oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 4 5 6 [7] 8 9 10 ... 26   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: ETERNO DEBATE: LA MAKINA HOY  (Leído 18445 veces)
R e p l a y
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 17-08-02
Facebook:
Acid Test



Email
« Responder #90 en: 14/09/06, 19:53:44 pm »

Con todo y pese a todo... un estilo no puede vivir de híbridos y de sólo comercial prácticamente. ^-^

Hay techno, hay house, pero también existe el techno-house, que no contenta totalmente ni a unos ni otros, se me entiende? En un foro de algo debe abundar ese algo. No cosas a medias, día si, día también. Si no hay, remember y si se habla de lo "medio" que sea con conocimiento de que lo es. ;)

Tienes razón Charlie, pero hay makina catalan de calidad. Esos se debían de reír por el cambio en la manera de hacer, que no de estilo directamente... :-[
Smileder
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 20-06-03

Email
« Responder #91 en: 14/09/06, 19:59:23 pm »

Gran debate, sí señor. Ya tocaba algo por el estilo.

Recordemos que las escuelas levantina, catalana, madrileña y aragonesa fueron las principales bases del escenario makiner del país. Y eso corresponde a una época, la década de los 90s. En un par de líneas podríamos calificar a la levantina como la más cañera; caña y caña sin contemplaciones. De la mano de las tierras levantinas siempre estaban los cantados que cruzaban básicamente el mar mediterraneo desde Italia hasta el levante. La zona centro siempre se caracterizó por tener toques más ácidos y trance. Quality Madrid como principal referencia con ese toque más “trance” que se nota en la mayoría de producciones. Yo diría que fue la escuela más oscura, menos comercial por decirlo de algún modo y que más música de importación acompañó a la makina en esa zona. La escuela aragonesa con influencias más progresivas cuyas melodías junto con las bases que tenían hacían una mezcla explosiva. Y por último pues Cataluña. Ésta influenciada en sus inicios por el levante, creador e impulsor de todo esto, acompañado tanto del dance, hardtrance… A mediados de los 90 pues ya aposentándose como estilo característico catalán con Julio Posadas como uno de los principales abanderados de la zona. Lo más grande de todo esto no fue el tener las 4 escuelas. Qué fue? Personalmente considero la unión que se forjó entre ambas. Tenías temas característicos de las distintas zonas que se iban introduciendo en el resto. Además no era una cosa estancada, aunque habían aspectos básicos en cada zona cada una iba evolucionando a su manera ya sea por influencia entre ellas o por aportaciones externas ya sea del hardtrance, dance, etc que acompañaron muy gratamente al estilo objetivo del presente foro.

Pregunta: ¿Qué queda de todo eso?


Actualmente gente que vivió la época pues dirá que la música le importaba poco y lo que quería era el festival. Pero claro… éramos muchas personas también las que buscábamos más. Y claro.. sin internet pues el hecho de investigar era mucho más complicado y personalmente pues también más satisfactorio. Escuchando programas de radio, buscando recopilatorios, los comentarios boca a boca, reportajes… Una gozada pues coger recopilatorios de los buenos, ver los productores que lo habían montado y por tanto intuir que eso era lo que sonaba en determinadas zonas. Veías uno que ponía Dimas y Martínez, Kike Boy… sabías pues que era de la zona de Madrid, veías Toni Peret, Ilde Irún pues de aquí… La verdad, que no era nada fácil pero mucho más gratificante que ahora. Encima lo escuchabas y pensabas coño esto lo veo parecido pero tiene un toque que lo diferencia. Evidentemente en aquella época pues tampoco podía ir más allá con 14, 15, 16.. años era un criajo y con la pubertad estás para otras cosas también jeje. Recopilatorios a raudales, vinilos semanales, compartiendo cintas de este sitio y del otro, la dificultad por encontrarlas, jovenzuelos aguantando con ilusión hasta altas horas para grabar sesiones por la radio… Ahora… download y play.

Pregunta: ¿Qué queda de todo eso?


