oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1]   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Otra duda sobre los technics mk II.  (Leído 2978 veces)
djmejizo
Desconectado

Sexo: Masculino De: MURCIA
Registro: 10-06-05
100% sonido CentraL!!!!!!!!!!!!!!!!



Email
« en: 16/09/06, 14:40:36 pm »



Weno pues esta vez la duda q tengo es a la hora d esoltar los discos en los techn ics vosotros como lo aceis?? lo soltais directamente o lo empujais 1 poko??? o al reves lo frenais 1 poko??.Yo lo ke ago es darle 1 poko de empujon pero mui mui poko y seguidamente lo acompaso y ya normalmente me va bn.


Weno espero vuestas formas de acerlo q asi esk como se aprende XDDDD.



Saludos.
Dj Telo
Visitante


Email
« Responder #1 en: 16/09/06, 16:41:07 pm »

Depende de lo que deslice tu patinador... Tú sabrás (te acostumbrarás) la fuerza que tienes que darle al disco al soltarlo...
djmejizo
Desconectado

Sexo: Masculino De: MURCIA
Registro: 10-06-05
100% sonido CentraL!!!!!!!!!!!!!!!!



Email
« Responder #2 en: 16/09/06, 18:37:18 pm »

Depende de lo que deslice tu patinador... Tú sabrás (te acostumbrarás) la fuerza que tienes que darle al disco al soltarlo...


Entonces los djs pro q acen bolos como acen pa aconstumbrarse en 1 momento.



Saludos.
Retvul
Visitante


Email
« Responder #3 en: 16/09/06, 18:43:04 pm »

porque la practica hace al dj, y si sabes pinchar a platos realmente, lo podras hacer con el modelo que sea. Siempre te puedes sentir un poco raro al principio, pero en cuanto te habituas al tacto del plato es bufar i fer ampolles. Es como cuando en vez de cojer tu coche pillas el de algun familiar o colega, al principio notas que el tacto del embrague  y del acelerador va diferente al tuyo pero al momento te habituas.


yo particularmente lo que hago es cuadrar rapidamente, sujetar el beat, tirarlo cuando toque, y cuando está cuadrado y ecualizado a mi gusto, subo el fader.

Saludos!
Zitro
Desconectado

Registro: 22-09-05

Email
« Responder #4 en: 16/09/06, 19:04:25 pm »

Para hacer la mezcla al vuelo, yo te recomendaría que mientras "punteas" el primer bombo del tema que vas a lanzar, a la vez con la yema de los dedos toques ligeramente las bolitas estroboscópicas del borde de la bandeja. Así, cuando lo lances, el propio tacto te indicará la velocidad a la que debes dejarlo lanzado, para que no haya aceleraciones ni frenazos para sincronizarse con el giro del plato.  ;)
Dj Telo
Visitante


Email
« Responder #5 en: 17/09/06, 13:11:29 pm »

Para hacer la mezcla al vuelo, yo te recomendaría que mientras "punteas" el primer bombo del tema que vas a lanzar, a la vez con la yema de los dedos toques ligeramente las bolitas estroboscópicas del borde de la bandeja. Así, cuando lo lances, el propio tacto te indicará la velocidad a la que debes dejarlo lanzado, para que no haya aceleraciones ni frenazos para sincronizarse con el giro del plato.  ;)
Realmente tienes en cuenta esto?? :O
Zitro
Desconectado

Registro: 22-09-05

Email
« Responder #6 en: 17/09/06, 17:37:24 pm »

Hombre, en los casos en los que notas que el disco (bueno, realment, el patinador) no "agarra" bien el plato en el momento de soltar, o que el disco y el patinador no van "sincronizados", sí. Y luego, nada, te acostumbras, y en bastantes mezclas, sobre todo al vuelo, sirve de ayuda.

No sé, tampoco es que lo haga siempre (en realidad no lo sé), pero sí que es una ayuda bien útil, para evitar darle con demasiada fuerza, o, al revés, dejarlo cagando, je, je.  ;D

Un abrazitro, melón.  :)
Dj_H3rn4
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 07-06-05
El verano ya llego..


Email
« Responder #7 en: 20/09/06, 12:27:14 pm »

Hombre, en los casos en los que notas que el disco (bueno, realment, el patinador) no "agarra" bien el plato en el momento de soltar, o que el disco y el patinador no van "sincronizados", sí. Y luego, nada, te acostumbras, y en bastantes mezclas, sobre todo al vuelo, sirve de ayuda.

No sé, tampoco es que lo haga siempre (en realidad no lo sé), pero sí que es una ayuda bien útil, para evitar darle con demasiada fuerza, o, al revés, dejarlo cagando, je, je.  ;D

Un abrazitro, melón.  :)
si ya lo as cuadrao ,ya sabras si lo tienes k soltar suave xq t corre un pelo mas d bpms k el otro o x el kontrario tira un pelin menos i lo sueltas mas seco.
 si ya as pinchao es disco alguna vez,ya sabras x donde poner el pitch antes d soltarlo pa empezar a cuadrar kon facilida.
sin la experencia no se llega a nada o a mui poko,ponte a los platos i pincha a saco si kieres aprender en serio.
k si nunca as ppinchao un tema no sabras a cuantos bpms lo estas tirando.
es cuestion d practica.
i a tus technics lo le pasa nada,le tienes k pillar el rollo,k komo unos technics no ahi nada,para mi ;) si sabes pinchar i cuadrar bien el plao no ace falta ni tocarlo.
espero t aya servido mi comentario.
ASTKAT
Desconectado

Registro: 02-07-06

Email
« Responder #8 en: 25/09/06, 12:31:29 pm »

porque la practica hace al dj, y si sabes pinchar a platos realmente, lo podras hacer con el modelo que sea. Siempre te puedes sentir un poco raro al principio, pero en cuanto te habituas al tacto del plato es bufar i fer ampolles. Es como cuando en vez de cojer tu coche pillas el de algun familiar o colega, al principio notas que el tacto del embrague  y del acelerador va diferente al tuyo pero al momento te habituas.


yo particularmente lo que hago es cuadrar rapidamente, sujetar el beat, tirarlo cuando toque, y cuando está cuadrado y ecualizado a mi gusto, subo el fader.

Saludos!
tu lo has dicho ;)
Páginas: [1]   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |