Sí.. ya era hora!! Después de 13 años de absencia volverá a pinchar en el club de clubs. Os copio la carta de presentación que ha escrito dirigido a todo el público de florida

Carta de Nando Dixkontrol dirigida al público de FLORIDA135
NANDO DIXKONTROL IN SESSION
F135, SÁBADO 26 DE AGOSTO
RETROELECTROTECHNO (1986-2006) 1.0
20 Años de Música Techno y Danzas Electrónicas
Hola, Internauta. Bienvenido a esta página.
En primer lugar, gracias por leerme. Soy Nando Dixkontrol, el DJ que ejecutará un set de 9 horas el Sábado 26 de Agosto en F135. El motivo por el que me dirijo personalmente hacia a ti a través de la web del club, es porque la dirección ha considerado que debido a las muy peculiares características del trabajo que voy a ofrecer a vosotros, los danzabailantes, explicara la idiosincrasia musical bajo la que realizaré mi sesión. Con tu permiso y tu tiempo así lo hago a continuación.
En Julio desde hace 23 años, celebro dos aniversarios. El existencial, el 18 de Julio -mi cumpleaños-, y el profesional, el 9 de Julio -la primera vez que pinché recibiendo una remuneración económica por mi trabajo-. Soy un Cáncer nacido en 1964 que, por tanto, llegó a la mítica barrera de los 40 en Julio de 2004, cumpliendo 21 años de profesión ininterrumpida tras los platos. ¡Más de la mitad de vida! Y eso se merecía algo. Se merecía dar Las Gracias. A la vida y al destino. A Mi Vida y a Mi Destino que me han permitido sobrevivir dignamente en este oficio extraño, paradójico, mítico y hechizante que es El Noble Arte Del Pinchar. Y dar Las Gracias al motor principal que impulsó mi carrera, mis anhelos tras la mesa de mezclas y mi estilo como pinchadiscos: La Música Hecha Para Por Y Bailar En Los Clubs.
En mi casa está La Habitación, con mayúsculas. Es el templo mesiánico de mi vida y de mi trabajo ya que en su interior albergo (y viven conmigo), mi colección personal de vinilos. Los más de 25.000 vinilos que me han acompañado a lo largo de mi vida. Los discos que he trabajado, amado, compartido, disfrutado y bailado con centenares de miles de personas que como yo, han hecho de La Música Electrónica De Baile su ocioso y danzante disfrute personal. Y de relación. En esta habitación, además de guardar y coleccionar su legado musical, protejo, defiendo y persevero mis vinilos porque en ellos se hayan grabados bajo el calor de los flashes y las líneas de bajo vomitadas por los altavoces de las salas donde he pinchando, los recuerdos más indelebles de la Memoria Colectiva de los que han bailado mis sesiones. Cada disco, cada track, cada uno de los surcos desprenden sudor, sangre y lágrimas. Sudor transpirado a través de cuerpos que entraron en éxtasis al compás de beat 4x4. Sangre que ha sido velozmente impulsada desde corazones que han latido al compás del pitch de mis platos. Y lágrimas que han discurrido por mejillas sonrosadas y eufóricas, goteando en el suelo de la pista de baile en medio de subidones interminables, épicos coros o melodías legendarias. 25.000 discos que me han dado La Vida mientras compartía Vuestra Vida. 25.000 discos que son Nuestra Vida Del Bailar.