A nivel productivo la capacidad de innovación. El no estancarse. El fenómeno de evolución no es ni mucho menos de la presente década a nivel de la mákina. Ejemplos a patadas en los 90s y en tierras catalanas como uno de los máximos representantes el ya mencionado Julio Posadas. Gente que apueste por el cambio, inconformista, dejar volar la imaginación… DJ's como Frank Trax que sin renunciar a su parte de makina introducía otros estilos para aumentar la variedad musical.

Con 4 secuencias poder hacer auténticos pelotazos sin tener que utilizar trescientos mil efectos para recargar un tema y perder así la esencia de la makina como estilo. El concepto melodía base que existía entonces era algo espectacular. Escuchar temas de top music, pink… que te quedas pensando que vaya “base” más melódica. Que por sí sola es atronadora y que el tema tiene sentido por sí solo. Dicho concepto melodía – base iría a los extremos hasta llegar a un punto en que uno no significa nada sin el otro. Cuando el éxito de un DJ pasa de compaginar una buena selección musical con un mínimo de mezclaje a ser casi exclusivo el simple hecho de cuadrar discos. Cuando el hacer sacar una sonrisa, mostrar emotividad con la música… pasa a segundo plano y lo importante es algo tan superficial y sin sentimiento alguno como son las matemáticas. Como analogía los antiguos griegos: que llevaban la filosofía y las matemáticas perfectamente compaginadas.. hasta nuestros tiempos que unos no pueden ver a los otros.

Pregunta: ¿Qué queda de todo esto?


Hacer sesiones con velocidades adecuadas, acelerando cuando toca, sabiendo qué temas quedan bien acelerarlos y cuales no. Dar contundencia con los temas y las mezclas más que con la velocidad.

Pregunta: ¿Qué queda de todo esto?


¿La mákina hoy? Para mí, la respuesta es la misma que en la anterior pregunta que he ido repitiendo.


Por supuesto entiendo que alguien que le mole el “actual” (si os dais cuenta poco a poco se le está quitando la palabra makina de delante, lógico) pues no pretenda indagar en los 90s porque no tiene nada que ver. Eso sí, a alguien que le guste mucho un estilo actual pues le recomendaría que indagara aunque sólo sea para que vea los errores que se cometieron en su día y, de la manera que le sea posible, poderlos evitar con el estilo que le gusta. Y por cierto, cuando se habla de indagar yo no me refiero a pillar e-mule y bajarse un tema. Indagar no es llenar el disco duro de mp3 sin ton ni son, no es saber la discografía de tal sello, no es ir vacilando con saber mucho. Indagar en la makina es buscar todo aquello que tuvo relación con ese estilo: música evidentemente, fiestas, anécdotas relacionadas, estilos precursores, cómo influenciaron, tirarte horas hablando con uno con otro, escuchando lo dice, notando lo que siente cuando lo explica, por qué esto derivo hacia aquí, por qué esto hacia allí…

Finalmente valoremos la oportunidad que hay con los foros y éste a nivel mákina en particular para sacar jugo al estilo que en principio aquí nos debería reunir. Lástima que no todo el mundo los sabe utilizar. El concepto "libertad de expresión" no está reñido, ni mucho menos, con el "informarse antes de hablar". Todas las opiniones son para escucharlas pero únicamente se tienen en cuenta y se valoran aquellas que se realizan con rigor, coherencia, argumentación y educación.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #92 en: 14/09/06, 20:05:43 pm »


K grande eres Jordi!!!!

Grandisimo el resumen de las vertientes. Siempre correcto y certero.  :)

El concepto "base" melódica tan característico de pink records y otros sellos es tal y cual lo cuentas. K fuerza, k arte, k capacidad de hacer música sin recurrir a melodias facilonas.
MiSsY_4LiVe
Visitante


Email
« Responder #93 en: 14/09/06, 20:15:49 pm »

bueno, un post majo majo, ya que en muchos mas tmb se habla del tema asi que uno especifico se agradece.
la posición de la makina hoy no la podemos comparar a la de la decada anterior, años atrás. La makina fué un gran movimiento que marcó en su época de auge. tal fue su manera de marcar que aunque los medios, que son los que llevan a las tendencias a lo más alto, no le están dando un camino fácil, quienes quedamos marcados somos quienes la hacemos seguir ahí, en nuestras salas.
muchas tendendecias nuevas están saliendo al mercado, así como muchas que han surgido despues de la gran epoca de subida de la makina, pero la mayoria no ha tenido la importancia que sigue teniendo esta.
así que no podemos culpar a nada ni a nadie solo elogiar a aquellos que siguen adelante para que la makina nunca muere, y realmente creo, que dificil sera que pase.

