Weno como gran freaky "lunático" de valladolid me siento obligado a escribir

Cada uno tiene una manera de ver las cosas, fue antes el huevo o la gallina?? Pues lo mismo con la mákina y el happyhardcore. El gran problema es el de siempre, que en cada sitio se le llama una cosa distinta a cada cosa. No creo que influya mucho, pero tened en cuenta que vivis 700 km más lejos que yo y aquí en Castilla también se transforman los nombres.
Al grano:
La visión que tienen en el extranjero es que toda esta escena se origina en el movimiento Rave del año 91 (T99, Channel X, etc). Como Spain is different, nosotros creamos algo parecido llamado bakalao, fusionado con otras más cosas post-industriales y verbeneras... Chimo Bayo y Julio Posadas para entendernos.
El gran problema de confusión viene de lo siguiente: que mucha gente a esto también lo empezó a llamar mákina. Quizas haya una diferenciación tangible a través de los sonidos de esos temas o algo... diferencias entre como se llamaba en barcelona, como en madrid y como en valencia... etc. Pero no voy a entrar en ese trapo.
Después de todo este tinglao, el asunto que nos corresponde parte de 1995.
En ese año en el extranjero nace el Happyhardcore de una fusión entre el gabber y el eurodance. Aquí en españa no sé que cojones hicimos, probablemente fusionamos el sonido bakalao/makina que teniamos con el happyhardcore de fuera que venía de Holanda, Alemania e Inglaterra; y lo que fabricamos aquí lo seguíamos llamando mákina.
No encuentro otra explicación más razonable. Por eso desde un punto de vista se puede ver que la makina de los años dorados sea una derivación del happyhardcore, como es mi caso.
Desde un punto de vista más nacionalista pues sería la opción contraria q es la q defendeis: que aquí había ya un bakalao/makina y que ha ido evolucionando con sonidos de fuera, pero que no es happyhardcore español. En fin, el huevo o la gallina??
Respecto al UK Hardcore, pues pasa algo parecido pero todo dentro de Inglaterra. Este estilo si que es una derivación del happyhardcore con todas las de la ley. Hay que tener en cuenta que allí en los primeros 90s, tenian el oldskool, una especie de breakbeat feliz derivado del Rave que también aportó su granito de arena en Inglaterra para formar su happyhardcore inglés junto al gabber y al eurodance, pero no voy a entrar en ese trapo que luego doy lugar a otros posts jeje.
El UK Hardcore no es ni más ni menos que el resultado de añadir tokes trance-progresiveros al happyhardcore inglés. Ni más ni menos. Por eso no tiene mucho sentido la palabra makina inglesa. Aunque la culpa la tiene ScottBrown, el dj más internacional de esto allí pues conoce mucho españa, y sus producciones tienen una estructura muy parecida a nuestra makina. Pero los sonidos NADA QUE VER.
De todos modos en los últimos años, ha habido mucho intercambio de este rollo entre Inglaterra y España. Allí como bien decis suena nuestra vieja mákina, concretamente por Newcastle.
Y desde que comenzó el siglo XXI aquí se han traido temas UK. El Turn up the music de ScottBrown fue de los primeros, el Delirious de NextGeneration Records, etc.
En el 2002, el año que comencé a pinchar, pues en XQUE lo UK Hardcore estaba de moda. Se fusionaba con la makina que teniamos aquí de ese año. Fue cuando vinieron Djs como Hixxy, (Frantic ya trastorna mas el tema xq pincha makina vieja), ScottBrown más tarde allí y a Pont Aeri ese año...etc.
Por último, respecto a Ruboy, pues al producir como decis: una especie de "UK Hardcore español"; o para mí, añadir tokes tranceros a la mákina; lo que ha hecho es EVOLUCIONAR. Y así exportar bien nuestras producciones nacionales (las de Ruboy) fuera.
Afortunadamente, por mucho q digais, Xque Records ha seguido la misma política aunque este año se han cerrado un poco. Así que eso es todo, repito que es mi punto de vista, el punto de vista del lúnatico de Valladolid que vive muchos kilometros al oeste vuestro, y los nombres pueden tergiversarse.
Nota 1: No he entrado al trapo del caso alemán y holandés, porque sino ya se arma la marimorena.
Nota 2: UK Hardcore sale de la abreviación que han hecho los ingleses de su happyhardcore evolutivo. Por eso allí llaman hardcore a eso, y por tanto nosotros y otros países: UK Hardcore.
Nota 3: Hixxy es ahora el productor del UK Hardcore más comercial. Pero en sus inicios produjo happyhardcore, véase el tema Waiting to Get High, del año 95. aquí dejo el link:
http://www.imorecords.com/mp3/15440-1.mp3Nota 4: Aunque digais que la makina y el UK Hardcore no tienen que ver, son estilos primos de la misma escena. Y si hay algo que ha conseguido el UK es llegar hasta sitios como Japón o Australia. La mákina en cambio se ha limitado bastante por las razones que hayan sido. Se puede encontrar la vieja en Newcastle y en otros sitios a mucha menor escala, y la actual en perpignan=cataluña 2. La situación actual es muy triste.
Na mas

Os invito a visitar Valladolid cuando kerais, puesto que estoy de residente to los VIERNES con mi compañero en la discoteca Tribal Dance Club, y el mes pasado por fin nuestro rollo ha sido aceptado. Yo pincho UK y makina, pero mi compi Dj Pollo es levante a tope, desde cantaditas con newstyle, hasta todo lo relacionado con Central. El topic relacionado es:
http://www.makinamania.com/index.php/topic,40612.15.html Venga 1 saludete lunátikos