En La Habitación empecé a diseñar un proyecto que denominé ‘Dar Las Gracias’. Una sesión que iba a agradecer a La Música De Baile haberme dado la oportunidad de ser feliz, plenamente feliz desde la primera vez que pinché un disco para bailar en una discoteca. Una sesión que tenía que ser el mejor, más sincero y merecido homenaje a las personas que nos han brindado su talento musical y han compartido con todos nosotros sus capacidades artísticas a través del vinilo. Una sesión que recogiera, agrupara y compilara los discos más imprescindibles con los temas más memorables al compás de las mejores mezclas que pudiera ofrecer. Y empecé a seleccionar…
Empleé todo el resto del 2004 en reescuchar la colección de La Habitación. Y a principios de Febrero de 2005 aparté 600 vinilos con los que llené seis recordbags. 600 vinilos de 25.000… El proceso de selección no pretendió ser de tipo enciclopédico, cultural o modelo ‘Ya está a la venta “Los Mejores 600 Vinilos Del Dance” (¡8 Cd’sd a precio de 3!)’. La selección fue en base a mis recuerdos en sesión mientras los pinchaba, a la respuesta de la pista mientras se bailaban y a la repercusión histórica y musical que han tenido con el paso del tiempo. Y te aseguro, amigo clubber, que hice una selección cojonuda. Me di cuenta cuando los vi, apartados de su lugar original, desvinculados del grupo principal y reunidos fraternalmente en su nueva ubicación. Me di cuenta de lo muy poderosa y significativa que era la selección cuando los fui revisando uno a uno y escogiendo el lugar y el orden que cada uno de ellos ocuparía en esas 6 maletas. Y entonces, cuando creí que todos estaban emplazados en su lugar correspondiente, empecé a pincharlos. Y empezaron a pasar cosas muy excitantes.
El tiempo es relativo. La música también. El tiempo es exacto, puro y matemático. La música también. El tiempo te dice cuando es antes, durante o después. La Música también. El tiempo no se puede detener. La música… sí. La mezcla la detiene en el tiempo. La manipula a su antojo. La mezcla dobla el tiempo en estado puro, lo estruja, lo estrangula y lo hace agonizar para liberarlo a dos o tres platos cuando el DJ lo decide. La mezcla modifica, transforma, moldea, talla, pule, corta, suaviza y enfatiza la música bajo la tutela artística de cada profesional que hay tras dos reproductores musicales del tipo que sea. ¡La mezcla hace que todo sea posible! La mezcla es el código genético musical de cada DJ. Pero una buena mezcla es fruto de una buena programación. Y la programación es la hija de la selección. Así que una vez seleccionados, los discos tenían que ser programados para que La Mezcla ejecutara su deejaymaníaco propósito. Y ahí es, querido amigo -y repito-, cuando empezaron a pasar cosas muy excitantes. Y emocionantes. “French Kiss” de Lil Louis se mezclaba armoniosamente con “Join In The Chant” de Nitzer Ebb. Y Farley Jack Master se llevaba de puta madre con New Order. Depeche Mode parecían estar hechos para cualquier guitarra popera de los grupos indies del Sonido Manchester y el más lisérgico y despiado Acid House era un excelente colchón para las acapellas de House Martins. Front 242 y The Cult se comunicaban entre cajas de ritmos Roland T-808 y guitarras Fender Stratocaster, mientras que Afrika Bambaataa & The Zulu Nation se reencontraban años después entre los surcos de The Hacker & Miss Kittin. Los valencianos Megabeat les recordaban a Juan Atkins y Jeff Mills y a los chicos de Detroit que las mezclas consiguen aunar fronteras… Y un vals de Johan Straus al compás de 3x3, coincidía aritméticamente con la base de “Numbers” de Kraftwerk. Y todo, todo, tenía sentido. Esa era La Sesión.
Pero no era tan fácil…
Había que contar con dos factores im-pres-cin-di-bles: el lugar y la gente.
El lugar tenía que ser específico. Tenía que ser ejemplar. Tenía que ser capital. Tenía que ser Un Templo. Y la gente tenía que ser igual. Esta sesión precisaba de las personas que la quisieran bailar un cierto bagaje cultural, una devoción absoluta por la cultura clubber y una predilección especial por la ejecución DJ. No se trataba de otra sesión revivalera, remembera y nostálgica. Era un punto de encuentro en el espacio y en el tiempo para rendirle un tributo personal a la música que nos ha hecho vivir. A la música que os ha hecho bailar. A la música que lo originó todo. Y a la música que sigue originando lo que está por llegar.
