Claro es complicado el tema. Por discos que han sido nacionales y que probablemente se puedan reeditar como smiles, cream's, first rebirth .... por esos puedes pagar pero hasta un límite. Encuentro una burrada pagar 50 € por discos así, más pq tienen varias reediciones, y estan condenados a ser reeditados. Otra cosa, son discos difíciles de encontrar de la bonzai o algunos codes que no salieron en el mercado nacional mas que en recopilatorios etc, como el code 20, o incluso discos que a penas se vendieron por bajo volumen de edición en su momento como el origianal del " plutonium- virtual reality" . Por esos si llegaria a pagar entre 20-50 €. Pero a fin de cuentas, todos tenemos algun disco que independientemente de su origen haríamos auténticas burradas. xDDDD Personalmente yo no tengo más de 5 o 6 discos por los que realmente pagaría esto. Todo lo demás, lo que pase de 15 € me parece exagerado, ya que es casi tres veces el precio que costó en su momento.
Lo que comentas de las tiendas, es cierto. Pero ellos muchas veces lo que "tengo entendido" que hacen es forzar reediciones con permiso de la casa, o bién insisten en reeditar cuando hay pedidos muy grandes y la casa madre no le importe reeditarlos si aporta beneficio, por lo que la tienda los compra a un precio de disco de mercado no de "temazo" y es por eso que lo pueden vender a un precio más asequible.
Imaginate tu si encontrases temazos solo a 50 € en las tiendas. Cuantos podrias comprar 1?

?? solo comprarias el que siempre has buscado, no más. A ellos no les interesa poner los precios por las nubes.
Hay otro factor que aporta mucho en la venta personal de un disco. Un disco = un recuerdo. PAra muchos de nosotros nos cuesta mucho sacarnos de encima según que discos, por lo que solo estamos dispuestos a hacerlo por un precio "razonable" para nosotros, y de ahi estos precios.
Vaya es mi opinión.