Te voy a responder con una pregunta:
¿Cuál es el plato que lleva mas de 30 años en primera línea, que es perfecto, duradero, fiable y preciso y que no lleva reverses ni mariconadas de estas?
¿Y pq no te esperas a que pasen 30 años para saber si seguirá acura o ya estará defenestrado? Eso sí, el reverse es una pijada... Es un detalle de calidad, pero a la hora de mezclar cuénta más el tacto del plato y la definición del pitch, y ya te digo yo que los acura van un poco duros (tengo 2) pero sin exagerar. Puedes elegir poner el pitch a +-20, pero yo ya ha llegado un momento que prefiero seleccionar bien los discos, mezclar siempre a los mismos bpm, y poner el pitch a +-10 (que es lo suyo). De precisión de pitch: los 2 son controlados por cuarzo, y el acura es un pelín más impreciso, pero es una diferencia casi imperceptible (tampoco me he puesto a hacer una comparativa, pero si buscas los datos técnicos verás que es casi lo mismo). Al tener el acura pitch de +-10 en vez de +-8 del technics hace que pueda ser algo más impreciso que el technics, pero tb ganas un 2% de pitch, que tb se agradece. Si quieres más pitch con el technics ya sabes que tienes que abrirlo (tampoco parece muy difícil trucar uno, si te conformas con +-13, para más ya sabes que hay que liar un buen tinglado). En los acura acelerarlos por la galleta se hace un poco tosco y defectuoso (por aquello de que a veces empujas demasiado sin querer y le das otro punto de aceleración más), pero empujando por el borde del plato va de perlas.
Acura no se diferencia demasiado de technics, pero tampoco puedo hablar de dureza y calidad (tb por lo que decía antes, que los acura no hace mucho que están en el mercado), pero se ven robustos y de buen material, y pesan lo suyo.
En definitiva... Acura es recomendable, pero mejor que no hagas combinaciones de acura + technics... o te pillas 2 acura o 2 technics (o 3, con lo que tengas que pinchar tú). Y, si tienes que pinchar en salas, píllate technics, así será como mezclar en casa. Si tienes que trucarlos, los aceleras con el potenciómetro y ya tienes +-13 de pitch, asunto resuelto