En la selección no figuran sólo temas antiguos. Es una selección que abarca 20 años. (Tal vez son 23, tantos como llevo trabajando en la actualidad. ¡Pero el número 20 me parecía correcto!). Por ello decidí llamarla “RETROELECTROTECHNO 1986-2006, 20 Años de Música Techno y Danzas Electrónicas”. RETRO, porque retrocede en el tiempo. ELECTRO, porque considera a la Música Electrónica su base. Y TECHNO, porque todos los vinilos seleccionados, en mayor o menor medida, son fruto de la aplicación de la tecnología a la música. Y ya, con el nombre decido, los temas seleccionados y las maletas cargadas, esperé a que llegara el momento. Esperé a que llegara El Lugar y Su Gente. Esperé… Esperé porque tenía claro que la primera vez que hiciera esta sesión sería un banco de pruebas. Confiaba plenamente en la selección ya que era lo suficientemente holgada para programarla según las características específicas del club. Y por supuesto confiaba en las mezclas, que aunque parecían imposibles, eran factibles, funcionales, sorprendentemente armónicas y reales. Esperé… Esperé porque esta sesión no tenía sentido si no llegaba por si sola. La primera sesión, la 0.0, tenía que surgir fruto de la oportunidad, la casualidad y el destino. Y así fue.
El lugar y la gente llegaron el primer día que visité el club Fellini de Barcelona a principios de Abril de 2005. El nuevo local de la gente de NSG había roto todas las expectativas y al igual que habían conseguido con Discothèque y La Terrrazza, dieron en el clavo. En el Club Fellinni hay una pista coqueta, chiquita y genial que denominan La Sala Electroclash. Y me encantó. Era un espacio de gran libertad musical e ideal para un juego de complicidad absoluta con el público. En ese instante vino a darme la bienvenida Julio -uno de los tres directores de NSG- y me dijo: “Dixkontrol: ¡a ver cuándo te animas y te vienes a hacer una sesión mítica de las tuyas!”. Y ahí estaba. La oportunidad. El sitio. La gente. El Lugar.
La confianza es muy importante para un DJ. En ella se basa TODO. El empresario confía en el DJ. La personas que van a bailar su sesión, confían en él. Y el DJ confía en que su selección, programación y mezclas no defrauden esa sagrada y entregada confianza. Y es lo mejor de Este Trabajo. Saber que confían en ti. La Confianza es lo que asegura tu fiabilidad. La Confianza es lo que ratifica el respeto que las personas tienen por tu trabajo, capacidad y decisiones en sesión. Si confían en ti, te hacen fuerte. Y cuando eres fuerte, eres Invencible en La Cabina.
La sesión “RETROLECTROTECHNO 0.0” fue un éxito absoluto. Es uno de los Viernes más recordados de la Sala 2 de Fellini. 6 horas set. 6 maletas. 600 vinilos. 2 platos. 1 DJ. Y Ellos. Los que bailaron y volvieron a impregnar con su sangre, sudor y lágrimas ese set. Desde aquí, mis más sinceras gracias al equipo de NSG por dejarme dar Las Gracias en esa sesión. Y con la sesión 0.0 completada, fui a proponer la sesión 1.0
La sesión 1.0 tenía que alcanzar un nivel cualitativo de forma superlativa. Tenía que ser comprometida, compleja, altamente técnica y diferente en su logística y operativa. Pero, lo más importante: tenía que cumplir los dos requisitos más importantes: el lugar y la gente. Y había Un Lugar y Una Gente que 13 años antes, me lo había dado todo cuando les entregué lo mejor de mi trabajo: F135.
Hace 13 años pinché por primera vez en el templo techno de Fraga. Fui invitado por la familia Arnau y aquella primera sesión desencadenó una serie de factores que hoy en día siguen cosechando sus frutos. Antes de mostrar mi trabajo en la legendaria sala, Florida 135 no era el Club que conocemos ahora. La cabina estaba semiescondida en un coqueto rincón que no rompía el magnífico y mundialmente reconocido interiorismo con el que lleva rompiendo moldes de diseño de decoración de Salas y Clubs desde hace dos décadas. Y situada enfrente de la pista principal, había una superficie que se utilizaba como escenario para actuaciones musicales o representaciones artísticas. Ahí es donde sugerí que se instalara una cabina móvil para mis sesiones de Domingo tarde. Juan Arnau entendió desde el principio que la concepción de la sesión que le ofrecía, basaba todo su poder en la fígura del DJ como Maestro de Ceremonias. Y que esa cultura era la clave del futuro desarrollo y expansión del club. Florida apostó por el cambio y fui el primer DJ residente semanal que la sala contrató en su historia. Como todos sabéis, la cabina se quedó ahí. Para siempre. En la biografía oficial de F135, el Sr. Arnau Padre, califica de momento de inflexión el instante en que la cabina se apodera del escenario. En sus 55 años de historia, ese es el ‘Antes’ y ‘Después’ del cambio de Florida 135 a la F135 que conocemos ahora. Y para mí, como creador, impulsor y artista ejecutor del proyecto, es un orgullo. Un honor. Un privilegio. Por ello. Por todos estos motivos, sabía que a pesar de no haber regresado a trabajar en el Club desde hacía 13 años, contaba con algo que nunca se pierde si cuando te la han dado, has sido merecedor de ello: La Confianza.
