DJ Dead
Desconectado
Sexo:
De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>
Email
|
 |
« en: 14/03/06, 07:05:13 am » |
|
Bueno, a mi me explico Leño como hacerla con el V Station, pero me gustaría saber como se hace con el Vanguard, a ver que tal funcionan esos pedazo de acidos que trae.
En resumidas cuentas, en el V Station el controlador es el 105. En el manual del vanguard pone que es el 74, pero no me aparece, estoy desesperado, alguien me podria ayudar?
Salu2
|
|
|
|
 |
« Responder #1 en: 14/03/06, 07:11:08 am » |
|
eh? no te entiendo de nada xd k si 105 k si no se k xddd
|
|
|
DJ Dead
Desconectado
Sexo:
De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>
Email
|
 |
« Responder #2 en: 14/03/06, 07:18:10 am » |
|
Me he precipitao xd Vamos a ver, para hacer una automatizacion de cutoff con Cubase y V Station, dibujas las notas, abres el editor de teclas, le das a "nueva pista de controlador", seleccionas "Controlador 105", y dibujas la automatizacion. Pues quiero que me digan o me digais como se hace lo mismo con Cubase y Vanguard. Supongo que sera el mismo proceso, pero con otro controlador, que puede ser el 74, que no me aparece. Mesescucha o no?
|
|
|
|
 |
« Responder #3 en: 14/03/06, 08:38:23 am » |
|
se te escucha, xo yo no te puedo ayudar xddd yo lo k no sean con el rec no lo entiendo xdddd
|
|
|
|
 |
« Responder #4 en: 14/03/06, 08:58:52 am » |
|
para automatizar vanguard o cualquier otro vst hay dos formas de hacerlo;una es como dices ,buscar el controlador apropiado y dibujar los cambios en piano roll.aunque con este metodo tendras que saber cual es el controlador para el vst en cuestion. otra forma mas facil:en cubase ,donde tengas la pista de vanguard pincha en "r" y luego ve a la lista de vst (otra pista de cubase) y busca vanguard. hay desplega sus parametros y encuentra el filter cut off" ahra solo tienes que ir dibujando con el lapiz los movimientos del corte de filtro(esos si, con la psta de vanguard marcada en "r") ;)saludetesss
|
|
|
|
 |
« Responder #5 en: 14/03/06, 09:18:09 am » |
|
Eso pasa por tenerlo piratilla
|
|
|
leño
Desconectado
Sexo:
Registro: 05-02-05
Email
|
 |
« Responder #6 en: 14/03/06, 09:45:55 am » |
|
miratelo por orden si el controlador 74 no te sale puede que tenga un nombre puesto, como por ejemplo el que utilizo para el z3ta+ es uno que pone brillo y es el cuarenta y algo creo, no me acuerdo, piensa que cuando sale la lista los tienes por orden mira el ultimo que te aparece con el numero puesto y cuenta hasta el que haga 74 y entonces sera ese.
|
|
|
XQUE_206
Desconectado
Registro: 14-04-03
DanOrgen (hardtrance lover)
Email
|
 |
« Responder #7 en: 15/03/06, 04:49:17 am » |
|
exacto, para el vanguard creo que tb es el ke pone brillo
|
|
|
DJ Dead
Desconectado
Sexo:
De: Riba-Roja de Turia (Valencia)
Registro: 19-02-05
<<<GSP>>>
Email
|
 |
« Responder #8 en: 15/03/06, 05:30:04 am » |
|
Si señor ahora si que va, graciasss
|
|
|
uri track
Desconectado
Sexo:
De: Barcelona
Registro: 25-08-03
Facebook: 
Email
|
 |
« Responder #9 en: 15/03/06, 05:39:52 am » |
|
NO ENTIENDO NI PAPA JAJAJAJ en k idioma ablaisXDDDjejejej ya me gustaria dsaber lo k sabeis!! aiox si lo supioera!!
|
|
|
TaRmAnRi
Desconectado
De: Valencia
Registro: 07-11-04
www.cupsweb.com/carlosdj
Email
|
 |
« Responder #10 en: 16/03/06, 03:39:06 am » |
|
El vanguard no lleva el mismo controlador que el vstation para cutoff. Lleva el cut off o controlador brightness de los dispositivos estándard midi.
Saludos
|
|
|
|
 |
« Responder #11 en: 16/03/06, 18:06:01 pm » |
|
yo automatizo cualkier ruleta de cualkier vst de esta forma:
1.Dibujo las notas 2.En el vst marco el R y W (read & write) ke hay arriba a la derecha. 3.Le doy al play y voy moviendo la ruleta ke kiera automatizar, por ejemplo el cutoff. 4.En la columna donde se crean las pistas, dentro de vst-intrumentos, busco el vst donde he echo la automatizacion, le doy al recuadro negro y me sale una lista con todas las lineas automatizables,como volumen , pan , y ademas me saldra la linea de la ruleta ke he automatizado, con un arterisco. 5. Desactivo el W
|
|
|
|
 |
« Responder #12 en: 16/03/06, 19:14:40 pm » |
|
yo automatizo cualkier ruleta de cualkier vst de esta forma:
1.Dibujo las notas 2.En el vst marco el R y W (read & write) ke hay arriba a la derecha. 3.Le doy al play y voy moviendo la ruleta ke kiera automatizar, por ejemplo el cutoff. 4.En la columna donde se crean las pistas, dentro de vst-intrumentos, busco el vst donde he echo la automatizacion, le doy al recuadro negro y me sale una lista con todas las lineas automatizables,como volumen , pan , y ademas me saldra la linea de la ruleta ke he automatizado, con un arterisco. 5. Desactivo el W
cuando dices play te refieres a rec no ? XD porque si no, no se guardan los datos jejeje yo lo hago asi tambien en el logic
|
|
|
|
 |
« Responder #13 en: 17/03/06, 19:14:51 pm » |
|
no no ,le das al play (espaciador) y con el write activado cuando muevas alguna ruleta se creara su linea y te hara los cambios ke hagas, teniendo esa linea ya se puede desactivar el write, (el read no) y automatizar con ella
|
|
|
|
 |
« Responder #14 en: 17/03/06, 19:50:55 pm » |
|
no no ,le das al play (espaciador) y con el write activado cuando muevas alguna ruleta se creara su linea y te hara los cambios ke hagas, teniendo esa linea ya se puede desactivar el write, (el read no) y automatizar con ella
a ok ok a mi tambien se me crea un canal invisible q para verlo lo tengo que activarlo y me sale unas lineas rectas q suben y bajan jejej supongo q será eso a lo que refieres verdad?
|
|
|
|