oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] 2   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: TDA - A Ricky Story  (Leído 2262 veces)
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« en: 09/11/06, 10:49:04 am »

 Bueno, 2ª que cuelgo por aquí, ésta a 170 bpm, no sabría como describirla  ??? A ver si le voy pillando el truquillo al frutas y de aquí algun año me sale algo chulo chulo  :D
fliu
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sabadell
Registro: 19-08-02
Si alguna vez viajas en el tiempo, no toques nada


Email
« Responder #1 en: 09/11/06, 11:05:51 am »

historia de ricky (L)
KIVY
Old School Rave and (Hard) Trance
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badalona (Barcelona)
Registro: 03-09-02
Zerstörung durch Fortschritte der Technologie


Email
« Responder #2 en: 09/11/06, 13:21:40 pm »

La idea del tema es bastante buena, aparte de original. Los sonidos usados me parecen mas que correctos, sobretodo la percusión.

El tema sintes ya no m convence tanto, supongo que aún no as dado con el que buscas. El bajo/contra me parece muy wapo, acidillo asi como me gustan a mi. El tema voces pues da bastante juego, y la estructura es bastante variada, tipico de los TDA.

En general muy bien, falta mejorar calidad sonara y tal, pero es algo normal.

Nada,muy bien y a seguir dandole caña!
Moe
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-02-04
PuGol!! PuGol!!


Email
« Responder #3 en: 09/11/06, 14:28:07 pm »

Senyor :M, a mi el tema em va agradar bastant exceptuant un lloc puntual, però el tema en sí està molt bé. Variat i es nota que té curro si senyor.

Segueix així, pq no passes al cubase?
DJ Dead
Desconectado

Sexo: Masculino De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>


Email
« Responder #4 en: 09/11/06, 14:30:46 pm »

Otro que se pasa de underground xdd

Ahora en serio, creo que tienes unas ideas muy buenas, pero fallas un poco en calidad de sonido, cosa que es logica, por otra parte, y que se solucionara con el tiempo.

Sobre todo me gusta el bombo, las secuencias electrónicas y las de percusion.
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #5 en: 09/11/06, 14:34:08 pm »

 Gracias por los comentarios a todos  :) El bombo es quizá lo que más me ha costado ya que es un bombo hardcore, le he castrado la cola, filtrado y comprimido de mil formas y al final me ha salido algo que me ha gustado. Intentaré seguir mejorando cosas, sobretodo saturaciones y volúmenes que es lo que más me cuesta. A ver si hardbeat me ayuda con el tema "rangos de frecuencias" xD
SPeeDX
Baseman Experimentado
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 29-03-03
Facebook:
sυpeedoeĸυѕυ



Email
« Responder #6 en: 09/11/06, 16:47:45 pm »

Bueno es un tema raro de la hostia, todo hay que decirlo jajaaja pero bueno creo que la cosa va mejorando y sigues en tu linea de todos los temas de TDA.
chipo
Visitante


Email
« Responder #7 en: 09/11/06, 18:14:51 pm »

eres un enfermo xd, kes esto tio :$
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #8 en: 09/11/06, 18:18:34 pm »

 Me tomare lo de enfermo como un piropo (L)  :-[
DJQD
Desconectado

Sexo: Masculino De: SaBaDeLL
Registro: 13-11-03


Email
« Responder #9 en: 09/11/06, 18:20:07 pm »

Me tomare lo de enfermo como un piropo (L)  :-[
me encanta el ultimo subidon! sabes k me la pone de palote jeje
The Crow
Desconectado

Sexo: Masculino De: precated
Registro: 30-08-04

Email
« Responder #10 en: 09/11/06, 18:23:19 pm »

A mitad de tema empieza a hacerse guapo ::) ;)
>>Dj Jivo<<
OJETE
Desconectado

Sexo: Masculino De: Jan: Der: Peich
Registro: 04-09-03
Since 1984...



Email
« Responder #11 en: 10/11/06, 05:09:39 am »

Buenoooo!!! Ya tenemos aqui al Rexanthony de la sección producción!

Otra vez tenemos entre manos un TDA, temas especiales a los que hay que estar preparado para escuchar, hay que tener oido fino y saber apreciar el sonido underground.

Pese a ello, nos encontramos ante un tema que podria tener muchisisima chicha... y sin embargo flojea. No haré como en el anterior TDA que me dediqué a explicar segundo por segundo (básicamente pq no tengo tanto tiempo esta vez) pero lo que si haré será comentarte los pros y los contras de un tema sin duda complejo.

El problema principal que sigues teniendo es la DINÁMICA del tema. Un tema necesita entrar cuanto antes mejor, necesita tener una entrada espectacular, afianzarte el espectador y seguir manteniendo su atención y captar su curiosidad para que "aguante" durante los próximos minutos. Por eso (personalmente, OJO) pienso que un tema debe enganchar como si hicieras un viaje en tren a alguna parte que nunca has ido y te quedas mirando embobado el paisaje, pues igual.

Debes mostrar armas y, sobretodo, variedad. Utilizar algunos elementos de dinámica, como puede ser la velocidad (en este caso la correcta) o algunos platos o claps que le den mucha más dinámica.