El 28 de Mayo de 2005 llamé a Juanito Aranau y le pedí un huequecito en su apretada agenda. No le dije por qué ni para qué. La amistad que me une con la familia desde hace tantos años fue suficiente para que Juan me recibiera y charláramos una vez más como viejos amigos. Cuando le presenté el proyecto le encantó y se puso manos a la obra para encontrar El Momento Más Oportuno. Sí, también con mayúsculas. Porque en F135 las cosas no se hacen de la noche a la mañana. La complejidad que exige la apretada, rigurosa y seleccionada programación DJ y de Eventos Especiales de F135, obliga a la sala a tomar las decisiones muy en serio. Por el bien de su internacionalmente respetado nombre; por el respeto que sienten hacia vosotros, su clientela; por La Confianza que les habéis dado a lo largo de estos últimos 13 años.
He esperado un año y tres meses para que F135 encontrara la fecha más ideal para este propósito y poder reunirme de nuevo, 13 años después, con mis viejos y nuevos amigos en la sala que más quiero, para dar una vez más Las Gracias. He esperado tranquila y pacientemente un año y tres meses para demostrarle a la sala, a vosotros, a mis vinilos y a La Música De Baile que no voy a defraudar La Confianza depositada en mí a lo largo de estos 23 años de profesión. He esperado un año y tres meses para, una vez más, darlo todo. Para que seguimos bailando. Para que sigamos siendo felices al compás de 4x4.
La sesión de F135 del próximo Sábado 26 de Agosto, es un set de 9 horas que pincharé repartido en las dos salas principales.
En primer lugar, la sesión arrancará en la Bathroom desde la 02:00 de la madrugada hasta las 08:00 de la mañana. Esta primera parte de la sesión será Retro y en ella se conjugarán New Beat, House, Electrofunk, Guitars, Chicago Sound, Power Pop, EBM, Acid House, Industrial, Techno Pop, y Drums & Machines. Este set revivirá buena parte de lo más granado y fundamental de la Historia De La Música Electrónica De Baile de los últimos quince años. La programación mezclará géneros, ritmos y estilos alternándolos al compás del proceso de la mezcla. Escucharéis combinaciones imposibles que nunca se habían ejecutado en la sala. Es una ocasión única para recordar bailando, para bailar recordando. Para dar Las Gracias por Haber Podido Bailar todos estos años.
La segunda parte será en la sala principal desde las 09:00 de la mañana hasta el cierre, a las 12 del mediodía. En esta segunda parte, sólo Techno, programaré Hard Techno, Electroclash, Acapellas & Bases, Minimal, Techno House, Nu-electro Loops & Secuences, Tech-Trance y Robotrón. En esta sesión, los temas vendrán a vosotros desde el principio del nuevo milenio hasta nuestros días. Os ofreceré mi personal visión de la conjugación del verbo Techno desde su Presente de Indicativo hasta su más próximo Futuro Pluscuamperfecto. Combinaré ritmos y sonidos para crear síntesis electrónica de puro baile secuenciado. Porque la pista principal es techno. Y techno debe ser. Aquí daremos Las Gracias Por Seguir Bailando,
Espero que la lectura te haya sido grata y explicativa. De nuevo gracias por leerme.
Dios hizo el mundo en 7 días. Yo te prometo que recrearé Nuestro Personal Mundo en 9 horas. Nos vemos el próximo Sábado 26 de Agosto, a las 02:00 de la mañana, para empezar a dar Las Gracias en la Bathroom de F135.
Baila y sé feliz.
NANDO DIXKONTROL
Barcelona, Viernes 11 de Agosto de 2006.