|
 |
« Responder #261 en: 08/10/06, 09:03:09 am » |
|
Schumacher: "El título mundial de pilotos está sentenciado" "No quiero ir a por una carrera deseando que mi rival se tenga que retirar. Ese no es el modo en que quiero ganar el título", destacó el 'Kaiser'
Europa Press / SUZUKA (JAPÓN)
08/10/06 11:24 h. El piloto alemán Michael Schumacher señaló, tras no poder acabar la carrera en el Gran Premio de Japón por una rotura en el motor de su Ferrari, que, en su opinión, la pelea por el título mundial de pilotos está "sentenciada", después de que Fernando Alonso (Renault) se llevase la victoria y se alzase de nuevo con el liderato a falta de la última prueba en Brasil. "Para mí el título mundial de pilotos está sentenciado, pero vamos a Brasil para ganar el de constructores", apuntó tras sufrir la primera rotura de motor en sus últimos seis años de competición.
Tras autodescartarse de la lucha por el título de pilotos, el heptacampeón mundial reconoció que ni siquiera le gustaría ganarlo por una avería del monoplaza del astuariano. "No quiero ir a por una carrera deseando que mi rival se tenga que retirar. Ese no es el modo en que quiero ganar el título", indicó.
A pesar del incidente mecánico que lo ha alejado del que sería su octavo título mundial en el año de su despedida, el piloto germano sólo tuvo palabras de elogio para los miembros de la escudería italiana. "Nuestro equipo es estupendo. Los chicos son los mejores que conozco y estoy más que satisfecho con el trabajo que han hecho. Así son las carreras. Se pierde y se gana al mismo tiempo. Hoy luchamos fuerte, éramos los primeros, pero el motor nos falló. Así es la Fórmula 1. No estoy muy desilusionado. La vida y las carreras son así", añadió.
"Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos hecho porque en Canadá estábamos 25 puntos por detrás, y ninguno de vosotros pensaba que volveríamos. Ahora estamos ahí, nueve puntos por detrás en el Mundial de constructores y haremos todo lo posible por ganar este título en Brasil. El de pilotos está perdido", concluyó.
Alonso: "Tengo una sensación de bienestar absoluta"
El asturiano destacó que la de hoy había sido "una victoria inesperada que deja un gran sabor de boca"
Efe / SUZUKA (JAPÓN)
08/10/06 12:58 h.Fernando Alonso (Renault), que hoy ganó el GP de Japón, declaró que tenía "una sensación de bienestar absoluta". "Creo que después de estar el campeonato tan apretado en estas dos o tres últimas carreras, tener este colchón es muy bueno para Brasil. Sólo necesitamos acabar entre los ocho primeros, si Michael gana la carrera, para ser campeones y eso facilita las cosas", dijo el piloto español tras sumar su séptima victoria de la temporada.
"Pero, como hemos visto hoy, ya no puede contar con los fines de semana fáciles o difíciles. Parecía un fin de semana fácil en China y perdimos la carrera, parecía un fin de semana fácil para Michael aquí y perdió la carrera y en Brasil podemos caer en ese error, que parece un fin de semana fácil, porque sólo necesitamos un punto, y si no acabas la carrera todo se va al traste. Tengo que centrarme al máximo en el pilotaje, no cometer errores. El equipo seguramente será lo mas conservador posible en cuanto a mecánica, porque no necesitamos ganar la carrera", añadió.
Explicó el líder del mundial que la de hoy había sido "una victoria inesperada que deja un gran sabor de boca". "Al ser por sorpresa, hoy pensábamos que íbamos a sufrir muchísimo, que no íbamos a poder luchar en ningún momento con nadie, y el podio parecía el objetivo más optimista", comentó. "Una vez que adelanté a Trulli, arriesgando mucho y pensando que era mi única oportunidad de estar delante de ellos, cuando vi que podía seguir a Ralf y era un poquito mas rápido cogí confianza y la sorpresa fue luego adelantar a Massa en el "pit stop". Todo lo que iba viniendo era bueno", reconoció.
La rotura de Michael
"Era ya un resultado inesperado y luego con la rotura de Michael, que no se ven muchas roturas de Ferrari, ha sido una inyección de alegría increíble para mí y para todo el equipo", continuó explicando Fernando Alonso.
