Comentario de los temasss!
THE ANSWER:
Comentario artístico:
Este tema en si es una experiencia. Una melodia que para mi es la mejor de este tipo hardtrancero. Es dura, oscura y bonita al mismo tiempo. La idea del remix es ideal puesto que a mi el tema original me gusta el parón, la melodia como he dicho me emociona, pero el resto del tema me parece un poco cojo. Hay mucho sonido interesante y parece que se le ha querido dar un toquecito "suave" al remix lo cual no opino que sea lo mas adecuado. También le has cambiado la armonía al tema lo cual es un putno positivo por tu creatividad y un punto negativo porque me parece mas adecuada la armonía del original.
Comentario técnico:
Lo primero que me choca del tema es el bajo, siendo como es, un sonido cojonudo y muy rico es una lastima que vaya moviendose en el estereo y desconcentre. A mi entender falla bastante la base del tema, es decir el pack "bombo+bajo" devería ser mas compacto, mas un mismo bloque, que pese y dé cuerpo el tema. Sin embargo es una base muy ligera donde hay un bombo bien definido en graves y un bajo muy rico en frecuencias medias-altas pero poco presente y compacto en graves tambien.
Quiero destacar el filtro del sinte que marca la melodia principal. Sencillamente perfecto. Usando un filtro Hi-Pass al contrario de lo que es mas común, es agresivo, muy definido y muy limpio, sin clickeos. Estupendo!
El acido del tema, la secuencia me parece sencillamente genial un acierto rotundo, pero el sonido empleado un fallo importante. Me parece un sonido poco serio que por su alto contenido en resonancia llega a aparentar un patito, muy propio del sonido novation.
La mezcla, correcta. No se podría nunca decir que está mal porque no lo está...pero es mejorable. Los planos sonoros están muy bien definidos, demasiado a mi entender. La melodia tiene que estar en un plano mas cercano a la base del tema, pero no haria falta distanciarlos tanto. Eso afecta al aire de la mezcla. Si hay mucho espacio en "blanco" entre planos sonoros, se crea aire y la mezcla pierde solidez y consistencia. En cuanto a la EQ general del tema, correcto balance entre agudo y grave. Me falta un PEEEEELO de medio-agudo cercano a los 2khz. A su vez me sobra un punto aun menor en medio-grave, al rededor de los 300-500hz provocado por el sinte principal del tema.
Conclusión: Muy buen tema, muy bien elegido y muy bien sabido llevar. Muy correcto de mezcla a falta de un punto mas de "seriedad" en los sonidos.
THE INNER CHILD:
Comentario artístico:
Un tema que en las previas no consigo definir en mi cabeza. Algo muy curioso que no sabria si decir que es bonito, o es triste, o es oscuro. Todo esto que acabo de decir, para mi es un putazo positivo, has conseguido despertar en mi un sentimiento contradictorio, muy interesante. Me pasó la primera vez con la bso de Blade Runner. Por otra parte veo que no te gusta dar importancia a los platos, en toda la primera subida solo hay un plato al final de la misma, no hay nada que marque los tiempos de la subida. Los sonidos empleados, en ocasiones me han recordado demasiado a antiguos sonidos de atari o comodore. Eso es porque el bajo tiene una importante componente de onda cuadrada que conatgia al resto de instrumentos. Y por ultimo, los Uh's de chica son espectaculares, preciosos! Me han recordado mucho a la bso de Gladiator.
Comentario técnico:
Empezamos con una base mucho mas pesada que la anterior, lo cual es bueno, hay cimientos para sujetar mucho tema. Sin embargo le falta definicion en agudos y algo de punch. El bajo, como he dicho antes suena a onda cuadrada y es algo que no me gusta, puede que sea la distorsion usada en el. Quiero destacar las cantidades de reverb y delay usados en este tema...en su justa medida! Ni demasiado ni demasiado poco y ojo que juega un papel fundamental en este tema y es algo "dificil" de controlar. Sin embargo la reverberación tambien provoca una bola de medios-graves y graves hay que controlar esa EQ de la reverb. Lo mismo pasa con el delay. Para quedarte tranquilo, las reverbs y delays cortalas por abajo hasta unos 500hz o mas y te olvidarás de ese problema. Esas frecuencias bajas no es necesario que reverberen. Me gusta le juego de percuión que tiene el tema, fino, sencillo y elegante, adecuadísimo!
La mezcla de este tema poco tiene que ver con el anterior. Vale que la base pesa más y admitiría mas peso en frecuencias medias y agudas, pero por contrario nos encontramos un pegote de instrumentos bastante estancados en frecuencias bajas. Conclusión, mucha base que no tiene nada que soportar, lo cual se convierte en un desequilibrio. Diría sin miedo a equivocarme que a excepcion de los acidos y las percusiones (y obviamente la base bombo+bajo) a todo le falta brillo y vida y un buen corte de graves no necesarios.
Conclusión: Un tema que no conocía y que como he dicho antes me ha producido una sensación muy curiosa al escucharlo. Bien elegido entonces! Tiene ciertos desajustes de mezcla pero sin embargo con un señor trabajo, y bien logrado, de montaje y estructuración. Podría decir que por el deficit de luz y brillo que tiene sería un tema que podría ser divino y angelical pasado al lado oscuro.

Quiero que se sepa que como siempre he dicho, en este undo artístico no hay nada bien ni tampoco nada mal. Asi que todo lo que he dicho en estas lineas son cosas que yo consideraría oportuno cambiar o arreglar. Lo que para mi sería un ajuste a mejor, para otro podría ser a peór.
Dicho esto, suerte con tus proyectos y a tirar para adelante Jivo!
Albert Roca (CROSS-B)
www.cyanno2.comP.D.: Tu has querído "mano dura"