El sinte "nana" que utilizas al principio, cual bell finita, adormece demasiado sobretodo en su repetición y cuando en teoria tendría que haber un cambio, que es cuando metes el loop de break, sigue adormeciendo. El punto en que metes el sinte cortado con delay y panning (que luego te comentaré un fallo en él) debería ser el punto de inicio de la dinámica del tema... en ese punto YA debería haber un ritmo definido y, por lo tanto, la dinámica de la que te hablaba.

Luego fijate que mantienes el sinte, con claps, con hithats con demás complementos hasta que POR FIN peta, al cabo de minuto y medio.

Al empezar un tema nunca puedes permitirte tardar tanto en entrar, y si tardas, añade elementos que sumen velocidad y dinámica, nunca dejes elementos sueltos, nunca dejes un sinte sonando solo y repitiendose, porque adormece al espectador y le suma pesadez al tema.

Tema DELAY. Mucho abuso de Delay y poca búsqueda de un delay auntenticamente camuflado. Me explico. Yo siempre trato de camuflar los delays... que los haya? SI, pero que no den acto de presencia, a no ser que realmente quiera darles un cuerpo y que se oigan. Normalmente tiro mucho de Delay 2/4 o 4/2, para dar una profundidad definida por el ritmo y asi poder "esconderlos" y que no formen una cola de repetición que afloje la parte ritmica.

Sin embargo en esta ocasion te veo utilizar delays cortos, tipo 4/8 o 4/6 o cosas por el estilo... delays que si no vas con cuidado, se acumulan y hacen juegos que no estan muy bien, como por ejemplo cuando el sinte hace ese juego de que se estira a izquierda y a derecha, quedaría de puta madre a no ser por los delays de fondo que parecen moscas y ocultan el juego.

Y si te fijas, si dependemos de que un elemento tenga juego a base de utilizar el delay (es decir, que empiece seco y vaya tomando cuerpo conforme vaya sonando, como pasa con este sinte), cuando ya no suene, seguirá sonando el delay durante un buen rato, cosa que le quita limpieza al tema. Ten cuidado con las colas de los delays, yo no abusaría mucho de la distancia ni de la duración.

Tema REVERB. Te falta más variedad de niveles. Veo que utilizas, por predeterminado, el reverb que cubre a 60 o 80 m o asi, aunque no te puedo culpar mucho ya que el fruity es uno de los fallos que tiene, que te reverbiza todo de tal manera que suena "enlatado".

Mira la muestra de la dinámica que te decía... minuto 3:40 (pillado al azar), automáticamente en el reproductor tiro para alante al minuto 5:00 (pillado al azar tb). Pasa más de 1 minuto y sigue sonando prácticamente igual... la dinámica no ha cambiado, no se añaden elementos y uno acaba pensando que el sonido será el mismo practicamente durante toda la canción.

Tema BOMBO... siendo tu me sorprende mucho que utilices este bombo que suena a "pif", pero no un pif sobrealimentado, sino pif mínimo. Predomina por encima del bombo, clarisimamente, la secuencia de break, y cuando haces un uso combinado de ambas, es lógico que el bombo quede ahogado.

LO QUE + ME GUSTA: Pese a la lentitud del tema (en composición), veo dinámica en la estructura del sinte... aunque a mi no me engañas y se ve que está hecha con el patrón automático que tiene el vanguard, haces "nota, espacio, nota, espacio, nota larga" y tira millas....
Tambien me gusta el giro melódico que pega hacia el final que, CLARISIMAMENTE, deberías haberlo pegado como 2 o 3 minutos antes, para darle mucho más cuerpo al tema entero.
Los breaks me gustan, su distorsion es pura pero no satura, asi pues, ganan mucho terreno en lo que es el tema en general.
Vas mejorando bastante en tema ecualización y composición, asi pues encontramos unas voces que son un buen handicap a la hora de tener en cuenta el tema, por ejemplo, para mezclar.

LO QUE - ME GUSTA: La lentitud que ya comenté en tu anterior TDA. El tema es como esos chicles pesados que guardas en la boca y no sabes muy bien porqué sigues mascandolos.
Entras la melodia que, deberia ser el principal reclamo del tema, muy tarde y cuando peta lo hace irrisoriamente con un bombo que más bien parece un golpe de paleta de cazar moscas (frase rollo crítico de cine total jajaja).
Debes aprender más leyes básicas del delay y del reverb. Empiezas a utilizarlos tímidamente pero esa timidez es la que hace que quizás no los uses correctamente.

---------------------------------------------------------------------

EN RESUMEN: tema que yo creo que pasará a la historia por ser un tema de "enlace" entre tu anterior TDA y el que tenga que venir. Quiero creer que el siguiente tendrá una mezcla o una composición que me sorprenderá... de hecho, cada tema que sacas es una evolución hacia el sonido correcto y creo que lo irás consiguiendo. Métele caña y pásate de una vez al CUBASE, aunque no lo veas, te estás empezando a limitar mucho sobretodo en tema calidad de sonido.

