la pregunta es un poco confusa, el hardcore tiene bastantes subestilos como speedcore, oldschool, terror, happyhardcore y otros mas ke algun hardcoriano suelto por aki te podra ayudar, xo subestilos makineros mejor no entrar en este debate ke trae tormentas!! si cuesta ponernos deacuerdo entre lo ke es makina i no como clasificar subestilos? mejor seria definir tendencias de productores?
Aqui os dejo algo que quizá sirva de ayuda

como siempre estoy buscando información por internet...pues aquí os la dejo.
*OldStyle o OldSchool: Este estilo surgió sobre el año 1991, en Rotterdam,
influenciado principalmente por el techno belga.
Era un estilo bastante oscuro y de tempos lentos,
además solía utilizar samples a la vieja usanza, o sea,
con ruidos de fondo o "sucios". Mucha gente engloba el OldStyle
como un derivado del hardcore, otros dicen que no tiene nada que ver.
Temas: "Dj Rob & Mc Joe - The beat is flown" o "Dj Hooligan - B.O.T.T.R.O.P."
*Gabber: Si existiese un estilo representativo en el hardcore ese sería el gabber.
Es de tempo rápido (entre 180-190bpms).Su época dorada fue de 1992 a 1997.
Hoy día se sigue produciendo a manos de leyendas vivas del género como
son Omar Santana o Da Predator. Este estilo fue el que marcó las pautas
a seguir en el hardcore, tanto a nivel musical (a partir de este punto decir
hardcore era hablar de gabber) y social, ya que marcó una estética a seguir
(la imagen típica del gabber: cabeza afeitada, chandal, tejanos o pantalones de camuflaje y zapatillas de deporte).
Es inmensa la cantidad de temas que hay, pero bueno, a modo de ejemplo
unos auténticos temazos: "Masters of Ceremony – “Hardcore to da bone" y "Chosen Few - The name of the Dj"
*Artcore:Surgió junto con el gabber. Con la misma velocidad, pero los pads eran
más gruesos y potentes. Su padre y principal productor fue
Patrick van Kerckhoven (dj Ruffneck, Wedlock, Juggernaut...)
que nos ha dejado joyas como "Wedlock & Nosferatu - Bullitproof" o "Wedlock - I'm the Fuck You Man".
*Jumper:Es de tempo lento y de melodía monótona. Es fácil encontrar el viejo
y usadísimo sample del "derrape" en este estilo. Su fuerza radica en
la fuerza de su bombo. También existe el Jump, que es una variante del techno belga.
Se diferencían en qué este es un pelín más rápido y su bombo no es tan potente.
Da Tekno Warriors (Paul Elstak y Neophyte) fueron muy prolíficos en este género.
Destacaríamos: "Da Tekno Warriors - The beat kicks" o "Da Boy Tommy - Little Dicks (Jump mix)"
*Hard House:Mal llamado "hardcore americano". Es una variante del House o del Club,
sonidos típicamente americanos, sólo que este estilo posee un bass mucho más potente,
las melodías son monótonas, y están hechas principalmente a base de riffs ácidos.
Dominan este estilo gente como George Centeno, Poogie Bear, Mark V. o Raoul Zerna. Temas:
"George Centeno - Work that" o "Dj Paul & Masochist - No newstyle (hardhouse mix)"
*Happy Hardcore: Este estilo nació alrededor del 95 y se caracterizó por tener la rapidez del gabber,
aunque no era tan contundente, ya que usaba melodías muy "happy" y comerciales,
además de una gran presencia de samples vocales. Es algo así como un Dance acelerado
y un bombo con más pegada. Dominaron la escena productores como Charly Lownoise & Menthal Theo,
Dj Paul, 3 Steps Ahead o la formación Critical Mass. Pero a medida que pasaba el tiempo este estilo
se hizo cada vez más y más comercial, alejándose del hardcore y convirtiéndose en una especie
de Eurodance, arrastrando a toda la gente con él. Los más puristas no quieren ni oir hablar del
happy hardcore, ya que se cargó prácticamente al gabber y estuvo a punto de cargarse al hardcore como estilo.
De este estilo hay temas a patadas, pero a modo de ejemplo: "Dj Paul - Luv U more" y "DJ Weirdo & DJ Sim - Go Get Busy".
Nota: Este estilo tiene además otras variantes, como el Cheesecore (con más presencia de voces,
como el "Technohead - I wanna be a hippy") o el Funcore (la melodía es más happy, como "Dj Ron - Nothings gonna change")
*NewStyle: También llamado NewSchool. Surgió a finales de 1997 de la mano de DarkRaver y Dj Vince,
con su tema "Intelligence Hardcore". Fue la gran salvación del hardcore, ya que radicalizó de
nuevo el estilo después de la época del happy hardcore: bajando los bpms, volviendo a los bombos
potentes y con un toque comercial en las producciones.
