iOgur
Desconectado
Sexo:
De: Mataró
Registro: 13-09-05
202 d.j
Email
|
 |
« Responder #4 en: 27/09/06, 06:24:10 am » |
|
Hombre, no creo que tenga mucho sentido esta pregunta, sobre todo si la haces teniendo en cuenta al productor, y al creador. Dejando de lado la creatividad del tema, yo entiendo que el creador del tema, el ARTISTA, considera su producción a su gusto, y el establece entre otras la velocidad como mejor cree o deberia creer que queda, no? No se muy bien quien manda hoy en dia, si el artísta o la productora, pero esta claro que en la época del 96, cuando se empezaron a revolucionar los bpm había muchos creadores que se enfadaban oyendo sus temas como pitufos makineros.
Recuerdo yo mismo haber tenido una vez un buen debate con Alberto Tapia donde argumentaba que el hacía la música para ir a cierta velocidad y que no se acostumbra y no le gustaba para nada oir como algunos DJ'S lo revolucionaban hasta la saciedad.
Recuerden por ejemplo el tema "The promised Land". Hay 2 cortes buenos. El más melodioso y makinero que ya va de por si más acorde a la estructura makina y a su velocidad. En la otra cara, otro tema, el mismo, con una deliciosa voz de una chica cantando, para mi mucho mejor que la otra cara, pero..... mucho mucho más lento. Cual ponia todo el mundo? Cual se revolucioaba hasta parecer pitufos makineros?
Entonces, esta claro que el DJ pone la música como el quiere, pero sera el DJ quien tendrá que adaptarse al artista, y no al reves, pq el dia que sea al reves, creo que desaparecera la creatividad, y la figura del Artista.
|