NOTA: por ser un TDA y corresponder a una lógica evolución compositiva del mismo creador, se lleva un 6,4.

A LIARLAAAA!!!!!!!

Dj Jivo & Kafatastroika Team
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #12 en: 10/11/06, 08:03:53 am »

GRacias por el comentario jivo (L) Procuraré tener en cuenta cada uno de los puntos negativos, mi única meta a dia de hoy es simplemente hacer cada """tema""" un poquito mejor que el anterior  :)
D.J.BIBY
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cantabria
Registro: 03-12-03
Cómo definirías la máquina?¿ C.e.n.t.r.a.l.


Email
« Responder #13 en: 10/11/06, 13:23:01 pm »

Buf, como dicen por ahí, música de enfermos. Muy bueno!!!

No se que decir desde un punto de vista técnico ya que no tengo mucha idea pero suena a delicia musical. Sigue dándole al tema porque unas ideas como las tuyas no pueden dejar de plasmarse en forma de arte musical.

Tremendo!!!
rexanthony
Desconectado

Registro: 09-09-05
GDMM


Email
« Responder #14 en: 10/11/06, 14:32:02 pm »

Me gustaría debatir algunos aspectos de tu comentario Jivo, para enriquecerme más aún.


Tema DELAY. Mucho abuso de Delay y poca búsqueda de un delay auntenticamente camuflado. Me explico. Yo siempre trato de camuflar los delays... que los haya? SI, pero que no den acto de presencia, a no ser que realmente quiera darles un cuerpo y que se oigan. Normalmente tiro mucho de Delay 2/4 o 4/2, para dar una profundidad definida por el ritmo y asi poder "esconderlos" y que no formen una cola de repetición que afloje la parte ritmica.

Y si te fijas, si dependemos de que un elemento tenga juego a base de utilizar el delay (es decir, que empiece seco y vaya tomando cuerpo conforme vaya sonando, como pasa con este sinte), cuando ya no suene, seguirá sonando el delay durante un buen rato, cosa que le quita limpieza al tema. Ten cuidado con las colas de los delays, yo no abusaría mucho de la distancia ni de la duración.

Tema REVERB. Te falta más variedad de niveles. Veo que utilizas, por predeterminado, el reverb que cubre a 60 o 80 m o asi, aunque no te puedo culpar mucho ya que el fruity es uno de los fallos que tiene, que te reverbiza todo de tal manera que suena "enlatado".

Tema BOMBO... siendo tu me sorprende mucho que utilices este bombo que suena a "pif", pero no un pif sobrealimentado, sino pif mínimo. Predomina por encima del bombo, clarisimamente, la secuencia de break, y cuando haces un uso combinado de ambas, es lógico que el bombo quede ahogado.

LO QUE + ME GUSTA: Pese a la lentitud del tema (en composición), veo dinámica en la estructura del sinte... aunque a mi no me engañas y se ve que está hecha con el patrón automático que tiene el vanguard, haces "nota, espacio, nota, espacio, nota larga" y tira millas....

Tambien me gusta el giro melódico que pega hacia el final que, CLARISIMAMENTE, deberías haberlo pegado como 2 o 3 minutos antes, para darle mucho más cuerpo al tema entero.

Entras la melodia que, deberia ser el principal reclamo del tema, muy tarde y cuando peta lo hace irrisoriamente con un bombo que más bien parece un golpe de paleta de cazar moscas (frase rollo crítico de cine total jajaja).


 Métele caña y pásate de una vez al CUBASE, aunque no lo veas, te estás empezando a limitar mucho sobretodo en tema calidad de sonido.


 Uno de los principales problemas que me encontré, es que me sonaba vacío el tema (y a mi parecer sigue sonando vacío aunque menos). Por eso tiré de delays tan bestias, para intentar llenar más espacio y dar más frenetismo al tema.

 Uf, es que a mi las colas con delay me pierden, me encanta parar todo y dejar sonando una cola 4 bombos. A lo mejor con el tiempo se me pasa la deria jajajajaj.

El reverb del Frutas es un coñazo, te aseguro que lo muevo hasta que me rayo y digo "asi se queda". Suena como si estuvieras dentro de un cubo de hojalata (W).

 El bombo es el mismo que en todos los 'temas' que hago, aunque ciertamente cutoffeado, castrado y con 3 compresores, para que no se comiera CON PATATAS el bajo, la caja y las maracas. Tengo que perfeccionar el sonido de manera urgente.

 No está hecha con el patron automatico del vanguard!

 En este sentido a mi me gusta dejar las 'sorpresas' para el final, para que cada uno si lo tiene que mezclar se quede con la parte que prefiera. Ahora no, porque el sonido es malo, pero si algun dia llego a hacer algo decente sonoramente, me gustaria poder usar cada parte del tema para lo que más me conveniera. Hacer temas juguetones, vaya, híbridos entre base y melódico.

 Estoy en ello, de aquí 3 días me caduca el frutas y en la cola de la mula ya hay un archivo que empieza por "Steinberg"  ;D
Páginas: [1] 2   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |