oyentes
 
0 Usuari@s Online
Bienvenid@ Visitante!
Registrate o Identificate
0 y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Abajo   Imprimir  
Autor Tema: Estilos Electronicos  (Leído 3433 veces)
La_GruLLa
Visitante


Email
« Responder #15 en: 25/04/06, 10:01:17 am »

Antes la había.

Mákina -> Cataluña.
Máquina -> Madrid, Valencia, Murcia.

Hay excepciones, claro.
DJ SYD
Desconectado

Sexo: Masculino De: Las Palmas de Gran Canaria
Registro: 20-11-03
<<Each THiNG I ShoW yoU iS A PieCE oF mY DEATH>>


Email
« Responder #16 en: 25/04/06, 10:09:33 am »



y ademas van sin acento las 2, ya que aunke sea una palabra española su pronunciación teoricamente es en ingles al igual kel resto de estilos electronicos
La_GruLLa
Visitante


Email
« Responder #17 en: 25/04/06, 10:13:55 am »

O sea que tú dices |MAKÍNA|, ¿no?
DJ SYD
Desconectado

Sexo: Masculino De: Las Palmas de Gran Canaria
Registro: 20-11-03
<<Each THiNG I ShoW yoU iS A PieCE oF mY DEATH>>


Email
« Responder #18 en: 25/04/06, 10:16:10 am »

sin acento

weno.... si te referias foneticamente pues.... supongo ke sería |MÉKINA| (q gilipoyas soy xD)
La_GruLLa
Visitante


Email
« Responder #19 en: 25/04/06, 10:20:43 am »

Entonces apuntado queda. |MÉKINA|. Sí, no hay duda.
DJQD
Desconectado

Sexo: Masculino De: SaBaDeLL
Registro: 13-11-03


Email
« Responder #20 en: 25/04/06, 10:25:35 am »

de frikis XD
Dj Piojo
F C B
Desconectado

Sexo: Masculino De: BCN
Registro: 14-01-05
Reach out and touch faith


Email
« Responder #21 en: 25/04/06, 10:40:59 am »

¿Qué coño es esta diferenciación entre mákina y máquina?
que las dos son musika menos la makina 8)
CHARLi_82
Visitante


Email
« Responder #22 en: 25/04/06, 11:42:54 am »

Es la misma palabra escrita de dos maneras diferentes, pero se vienen a referir a lo mismo.

El tema del acento ya me puede. ¿Qué acento? ¿Mejicano? Rollo... ¡mákina, wey! ::) Supongo que te referirás a la tilde. Máquina (o mákina) es una palabra castellana, y, como cualquier esdrújula, lleva tilde.
Dj Telo
Visitante


Email
« Responder #23 en: 25/04/06, 11:55:06 am »

No votaré en esta encuesta porque considero que lo de la dificultad es relativa. cada dj se acostumbra a hacer unas cosas o adquiere diferentes habilidades en función del estilo que pincha. Lo que tiene de fácil uno lo tiene de difícil el otro. Por ejemplo, he visto dj's de house que en toda una mezcla de 2 minutos no tocan para nada el plato, cosa que es poco usual en la máquina, en cambio, nunca he visto un dj de house temiendo por el tiempo que le queda para meter un subidón o corriendo a por un disco, cosa que a los makineros sí. ¿Me explico?
DJ SYD
Desconectado

Sexo: Masculino De: Las Palmas de Gran Canaria
Registro: 20-11-03
<<Each THiNG I ShoW yoU iS A PieCE oF mY DEATH>>


Email
« Responder #24 en: 25/04/06, 12:03:58 pm »

Es la misma palabra escrita de dos maneras diferentes, pero se vienen a referir a lo mismo.

no, no es lo mismo

la MAQUINA como ha dixo La_GruLLa empezo en valencia y antes que la MAKINA....... es a lo ke realmente se le llamo "BAKALAO", actualemente esa musica seria considerada simplemente como DANCE supongo y temas de ejemplo pues podrian ser los primeros maquina total


y la MAKINA como tb se ha dixo tubo su inicio en barcelona........ y ha ido evolucionando epoca tras epoca hasta llegar a lo q es hoy :)
XTC83
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badia del Vallès (BCN)
Registro: 23-03-06
JOIN IN THE CHANT!!!


Email
« Responder #25 en: 25/04/06, 12:23:56 pm »

Es la misma palabra escrita de dos maneras diferentes, pero se vienen a referir a lo mismo.

no, no es lo mismo

la MAQUINA como ha dixo La_GruLLa empezo en valencia y antes que la MAKINA....... es a lo ke realmente se le llamo "BAKALAO", actualemente esa musica seria considerada simplemente como DANCE supongo y temas de ejemplo pues podrian ser los primeros maquina total


y la MAKINA como tb se ha dixo tubo su inicio en barcelona........ y ha ido evolucionando epoca tras epoca hasta llegar a lo q es hoy :)

Lo que te refieres como maquina valenciana, no lo llamaría música dance, sino EBM.
DJ SYD
Desconectado

Sexo: Masculino De: Las Palmas de Gran Canaria
Registro: 20-11-03
<<Each THiNG I ShoW yoU iS A PieCE oF mY DEATH>>


Email
« Responder #26 en: 25/04/06, 12:30:21 pm »



no habia oido lo de EBM nunca la verdad, podrias decirme mas sobre este estilo o donde lo puedo encontrar??
XTC83
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badia del Vallès (BCN)
Registro: 23-03-06
JOIN IN THE CHANT!!!


Email
« Responder #27 en: 25/04/06, 12:50:26 pm »



no habia oido lo de EBM nunca la verdad, podrias decirme mas sobre este estilo o donde lo puedo encontrar??

EBM = electronic body music

Si vas a la página http://www.rutadestroy.com podrás encontrar más información acerca de la influencia del EBM en la música máquina valenciana.

Esto está extraído de Wikipedia:

Electro Body Music (EBM) es un estilo musical que combina elementos de la música industrial y la música electrónica de baile. La denominación Electro Body Music fue concebida por los belgas Front 242 [bájate los temas 'Tragedy for you' y 'Headhunter' si no los has escuchado].

A lo largo de los 80 y los primeros 90 el estilo se caracterizó por la contundencia de sus bases y ritmos y la escasez de melodía en sus canciones. Adquirió gran popularidad especialmente en la escena underground, especialmente en Europa [en nuestro caso, Valencia fue el primer sitio en el que se empezó a pinchar esta música, y a partir de ahí, se crea el sonido valenciano que está claramente influenciado por la EBM].

Grupos EBM: Front 242, Die Krupps, DAF, Nitzer Ebb, Borghesia, Neon Judgement, Klinik, Skinny Puppy, Front Line Assembly, Project Pitchfork, VNV Nation, Dive, Icon of Coil, Wumpscut, Stromkern, Funker Vogt, E-Craft, Bio-Tek, Suicide Commando, God Module, And One, Razed in Black, Accessory, Dismantled
XTC83
Desconectado

Sexo: Masculino De: Badia del Vallès (BCN)
Registro: 23-03-06
JOIN IN THE CHANT!!!


Email
« Responder #28 en: 25/04/06, 12:54:23 pm »

Por cierto, bakalao le llamaban en general no sólo a lo que tuviera un corte 'dance', sino a la propia EBM, al synthpop, al acid house... toda nueva tendencia musical que surgiera a finales de los 80 y principios de los 90. Quería corregirme a propósito de lo de antes, la máquina valenciana no es sólo EBM, también tiene influencias de otros estilos, pero para mí el que destaca o el que tiene un papel protagonista es ese, sobre todo si hablamos de grupos autóctonos valencianos.
-={(Rpm)}=-
Desconectado

Sexo: Masculino De: Alcorcón
Registro: 26-06-05
-={(Rpm)}=-


Email
« Responder #29 en: 25/04/06, 13:06:56 pm »

yo kreo k no se diferencian por lugar geografico,sino mas bien es una evolucion d la palabra.no se komo esplicarme... makina con "K" keda mas "malote",mas "wapo". tp es asi pero mas o menos... es iwal k "bakalao".al principio tp se escribiria con "K",pero con la evolucion y tal pascual se paso a escirbir con "K". es l k yo pienso y creo k es l k mas sentido tiene,l demas m parece k son adaptaciones personales a nuestras necesidades jaja
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Arriba   Imprimir  
 
 

Powered by SMF 2.0.19 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC

Concept, Code & Design by Ripper
Copyright 2025 MakinaMania
Staff | Normas | Contacta |