cathc4life, intentare argumentar mi posicion en kntra de la independencia, aunk a nivel economica, en el aspecto emocional e historico kreo k sta hartamente justificada tu posicion 
El motivo x el k n kreo k la independencia sea un wen kamino es x el simple hecho de k un proceso de independencia en k las partes en kuestion estan enfrentadas, provokaria inestabilidad politica durante un largo plazo, i kmo sabras, la inestabilidad politica da kmo alergia a los empresarios k se deciden a invertir en un territorio. Ademas de las fugas de capital k abrian i de la conflicitvidad social. Otro punto es el k hemos komentado antes sobre las exportaciones de cataluña, siendo el principal mercado el español. kn un proceso de independencia tal, enfretandose al gobierno k ubiese en ese momento, stoy seguro k se haria boicot i se cancelarian gran parte de las importaciones españolas provinentes de cataluña. X lo tanto, yo opto x un sistema k nos de kada vez mas autonomia i libertad xro sin llgar a rmper radicalmente kn el estatus quo. No niego k la independencia podria dar resultados a largo plazo, xo no se si podria contrarrestar las perdidas k probocaria a corto i medio plazo, sin ablar de la ruptura social, k eso seria bastante mas kmplikado de reparar.
Ante todo, decirte que da gusto discutir con gente de ideologia no afín, pero que mantiene el sentido común y el respeto como lo haces tú.
En primer lugar anunciarte que estoy en algunos puntos de acuerdo con tus ideas. En cuanto al federalismo por ejemplo. Yo personalmente podría llegar a aceptar, (escondiendo gran parte de mis sentimientos) una España Federal e incluso podría llegar a renunciar a mis voluntades de independencia, pero conseguir esto, creo, y vistos ejemplos como la “esquilada” al estatut, es algo más difícil de conseguir que una supuesta independencia del pueblo catalán.
De todos modos, y a mi parecer, la idea de la independencia no es algo que se pueda plantear de hoy para mañana. Soy el primero en reconocer, que en la actualidad, si bien no creo que se llegara a la crisis para Catalunya que tu planteas, podría existir cierto descontento y miedo empresarial; eso sí, bajo mi punto de vista, nunca serían superiores los perjuicios que causaría este efecto a los ya existentes hoy en dia en fiscalidad. En cuanto al tema del boicot, tendríamos que hablar de un MEGAboicot, que si finalmente se hiciera, también sería bastante perjudicial para la misma España, por estos motivos creo que es algo que prácticamente, ni nos podríamos llegar a plantear.
Que también podría existir cierta conflictividad social es cierto, pero esta por desgracia ya la tenemos hoy en dia. Y supongo que la que pudiera surgir de una independencia, llegando a poder ser de magnitudes algo superiores, tampoco duraría mucho, por ser la cola de una guerra terminada. En la actualidad esta guerra sigue presente, y sigue y seguirá generando violentos radicales por una y otra parte.
Pero lo principal a entender es que todas estas situación hipotéticas son ajenas a la voluntad independentista de Catalunya. Buscar la independencia tiene como fin asumir una identidad propia, no crearse enemistades con el estado del que se escinde.
Por eso digo siempre que lo principal hoy en dia es luchar por explicar a la máxima gente posible que luchamos por nuestros sentimientos, pero que tras estos, siempre está la justicia que se nos veine negando desde hace ya demasiado tiempo.
El problema es que no hay casi ningún partido (evidentemente salvo nacionalistas, etc...) que se atreva a hablar de liberación de uno de los motores económicos españoles (por no decir el principal) por simples razones de justicia. Razones que evidentemente siempre intentan e intentaran (desgraciadamente con sus frutos) deslegitimar. Y es que en esto, todos los partidos, estan y estaran unidos, es algo que tienen en común.
Pd: Ànims Carles!!