MissY 4live

Makina 4live
DJ HaRdBeAt
Desconectado

Sexo: Masculino De: Cerdanyola del Valles (BCN)
Registro: 19-01-04
Terapia Anti-Feria.... SEGUNDA DOSIS


Email
« Responder #94 en: 14/09/06, 21:00:19 pm »



Comienzo a cansarme de que auténticos malabaristas de la palabra saquen de contexto frases escritas por Dixkontrol en este mismo foro. La conocida frase "máquina es lo que tú consideres en medida de lo que tú necesites" está siendo manipulada continuamente por especialistas en buscar tres pies al gato. Dixkontrol cree en la máquina como una forma de pinchar. Algunos usuarios parecen tontos o no quieren entender que al introducir estilos como el techno, el house o el trance en sesiones máquina éstos no se convierten en máquina (estilo musical).


No me negarás k no podía haber dicho frase más ambigua y disparatada, con todos los respetos.

Opino lo mismo, esta frase es tan versatil que puede ser ser vista de infinitos puntos de vista.... y no en vano la utilizan ciertos personajes para intentar sostener sus absurdas teorias. Si yo ahora me pongo a mezclar una base hip-hop con un tema de No me pises que llebo chanclas a 180 bpm's estoy pinchando makina?? Segun el planteamiento de algunos, si que lo estoy haciendo, oiga. Desde luego es curioso.

Asi que siento aguaros la fiesta queridos foreros, pero la señorita Makina ( de presencia imprescindible para el debate ) no ha sido invitada a esta fiesta. Seguir pensando ( ilusamente, claro ) que lo que suena en las discotecas "hard" de hoy en dia es makina, me resulta trompetillesco. Y que nadie me venga con mamarrachadas de que la makina ha evolucionado, de que soy un encerrado en el pasado ( expresion que no esta carente de cierta ironia, teniendo en cuenta mis gustos musicales en la actualidad ), que si he de respetar a los "productores" de hoy en dia, que si a mi me "mola" el "rollete" actual o analogos disparates sin sentido. A mi hace varios años que no me la dan con queso.

Y sigo pensando que lo mejor seria cerrar el jodido chiringito de una puta vez ( coño! ), que prefiero recordar con melancolia este estilo que tanto me aportado musicalmente hablando, que tener que ver como se mancilla sistematicamente y con alevosia ( me gustaria ver a segun que profesionales del sector contando billetes y partiendose el pecho de los "makineros" actuales, a sabiendas de que les estan esfando flagrantemente ) este estilo musical hasta niveles pauperrimos.

Y lo que me queda por ver.... madre del amor hermoso.
ASTKAT
Desconectado

Registro: 02-07-06

Email
« Responder #95 en: 14/09/06, 21:00:43 pm »

Gran debate, sí señor. Ya tocaba algo por el estilo.

Recordemos que las escuelas levantina, catalana, madrileña y aragonesa fueron las principales bases del escenario makiner del país. Y eso corresponde a una época, la década de los 90s. En un par de líneas podríamos calificar a la levantina como la más cañera; caña y caña sin contemplaciones. De la mano de las tierras levantinas siempre estaban los cantados que cruzaban básicamente el mar mediterraneo desde Italia hasta el levante. La zona centro siempre se caracterizó por tener toques más ácidos y trance. Quality Madrid como principal referencia con ese toque más “trance” que se nota en la mayoría de producciones. Yo diría que fue la escuela más oscura, menos comercial por decirlo de algún modo y que más música de importación acompañó a la makina en esa zona. La escuela aragonesa con influencias más progresivas cuyas melodías junto con las bases que tenían hacían una mezcla explosiva. Y por último pues Cataluña. Ésta influenciada en sus inicios por el levante, creador e impulsor de todo esto, acompañado tanto del dance, hardtrance… A mediados de los 90 pues ya aposentándose como estilo característico catalán con Julio Posadas como uno de los principales abanderados de la zona. Lo más grande de todo esto no fue el tener las 4 escuelas. Qué fue? Personalmente considero la unión que se forjó entre ambas. Tenías temas característicos de las distintas zonas que se iban introduciendo en el resto. Además no era una cosa estancada, aunque habían aspectos básicos en cada zona cada una iba evolucionando a su manera ya sea por influencia entre ellas o por aportaciones externas ya sea del hardtrance, dance, etc que acompañaron muy gratamente al estilo objetivo del presente foro.

