por que si.
Phoenix_Found
Desconectado

Sexo: Femenino Registro: 07-03-07
Euthanasia


Email
« Responder #24 en: 17/05/07, 20:08:30 pm »

Yo colecciono mp3 y completo sellos. Hay muchos mp3 que no me gustan pero aún así los conservo.
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #25 en: 18/05/07, 23:09:41 pm »

Yo colecciono mp3 y completo sellos. Hay muchos mp3 que no me gustan pero aún así los conservo.

Ajá, yo esto lo defiendo porque si por ejemplo vas a guardar todo el sello, o los que quepan, en un dvd, pues está bien 'verlo' entero, también porque si hay 'huecos' (aunque ciertos temas se lo merezcan xdd), no te entre la duda de si lo hiciste adrede o te olvidaste de completarlo... :D
Dexter_Nin
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 10-02-07
hecho por y para enfermos


Email
« Responder #26 en: 21/05/07, 00:52:04 am »

Es k es eso, cuando tienes limitaciones vale, xo cuando tienes 380 Gb de disco duro, no sabes k hacer ya xD

pues ahí no estoy de acuerdo. Más disco tengo, más lleno, esa es la norma. Dame un disco del tamaño que quieras y te lo acabo llenando, y no en demasiado tiempo. Esa sensación de tener un disco duro infinito yo aun no la conozco, tengo 160GB, que no es demasiado pero tampoco es moco de pavo, y SIEMPRE voy apurado.

Un día me puse a pensar lo que haría con 1TB, y me di cuenta de que se me quedaría corto enseguida, empezaría a bajar alta definición (que para más inri con el pc que tengo NO PUEDO reproducir) y nada, le auguraba menos de 6 meses. De ahí que siga usando DVD's y la gente me pregunte: "pero porque no vas con discos duros?" pues porque me saldría muy caro xD
Dj PaPaRaZZi !!
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 16-05-06
Yo no pienso... SOLO ACTUO POR INSTINTO



Email
« Responder #27 en: 21/05/07, 10:46:47 am »

Es k es eso, cuando tienes limitaciones vale, xo cuando tienes 380 Gb de disco duro, no sabes k hacer ya xD

pues ahí no estoy de acuerdo. Más disco tengo, más lleno, esa es la norma. Dame un disco del tamaño que quieras y te lo acabo llenando, y no en demasiado tiempo. Esa sensación de tener un disco duro infinito yo aun no la conozco, tengo 160GB, que no es demasiado pero tampoco es moco de pavo, y SIEMPRE voy apurado.

Un día me puse a pensar lo que haría con 1TB, y me di cuenta de que se me quedaría corto enseguida, empezaría a bajar alta definición (que para más inri con el pc que tengo NO PUEDO reproducir) y nada, le auguraba menos de 6 meses. De ahí que siga usando DVD's y la gente me pregunte: "pero porque no vas con discos duros?" pues porque me saldría muy caro xD
a mi me pasa eso exactamente con el emule... como intento descubrir bases nuevas que no tenga nadie me veo obligado a bajarme titulos que no conozco ni yo... basandome en instintos y productores. Luego me los eskuxo por encima y lo que no es aprovexable va directo a la papelera que sera vaciada acto seguido.
Saludos NIN acia tiempo que no te veo postear por aki  ;)
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #28 en: 21/05/07, 20:19:58 pm »

Es k es eso, cuando tienes limitaciones vale, xo cuando tienes 380 Gb de disco duro, no sabes k hacer ya xD
pues ahí no estoy de acuerdo. Más disco tengo, más lleno, esa es la norma. Dame un disco del tamaño que quieras y te lo acabo llenando, y no en demasiado tiempo.

Jaja, mítica frase de revista informática: "Una norma no escrita dice que siempre tendremos menos de un 10% de espacio libre en nuestro disco duro". :D Y es que se controla adrede o pasa lo que pasa... ^-^


De ahí que siga usando DVD's y la gente me pregunte: "pero porque no vas con discos duros?" pues porque me saldría muy caro xD

Ya hay discos duros de 500 GB en los que el precio por GB te sale igual que el de un buen DVD, Sony p. ej., 0'22 € / GB... :P ;) Y la cosa va bajando... ::) :P Internos, claro; y SATA 2, 3 Gb/s y 16 MB 'buffer' eh... ::)





De todas formas, el futuro parece estar claramente en el 'Disco IP', un disco "virtual" -aunque físico en un servidor remoto, claro- que accederemos a él desde internet y l@s operadoras / proveedores alquilarán por equis cantidad de GB o TB ya, tantos como necesitemos. Estaría bien a 5 €/TB / mes :) xd
Dexter_Nin
Desconectado

Sexo: Masculino De: L'Hospitalet de Llobregat
Registro: 10-02-07
hecho por y para enfermos


Email
« Responder #29 en: 23/05/07, 20:51:34 pm »

De ahí que siga usando DVD's y la gente me pregunte: "pero porque no vas con discos duros?" pues porque me saldría muy caro xD

Ya hay discos duros de 500 GB en los que el precio por GB te sale igual que el de un buen DVD, Sony p. ej., 0'22 € / GB... :P ;) Y la cosa va bajando... ::) :P Internos, claro; y SATA 2, 3 Gb/s y 16 MB 'buffer' eh... ::)

Un buen DVD no, un DVD CARO xD
Compro DVD's por internet, a 0'22 la unidad y me van perfectamente. Cuando salga la giga a 5 céntimos ya hablaremos de discos duros, de momento no me lo puedo permitir.



Saludos Morales, vuelvo a pasearme por makination xD
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |