>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado
Sexo:
De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...
Email
|
 |
« Responder #11 en: 10/11/06, 05:09:39 am » |
|
Buenoooo!!! Ya tenemos aqui al Rexanthony de la sección producción!
Otra vez tenemos entre manos un TDA, temas especiales a los que hay que estar preparado para escuchar, hay que tener oido fino y saber apreciar el sonido underground.
Pese a ello, nos encontramos ante un tema que podria tener muchisisima chicha... y sin embargo flojea. No haré como en el anterior TDA que me dediqué a explicar segundo por segundo (básicamente pq no tengo tanto tiempo esta vez) pero lo que si haré será comentarte los pros y los contras de un tema sin duda complejo.
El problema principal que sigues teniendo es la DINÁMICA del tema. Un tema necesita entrar cuanto antes mejor, necesita tener una entrada espectacular, afianzarte el espectador y seguir manteniendo su atención y captar su curiosidad para que "aguante" durante los próximos minutos. Por eso (personalmente, OJO) pienso que un tema debe enganchar como si hicieras un viaje en tren a alguna parte que nunca has ido y te quedas mirando embobado el paisaje, pues igual.
Debes mostrar armas y, sobretodo, variedad. Utilizar algunos elementos de dinámica, como puede ser la velocidad (en este caso la correcta) o algunos platos o claps que le den mucha más dinámica.
El sinte "nana" que utilizas al principio, cual bell finita, adormece demasiado sobretodo en su repetición y cuando en teoria tendría que haber un cambio, que es cuando metes el loop de break, sigue adormeciendo. El punto en que metes el sinte cortado con delay y panning (que luego te comentaré un fallo en él) debería ser el punto de inicio de la dinámica del tema... en ese punto YA debería haber un ritmo definido y, por lo tanto, la dinámica de la que te hablaba.
Luego fijate que mantienes el sinte, con claps, con hithats con demás complementos hasta que POR FIN peta, al cabo de minuto y medio.
Al empezar un tema nunca puedes permitirte tardar tanto en entrar, y si tardas, añade elementos que sumen velocidad y dinámica, nunca dejes elementos sueltos, nunca dejes un sinte sonando solo y repitiendose, porque adormece al espectador y le suma pesadez al tema.
Tema DELAY. Mucho abuso de Delay y poca búsqueda de un delay auntenticamente camuflado. Me explico. Yo siempre trato de camuflar los delays... que los haya? SI, pero que no den acto de presencia, a no ser que realmente quiera darles un cuerpo y que se oigan. Normalmente tiro mucho de Delay 2/4 o 4/2, para dar una profundidad definida por el ritmo y asi poder "esconderlos" y que no formen una cola de repetición que afloje la parte ritmica.
Sin embargo en esta ocasion te veo utilizar delays cortos, tipo 4/8 o 4/6 o cosas por el estilo... delays que si no vas con cuidado, se acumulan y hacen juegos que no estan muy bien, como por ejemplo cuando el sinte hace ese juego de que se estira a izquierda y a derecha, quedaría de puta madre a no ser por los delays de fondo que parecen moscas y ocultan el juego.
Y si te fijas, si dependemos de que un elemento tenga juego a base de utilizar el delay (es decir, que empiece seco y vaya tomando cuerpo conforme vaya sonando, como pasa con este sinte), cuando ya no suene, seguirá sonando el delay durante un buen rato, cosa que le quita limpieza al tema. Ten cuidado con las colas de los delays, yo no abusaría mucho de la distancia ni de la duración.
Tema REVERB. Te falta más variedad de niveles. Veo que utilizas, por predeterminado, el reverb que cubre a 60 o 80 m o asi, aunque no te puedo culpar mucho ya que el fruity es uno de los fallos que tiene, que te reverbiza todo de tal manera que suena "enlatado".
Mira la muestra de la dinámica que te decía... minuto 3:40 (pillado al azar), automáticamente en el reproductor tiro para alante al minuto 5:00 (pillado al azar tb). Pasa más de 1 minuto y sigue sonando prácticamente igual... la dinámica no ha cambiado, no se añaden elementos y uno acaba pensando que el sonido será el mismo practicamente durante toda la canción.
Tema BOMBO... siendo tu me sorprende mucho que utilices este bombo que suena a "pif", pero no un pif sobrealimentado, sino pif mínimo. Predomina por encima del bombo, clarisimamente, la secuencia de break, y cuando haces un uso combinado de ambas, es lógico que el bombo quede ahogado.
LO QUE + ME GUSTA: Pese a la lentitud del tema (en composición), veo dinámica en la estructura del sinte... aunque a mi no me engañas y se ve que está hecha con el patrón automático que tiene el vanguard, haces "nota, espacio, nota, espacio, nota larga" y tira millas.... Tambien me gusta el giro melódico que pega hacia el final que, CLARISIMAMENTE, deberías haberlo pegado como 2 o 3 minutos antes, para darle mucho más cuerpo al tema entero. Los breaks me gustan, su distorsion es pura pero no satura, asi pues, ganan mucho terreno en lo que es el tema en general. Vas mejorando bastante en tema ecualización y composición, asi pues encontramos unas voces que son un buen handicap a la hora de tener en cuenta el tema, por ejemplo, para mezclar.
LO QUE - ME GUSTA: La lentitud que ya comenté en tu anterior TDA. El tema es como esos chicles pesados que guardas en la boca y no sabes muy bien porqué sigues mascandolos. Entras la melodia que, deberia ser el principal reclamo del tema, muy tarde y cuando peta lo hace irrisoriamente con un bombo que más bien parece un golpe de paleta de cazar moscas (frase rollo crítico de cine total jajaja). Debes aprender más leyes básicas del delay y del reverb. Empiezas a utilizarlos tímidamente pero esa timidez es la que hace que quizás no los uses correctamente.
---------------------------------------------------------------------
EN RESUMEN: tema que yo creo que pasará a la historia por ser un tema de "enlace" entre tu anterior TDA y el que tenga que venir. Quiero creer que el siguiente tendrá una mezcla o una composición que me sorprenderá... de hecho, cada tema que sacas es una evolución hacia el sonido correcto y creo que lo irás consiguiendo. Métele caña y pásate de una vez al CUBASE, aunque no lo veas, te estás empezando a limitar mucho sobretodo en tema calidad de sonido.
NOTA: por ser un TDA y corresponder a una lógica evolución compositiva del mismo creador, se lleva un 6,4.
A LIARLAAAA!!!!!!!
Dj Jivo & Kafatastroika Team
|