Pregunta: ¿Qué queda de todo eso?


Actualmente gente que vivió la época pues dirá que la música le importaba poco y lo que quería era el festival. Pero claro… éramos muchas personas también las que buscábamos más. Y claro.. sin internet pues el hecho de investigar era mucho más complicado y personalmente pues también más satisfactorio. Escuchando programas de radio, buscando recopilatorios, los comentarios boca a boca, reportajes… Una gozada pues coger recopilatorios de los buenos, ver los productores que lo habían montado y por tanto intuir que eso era lo que sonaba en determinadas zonas. Veías uno que ponía Dimas y Martínez, Kike Boy… sabías pues que era de la zona de Madrid, veías Toni Peret, Ilde Irún pues de aquí… La verdad, que no era nada fácil pero mucho más gratificante que ahora. Encima lo escuchabas y pensabas coño esto lo veo parecido pero tiene un toque que lo diferencia. Evidentemente en aquella época pues tampoco podía ir más allá con 14, 15, 16.. años era un criajo y con la pubertad estás para otras cosas también jeje. Recopilatorios a raudales, vinilos semanales, compartiendo cintas de este sitio y del otro, la dificultad por encontrarlas, jovenzuelos aguantando con ilusión hasta altas horas para grabar sesiones por la radio… Ahora… download y play.

Pregunta: ¿Qué queda de todo eso?


A nivel productivo la capacidad de innovación. El no estancarse. El fenómeno de evolución no es ni mucho menos de la presente década a nivel de la mákina. Ejemplos a patadas en los 90s y en tierras catalanas como uno de los máximos representantes el ya mencionado Julio Posadas. Gente que apueste por el cambio, inconformista, dejar volar la imaginación… DJ's como Frank Trax que sin renunciar a su parte de makina introducía otros estilos para aumentar la variedad musical.

Con 4 secuencias poder hacer auténticos pelotazos sin tener que utilizar trescientos mil efectos para recargar un tema y perder así la esencia de la makina como estilo. El concepto melodía base que existía entonces era algo espectacular. Escuchar temas de top music, pink… que te quedas pensando que vaya “base” más melódica. Que por sí sola es atronadora y que el tema tiene sentido por sí solo. Dicho concepto melodía – base iría a los extremos hasta llegar a un punto en que uno no significa nada sin el otro. Cuando el éxito de un DJ pasa de compaginar una buena selección musical con un mínimo de mezclaje a ser casi exclusivo el simple hecho de cuadrar discos. Cuando el hacer sacar una sonrisa, mostrar emotividad con la música… pasa a segundo plano y lo importante es algo tan superficial y sin sentimiento alguno como son las matemáticas. Como analogía los antiguos griegos: que llevaban la filosofía y las matemáticas perfectamente compaginadas.. hasta nuestros tiempos que unos no pueden ver a los otros.

Pregunta: ¿Qué queda de todo esto?


Hacer sesiones con velocidades adecuadas, acelerando cuando toca, sabiendo qué temas quedan bien acelerarlos y cuales no. Dar contundencia con los temas y las mezclas más que con la velocidad.

Pregunta: ¿Qué queda de todo esto?


¿La mákina hoy? Para mí, la respuesta es la misma que en la anterior pregunta que he ido repitiendo.