Lo que vivió en el momento de la rotura del motor de Michael Schumacher lo explicó así: "Primero pensé que era un Spyker, porque creía que era naranja. Luego iba fijándome en el asfalto por si hubiese alguna mancha de aceite y me pudiese salir, y me di cuenta que era Michael cuando estaba pegado a él a su lado. ¿Mi reacción? Cerré el puño dentro del habitáculo y en la siguiente curva bajé las revoluciones, porque a partir de ahí cualquier resultado era bueno, si eran ocho puntos eran ocho, o los que fuesen".
Sobre si su victoria había sido de justicia, tras los ocurrido en las últimas carreras, Fernando Alonso dijo que "la justicia va y viene según de donde sople el viento". "Yo creo que en algunas carreras, sobre todo en Hungría y Monza, con los dos abandonos cuando estaba en posiciones de podio, la ventaja que teníamos en el campeonato desapareció mas rápidamente de lo normal y esta vez la hemos ampliado otra vez a valores mas normales", apuntó.
También comentó que para la próxima carrera de Brasil "la decisión sobre el motor se tomará después de los entrenamientos de este semana en Silverstone, pero la intención por parte de todos", dijo, "es no tomar ningún riesgo y tanto motor como cambio se pondrán lo mas fiable que haya, aunque no sea lo más rápido".
La suerte, esta vez de su lado
Aunque afirmó que se sentía "más tranquilo", también admitió cierta "frustración", porque si en China hubiese ganado la carrera habría sido ya campeón del mundo matemáticamente. "Tienes pensamientos de todo tipo, pero lo que está claro es que el periplo este de China y Japón nos ha salido redondo, con dieciocho puntos, y ahora a rematar la faena en Brasil", indicó.
Sobre si hubiese preferido ganar hoy en la pista a Michael Schumacher, Alonso comentó: "Prefiero ganar así, porque seguramente cuando yo rompí en Hungría o Monza no les cayeron lágrimas cuando me vieron allí tirado y esta vez la moneda ha caído de mi lado". "La carrera iba a ser difícil, adelantarle iba a ser casi imposible, pero para sorpresa de todos aguantaba el ritmo de Michael y eso era ya una buen noticia para el fin de semana, pero la gran noticia llegó luego", señaló.
Dijo que su celebración tenía que "verla en la tele, porque son momentos en los que no sabes lo que haces, que no eres dueño de ti mismo". "En el coche ya llevaba pensado el hacer el Fénix y luego cuando fui a los mecánicos, lo que me saliese, tampoco sé lo que hice", apuntó. "Las emociones en el podio han sido muy buenas, esta victoria ha sido diferente, porque las emociones se mezclan con las de la victoria, con los puntos del campeonato, con la carrera imposible que teníamos hoy por la mañana antes de empezar, que nunca pensábamos luchar por ella. Eran tantas emociones que ha sido una victoria diferente", dijo.
"Esta victoria", agregó el campeón del mundo, "compensa el abandono de aquí en 2003. Fue un duro golpe, porque estaba luchando por la victoria con Barrichello y después de tres años todavía lo recuerdo. Fue duro, y si este año es, de momento, el último de Suzuka, es perfecto ganar aquí".
Alonso, que dentro de quince días puede lograr su segundo título consecutivo, subrayó: "La victoria se la dedico a toda España, porque llevan apoyándome mucho tiempo con todas las cosas que pasaron en este campeonato un tanto extrañas y siempre en contra nuestra y la gente siempre estuvo junto a mí, igual que han estado hoy aquí en el circuito o delante de la televisión. Cada vez que tienen oportunidad de darme apoyo me la dan y ojalá que se haya levantado mucha gente y se hayan alegrado allí".
El asturiano indicó que el paso dado con la victoria de hoy era "gigante". "Diez puntos a falta de una carrera, es el resultado soñado. Pero, como vimos hoy, la carrera se puede ir al traste por un problema mecánico o de pilotaje y Brasil es un circuito bastante duro para la mecánica, con muchos baches, con muchos bordillos, con rectas largas, una altitud diferente a los otros sitios del mundial y el motor sufre un poco mas. Hay que acabar la faena, pero", admitió, "las cosas pintan bien".
|