No he leido el post pero viendo la pregunta os contare mi experiencia, aproximadamente de 8 años, con Technics Turntables.
Mis primeros platos "serios" los compre a finales del 97, 2 technics MK2, los plateados de toda la vida, con el clik en el pitch 0. Los tenia trucados al maximo, creo q el pitch llegaria mas o menos a +-13'5%, nunca lo he medido por eso.
Aproximadamente en el año 2000 salio al mercado el M3D, a priori igualitos q los MK2 con la unica diferencia notoria de la eliminacion del efecto pitch 0. Me hice con uno y junto a los 2 MK2 estos fueron mis 3 platos hasta la aparicion del M5G. Bien el M3D me iba de perlas, pero yo notaba q algo no era iwal q con los MK2, lo notaba sobretodo con los vinilos algo ahuevados y los q pesan mas de lo normal (a partir de 160 g) a la hora de arrancar el motor le costaba algo mas q con los MK2. La diferencia era minima minima, de hecho no conozco a nadie q haya percibido esa diferencia pero yo lo pude comprobar probando los mismos discos en un plato y en otro y contando de forma precisa el tiempo de arranque hasta llegar a la velocidad indicada.
Cuando hizo aparicion los M5G hara aproximadamente año y medio, creia q seria mi plato definitivo. A mi gusto esteticamente era el sumumm de los platos (Apagar la luz con un M5G encendido..), y la idea de poder tener un rango de pitch algo superior a mis platos trucados al maximo me atrajo tanto q me dispuse a hacer el cambio de inmediato sin pararme a pensar o a probarlos antes de comprar. Total, en la publicidad decia q era el mismo motor technics de toda la vida.
No discuto q no tengan el mismo motor, lo q si es cierto q la sensacion de poca fuerza con discos gruesos y algo ahuevados q percibi con el M3D se acentuo mucho mas si cabe, con M5G, llegando al punto q con un disco en concreto y el plato parado, al darle a start tenia q ayudar manualmente para q este arrancase y cogiese su velocidad, algo totalmente impensable con MK2.
Respecto al aumento de pitch... la verdad q no note un cambio de bpm's en los discos tan importante como para haber cambiado de platos como hice. Ademas a la hora de cuadrar discos con el pitch +-16 la precision a mi gusto era mas bien escasa. Es facil de entender, si la longitud de pitch es la misma pero el rango es mayor, a pequeño movimiento de pitch el cambio de velocidad es muy grande, dificultando mucho conseguir la mezcla perfecta.
Y me refiero a q yo, con mis MK2, cuadraba dos discos, me iba a hacer cosas y cuando volvia al cabo de 4 o 5 minutos la mezcla SEGUIA cuadrada. Con los M5G las cuadraba si, pero era inevitable tener q rectificar el pitch cada cierto tiempo, algo q con los MK2 lograba q no me sucediera.
Capitulo aparte mereceria tambien la diferencia q le encontre en el tacto a la hora de frenar o acelerar un plato y otro, ya sea desde la base o desde el centro del disco, la galleta. Pero ya me he extendiendo mucho por hoy

Dadas las circunstacias me ha tocado deshacerme de los M5G (Aun me queda uno, esta impecable y con caja, lo vendo por 480 si alguien lo quiere) y voy a comprarme de nuevo los MK2, los mejores platos q he tenido nunca (Por mi casa han pasado vestax, acuras y incluso algun VIETA

)
Esta es mi experiencia personal, seguro q a muchos os resultara extraña y no opineis lo mismo q yo, de hecho conozco algunos Dj's q se han pasado a M5G y estan MUY satisfechos y no han notado ningun cambio. Pero quizas mi afan por intentar conseguir siempre la mezcla perfecta, en la q no falle ni un solo beat me ha llevado a tomar la decision de recuperar los MK2.
Un saludo