Por supuesto entiendo que alguien que le mole el “actual” (si os dais cuenta poco a poco se le está quitando la palabra makina de delante, lógico) pues no pretenda indagar en los 90s porque no tiene nada que ver. Eso sí, a alguien que le guste mucho un estilo actual pues le recomendaría que indagara aunque sólo sea para que vea los errores que se cometieron en su día y, de la manera que le sea posible, poderlos evitar con el estilo que le gusta. Y por cierto, cuando se habla de indagar yo no me refiero a pillar e-mule y bajarse un tema. Indagar no es llenar el disco duro de mp3 sin ton ni son, no es saber la discografía de tal sello, no es ir vacilando con saber mucho. Indagar en la makina es buscar todo aquello que tuvo relación con ese estilo: música evidentemente, fiestas, anécdotas relacionadas, estilos precursores, cómo influenciaron, tirarte horas hablando con uno con otro, escuchando lo dice, notando lo que siente cuando lo explica, por qué esto derivo hacia aquí, por qué esto hacia allí…

Finalmente valoremos la oportunidad que hay con los foros y éste a nivel mákina en particular para sacar jugo al estilo que en principio aquí nos debería reunir. Lástima que no todo el mundo los sabe utilizar. El concepto "libertad de expresión" no está reñido, ni mucho menos, con el "informarse antes de hablar". Todas las opiniones son para escucharlas pero únicamente se tienen en cuenta y se valoran aquellas que se realizan con rigor, coherencia, argumentación y educación.
a esta hora de la noche la verdad que me ha costado leerme tu mensaje,xd
SIMo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Sanlucar de Barrameda
Registro: 29-11-02
El Chapuzas Informatico



Email
« Responder #96 en: 14/09/06, 21:32:08 pm »


Despues de mas de una hora de leer el mensaje y terminar a la hora que es... como que no tengo la cabeza como para decir nada medianamente bien explicado, pero si me gustaria decir un par de cosas ahora.

Donde estan ahora mismo todos esos xquesianos que a la mas minima que se dice en el apartado del Xque ya saltan? En vez de debatir las cosas dando su punto de vista y de forma civilizada prefieren usar las frases tipicas que ya se han ido citando a lo largo de este post.

Otra cosa que me gustaria comentar ahora... donde estan los administradores? Por que no son ellos quienes se aunan al debate y aclaran un poco cual es la intencion del foro... porque se puede ver de dos formas: o los administradores piensan que lo actual es makina (cosa que creo que no es asi por lo que se ha dicho), o permiten que se hable de esto para darle mas vida al foro (con todo lo que esto conlleva).

Y por ultimo hablar de los fanaticos de las salas (de las 3 mas grandes) que en cuanto se dice algo en contra de ella saltan no ya a la defensiva, sino a la agresiva con insultos,  ironias, y repeticion de frases "miticas". Es mas, algunos hasta se registran para marcarse un post terminado en "____ ES LO MEJOR, ____ O MUERTE!!! "



Mañana ya mas relajado entrare de lleno en el debate sobre la makina de hoy... solo queria dejar esos puntos en el aire.



Saludos y felicidades a Replay, Chino, Smileder, ... y demas por esas parrafadas que aunque algunas me han echo perder algo de vista, contienen mucha informacion sobre la makina, su evolucion y demas cosas.

MiSsY_4LiVe
Visitante


Email
« Responder #97 en: 14/09/06, 21:39:08 pm »


Despues de mas de una hora de leer el mensaje y terminar a la hora que es... como que no tengo la cabeza como para decir nada medianamente bien explicado, pero si me gustaria decir un par de cosas ahora.

Donde estan ahora mismo todos esos xquesianos que a la mas minima que se dice en el apartado del Xque ya saltan? En vez de debatir las cosas dando su punto de vista y de forma civilizada prefieren usar las frases tipicas que ya se han ido citando a lo largo de este post.

Otra cosa que me gustaria comentar ahora... donde estan los administradores? Por que no son ellos quienes se aunan al debate y aclaran un poco cual es la intencion del foro... porque se puede ver de dos formas: o los administradores piensan que lo actual es makina (cosa que creo que no es asi por lo que se ha dicho), o permiten que se hable de esto para darle mas vida al foro (con todo lo que esto conlleva).

Y por ultimo hablar de los fanaticos de las salas (de las 3 mas grandes) que en cuanto se dice algo en contra de ella saltan no ya a la defensiva, sino a la agresiva con insultos,  ironias, y repeticion de frases "miticas". Es mas, algunos hasta se registran para marcarse un post terminado en "____ ES LO MEJOR, ____ O MUERTE!!! "



Mañana ya mas relajado entrare de lleno en el debate sobre la makina de hoy... solo queria dejar esos puntos en el aire.



