Mezclar el deporte con la política es algo que siempre se ha hecho y me parece una estupidez enorme.
El Fútbol Club Barcelona fué fundado el 28 de noviembre de 1899 en una reunión convocada por Johannes Gamper en el gimnasio Solé, de Barcelona. Dudo mucho que la intención de este suizo fuera la de difundir y extender en nacionalismo catalán a través de su club de fútbol. Otra cosa es lo que nos han hecho creer a lo largo de los años, personajes absurdos que mezclan deporte y política, que el Fútbol Club Barcelona ha representado el nacionalismo catalán en contra de la represión del Francisco Franco. Para comenzar, cuando fue fundado el Fútbol Club Barcelona, Francisco Franco contaba solo con 7 años y no fue caudillo de España hasta 40 años después de la fundación de este club. El Fútbol Club Barcelona se fundó durante el reinado de María Cristina de Austria, viuda del rey Alfonso XII. Los primeros años del Fúbol Club Barcelona tras su fundación transcurrieron, además, durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1923), la dictadura del general Miguel Primo de Rivera (1923-1930), que intentó destruir la identidad catalana, los gobiernos militares del general Berenguer y el almirante Aznar, que se limitaron a administrar una monarquía agónica hasta que la victoria de los republicanos en las elecciones municipales forzaron la abdicación del rey Alfonso XIII en 1931, el gobierno de los diversos presidentes de la II República, Alcalá Zamora (1931), Manuel Azaña (1931-1933), Martínez Barrio (1933), Alejandro Lerroux (1933-1936) y, de nuevo, Manuel Azaña (1936). En 1939, Francisco Franco se erigió en caudillo de España hasta su muerte, en 1975. Desde entonces, reina Juan Carlos I, y por la presidencia del gobierno español han pasado Adolfo Suárez (1977-1979), Leopoldo Calvo Sotelo (1979-1982), Felipe González (1982-1996) y José María Aznar (1996-2004). Lo que quiero decir es que, durante los casi 106 años de existencia del Fútbol Club Barcelona, han sido muchos los dirigentes apostados en el poder y atribuir a Franco o Aznar las derrotas del Barça y las victorias del Madrid es totalmente absurdo. Antes de que llegara Franco al poder el Fútbol Club Barcelona solo ganó la una de las primeras ocho ediciones de liga (1928-1929), mientras que el Real Madrid ganó dos (1931-1932 y 1932-1933). Durante la dictadura de Franco el Barça ganó 8 de las 36 ligas disputadas, mientras que el Real Madrid ganó 12. No hay tanta diferencia. Esa diferencia se marca porque el Real Madrid consiguió varias ligas de forma consecutiva durante la época de Di Stéfano y los años posteriores (cinco ligas consecutivas de 1960 a 1965 y 3 de 1967 a 1969). Con Francisco Franco en el poder se hizo famoso el Barça de las cinco copas. Si el caudillo hubiese favorecido los intereses del Real Madrid con ayudas arbitrales, creo que los blancos hubieran ganado aún más ligas, y no creo que hubieran quedado sextos en la temporada 40-41, décimos en la 42-43, séptimos en la 46-47 o undécimos en la 47-48, en una época en la que no ganaron ninguna de las primeras 14 ediciones de liga disputadas después de la guerra civil, en pleno inicio del franquismo. Por no hablar de la copa del Rey. En este caso, como el Barça tiene 24 títulos y el Madrid 17, parece que aquí Franco no metía mano. A finales de los años 50, el Madrid ganó las cinco primeras ediciones de la copa de Europa de forma consecutiva. También es culpable de eso Franco? Era también el caudillo de toda Europa? Si Franco hubiese beneficiado un monopolio blanco, no sólo Di Stéfano habría acabado en el conjunto merengue, también lo habrían hecho otros jugadores míticos de la época que militaban en equipos españoles, como Zarra, Mundo, Pahiño... o habría arrebatado o impedido jugar en el Barcelona jugadores tan grandes como Ramallets, Basora, César, Kubala, Kocsis, Luís Suárez, Sadurní, Migueli, Cruyff... que fueron artífices de otros títulos ligueros. Hablando de Cruyff, si fuera cierta esa conspiración contra el Fútbol Club Barcelona, Franco hubiera permitido el legendario 0-5 de la temporada 73-74? Creo que no. Yo creo que Franco estaba más ocupado persiguiendo republicanos, comunistas, socialistas, anarquistas, sindicalistas... Si el Fútbol Club Barcelona hubiera sido una amenaza para él, habría desaparecido igual que lo hicieron muchas miles de personas contrarias a su régimen. El fútbol es un deporte de épocas, unos años le toca a un club y otros años a otro club. Si el Madrid ganó títulos durante la dictadura de Franco fué porque tuvo varias épocas gloriosas, igual que ha tenido varias épocas de sequía. Como el Barça, que después de la época gloriosa del Dream Team, nos ha tocado comernos los mocos durante seis años. Despreciar los logros de los demás atribuyendo victorias al mandatario de turno, ya sea Franco, Aznar o Zapatero es penoso. Por cierto! Que Aznar no propició el "pelotazo" del Madrid. Un presidente del gobierno se encarga de las tareas del Estado, no de la venta y edificación de unos terrenos de Madrid. Hablad del alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, y el presidente de la comunidad de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón. También Aznar "compró" las tres copas de Europa que ganó el Madrid bajo su mandato? No me hagais reír, que el desgraciado fué a hacerse una foto al lado de Bush y Blair en las Azores para hacerse notar un poco en el mundo.
Querias cultura? Toooooma cultura. No soy tan listo, me he ayudado de la enciclopedia Larousse y la guía de la liga del Marca.

Habla un barcelonista. La diferencia está en que yo no necesito echar por tierra los triunfos de otros clubes para celebrar los del mío. Lo único que cuenta es el presente, que el Barça ha ganado la liga, lo pasado es historia.