digudu
Desconectado
Sexo:
De: Sabadell
Registro: 12-03-07
Email
|
 |
« Responder #345 en: 11/01/08, 00:07:59 am » |
|
cuando antiguamente reinaba el bakalao valenciano, algunos productores comenzaron a incorporar melodías en temas bakalao, vease spell guitar, icon, fraktal, sistema 3, ex-3 etc, que iba a dar paso en el futuro a un nuevo estilo mas comercial que el bakalao de entonces.
muchos de los seguidores del bakalao duro empezaron a mostrar su rechazo a esta nueva fusion, bautizando a este tipo de melodías "pandereta" o "feria", y si en el mismo estilo además cantaba alguien le llamaban "pasteles".
esta ramificiación del bakalao, con melodias es lo mas parecido a lo que tenemos ahora, es de tontos tirarse piedras en tu propio tejado
________________________ ____
definiciones de feria:
-con "feria" los más radicales bakalas querían mostrar su rechazo al nuevo estilo tan "infantil" que pronto los iba a erradicar, por eso "feria=infantil"
-hay otra variante tambien valida, y es como ya han dicho algunos aqui, cuando ibas a la feria y el feriante te ponia el cd mas comercial del momento que salia por la tele y el feriante se lo habia comprado para ser el rey de la feria xD, un puzzletron 3...4 un blanco y negro mix, o una sesion de chasis con ricardo f de fondo.. por eso la 2a definicion seria: "lo que ponen en la feria" (ademas de en las discotecas makineras )
-la definicion de feria que usa la mayoria de gente en este foro, nada tiene que ver con las otras 2, es mas bien que han oido tiros y no saben donde, y han adaptado el termino "feria" de forma despectiva como "feria=makina mala"
Cuando hablas de pasteles, supongo que te refieres a lo que en Central llamaban pastelitos y lo que yo toda la vida he conocido como palomadas. Pero mi pregunta es: TODAS LOS PASTELITOS-PALOMADAS SON FERIA? PORQUE SUPONGO QUE NO TODA LA FERIA SE CONSIDERAN TAMBIEN PASTELITOS... Y MAQUINA=TEMAS FUERA DE CATALUNYA Y MAKINA=TEMAS CATALANES? Es que aprovecho que veo que sabes de que hablas. Muchas gracias.
|
|
|
elduendedelparke
Visitante
Email
|
 |
« Responder #346 en: 13/01/08, 19:35:52 pm » |
|
ricardo f , extres, fractal, toni phobia,konik,dani fiesta, eso era makina feriante y en su dia triunfaron como la cocacola y hoy en dia en el salas como el chasis actual o el marte tambien siguen sonando temas feriantes. el harcore del boss y juadma tambien se les puede calificar como feria. y los pastelitos son las cantaditas rollo limite,virtual,kko,radical,etc ke tambien se pueden pinchar con bases jumper,makina,harcore,pitos,poki,etc segun la base y la velocidad de los vinilos keda pastelosa o cañera
|
|
|
GORBACHOV
Usuario Legendario
Desconectado
Sexo:
De: Kraków , Polska
Registro: 01-04-07
Trance4Life
Email
|
 |
« Responder #347 en: 13/01/08, 22:48:50 pm » |
|
Para mi Feria son los coxecitos y las xurrerias k ponen x ejemplo en las fiestas d mi pueblo. En el ambito musical, para mi no existe feria (insulsa palabra k se han sacao d la manga "intelectuales" musicales d foros para definir 1 estilo o tema, k simplemente es + comercial k otro.). Ara resulta k la critica musical y la calidad, se mide en general, x la oscuridad o la psicodelia...
|
|
|
|
KBRA
Hong Kong Violence
Desconectado
Sexo:
De: L'HOSPITALET
Registro: 02-02-04
I ♥ Hard Techno Industrial
Email
|
 |
« Responder #349 en: 14/01/08, 09:14:48 am » |
|
para mi musica de feria es esto:
y esto.. pq el tio está en pelotas?
exacto, eso sí, una coreografia con horas de trabajo y echa con sentimiento.
|
|
|
DavidGG84
Queremos un apartado remember en condiciones!!!!!!!!!