Saludos y felicidades a Replay, Chino, Smileder, ... y demas por esas parrafadas que aunque algunas me han echo perder algo de vista, contienen mucha informacion sobre la makina, su evolucion y demas cosas.



Esta claro que en muchos casos puede que fanaticos se sientan "aludidos" x algun comentario y "salten" como dices, tanto a la defensiva o ofensiva. Pero no hay que generalizar, son diferentes puntos de vista de defender algo que para ellos mismo es de gran importancia.
Todo es en la forma de ser de cada uno y así respetarla. No tirarnos mierda unos a otros pk asi no llegamos a ningún sitio.
Si es un foro para debatir, donde podemos expresarnos libremente los moderadores están para eso, si en ningun momento se ha de moderar algun comportamiento intervendran como opinión. No tenemos un punto de vista generalizado sobre TODO lo que se presenta aquí, si lo tuvieramos no haria falta foro, todos pensariamos igual y venga, tan felices.

MiSsY 4live
MakIna 4live
Keeper
Desconectado

Sexo: Masculino De: Fuengirola (Málaga)
Registro: 07-04-06

Email
« Responder #98 en: 14/09/06, 21:41:32 pm »

La verdad, es que a mi me encanta el estilo pre98, y no soy un evolucionista. Porque para mi un Estrategy, Vibrations, Diabolica es makina de la buena, y ya me podeis tachar de feriante, que es otro tipo de mákina, vale, siguiendo unas pautas iguales, pero porque los producia Ruboy o Requena o Posadas,eran muy pocos productores, y contra eso lo unico que se podia hacer era sesiones mezcladas con hardcore y jumper, pero lo que realmente lo jodio por completo, como ha dicho muy bien por aqui fue la fusion de la makina con estilos hardtrance europeos, que fue lo que hizo Alkhemiens, pero lo de antes tampoco fue un camino de rosas, ¿O acaso en aquella epoca no se fijaban en el dinero?, porque todos los grandes tambien ha hecho alguna feriada, la verdad, lo que disfrutateis en aquella epoca, que no se os olvide nunca, y si os gusta la makina 98 o la "actual", pasad de todo y a disfrutar tambien que nunca se sabe lo que pasará a este estilo, que yo empecé a escucharlo allá por el 2000, y aquí en Andalucía, pues ya sabeis mas o menos como es la situacion, y seriamos en aquel momento muy pocos, pero me alegro, porque cada vez se ha ido duplicando si importarle la epoca, y demás, simplemente el hecho de conocer este peazo que ha sido la ostia ¡¡y que viva la maquina y la makina, cojones!!. Un saludo a todos. ;)
Reverendo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barnacity
Registro: 26-08-02
K-ZA VOL.1 // K-ZA VOL.2


Email
« Responder #99 en: 14/09/06, 22:08:05 pm »

el estilo musical del xque es lo mismo que le ha pasado a discotecas de ambiente mas "housero". Antes sólo house, ahora: house+dance+reggaeton+pachanga...
Xque: antes makina, ahora: makina, hardstyle, dance, trance...

La falta de calidad o cantidad del estilo del que se abastecia la discoteca (o quizá solo para gustar a mas publico) hace que tengan que coger temas de otros estilos, cada vez son mas temas que sustituyen a los makineros, hasta que llega un punto que la influencia de los otros estilos es tal que tambien varia las producciones makineras convirtiendolas en una mezcla de todos estos estilos. yo lo llamo estilo xquesiano xD

mas que una evolución yo lo veo como una adecuación a los otros estilos.