Actualmente es el estilo que está de moda, aunque ha ido perdiendo parte de su dureza con el tiempo,
y cada vez es más comercial (también lo llaman "hardcore comercial"), haciendo que algunos die-hards
se hayan pasado a estilos más "duros", como son el Darkcore o el Industrial. Alguno temas conocidos:
"Thrillseeka" de los Stunned Guys & Dj Paul y "G-Town Madness vs The Viper - Here it comes"
*Darkcore:Es un estilo oscuro, con un tempo entre 150-160bpms y de bombo profundo.
Es de los últimos estilos que se han creado. E-Man con su "Bass Machine"
fue de los primeros en apostar por este estilo, aunque quien realmente acuñó el nombre
y lo pusieron de moda fueron los Endymion. Ahora es cuando más de moda se está poniendo,
gracias a gente como Headbanger, Endymion, Ophidian, Negative A...
Temas: "The Headbanger - Sweet Dreams" o "Meagashira - Dj Killa"
*Trancecore:Es la unión de la música Trance y el Hardcore. Posiblemente uno de los primeros temas fue el
"Yes, No" de Leviathan, y actualmente Ferox y Ki-Real bajo el sello Bionic son los únicos que producen en este estilo.
Temas: "Ferox & Ki-Real - Warning" y "Bionic Conspiracy - The blue dragon"
*Industrial:Chirridos, riffs ácidos y samples distorsionados es lo que encontraremos en los temas de este estilo.
También decir que es uno de los estilos más duros que podemos encontrar, ya que
no se anda con melodías en la construcción del tema.
Posiblemente uno de los primeros temas con un claro "sabor" Industrial fue el "We have arrived"
de Mescalinum United, hace ya algunos años. Actualmente gente como Promo,
Catscan, N-Vitral y Armageddon Project principalmente, son los que continuan con este estilo.
Temas: "Dj Promo - Rude Awakening" o "Armageddon Project - Spawn of Misanthropy"
*Speedcore:El Speedcore es parecido al Terror, pero en realidad son algo diferentes.
Se diferencian en que el Speedcore no sigue el patrón de bombo 4/4, sino que va
cambiando constantemente durante el tema. Esto se debe a que tiene una gran influencia
del Jungle (usa mucho la percusión típica de este estilo) y que además es un estilo que va un poco
"a su bola" en este sentido. Además, los samples tienen un toque Oldschool, muy sucios,
pero no están tan distorsionados como el Terror. Temas: "Nasenbluten - Filth" y "Dj Noisekick - Army of speedcore"
*Noizecore:Este estilo estaría entre el Speedcore y el Terror. Sería un Terror con las voces muy distorsionadas,
pero algo más suave, un pelín más "comercial", para que nos entendamos (aunque a estos niveles la comercialidad ya ni existe) .
Temas: El mítico "De Klotzakken - Dominee Dimitri" o "Dj Skinhead - Extreme Terror (dj Noizehead mix)"
*Terror:Es el estilo más salvaje dentro del hardcore, lo más rebestia que te puedes echar a la cara,
y es que más allá del Terror no hay nada. Pero... ¿Qué és el Terror? Pues es una mezcla de Industrial,
Gabber, Breakbeat y Hard Acid, con un tempo mínimo de 200bpms, todo ello distorsionado a mansalva.
Cabe decir que en un principio el Terror era un tipo de música con la que un Dj acababa su set,
pero como gustaba tanto, se empezaron a hacer raves sólo de Terror (como las que organiza
hoy en día Symbiont o zonas dedicadas únicamente al Terror (como cuando Mystery Land todavía era un evento hardcore).
Hay grandes productores/Dj's de este estilo, como Drokz & Tails, Stickhead, Akira, Reanimator,
Skinhead... o formaciones como los Kotzaak Klan, además de sellos dedicados al Terror:
la Cunt Records holandesa o la Industrial Strenght americana.
El Terror no es un estilo minoritario, sino que cuenta con los seguidores más fieles y una gran escena.
Temas: "Dj Skinhead - Extreme Terror" o "Jack Lucifer - I'm Living Death".
*Rotterdam:Solo se le denomina así en Noruega, Canadá y L.A, en el resto del mundo se le incluye dentro del Gabber.
Es un estilo que se encuentra entre el Happy Hardcore y el Gabber, digamos que es el Gabber
melodías más alegres pero sin llegar a la pastelosidad del Happy. Ej. Dj Paul & Lenny Dee-I Like Hardcore.
*Deathcore:Se denomina así al Speedcore que posee como base el Jungle. También es una denominación minoritaria,
así que es mejor llamarlo Speedcore.
*Breakcore:Es el equivalente al Break Beat, pero en Hardcore. Digamos que es Break Beat con un bombo distorsionado,
samples similares al Terror y muy sucios.