Desconectado
Sexo:
De: Mataró
Registro: 11-10-05
Email
|
 |
« Responder #350 en: 14/01/08, 09:26:34 am » |
|
normalmente se le llama feria a la makineta con formula 98, o al jarko nacional.
aunq muchos os tireis al cuello yo creo q dentro del hardtrance tb hay muchisima feria (más de un usuario dice q no hay feria hardtrance), sellos como edm, tunnel o fog area tienen muchas referencias q usan un mismo patrón, mismos sonidos etc... lo q pasa q si es oscuro no es feria xd
|
|
|
|
 |
« Responder #351 en: 14/01/08, 15:01:38 pm » |
|
normalmente se le llama feria a la makineta con formula 98, o al jarko nacional.
aunq muchos os tireis al cuello yo creo q dentro del hardtrance tb hay muchisima feria (más de un usuario dice q no hay feria hardtrance), sellos como edm, tunnel o fog area tienen muchas referencias q usan un mismo patrón, mismos sonidos etc... lo q pasa q si es oscuro no es feria xd
cLar0 pRem0h, eS lA mOdAh
|
|
|
R e p l a y
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook: 
Acid Test
Email
|
 |
« Responder #352 en: 16/01/08, 00:25:58 am » |
|
Hombre David, compara la gama y calidad de los sonidos de aquellos temazos melódicos hard trance con "producciones" de Pildo y compañía. Un "Trance force" no es que sea oscura su melodía, pero 'te transporta'. Se trata de transmitir con la música, ¿no? y no simplemente poner sonidos unos detrás/encima de otros. Detrás de un Game Over "Vibrations" se ve a un Ruboy con ganas de hacer algo más que lo 'normal', típico; de hacer buena tralla con una progresión melódica lenta que hace que te vaya entrando, fluyendo dentro; de dibujar unos buenos paisajes dentro de ese esqueleto melódico reducido, introducciones y respuestas con gran sentido, sonidos atípicos, ... Lo que nos hace pensar a muchos que, muchísima gente, quizá una mayoría, no se detiene a escuchar la música en toda su dimensión. Para ellos está el "easy listening" como bien llaman por ahí arriba... Para mí incluso es algo que va mucho más allá en cuanto a proceso cerebral... y que no me extiendo para no levantar ampollas... xd Por otra parte, siempre he defendido el opinar con argumentos (en este contexto, musicales) y de ahí que, pese a que a uno no le guste cierto tema/estilo/música, sí pueda reconocer cierto trabajo, esmero y, en definitiva, calidad. A mí me puede gustar un tema dance de la radio y no por ello tener 'mi' mínimo de calidad exigible. La cuestión, a mi modo de ver, no es "ser el más underground, oscuro y psicodélico", sino tender a ser lo más objetivo posible. Luego, los gustos.  El otro día en la tienda, es que NADA de lo que escuchaba por curiosidad se salvaba (de hardcore en este caso). Desde algo de David Max a Placid-K, pasando por Neophyte. Si un tema tenía cierta secuencia algo interesante, quedaba ofuscada por el resto del tema, monótono 'sin querer', con parones para dormirse..., etc. Repito, si hoy aceptamos algo mediocre, 'mañana o pasado' sale algo igual o peor. En general, el productor va a lo cómodo, y si ya ve que vende...  Y mi frase final: El estado de gran parte de la música actual, es 'mucho más tangible' que cualquier exposición 'freak' de estas.
|
|
|
|
 |
« Responder #353 en: 16/01/08, 00:30:46 am » |
|
me encanta esta peña que adora un estilo y odia otro que aparte de llevar nombres en inglés y raros, a oídos de novatos (y me incluyo) suenan practicamente igual.
