oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Que es una melodia?  (Leído 1753 veces)
tHe HaRdCoRiAn
Shut the fuck up
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 15-01-04
Y ya!


Email
« Responder #15 en: 23/12/06, 10:05:19 am »

King of the Beatz ^^
La pregunta es x un lado bastante tecnica y x el otro un poco filosofico incluso xD
D.J.BIBY
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cantabria
Registro: 03-12-03
Cómo definirías la máquina?¿ C.e.n.t.r.a.l.


Email
« Responder #16 en: 23/12/06, 10:11:50 am »

NeN^206^, sobre tu pregunta de porke no hay melodias, io t dare la respuesta xd
para hacer melodias , primero se debe de componer una, i para componer una es necesario saber musica
aunke claro, ahora se ponen 4 notas con un minimo de armonia durante 4 compases y decimos k tenemos una melodia oscura xd

Estoy de acuerdo en que hoy en día muchos de los productores no son músicos, lo que implica que se conforman con poner 4 notas al tun tun, aveces incluso sin sentido y después digan que es una melodía oscureta. Es patético bajo mi punto de vista. Lo primero es ser músico y lo segundo es crear arte. Muchas veces pedimos lo segundo, sin cumplirse lo primero. Así van las cosas.

Otra cosa es que sí que existen melodías de 4 notas que son auténticas obras maestras. Lo uno no quita lo otro.
Kuzpi
SANG CULÉ COR CATALÀ
Desconectado

Sexo: Masculino De: Igualada
Registro: 13-06-03
- SCORPIA FOREVER -


Email
« Responder #17 en: 23/12/06, 10:13:07 am »

Otra cosa es que sí que existen melodías de 4 notas que son auténticas obras maestras. Lo uno no quita lo otro.
the house of house
hands of yello
BuFFyXXX
Desconectado

Registro: 10-08-05
Bakalao 4ever XD


Email
« Responder #18 en: 23/12/06, 10:22:48 am »

Es lo primero que se te queda en la cabeza cuando escuchas una canción
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #19 en: 23/12/06, 12:27:11 pm »

Es lo primero que se te queda en la cabeza cuando escuchas una canción

Mmmmmmmmmmmmmm eso es muuuuy subjetivo eh. Lo digo porque hablas con el 'tú impersonal' y no en reflexivo. :P
Si a mí una melodía 'no me dice nada' (o 'muy poco' xd), se me queda más bien antes un posible 'sampler' vocal, un efecto distintivo, o incluso el instrumento de cierto elemento del tema. ::)
Un ejemplo es el maxi de Sepi & Bull (por coger uno que he escuchado últimamente). Yo no sé si es que Buenri le dice a César: "Déjalo ya, no te lo curres más que ya está bien y venderá..." o qué es lo que pasa. Bueno sí, antes se ha comentado. Pero es que también ha hecho "The First melody", "The First zone" y alguna que otra de cierta decencia para ser algo que llega a publicarse.

¿Qué primeras conclusiones se podrían sacar? ¿La oferta y la demanda? ¿Como la mayoría no demanda más calidad/elaboración en -sí- el 'producto', no se ofrece más? Como no se exige más, sea por desconocimiento o por apreciación... Yo es que personalmente prefiero versiones más o menos bien producidas de melodías buenas, ni que sean de cantados, como un  Otto drum  "Black eagle (Àguila negra)"  (CJ Rolo  version). :-[

Como apunte, las melodías de las canciones (temas cantados por definición ::)) suelen ser menos elaboradas y más repetitivas (en cuanto a las notas y su consecuente linealidad) que las de los temas no cantados. Generalmente, ya digo.


Todos sabemos lo que es una melodía. Entraríamos en un debate que ni pintaría nada ni estaría a la altura de 'makination.com'. xD


Otra cosa es que sí que existen melodías de 4 notas que son auténticas obras maestras. Lo uno no quita lo otro.
the house of house
hands of yello

Aquí influye enormemente la producción eh por eso... ;) Pocas cosas las veo tan tan claras. :D
BuFFyXXX
Desconectado

Registro: 10-08-05
Bakalao 4ever XD


Email
« Responder #20 en: 23/12/06, 15:53:41 pm »

Es lo primero que se te queda en la cabeza cuando escuchas una canción

Mmmmmmmmmmmmmm eso es muuuuy subjetivo eh. Lo digo porque hablas con el 'tú impersonal' y no en reflexivo. :P
Si a mí una melodía 'no me dice nada' (o 'muy poco' xd), se me queda más bien antes un posible 'sampler' vocal, un efecto distintivo, o incluso el instrumento de cierto elemento del tema. ::)
Un ejemplo es el maxi de Sepi & Bull (por coger uno que he escuchado últimamente). Yo no sé si es que Buenri le dice a César: "Déjalo ya, no te lo curres más que ya está bien y venderá..." o qué es lo que pasa. Bueno sí, antes se ha comentado. Pero es que también ha hecho "The First melody", "The First zone" y alguna que otra de cierta decencia para ser algo que llega a publicarse.

