¡Bueno! Pues es un placer poder presentar por aquí y antes que en ningún otro sitio un nuevo disco propio y personal, dos años y medio después del anterior (I’m Like a Bird) que se presentó a los pocos meses de nacer makination.com, cuando todavía poníamos las novedades en flash, muchos ni se acordarán
Vamos al grano, este
PuCHO Vol. 3 - Here Without You va a salir en breve por
Bit Music y está producido íntegramente en verano de este año 2005 con Cross-B y Raúl Lokura, la verdad es que ya hace un tiempo que estoy pinchando el corte cantado en mis sesiones (desde el 3r Aniversario Makination en Pont Aeri lo he pinchado en cada bolo) y estoy increíblemente sorprendido de cómo ha reaccionado la peña en la pista por lo que creo que es un disco muy prometedor.
El disco ya ha llegado a la discográfica así que lo tendréis a finales de esta semana / principios de la siguiente en las tiendas!
Para esta vez os presento un disco puramente
comercial muy de acuerdo con lo que a mí me gusta y con el tipo de mákina que funciona y baila la gente hoy en día en las discotecas pero,
¡ojo! sin perder la esencia dura, fiestera y alegre con la que debe caracterizar siempre esta música. Todos los cortes del disco entran dentro de mis propios gustos en cuanto a música comercial dándole mi toque personal makinero, está claro. El corte principal como ya sabréis es un cantado, es el que sale después del 3 Axis – The Kids Aren’t Alright y la verdad es que el listón está muy alto y la cosa muy, pero que muy interesante! Vamos a por los cortes:
A1 – Here Without You: Estoy muy satisfecho y orgulloso de este tema porque se ha sabido versionar una balada pop bonita, lenta y triste en un tema mákina muy fiestero y muy cañero, siempre dentro de esta línea comercial dura que tanto funciona hoy en día. Ojo que el tema no es ningún pastel, atención al segundo subidón, larguísimo y pegadizo (es lo que tenéis en la previa), y a la estructura del tema al inicio, a los dos parones y subidones claramente diferenciados entre ellos o las voces de Rober: una encima de otra, una con coros, otra cantando, saliéndose una vez más. En el tema hay distintas melodías pero nunca llegas a perderte en ellas. ¡La verdad es que a mí me da un buen rollo tremendo! Cuando lo tengáis entero, seguro que podéis apreciarlo mejor, que yo no entiendo como es posible que con una miserable previa ya podáis tener, a veces, una opinión tan firme, cojones xd Queda muy bien pinchado con todo tipo de bases, ya sean oldskool, nacionales, import o incluso hardcore.
¡Espero que lo disfrutéis!
B1 – Somebody Hacked!: Tema contundente tal y como yo creo que debe hacerse la mákina melódica de hoy en día, muy directo, con sus detalles y sorpresas que ya descubriréis vosotros, atención especial a los samples vocales que utiliza, nunca utilizados en la mákina hasta el día de hoy, al menos que yo sepa, os gustarán y os engancharán. Ojo al primer parón, que se va creando de manera que parezca que tenga que ser un tema muy celestial (con pajaritos sonando de fondo y todo) y de repente se estropea todo, cuando
alguien hackea inesperadamente una CPU imaginaria y se nos avisa de la intrusión con sirena de fondo ‘Warning! Somebody hacked into the main frame…’, introduciendo entonces el imaginario hacker una melodía inesperada, alegre, divertida y cañera, hasta que se acaba de formar todo el tema, y petar con una divertida melodía. ¡Disfrutadlo! Es un tema corto, muy directo para los deejays y para la gente que se esté pegando el festival en la sala, ideal para pincharlo con hardstyle o con hardcore. ¡Percance! Y ojo a la conclusión final al petar: ‘Man was slaved by the machine’
B2 – Big Bad Boy: HARDSTYLE. ¿Qué pasa? xD A mi me gusta el buen hardstyle holandés a velocidad nominal. Quien no le guste este estilo que deje de leer, porque hemos producido un corte a 140 bpms para los amantes de este estilo. Lógicamente, es un tema muy contundente. Parón semi-melódico y petando con rallada, inicio del tema petando con bombo y contra ‘a pelísimo’ y rallada con voz repitiéndose en el ultimo. Tiene una estructura muy aprovechable porque puedes tirarlo desde distintos puntos y machacar las subidas que más te gusten. ¡Por cierto! Si lo ponéis a 45 arriba, podréis utilizarlo como base, eso ya es elección vuestra. Espero que este tema guste a los amantes del hardstyle ben digne
Listen to the Big Bad Boy…
¡Espero que con esto os podáis hacer una idea de lo que será el disco! Ha sido un placer presentarlo aquí, y no seáis cansinos con las opiniones, que tenéis previas de menos de 1 minuto y poco, están a calidad normal y es un disco a mi gusto. Por cierto, si los catedráticos tienen algo que decir, no os echéis encima de Cross-B & RLK porque este disco está hecho a mi gusto y como yo he querido. Criticadme a mí, que las opiniones viniendo de según quien me la pelan y seguiré haciendo lo que me apetezca en mis discos, que para algo son míos, pero no permitiré que algunos os echéis encima de unos tíos honrados, humildes, sencillos y trabajadores y les quitéis la ilusión que aún tienen. Que aquí tenéis endiosados a peña que sí son unos chorizos chupasangre. Así que respetad,
¡por favor! 
Los que echen de menos algo de sonido más clásico en este disco, decirles que pronto presentaré por aquí el PuCHO Vol.2 – I Had a Dream, producido con Gerard Requena y que consta de un precioso picturedisc de 2 cortes melódicos puramente oldskool.

Agradecer por ultimo a
Cross-B por haber comprendido y plasmado perfectamente lo que yo quería hacer con este disco y en especial, la paciencia que ha tenido conmigo con el cantado. ¡Esto si que te aseguro que no es ninguna broma, company!
Dedicado a ti y a RLK, a todos los que me apoyan y en especial a la persona que me da fuerzas desde el cielo, ¡GRACIAS! Vaya parrafón, hacía años que no ponía un post tan largo
¡1 saludo a todos y a disfrutar!