XD
|
|
|
|
 |
« Responder #354 en: 16/01/08, 18:12:05 pm » |
|
Hombre David, compara la gama y calidad de los sonidos de aquellos temazos melódicos hard trance con "producciones" de Pildo y compañía. Un "Trance force" no es que sea oscura su melodía, pero 'te transporta'. Se trata de transmitir con la música, ¿no? y no simplemente poner sonidos unos detrás/encima de otros. Detrás de un Game Over "Vibrations" se ve a un Ruboy con ganas de hacer algo más que lo 'normal', típico; de hacer buena tralla con una progresión melódica lenta que hace que te vaya entrando, fluyendo dentro; de dibujar unos buenos paisajes dentro de ese esqueleto melódico reducido, introducciones y respuestas con gran sentido, sonidos atípicos, ... Lo que nos hace pensar a muchos que, muchísima gente, quizá una mayoría, no se detiene a escuchar la música en toda su dimensión. Para ellos está el "easy listening" como bien llaman por ahí arriba... Para mí incluso es algo que va mucho más allá en cuanto a proceso cerebral... y que no me extiendo para no levantar ampollas... xd Entiendo y respeto que tú busques psicodelia, oscuridad y demás matices en la música electrónica, pero me parece que eso no es enriquecedor. Yo creo que cada estilo tiene un momento diferente, depende del estado de ánimo y de muchas cosas relativas al que lo escucha. Si estoy escuchando Jungle, por ejemplo, no busco psicodelia, ni armonías curradísimas, porque ese estilo no está hecho para eso. Lo que tú llamas "easy listening" me parece algo muy tranquilizador, por ejemplo: Si estoy nervioso y enfadado, no me voy a poner una sesión antigua del Van Vas, porque me vuelvo loco  Para esos momentos prefiero algo más simple, algo directo, sin pretensiones. Y si lo que busco es psicodelia, locura, atmósfera envolvente y otras cualidades similares, antes escucharía un Platipus o un Matsuri que un EDM, sin duda. Este último sello me parece uno de los que tiene menos temas envolventes dentro del Hardtrance, llenos de notas repetitivas muy marcadas, y que tampoco son joyas de la producción. Por eso, creo que a cada momento distinto, una música distinta. Hay sentimientos que transmiten determinadas canciones, que no son los más adecuados para determinados momentos, no todo es oscuridad o psicodelia. Si la calidad musical se midiera en esos factores, los únicos estilos "buenos" serían el Hardtrance y el Goa (salvo excepciones puntuales)
|
|
|
R e p l a y
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook: 
Acid Test
Email
|
 |
« Responder #355 en: 16/01/08, 22:07:28 pm » |
|
Eh Juanito, claro que no todo es eso; ni digo que la música, en general, se mida por ahí. Como tú bien dices hay muchos tipos, para muchos momentos. Yo me refiero en el contexto electrónico. No afirmo que una cantada sea mierda por el hecho de serlo. Pero sí que es un híbrido entre música 'normal' y electrónica. No debería ser un problema, pero acaba siéndolo por proporción... ¿De qué se ha quejado siempre la comunidad de 'entendidos' y amadores de estilos concretos? De la 'pastelización'. Todo se 'popiza'. xd Tenemos Pop en cantidades industriales... en fin...
|
|
|
|
 |
« Responder #356 en: 16/01/08, 22:20:19 pm » |
|
Eh Juanito, claro que no todo es eso; ni digo que la música, en general, se mida por ahí. Como tú bien dices hay muchos tipos, para muchos momentos. Yo me refiero en el contexto electrónico. No afirmo que una cantada sea mierda por el hecho de serlo. Pero sí que es un híbrido entre música 'normal' y electrónica. No debería ser un problema, pero acaba siéndolo por proporción... ¿De qué se ha quejado siempre la comunidad de 'entendidos' y amadores de estilos concretos? De la 'pastelización'. Todo se 'popiza'. xd Tenemos Pop en cantidades industriales... en fin...
Yo tambien me refería al contexto electrónico, hay muchos estilos electrónicos simples que en algún momento de tu vida te alegran la cara. Sobre la mezcla del pop y la electrónica, he de decir que aparte del Techno Detroit y el Electro antiguo, uno de los primeros estilos fue el Disco, que tenía muchas influencias "no electrónicas". Al igual que hay canciones pastelosas en cantidades industriales, tambien hay canciones no pastelosas, es cuestión de buscar el estilo. Aunque dentro de los estilos ""cañeros"", la verdad es que hoy en día la mayoría de temas son pastel. De hecho, si no hubiera música comercial, sería más difícil acercar al público primerizo a la música electrónica. Casi todos los que ahora escuchamos electrónica empezamos a escuchar temas comerciales.
|
|
|
R e p l a y
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook: 
Acid Test
Email
|
 |
« Responder #357 en: 16/01/08, 23:35:53 pm » |
|
De hecho, si no hubiera música comercial, sería más difícil acercar al público primerizo a la música electrónica. Casi todos los que ahora escuchamos electrónica empezamos a escuchar temas comerciales.
Tenemos que ser condescendientes pues.  la verdad es que hoy en día la mayoría de temas son pastel.
Pues ya está..., venimos a decir lo mismo.
|
|
|
|
 |
« Responder #358 en: 16/01/08, 23:42:57 pm » |
|
Tenemos que ser condescendientes pues. 
Claro hombre, mientras no me obliguen a oir música que no me gusta me conformo. Hay tanta música buena por descubrir y tan poco tiempo... Al final, los que sigan un estilo por moda, acabarán dándose cuenta de que eso no les gusta.
|
|
|
Rubianes
Desconectado
Registro: 22-05-07
a mi la unidad de españa me suda la polla...
Email
|
 |
« Responder #359 en: 16/01/08, 23:44:12 pm » |
|
Feria = Pildo.
|
|
|
|