Yo iría por pasos, poco a poco y bien.
1: La jaula contra más grande mejor.
vigila la distancia entre los barrotes (que sea para periquitos, canarios, agapornis)
y procura que sean horizontales!
(les gusta trepar y si los barrotes son verticales, no podrán)
*Los palos del interior que normalmente son de plástico, quitalos...
pónselos de madera, ya que los de plástico les provocan heridas y malformaciones en las patitas.
El grosor de los palos tiene que ser aproximadamente de 1cm de diámetro
Para que al agarrar el palo, la "manita" quede medio abierta y no se pueda clavar las uñas.
(que la "mano" le quede en forma de "C" )
Si puedes conseguir palos de madera con diferentes grosores, mejor que mejor.
Y si ya son ramas de estas que venden para pájaros ya es genial.
2: Los periquitos comprarlos jóvenes, asegúrate de que son hembra y macho...
cuando no se distinguen por el color del céreo, el de la tienda si sabe, tocará los abdómenes
y sabrá distinguir el sexo de cada uno.
3: Dales tiempo, se tienen que conocer.
"NO PIENSES EN CRIAR"
4: Aliméntalos bien, que su comida tenga de todo...
Yo le mezclo el alpiste NIDO (que ya es muy completo) con mimosa y kiki tropifruta
(son preparados ricos en vitaminas y minerales)
Además cada día les pongo un poco de lechuga, o un trozo de manzana o de zanahoria,
o de pan, y de vez en cuando alguna barrita especial periquitos que lleva cereales, miel o frutas...
Ojo!! No todo les va bien, hay cosas que alomejor crees que les va bien y es veneno puro,
busca información en foros de periquitos!
*También es importante que les pongas unos trozos de yeso que venden para periquito y
algún hueso de sepia.
Estos les van bien para afilarse el pico y obtener calcio.
Ponles alguna cuerda gruesa para que jueguen, algún columpio, alguna campanilla.
Prohibido espejos!! Por lo visto les provocas un trauma porque se piensan que su reflejo
es otro periquito y pueden tomárselo como el amor de su vida o como un enemigo letal y
estarían más pendientes del espejo que de su compañero/a real.
Decora la jaula pero sin cargarlo demasiado, que puedan pegar vuelos cortos sin tener que
golpearse con cosas.
Si te ves con ánimos, cierra puertas y ventanas... pon la cortina y déjalos sueltos por el comedor.
Poco a poco irán cogiendo practica y volarán bien
¿Que significa eso? Ejercicio! Los pondrás en forma y estarán más sanos!!
A los periquitos les encanta bañarse, ponles de vez en cuando una fiambrera pequeñita
con un dedo de agua y serán felices jeje (al principio alomejor pasan, pero ya se bañarán)
Es muy importante que cada día les cambies el agua (si son dos veces al dia mejor que mejor)
Es importante que tengas la jaula lo más limpia posible
(el 90% de las enfermedades son causadas por la mala higiene)
Cuando los periquitos se conozcan bien, se hayan hecho a la jaula, a su entorno, a ti...
que veas que ya estan acostumbrados a todo (ruido, gente que se acerca etc)
Pues en primavera les pones el nido.
Y nada... deja que lo muerdan y que lo destrocen a su manera.
No les pongas nada dentro, ni algodón, ni paja, ni esparto ni serrín...
¿Que no te crían? ya lo harán!! Alomejor no estaban preparados.
Recuerda que primavera suele ser la época idónea, pero los periquitos no tienen fecha,
cuando les viene, les viene.
Ponlos en un lugar que no haya corrientes de aire, que puedan ver el exterior,
que no les de directamente la luz del sol... no sé un rincón que veas tu que estén protegidos
pero no aislados y a distancia de la tele.
A la altura de la cabeza más o menos (son pajaros y se sienten más seguros lejos del suelo)
Y no se me ocurre nada más ahora mismo.
Tú ten paciencia y empieza por una pareja...
Si no me equivoco, si quieres más parejas en una sola jaula, tienes que jugar con el numero
de machos y hembras, 3-1 o 4-2 no sé, en los foros lo explican bién.
Sobre todo métete en foros de periquitos y lee a los que saben de verdad

Ya nos contarás!!