P.D.: yo me considero makinero desde el 94,95. Si tubiera que elegir una época me quedaba con 98-99. Pero el estilo actual tambien me gusta, me gustan los grouchos, sigmas..el trance a 45 y los temas dance acelerados y me sigo considerando makinero xq no creo que todo esto vaya en contra de la makina sino que enriquece las sesiones (aunke ahora alguien se me exe encima xD)
Keeper
Desconectado

Sexo: Masculino De: Fuengirola (Málaga)
Registro: 07-04-06

Email
« Responder #100 en: 14/09/06, 22:38:03 pm »

Ole, ese Reverendo :D
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #101 en: 15/09/06, 04:27:25 am »


Otra cosa que me gustaria comentar ahora... donde estan los administradores? Por que no son ellos quienes se aunan al debate y aclaran un poco cual es la intencion del foro... porque se puede ver de dos formas: o los administradores piensan que lo actual es makina (cosa que creo que no es asi por lo que se ha dicho), o permiten que se hable de esto para darle mas vida al foro (con todo lo que esto conlleva).


A mi tb me gustaría conocer su opinión.
MARC R.G.
Desconectado

Sexo: Masculino De: hospi
Registro: 21-10-03
Rote sessions


Email
« Responder #102 en: 15/09/06, 04:31:51 am »

El problema de la nueva generación es que no tienen interes en conocer nada más de lo que ya conocen, es decir, si tu como persona ya no tienes ningún tipo de inquietud en profundizar más sobre un estilo, su historia, significado, movimiento social etc, por mucho que se diga no se cambiara absolutamente nada.

Pero bueno creo que estos debates son muy provechosos para todos.

dj Naxo
Desconectado

Sexo: Masculino De: Barcelona
Registro: 05-04-04
<>// //<>


Email
« Responder #103 en: 15/09/06, 04:40:21 am »


Despues de mas de una hora de leer el mensaje y terminar a la hora que es... como que no tengo la cabeza como para decir nada medianamente bien explicado, pero si me gustaria decir un par de cosas ahora.

Donde estan ahora mismo todos esos xquesianos que a la mas minima que se dice en el apartado del Xque ya saltan? En vez de debatir las cosas dando su punto de vista y de forma civilizada prefieren usar las frases tipicas que ya se han ido citando a lo largo de este post.

Otra cosa que me gustaria comentar ahora... donde estan los administradores? Por que no son ellos quienes se aunan al debate y aclaran un poco cual es la intencion del foro... porque se puede ver de dos formas: o los administradores piensan que lo actual es makina (cosa que creo que no es asi por lo que se ha dicho), o permiten que se hable de esto para darle mas vida al foro (con todo lo que esto conlleva).

Y por ultimo hablar de los fanaticos de las salas (de las 3 mas grandes) que en cuanto se dice algo en contra de ella saltan no ya a la defensiva, sino a la agresiva con insultos,  ironias, y repeticion de frases "miticas". Es mas, algunos hasta se registran para marcarse un post terminado en "____ ES LO MEJOR, ____ O MUERTE!!! "



Mañana ya mas relajado entrare de lleno en el debate sobre la makina de hoy... solo queria dejar esos puntos en el aire.



Saludos y felicidades a Replay, Chino, Smileder, ... y demas por esas parrafadas que aunque algunas me han echo perder algo de vista, contienen mucha informacion sobre la makina, su evolucion y demas cosas.



Ese es el probema, para q va a debatir nadie si vosotros teneis la razon, cualquier cosa que no os guste oir, es una sendez, y contestarla es una perdida de tiempo...

no creo q a ciertas edades exista fanatismo hacia nada, simplemente, por lo menos desde mi postura se contesta a las criticas q se plantean hacia lo que es de mi agrado, ya pueden ser p&b, como cualquier otro dj o estilo musical que me guste, hardcore, hardstyle, sisu, sonic, etc...

en fin señores, cuando se llegue a un acuerdo sobre lo q es y no es makina, q se manifieste, y nosotros tragaremos con lo expuesto...existiendo este post, espero q no se tenga que chapar ninguno + por comentarios no relacionados.
CHINO
Desconectado

Sexo: Masculino Registro: 29-10-03
Aprendizaje eterno


Email
« Responder #104 en: 15/09/06, 04:43:15 am »



Leete de nuevo las 7 paginas porke esto no va sobre k es y no es makina. Es un debate y exposición sobre la situación actual, el porke y como hemos llegado a esto, el sentido del foro,etc...
Páginas: 1 ... 4 5 6 [7] 8 9 10 ... 26   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2024 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |