No sé si será verdad o no,pero desde que Tempo Music cerró,unos rumores se fueron extendiendo dentro del mundillo Dance,y creo recordar que incluso alguno de sus directivos comentó algo al respecto.
Dicen que Tempo se fué al garete por intentar competir con Vale Music,en una lucha entre los recopilatas pachangueros del verano.
CARIBE MIX (Tempo) y DISCO ESTRELLA (Vale).
Esta feróz competencia,les llevó a ambas a gastarse fortunas con las campañas promocionales de verano,con spots llenos de payasadas y mierdas en la televisión.
Vale Music,había adquirido reconocida solvencia a raíz de la edición de todo el material que salia de Operación Triunfo,saga que tuvo un éxito abrumador en el mercado.
Esto propició que Tempo se dejase una millonada en la visualización de sus spots comerciales del Caribe Mix en cada uno de los canales de TV para así contrarestar el efecto Vale music con su Disco Estrella.
Millonada que dícen,rondaba los 300 millones de pesetas.

Y esto,según comentaban,fué una losa que Tempo no pudo levantar,porque el peso,la verdad era de vértigo.
Y así cayó con todo el equipo,a parte de que su equípo de A&R,se había desecho al completo,como ya habeís comentado al perder a gente tan importante como Pastis & Buenri,Ruboy y cía.
Siguió tirando del pastel,gracias a las ventas de sellos como Temprogressive,porque ni Up Tempo,ni Groove Tempo y cía,se comían un torrao en la última etapa de la discográfica.
Así desaparece un sello.
En cuanto a DIVUCSA,está claro que sigue siendo la gran dominadora del mercado Dance & Mákina en este país,con BIT MUSIC,XQUE RECORDS,OVERBOOKING RECORDS,CENTRAL ROCK RECORDSy ojo que no se limítan a estos géneros solamante.
Editan lo mejor del House mediante House Works,sello que está bastante reputado entre los profesionales del sector.
Han editado varios recopilatas específicos de Break Beat para la peña de Andalucía Occidental y Extremadura cosechando gran éxito,o diversos recopilatas de salas Techno.
Sus recopilatorios de Hip Hop son de los más seguidos entre los amantes del género.
Y ya sin contar las ediciones de Flamenco y Pop/Rock que saca esporádicamente.
Una discográfica que toca tantos sectores,y no se ha ido a pique,en tantos años,si saben llevar cada parcela,como deben,no creo que caigan.
Si uno de los sellos,tiene una temporada de vacas flacas,lo paliaran con alguno de los sellos adyacentes.
Así de claro.
Aunque BIT MUSIC,si no se pone las pílas,y deja de re-editar tanto,creo que los directivos se plantearán que hacer con ella.