¿Qué primeras conclusiones se podrían sacar? ¿La oferta y la demanda? ¿Como la mayoría no demanda más calidad/elaboración en -sí- el 'producto', no se ofrece más? Como no se exige más, sea por desconocimiento o por apreciación... Yo es que personalmente prefiero versiones más o menos bien producidas de melodías buenas, ni que sean de cantados, como un  Otto drum  "Black eagle". :-[

Como apunte, las melodías de las canciones (temas cantados por definición ::)) suelen ser menos elaboradas y más repetitivas (en cuanto a las notas y su consecuente linealidad) que las de los temas no cantados. Generalmente, ya digo.


Todos sabemos lo que es una melodía. Entraríamos en un debate que ni pintaría nada ni estaría a la altura de 'makination.com'. xD


Otra cosa es que sí que existen melodías de 4 notas que son auténticas obras maestras. Lo uno no quita lo otro.
the house of house
hands of yello

Aquí influye enormemente la producción eh por eso... ;) Pocas cosas las veo tan tan claras. :D



Digo eso porque (normalmente) en una canción se te queda el estribillo de ella y este lleva la melodia no? XD
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #21 en: 23/12/06, 18:26:28 pm »

Es lo primero que se te queda en la cabeza cuando escuchas una canción

Mmmmmmmmmmmmmm eso es muuuuy subjetivo eh. Lo digo porque hablas con el 'tú impersonal' y no en reflexivo. :P
Si a mí una melodía 'no me dice nada' (o 'muy poco' xd), se me queda más bien antes un posible 'sampler' vocal, un efecto distintivo, o incluso el instrumento de cierto elemento del tema. ::)
Un ejemplo es el maxi de Sepi & Bull (por coger uno que he escuchado últimamente). Yo no sé si es que Buenri le dice a César: "Déjalo ya, no te lo curres más que ya está bien y venderá..." o qué es lo que pasa. Bueno sí, antes se ha comentado. Pero es que también ha hecho "The First melody", "The First zone" y alguna que otra de cierta decencia para ser algo que llega a publicarse.

¿Qué primeras conclusiones se podrían sacar? ¿La oferta y la demanda? ¿Como la mayoría no demanda más calidad/elaboración en -sí- el 'producto', no se ofrece más? Como no se exige más, sea por desconocimiento o por apreciación... Yo es que personalmente prefiero versiones más o menos bien producidas de melodías buenas, ni que sean de cantados, como un  Otto drum  "Black eagle". :-[

Como apunte, las melodías de las canciones (temas cantados por definición ::)) suelen ser menos elaboradas y más repetitivas (en cuanto a las notas y su consecuente linealidad) que las de los temas no cantados. Generalmente, ya digo.


Todos sabemos lo que es una melodía. Entraríamos en un debate que ni pintaría nada ni estaría a la altura de 'makination.com'. xD


Otra cosa es que sí que existen melodías de 4 notas que son auténticas obras maestras. Lo uno no quita lo otro.
the house of house
hands of yello

Aquí influye enormemente la producción eh por eso... ;) Pocas cosas las veo tan tan claras. :D



Digo eso porque (normalmente) en una canción se te queda el estribillo de ella y este lleva la melodia no? XD

Hombre, la única o varias melodías contienen el estribillo. :P En principio el estribillo es parte de. ;) Pero bueno que te entiendo sí.
Aunque tal como lo has puesto te repito lo mismo de antes, "¿se te queda?" o "¿se me queda?". Habla por ti porque según el tema, a mí por ejemplo se me quedan otras cosas. ::) ;) En 'bases', hay quien se le queda más el sampler vocal que suelen llevar, que la 'semimelodía' de éstas.
central_4_life
Desconectado

Registro: 13-09-05
Sandro President!


Email
« Responder #22 en: 23/12/06, 18:30:29 pm »

replay: si esa opinion ke das haciendo una suposicion sobre buenri la hace otro, estaria baneado ...
dangerouse
Desconectado

Registro: 07-02-06

Email
« Responder #23 en: 24/12/06, 03:50:31 am »

A la hoguera Replay,la máquina ha muerto.
SoLDe
Requiem Aeternan Deo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Banyoles
Registro: 04-09-03
Seamos realistas y hagamos lo imposible


Email
« Responder #24 en: 24/12/06, 05:31:56 am »

supongo que a los autores del disco les hara mucha gracia ver segun que rajadas xd

central_4_life
Desconectado

Registro: 13-09-05
Sandro President!


Email
« Responder #25 en: 24/12/06, 05:41:25 am »

supongo que a los autores del disco les hara mucha gracia ver segun que rajadas xd


enviaselas por correo solde xd
javi_1
Desconectado

Registro: 28-11-04

Email
« Responder #26 en: 24/12/06, 05:57:21 am »

dejame k t lo resuma asi
xque vol 6 - different melody

 [adorar] [adorar] [adorar] [adorar] [adorar]
NeN^206^
Desconectado

Sexo: Masculino De: Manresa
Registro: 06-04-03

Email
« Responder #27 en: 24/12/06, 08:59:57 am »

bueno eso d rajar d los discos.... yo no me meto en si son buenos o malos pero simplemente me choca cuando en las previas la gente presenta algun corte como "el corte melodico del disco", o "una melodia" nose... me qdo un poco pillao pq luego lo escuchas y... q os voy a contar  ;D independientement d q guste o no yo las melodias no las veo por ningun lao
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |